Servicio doméstico

Cuánto es el sueldo de las empleadas domésticas

25/01/2020

Mirá en esta nota los montos que rigen para el salario básico mínimo de las trabajadoras de casas particulares. 


Servicio doméstico

Mirá en esta nota los montos que rigen para el salario básico mínimo de las trabajadoras de casas particulares. 

PARA 2021. El aumento entre junio 2021 y marzo 2022 será de 42% en cuatro tramos.

En el espacio de la Comunidad Mi Presupuesto, tuvimos varios encuentros en vivo exclusivos para ver cómo impactan los cambios salariales en los aportes y el aguinaldo.

El salario del personal de casas particulares se acuerda en una negociación paritaria (antes, lo fijaba el Ministerio de Trabajo). 

Es importante que tengas en cuenta que el convenio colectivo no establece un porcentaje de aumento de sueldo para todas las empleadas domésticas, sino que fija sueldos mínimos, que sí o sí hay que cumplir.

Esto quiere decir que si una trabajadora estaba cobrando más que estos valores no necesariamente tendrá un incremento de sueldo en el mismo porcentaje que los valores mínimos.

Desde el 1 de junio de 2021,  el salario mínimo por mes de la categoría 5 es de $ 25.725,05 (por 48 horas semanales) o de $ 209,05 por hora, para la categoría 5 (tareas generales) con retiro. Para las empleadas domésticas cama adentro es de $ 26.605,95 y $ 225,44, respectivamente.

Se aumenta el adicional por zona desfavorable para quienes trabajen en la Patagonia al 30% sobre estos valores.

Cómo calcular el sueldo

Los montos mensuales corresponden a 48 horas semanales, u 8 horas diarias por 6 días (el máximo que fija la ley de Empleados de Casas Particulares).

¿Qué pasa si trabajan menos? A partir de marzo de 2020, hubo una modificación en la Resolución 1/2020 que fija el convenio colectivo de trabajo. Allí se estableció que la remuneración será proporcional al sueldo mensual si el trabajo es de 24 horas semanales o más. Por menos horas, se deberá abonar según el monto de la remuneración diaria

Esto rige recién desde este fecha, pero no hay ninguna norma en el régimen de casas particulares que lo establezca para períodos anteriores. Por esa razón, los especialistas en temas laborales, abogados del sindicato y miembros del Ministerio de Trabajo, aplicaban en estos casos la Ley de Contrato de Trabajo, que permite el tiempo parcial (y sacar un proporcional), pero solo hasta 2/3 partes del tiempo (32 hs. semanales).

Ejemplos con valores a partir de junio de 2021, para la 5º categoría (recordá que son montos mínimos y que se puede acordar pagar más):

  • 48 horas semanales: $ 25.725,05 (sueldo completo).
  • 36 horas semanales: $ 19.293,79 (25.725,05/48*36).
  • 30 horas semanales: $ 16.078,16 (25.725,05/48*30).
  • 24 horas semanales: $ 12.862,53 (25.725,05/ 48 hs. * 24 hs.).
  • 20 horas semanales: $ 16.724 (209,05 * 20 hs. semanales * 4 semanas).
  • 16 horas semanales: $ 13.379,20 (209,05* 16 hs. semanales * 4 semanas).

Como queda en evidencia, esta forma de cálculo hace que quienes trabajan menos de 24 horas cobren más que las mensualizadas, algo poco razonable y que contraría la Ley de Contrato de Trabajo. Pero es lo que se estableció desde 2020.

Utilizá nuestra calculadora para estimar el sueldo mínimo de las empleadas domésticas mensualizadas:

calculadora servicio domestico 3

Aportes a la AFIP

Los valores vigentes en 2021 para la obra social son de $ 1.408,87, a los cuales hay que sumarle $ 117,68.para la jubilación. (mirá los montos de los aportes del servicio doméstico).

Cobertura de la ART. Además, es obligatorio contar con una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) y pagar la cuota mensual, que va subiendo a medida que aumenta el salario (leé «Empleadas domésticas: cómo es el régimen de ART«).

 

Aportes obligatorios empleada doméstica
Infogram

Para seguir leyendo

¿Te resulta útil nuestro contenido? Apoyá nuestro trabajo con un cafecito:

Invitame un café en cafecito.app

Descubre más desde Mi Presupuesto Familiar

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Por: Paula Martinez

Comentarios

1.664 comentarios

  1. celestef celestef dice:

    Hola, tengo la siguiente consulta con respecto a el sueldo de la empleada domestica: a ella se le viene abonando el sueldo correspondiente a 3 dias por 5 horas semanales, es decir unos 60 hs mensuales. Este mes se necesita que trabaje en una semana 8 hs diarias. En este caso deberia liquidarle por las horas trabajadas ( es decir 85 * valor hora) o ya como en una semana tengo 40 hs debo hacer el proporcional con sueldo mensual ? Desde ya muchas gracias por su ayuda!

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Si es una situación excepcional, se sigue pagando por día. Si cambia de ahora en más, puede pasar a pago mensual pero nunca se debe bajar el sueldo (por la misma cantidad de horas):

  2. Graciela 1959 Graciela 1959 dice:

    Hola buenas tardes Bueno quería saber sábado y domingo cuánto tendrían que pagarme

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      El sueldo depende de la cantidad de horas de trabajo semanal.

  3. Nilda Nilda dice:

    Hola yo soy Nilda y trabajo 4 hora y media x día y mi sueldo es de 12800 es bueno mi pago o no

  4. Ingrit Ingrit dice:

    Hola. Estoy trabajando de lunes a viernes 5 horas por dia y me paga 500 pesos las 5 horas , hoy le pedi aumento y me dijo que no … que debo hacer

      1. marta20 marta20 dice:

        hola,mi hija trabaja 16 horas semanales,le corresponde trabajar los feriados? sino los trabaja,lo tiene que recuperar otro dia,le tienen que pagar igual esos dias?,gracias.

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          Hola. Los feriados nacionales se abonan simple si la empleada no trabaja, o doble si los trabaja.
          slds.

  5. Ingrit Ingrit dice:

    Hola … esoy trabajando de lunes a viernes 5 horas por dia .. y cobro 500 pesos por las 5 horas … hoy le pedi aumento y me dijo que no … que debo hacer

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Acá podés ver los sueldos mínimos vigentes por hora: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleadas-domesticas-como-quedan-los-sueldos-con-el-aumento-de-marzo/

  6. Diogenes Diogenes dice:

    Hola una persona vino el año pasado algunos sabados a trabajar unas 3 hs por sabado, solo los sabados. Se puede entender que hay una relacion laboral?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Según la ley, hay que inscribir a la persona en este régimen cuando hay una relación laboral habitual (el mismo día y horario todas las semanas o todos los meses). Pero hay casos que son bastante grises.

  7. Monica Gattari Monica Gattari dice:

    Si trabajo 12hs los domingos (de 9 a 21)Como se calcula el salario ? Gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Se calcula igual que si trabajaras el resto de los días, teniendo en cuenta la cantidad de horas semanales.

      1. NoeSanz86 NoeSanz86 dice:

        En este caso tratandose de fin de semana y sabado despues de 13 horas no corresponde que le paguen doble? Un recargo del 100% calculado sobre el salario habitual en días sábados después de las trece horas, en días domingo y feriados.

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          No, salvo que sean horas extra. En ese caso las horas extra después de las 13 de los sábados, al igual que los domingos, se pagan el doble.

  8. Belen Belen dice:

    Hola yo estoy por empezar a trabajar cama adentro de viernes a las 18 hasta el domingo a las 18hs cuanto debo cobrar

  9. Marina Marina dice:

    Hola, necesito tomar una cuidadora de adulto mayor solo para sábado y domingo sin retiro, cual es valor de la hora? es como feriado?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola
      En realidad no hay diferencia en los valores mínimos por hora en estos casos. Podrías llegar a un acuerdo especial, en ese caso es lo que se usa.

  10. elena elena dice:

    Hola soy Elena trabajo de domingo a la noche 23 horas hasta sábados 3.pm vuelvo a las 11.pm de la noche del sábado y me retiro a la 7 am.del domingo y vuelvo 23 pm del mismo
    ¿Cuanto es lo que debería cobrar por mes?
    Desde ya muchas gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Acá podés ver los sueldos mínimos vigentes según las horas de trabajo semanal: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/

  11. Hola yo empleada tarea general y mí sueldo es de $11.089de lunes a viernes ese es el mí sueldo

      1. Milagros Milagros dice:

        Hola yo trabajo en negro me.estaban pagando 150 la hora.pero trabajo una ves al.mes y la casa es muy sucia hoy le pedi que me aumente 180 me.pagaron esta bien.

  12. Elisabet Elisabet dice:

    Hola Paula yo trabajo de lunes a viernes de 8 a 18hs. Osea trabajo 50 horas semanales y cobro en blanco $20.000 esta bien pago? Y otra consulta. Esto que me estan pagando es lo que debería ganar por 8 hs?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Podés ve acá los valores vigentes: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/?swcfpc=1

    2. Dalia malter Dalia malter dice:

      Yo trabajo de lunes a viernes 8 horas por día y mi sueldo es 16.000 esta bien? O sea 40 ha semanales asistencia y cuidado fe personas

      1. Yamila Yamila dice:

        Hola. Por qué el sueldo mensual cuando se divide por la cantidad de horas trabajadas resulta menor en relación al pago por hora? Ej: si es 48hs semanales, total de 192hs por mes, dividiendo el sueldo de 17785,5 da un total de $92 por hora.

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          Hola.
          No es el mismo valor el pago mensual que el pago diario. Este último es más alto. Es lo que dice el convenio.

  13. Liz Abril Liz Abril dice:

    Hola Paula voy trabajar de niñera, 48 horas semanales más o menos. (No sé si entra en la categoría )
    Mi sueldo 19 mil pesos mensuales.
    Me están por blanquear que aportes corren por mi cuneta? eso se descontará de mi sueldo neto o bruto o los paga el empleador? y si bajo este sueldo se paga algún impuesto?
    Mí consulta es si corresponde que los aportes cortan por mi cuenta? se paga algún impuesto de mi parte?

    Gracias y Saludos

  14. Sandra Miranda Sandra Miranda dice:

    Hola Buenas Tardes mi pregunta es : tengo una empleada de casas particulares × 20 hs semanales se q con la nueva resolución 1/20 se debe pagar una retribucion por hora . Pero he escuchado todas las controversias q existen acerca de esta situación q contadores y abogados laboristas no están de acuerdo con la norma . Entonces mi pregunta es el pago se debe regir por la norma o el colegio de contadores ha tomado alguna decisión al respecto de como actuar para estos casos? Muchas Gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. No hay una posición fijada de ninguna entidad particular.
      En principio, yo seguiría lo que dice el convenio. En caso contrario deberías judicializar cualquier reclamo que tengas y eso quedará a merced de la decisión de los jueces laborales.

      1. Noelia Noelia dice:

        Hola mi consulta es yo trabajo de lunes a viernes 5 horas x día.. y estoy en negro cual seria mi sueldo .. y me corresponde el aguinaldo

  15. Johana Johana dice:

    Hola voy a comenzar a trabajar de empleada doméstica haciendo 6horas de Lunes a sábado q sería 36horas al mes cuánto me corresponde cobrar XFAvor me podrías decir me urge saber muchas gracias Paula

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Fijate en esta nota que están los valores vigentes: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleadas-domesticas-como-quedan-los-sueldos-con-el-aumento-de-marzo/?swcfpc=1

  16. Luisa Luisa dice:

    Hola Paula!!sabes que yo trabajo 8 horas semanales en blanco y gano $5500 mensual y el sueldo es asi desde el año pasado me tienen que pagar los aumento que hubo en marzo y mayo?y yo soy del sur me toca que me paguen zona defavorable? Gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Lo que corresponde es que se paguen los sueldos mínimos vigentes (la zona patagónica tiene un valor diferencial). Los podés ver acá: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleadas-domesticas-como-quedan-los-sueldos-con-el-aumento-de-marzo/

  17. Maria Marta Parmiggiani Maria Marta Parmiggiani dice:

    Buen día mi pregunta es a partir de cuantas horas trabajadas categoría 5 se aplica el proporcional? Yo trabajaba 20hs semanales cobrando por hs y al ponerme en blanco el sueldo se me redujo drásticamente.

    1. Celeste González Celeste González dice:

      Hola Paula. Yo trabajo de niñera, 36/37 horas semanales más o menos. (No sé si entra en la categoría )
      Gano 19 mil pesos mensuales.
      Me están por blanquear pero me dicen que todo el aporte corre solamente por mí cuenta, y que se me descontaría el 20%. Entonces me quedaría en 16 mil pesos. Mí consulta es si corresponde que los aportes cortan por mi cuenta sí o sí?.
      Saludos

      1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

        Hola.
        El trabajador tiene que pagar la parte del aporte que va a la obra social (no todo el aporte obligatorio) y se descuenta del sueldo bruto.
        Podés ver los montos de los aportes acá: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleada-domestica-aportes-obligarorios-en-2020/
        Y los salarios mínimos vigentes en la calculadora: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/

  18. Carolina Carolina dice:

    Hola trabajo 20 hs semananles mi sueldo es de 6500 pesos estoy en negro está bien?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Fijate en esta nota los salarios mínimos por hora: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleadas-domesticas-como-quedan-los-sueldos-con-el-aumento-de-marzo/
      Obviamente, estar en negro no corresponde.