Mi Dinero

Dónde y cómo comprar dólar MEP de forma segura y legal

11/04/2025

Es una de las maneras de acceder al dólar de una forma segura y sin restricciones para adquirir divisas.

En Argentina, donde el acceso al dólar oficial está limitado y el informal está cargado de riesgos, una de las opciones más populares y seguras para adquirir divisas es el dólar MEP.

Si bien puede sonar técnico o complejo, el proceso es mucho más simple de lo que parece y cada vez más argentinos lo eligen para proteger sus ahorros frente a la inflación o la inestabilidad del peso.

Saber comprar dólar de forma legal y sin intermediarios es clave para manejar tus finanzas con más libertad.

¿Qué es el dólar MEP y por qué conviene?

El dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos), también conocido como «dólar Bolsa», es una forma de adquirir dólares legales en Argentina a través de la compraventa de bonos en el mercado financiero local.

Se realiza 100% de manera online, desde una cuenta comitente habilitada en una sociedad de Bolsa o plataforma de inversión como Cocos.

A diferencia del dólar blue, el MEP está regulado y autorizado por la Comisión Nacional de Valores (CNV), lo que significa que se puede justificar y declarar sin problemas. Además, evita los sobreprecios del mercado informal y es completamente seguro si se hace a través de entidades reguladas.

Ventajas del dólar MEP

  • Es 100% legal y está regulado por organismos oficiales.
  • No tiene límite de compra mensual, como el dólar solidario.
  • Protege los ahorros ante devaluaciones.
  • Se puede hacer online desde una app.
  • Evita el riego de manejar efectivo o ir a cuevas.

Cómo comprar dólar MEP paso a paso

Aunque pueda sonar técnico, adquirir dólar MEP es fácil. Acá te explicamos el procedimiento de forma simplificada:

1. Abrí una cuenta comitente

Necesitás una cuenta de inversión o comitente en una ALYC (Agente de Liquidación y Compensación). Plataformas como Cocos te permiten abrirla online en pocos minutos, sin papeleo y desde el celular.

2. Transferí pesos

Una vez abierta la cuenta, transferís pesos desde tu cuenta bancaria.

El dinero quedará disponible para operar con bonos en la app.

3. Comprá bonos en pesos (AL30 o GD30)

Con esos fondos, comprás bonos como el AL30 o el GD30 en su versión en pesos (AL30 o GD30).

4. Esperá el «parking»

Por disposición de la CNV, tenés que esperar un período de 1 día hábil («parking») sin operar con esos bonos antes de venderlos en su versión en dólares. Esto se elimina desde el 14 de abril con el fin del cepo cambiario para individuos.

5. Vendé los bonos en dólares (AL30D o GD30D)

Pasado el plazo de parking, vendés los bonos en su versión en dólares. La operación se liquida en tu cuenta comitente en dólares.

6. Transferí los dólares a tu cuenta bancaria

Finalmente, podés transferir los dólares a una cuenta bancaria a tu nombre. Es importante que sea una cuenta en moneda extranjera y en una entidad local.

Requisitos y recomendaciones

  • Tener una cuenta bancaria a tu nombre.
  • Contar con CUIT/CUIL y ser mayor de 18 años.
  • No haber comprado dólar solidario en los últimos 90 días. Esto se elimina el 14 de abril.
  • No estar incluido en programas sociales con restricciones cambiarias. También se elimina el 14 de abril.

Es recomendable operar en horarios del mercado (de lunes a viernes de 11 a 17 hs) y revisar la cotización del MEP antes de operar.

¿Cuánto cuesta el dólar MEP?

El precio del dólar MEP depende de la relación entre la cotización del bono en pesos y su valor en dólares. Si bien suele estar cercano al dólar blue, a veces se encuentra levemente por debajo, lo que representa una ventaja adicional.

Beneficios de usar Cocos para operar con dólar MEP

  • Proceso 100% digital, sin necesidad de papeleo.
  • Interfaz simple, ideal para usuarios sin experiencia previa.
  • Acceso a soporte en tiempo real.
  • Posibilidad de diversificar luego con otros instrumentos, como Cedear, fondos o bonos.
  • Además, Cocos está regulado por la Comisión Nacional de Valores (CNV), lo que garantiza seguridad y transparencia en cada operación.

Por qué cada vez más argentinos eligen el dólar MEP

Aprender a manejar herramientas como el dólar MEP permite que cada vez más personas puedan tomar el control de sus finanzas y ahorrar de forma inteligente. En un país donde el valor del peso se deteriora rápidamente, entender y utilizar este tipo de mecanismos es una ventaja real.

Con apps como Cocos, el proceso se vuelve simple, accesible y al alcance de cualquiera que quiera empezar a invertir con seguridad y dentro del marco legal.

¿Te resulta útil nuestro contenido? Apoyá nuestro trabajo con un cafecito:

Invitame un café en cafecito.app

Descubre más desde Mi Presupuesto Familiar

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Por: Paula Martinez

Comentarios

Deja una respuesta