Servicio doméstico

Cuánto es el sueldo de las empleadas domésticas

25/01/2020

Mirá en esta nota los montos que rigen para el salario básico mínimo de las trabajadoras de casas particulares. 


Servicio doméstico

Mirá en esta nota los montos que rigen para el salario básico mínimo de las trabajadoras de casas particulares. 

PARA 2021. El aumento entre junio 2021 y marzo 2022 será de 42% en cuatro tramos.

En el espacio de la Comunidad Mi Presupuesto, tuvimos varios encuentros en vivo exclusivos para ver cómo impactan los cambios salariales en los aportes y el aguinaldo.

El salario del personal de casas particulares se acuerda en una negociación paritaria (antes, lo fijaba el Ministerio de Trabajo). 

Es importante que tengas en cuenta que el convenio colectivo no establece un porcentaje de aumento de sueldo para todas las empleadas domésticas, sino que fija sueldos mínimos, que sí o sí hay que cumplir.

Esto quiere decir que si una trabajadora estaba cobrando más que estos valores no necesariamente tendrá un incremento de sueldo en el mismo porcentaje que los valores mínimos.

Desde el 1 de junio de 2021,  el salario mínimo por mes de la categoría 5 es de $ 25.725,05 (por 48 horas semanales) o de $ 209,05 por hora, para la categoría 5 (tareas generales) con retiro. Para las empleadas domésticas cama adentro es de $ 26.605,95 y $ 225,44, respectivamente.

Se aumenta el adicional por zona desfavorable para quienes trabajen en la Patagonia al 30% sobre estos valores.

Cómo calcular el sueldo

Los montos mensuales corresponden a 48 horas semanales, u 8 horas diarias por 6 días (el máximo que fija la ley de Empleados de Casas Particulares).

¿Qué pasa si trabajan menos? A partir de marzo de 2020, hubo una modificación en la Resolución 1/2020 que fija el convenio colectivo de trabajo. Allí se estableció que la remuneración será proporcional al sueldo mensual si el trabajo es de 24 horas semanales o más. Por menos horas, se deberá abonar según el monto de la remuneración diaria

Esto rige recién desde este fecha, pero no hay ninguna norma en el régimen de casas particulares que lo establezca para períodos anteriores. Por esa razón, los especialistas en temas laborales, abogados del sindicato y miembros del Ministerio de Trabajo, aplicaban en estos casos la Ley de Contrato de Trabajo, que permite el tiempo parcial (y sacar un proporcional), pero solo hasta 2/3 partes del tiempo (32 hs. semanales).

Ejemplos con valores a partir de junio de 2021, para la 5º categoría (recordá que son montos mínimos y que se puede acordar pagar más):

  • 48 horas semanales: $ 25.725,05 (sueldo completo).
  • 36 horas semanales: $ 19.293,79 (25.725,05/48*36).
  • 30 horas semanales: $ 16.078,16 (25.725,05/48*30).
  • 24 horas semanales: $ 12.862,53 (25.725,05/ 48 hs. * 24 hs.).
  • 20 horas semanales: $ 16.724 (209,05 * 20 hs. semanales * 4 semanas).
  • 16 horas semanales: $ 13.379,20 (209,05* 16 hs. semanales * 4 semanas).

Como queda en evidencia, esta forma de cálculo hace que quienes trabajan menos de 24 horas cobren más que las mensualizadas, algo poco razonable y que contraría la Ley de Contrato de Trabajo. Pero es lo que se estableció desde 2020.

Utilizá nuestra calculadora para estimar el sueldo mínimo de las empleadas domésticas mensualizadas:

calculadora servicio domestico 3

Aportes a la AFIP

Los valores vigentes en 2021 para la obra social son de $ 1.408,87, a los cuales hay que sumarle $ 117,68.para la jubilación. (mirá los montos de los aportes del servicio doméstico).

Cobertura de la ART. Además, es obligatorio contar con una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) y pagar la cuota mensual, que va subiendo a medida que aumenta el salario (leé «Empleadas domésticas: cómo es el régimen de ART«).

 

Aportes obligatorios empleada doméstica
Infogram

Para seguir leyendo

¿Te resulta útil nuestro contenido? Apoyá nuestro trabajo con un cafecito:

Invitame un café en cafecito.app

Descubre más desde Mi Presupuesto Familiar

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Por: Paula Martinez

Comentarios

1.664 comentarios

  1. liliana liliana dice:

    trabajo en diferentes casa todos los dia minimo 4horas cuando el empleador se va de vacaciones corresponde me pague los días que el se ausenta gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Corresponde que te pague los días de trabajo

  2. Monica Beatriz lucero Monica Beatriz lucero dice:

    Hola me llamo Mónica queria saber si mi sueldo es lo correcto o es poco cobro en mano 3.500 y trabajo 26 horas semanales de lunes a viernes tengo todo estoy en blanco tengo vacaciones obra social y los aportes

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Mirá en esta calculadora: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/

  3. simon simon dice:

    hola, según indican si trabaja más de 32 hs no se puede proporcionar (se paga completo), pero en la calculadora indicas 40hs y te lo proporciona.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      En la calculadora lo puse proporcional, a propósito, para tenerlo en cuenta como referencia. En realidad, si le pagás completo, debería trabajar también todas las horas…

  4. Rafael Rafael dice:

    Hola. Resulta que hay meses con 4 fines de semana y meses con 5 fines de semana. Supongam que la empleada viene siempre los viernes y sabados, trabajando el primer tipo de mes (4 *(8+8) = ) 64 horas/ mes y para 5 fines de semana (5 *(8+8) = ) 80 horas/ mes.
    Te pregunto, ¿Como se hace para encontrar su sueldo mensual?
    Saludos

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Si vas a pagar por mes, el monto debería ser siempre el mismo.
      Yo te sugeriría hacer un promedio de cantidad de horas semanales (promediando dos o tres meses) y ahí usar la calculadora para tomarlo como mínimo (https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/ ).
      Lo mejor sería arreglar un sueldo fijo que les venga bien a ambas partes.
      Slds.

  5. MARIA MARIA dice:

    Buen dia, queria saber si a las empleadas domesticas les va a corresponder el pago del Bono de fin de año. Gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Por ahora, no está previsto.

  6. Eliana Eliana dice:

    Hola a partir de que mes se toma licencia de embarazo. Las empleada domestica ? Tengo 5 meces y medio y m embarazo ed riesgoso trabajo de 7 de la mañana a 13 ha y mi sueldo es de 4600 esta bien lo que cobro o e
    S muy poco .gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Son 45 días antes y hasta 45 días después de la fecha probable de parto que dice el certificado médico.

  7. andrea andrea dice:

    Hola estoy embarazada de ocho meses y me voy a tomar licencia el anses me paga mi sueldo completo x maternidad y mi aguinaldo de diciembre cuanto demora el tramite?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      La Anses paga el sueldo completo en blanco (sin descuentos) por los 90 días de licencia.
      El aguinaldo, lo tiene que pagar el empleador en forma proporcional al tiempo que estuviste trabajando (sin esos 90 días).

  8. MARIA MARIA dice:

    Hola, consulta si el año proximo mi hija mas chica empiea el jardin y decido pasar a mi empleada menos horas, se puede bajar la cantidad de horas y en proporcion el sueldo, o se puede considerar despedida y puedo tener lio? no se como manejarme pero seria mucho lo que se le paga para que venga solo 3 o 4 hs diarias comparado con hoy que esta todo el dia. Gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      La tenés que indemnizar por las horas que no trabaje más (por la diferencia del sueldo) y bajarle las horas, continuando con la relación.
      Slds.

  9. Esther Lescano Esther Lescano dice:

    Hola paula .trabajo ase 6 años en casa de familia me llamo eathe y a hora me quieren blanquear a partir de este año y yo les pregunto de los 6 años que trabaje en negro como queda y ellos me disen que quedan en la nada .yo trabajo 4 horas de lunes a viernes cuanto tiene quer mi sueldo yo estoy cobrando 1800 esta bien lo que cobro

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Los años trabajados «en negro» también se deben tomar a todos los fines. Puede que te digan que no son nada, pero si en algún momento decidieras judicializar el tema, lo tendrías ganado.
      Para ver los sueldos mínimos vigentes, usá esta calculadora: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/

  10. Susana Susana dice:

    Cuando la empleada renuncia a su trabajo, enviando telegrama de renuncia ,¿ cuanto debe abonar el empleador?

  11. Lina Lina dice:

    Hola yo hace 11 años y medio trabajo cama adentro de lunes a sábado cuido a una persona con esclerosis múltiple en estado progresivo y además de cuidarla hago todo el trabajo de la casa limpio,cocino,lavo ,planchó me ocupo de la medicación voy a la obra social ,la farmacia y además voy a cobrar el alquiler de la señora y me ocupo de pagar todos los meses todas las facturas y me están pagando 16 mil y tengo duda que por todo la responsabilidad que implica es poco lo que me pagan

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Ese monto está por arriba del sueldo mínimo legal.

  12. Cristina Cristina dice:

    Mi niñera trabaja 30 horas en total a la semana cuanto deberia pagarle, ella no limpia solo le calienta la comida a los chicos, y mo lava los platos o tazas

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Los sueldos mínimos los podés ver en la calculadora: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/

  13. Nacho Nacho dice:

    Hola Paula,
    hace un tiempo leyendo tus artículos pasé a modalidad de pago por mes. Antes le realizaba la liquidación semanal, anotando en un cuaderno, etc. Al finalizar el mes sumaba las horas y hacia un recibo, que iba variando dependiendo del mes, pero siempre entre 38,52, 56 horas, ya que venía 3 veces por semana 4 horas por día.
    Como era algo fijo, para simplificar todo, pago, recibo, etc decidimos conjuntamente pasar a modalidad mensual. El importe ahora es fijo, independientemente de los días laborales del mes (hay meses con más y menos) y le contemplo los feriados que coinciden con los días fijos que viene (en los cuales no asiste a trabajar). Ah, incluso la colaboración del colectivo que hacía constar aparte en el recibo ahora es parte del sueldo, porque antes era variable y solo correspondía a días que venía.

    Creo que tengo todo en regla, pero tengo una duda: en la cantidad de horas, ahora estoy poniendo 12 (porque son las semanales, es el único parámetro que tengo), ya que mensuales tengo que ponerme a revisar la cantidad del mes, etc.

    ¿Está bien esto?

    Desde ya gracias!

    Nacho

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Nacho,
      Me alegra que te sean útiles nuestros artículos.
      No hay algo establecido en forma fija para el recibo. Creo que, si está bien explicado (podés usar la parte de observaciones), no hay problema.
      Saludos,

  14. mara castro mara castro dice:

    cuanto se paga el cuidado de niños por hora

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Es categoría 4.

  15. fernando fernando dice:

    hola paula,
    consulta:
    tengo empleada domestica que trabaja dos horas por dia, o sea 10 horas por semana.
    le estoy pagando vacaciones, aguinaldo y los feriados no viene, e igual se los pago.
    le corresponde todo esto?? todo lo que leo habla de 16 horas semanales en adelante…
    gracias por tu ayuda

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Ya no se distingue por cantidad de horas de trabajo, todas las trabajadoras tienen los mismos derechos desde la ley de 2013. Slds.

  16. Alejandra Alejandra dice:

    Hola mi mamá trabaja de empleada doméstica ya hace dos años y la dejaron sin trabajo cuanto es lo que le corresponde que le pagan a ella gracias!

  17. Hola trabajo en una metalúrgica como empleada de limpieza hago varias tareas aparte de limpiar en el recibo figura como operario y me pagan 4000 por quincera y trabajo nueve horas esta bien y se me detecto un problema de columna y el medico laboral dice que acá no fue que es en otro lado me podrían decir si esta bien gracias .

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. En tu caso deberías consultar al gremio de los metalúrgicos. Entrás en ese convenio, no como servicio doméstico.

  18. Maria Cecilia Dominguez Maria Cecilia Dominguez dice:

    Hola! Tengo una empleada que trabaja solo los sábados de 11am a 22pm. En este caso como tengo que calcular su sueldo?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Se calcula por hora, igual que los otros días.

  19. Mirian Collantes Mirian Collantes dice:

    Mi empleada trabaja 8 hs por semana (viene dos días, 4 hs cada uno); cuánto debo pagarle?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      En ese caso, deberías tomar un mínimo de $ 51 por hora.

  20. laura laura dice:

    cuanta se le paga por hora a una empleada domoestica, la mia cobra 90 la hora.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      El mínimo desde junio es de $ 51 para tareas generales. A partir de allí se puede arreglar un monto mayor entre las partes.

  21. Yo trabajo como empleada de mantenimiento en una empresa particular ante trabajaba 7:30 a 4:00 cobraba sueldo mínimo y cesta ticket pero con el aumento del 1de septiembre ahora las cosa cambiaron ahora trabajo medio tiempo 6:40 a 12:00 me vas apagar medio sueldo de Lunes a Viernes en cuanto me paga

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      El régimen de empleadas domésticas es para casas de familia, no aplica a empresas.

  22. Ceciloa Ceciloa dice:

    Quiero contratar una empleada domestica por 6 hs semanales, cuanto deberia pagar mensual final, con art?

  23. sara sara dice:

    hola yo quisiera saber cuanto debe ganar una persona q trabaja 5 hs lunes miércoles y viernes y dos veces sábado al mes , me podrían decir o a donde tengo que averiguar eso para asesorarme mejor y cobrar lo q debo … gracias espero su respuesta

  24. Elba Elba dice:

    Hola, tengo una consulta para hacer. Yo trabajo como empleada domestica en una casa de familia, 6 dias a la semana (de lunes a sabado) 6 horas por dia, o sea, un total de 36hs semanales, y mi sueldo es de 3952 mas «a cuenta de futuros aumentos» que por cierto no se que significa, de 48pesos, esto da un total de 4000 pesos netos, pero tengo entendido que el sueldo por 36hs es de 6300. El sueldo que me pagan está bien o deberian pagarme mas? En la opcion «cantidad de horas» en el recibo de sueldo queda en blanco, mi empleador no lo completa, puede ser a proposito para no especificar la cantidad de horas o no es necesario completarlo? Gracias.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Los sueldos mínimos lo podés ver en esta nota. A cuenta de futuros aumentos es que están pagando más del minimo.
      Tiene que completarse todo el recibo para firmarlo. Slds.

  25. Carolina Y. Carolina Y. dice:

    Hola , tengo una duda , llamé al sindicato y Ministerio y me dan distintas respuestas: una empleada que hace limpieza Lunes a Sábados 5 hs por día (16 a 21 hs) , esas horas del sábado de 16 a 21 para mi no irían como extras porque no supera la jornada de 48 semanales y además porque el personal a tiempo parcial tiene prohibida la realización de hs extras, lo que no se es si corresponde un franco compensatorio ó si con esa jornada ya se está cumpliendo con las 35 horas de descanso. Muchas gracias.