Dentro de unos pocos meses, los ahorristas argentinos tendrán otra opción para colocar su dinero en plazo fijo con mayores funcionalidades a las que tiene la modalidad actual.
Se trata del plazo fijo electrónico, que tendrá más usos. En particular, se podrá fraccionar y transferir lo que permitirá que pueda utilizarse como medio de pago y de financiación a través de su negociación en el mercado de capitales.
El nuevo instrumento fue anunciado por el Banco Central (BCRA) y estará disponible a partir del 1 de julio de 2023, aunque recién a partir de noviembre se prevé que tendrá todas las posibilidades.
Este nuevo depósito se llamará Certificado Electrónico para Depósitos e Inversiones a Plazo (CEDIP) y se constituirá a través del home banking o las aplicaciones para celulares de los bancos .
Moneda. Esta modalidad se podrá realizar en pesos a tasa fija, en dólares y en UVA.
Ventajas. El tenedor del plazo fijo podrá transferir los CEDIP a otra persona y recibir dinero o pagar obligaciones.
Además, el certificado se puede fraccionar para dividirlo en importes menores.
Así, una persona puede pagar con estos plazos fijos pero sólo por una parte del monto, mientras mantiene el resto en las condiciones originales.
Al constituir un plazo fijo, el banco también generará un CEDIP.
El tenedor del instrumento podrá transmitir la titularidad para cancelar obligaciones y también podrá ofrecerlo para negociarlo en mercados de valores o en la oferta primaria (algo similar a los cheques de pago diferido o a la factura de crédito electrónica) a fin de obtener financiamiento.
Al vencimiento, los certificados podrán ser cobrados por ventanilla en el banco que tenga el depósito o podrán ser acreditados en un banco distinto.
El CEDIP será un instrumento digital y las transferencias de una persona a otra serán registradas para tener una trazabilidad.
El CEDIP empezará a estar operativo a partir del 1 de julio de 2023, pero la posibilidad de fraccionarlo, de transferirlo para ser negociado en el mercado de valores y el cobro por ventanilla se habilitarán el 1 de noviembre de 2023.
Por: Paula Martinez
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.