Se estableció que el banco retendrá del monto del préstamo las cuotas del Monotributo y autónomos que vencen en junio, julio y agosto. Qué pasa si hay cambio de categoría o si se paga por débito automático.
Se estableció que el banco retendrá del monto del préstamo las cuotas del Monotributo y autónomos que vencen en los tres meses siguientes al primer desembolso. Qué pasa si hay cambio de categoría o si se paga por débito automático.
¡NOVEDAD! Los créditos se pueden pedir hasta el 31 de julio. Además, se están incluyendo a los profesionales que aportan a cajas provinciales. Sugiero volver a ver consultar si habían sido rechazados en una primera instancia.
Los Créditos a tasa cero para monotributistas y autónomos incluirán un monto extra para pagar en forma automática la cuota mensual del Monotributo y el aporte de la seguridad social de los independientes a la AFIP.
Si sos beneficiario de estos préstamos, tené en cuenta que durante tres meses, el banco será el encargado de realizar el pago de esos ítems a la AFIP. Por esta razón, si los tenés en débito automático (en tarjeta de crédito o en cuenta bancaria) tendrás que suspenderlo por ese tiempo (con “Stop debit”) para no pagar dos veces.
Acreditación. Recordá que el crédito total se dividirá en tres partes y se acreditará un tercio cada mes (tres meses consecutivos) como saldo disponible en tu tarjeta de crédito .
En cada desembolso se sumará el monto de la cuota del Monotributo o el aporte de autónomos. Esto formará parte de la deuda.
Período. Es muy importante que tengas en cuenta qué período se abonará de esta manera para que no dejes deuda ni dupliques pagos:
-Para los créditos otorgados en MAYO:
En ambos casos, son los pagos que vencen durante junio, julio y agosto.
–Para los créditos que se desembolsen por primera vez en JUNIO:
-Para los créditos con primer desembolso en JULIO:
Generación del pago. La AFIP generará un Volante Electrónico de Pago (VEP) para abonar los aportes mensuales de cada beneficiario del crédito a tasa cero y lo informará al banco, el cual tiene tes días hábiles para abonarlo.
Control. Para ver si las obligaciones de cada mes fueron canceladas correctamente, los beneficiarios podrán ingresar a “CCMA – Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos”.
Puede suceder, sobre todo en el caso de los monotributistas, que en junio opten por la recategorización (con impacto en el vencimiento de julio) y el monto a pagar sea diferente del que generó la AFIP e ingresó el banco mediante el VEP.
En ese caso hay que ingresar las diferencias de la siguiente manera:
Deuda a pagar. Hay que entrar, con clave fiscal en el servicio “Presentación de DDJJ y Pagos” y generar un VEP por la diferencia, en la opción “Nuevo VEP” o “VEP desde Deuda”.
Saldo a favor. Si la categoría es menor y se abonó de más, el saldo se puede reimputar a través del servicio CCMA, ya mencionado. Desde aquí también se pueden computar montos pagados dos veces (si se olvidó de suspender el débito automático, por ejemplo).
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Por: comunidadpresupu-admin
Hola, me llegó la tarjeta con el primer desembolso acreditado, mi duda es: si voy al comercio y realizó una compra con la tarjeta debo elegir la cantidad de cuotas en las que quiero hacer la compra? O directamente me lo hace en doce cuotas que son las que pago a partir de diciembre (que es el crédito).
Hola.
La compra la podés hacer en un pago o en las cuotas que quieras. Este monto acreditado te lo van a ir descontando de los vencimientos de cada mes.
Claro, pero mí duda es: si lo hago en un solo pago me va a llegar ese pago completo en diciembre o se me divide en cuotas automáticamente?
Se divide en 12 cuotas automáticamente.
Hola, saque el credito por 100mil y dado el complicado panorama a mediano plazo, estoy tratando de gastar lo minimo, que pasa cuando en diciembre tenga que empezar a pagar las 12 cuotas, se puede usar saldo del crédito que no gaste para el pago de las primeras cuotas? saludos y gracias
Hola.
La verdad que no está claro qué pasará en ese caso.
Veo dos opciones: la primera es que te quede un disponible para poder cubrir los vencimientos con ese dinero. la segunda, que solamente te cobren las cuotas de lo que usaste y lo que quedó te lo «saquen». Fijate si en el banco o en la tarjeta tienen más claro este tema.
Paula, muchas gracias de antemano, me depositaron el 21/5 la primera cuota del préstamo por 19230 del acordado de 58mil total, hicimos consumos todo de 10, hoy 29/6 todavía el 2do depósito no lo realizaron, hasta la semana pasada figuraba en el resumen de la tarjeta en «próximas cuotas» el valor de la.primera cuota (a vencer en octubre) por un monto de $4800 de un total a devolver de $58000, en 12 cuotas como lo publicado. Pero hoy en el.resumen de la tarjeta (que como dije antes todavía no depositaron la segunda cuota) figura En «próximas cuotas» un monto por $ 1620 de un total de devolver de $19230.a lo que a simple vista pareciera que me dieron de baja el prestamo. Es eso posible? Hay alguien más que le pasa o paso? Por otro lado, me descontaron el monto del pago del monotributo, y según la tabla y por haberme depositado el 21/5 debería el banco de haber pagado el periodo de junio, pero figura adeudado en la página de la AFIP en el enlace de cuenta corriente… sabes como puedo resolverlo? En la.afip no te dan bola y en el.banco responsabilizan a la AFIP..
buenos dias ,mi consuta es, el banco se encargara de pagar el monotributo los dias 20 ? el salario que se cobra por hijo entonces se pierde ? porque anses solo paga si el monotributo se abona antes de los 15 de cada mes . O eso se ha prolongado por la pandemia ? gracias
Si se abona la cuota al vencimiento, está pagada, no hay incumplimiento.
Hola buenos días ago una consulta me tenían que depositar la segunda cuota de mí préstamo el sábado y hasta el día de hoy no tengo novedades
hola mi consulta es referente a que el Credito a Tasa Cero me bloqueo el poder vender mis bonos y ademas me jubile y me di la baja del monotributo como hago para devolver el credito a fin de desbloquear mi cuenta,gracias
Hola. No hay un procedimiento para dar de baja el crédito.
Fijate si en el banco te dan alguna solución. Supongo que, si cancelás el crédito podrás volver a operar con los títulos.
Hola Paula! Solicite el crédito el 27 de mayo y me respondieron que estaba aprobado el día 1 de junio y que recibiría la tarjeta. La misma llegó el 23 de junio y disponible la primer cuota. Mi consulta es el pago de monotributo de junio debo hacerlo aparte y lo retenido de la primer cuota es de julio? Ya que no me figura pago el mes de junio. Yo no lo pagué pensando que el banco generaba el vep.y pagaba. No quiero atrasarme en el pago y menos pagarlo dos veces!!! Que me sugeris hacer? Desde ya mil gracias!!
Hola.
Fijate que en esta nota comento que la Afip indicó que el pago del aporte es a partir del mes siguiente al primer desembolso. Si el tuyo empezó en junio, el banco te va a pagar el aporte que vence el 20 de julio y el de este mes lo tenés que pagar vos.
Hola Paula disculpa te consulte nuevamente! Ya pasaron tres días del vencimiento y no mecaparece pago el periodo de julio. Tenía entendido que la afip generaba el vep y el banco pagaba. Tengo que generar lo yo al vep?? A través de la app mi monotributo u otro medio? Muchas gracias!!!
Hola. Tené en cuenta que el banco paga al mes siguiente del primer desembolso. Si es así, puede ser que el sistema de Afip no lo muestre porque demora unos días.
hola, me otorgaron el préstamo por un total de 58 mil, me depositaron el 20 de mayo la primera parte de 19 mil, y no me volvieron a depositar, antes en el homebanking figuraba el total del préstamo a devolver (los 58000) y la «próxima cuota» a devolver por 4800, ahora (todavía no me depositaron) en el homebanking figura solo el monto del pago inicial (19288) y en la «próxima cuota» a devolver un monto de 1607…. a simple vista parecería que ,e dieron de baja la continuidad del préstamo… es esto posible? por que motivo? comunicarse a la AFIP es imposible y del banco me dicen que me tengo que comunicar con AFIP por que ellos no tiene información sobre el tema….
No dan de baja el crédito una vez otorgado (salvo que hayas violado alguna normativa).
Es probable que no esté bien reflejada la acreditación. cada banco o tarjeta lo está haciendo a su manera.
Hola ! Como no tenía tarjeta el banco me otorgó una, quiero saber si me va a llegar un resumen y dónde puedo ver los movimientos que hago o sea saber cuándo no tengo más saldo y cuando me acreditan el dinero, gracias!!!!
Hola. Consultalo con el banco. Pero si tenés una cuenta, podés operar y realizar consultas por el cajero, homebanking, o app del celular
podes fijarte en la pagina de VISA HOME. hay estan los datos precisos practicamente online de los consumos y saldos de tu tarjeta
Gracias, Marcelo. Muy buena apreciación.
Hola! Desearía sacar un crédito a tasa cero y opero con un banco del cual no tengo tarjeta de crédito pero a su vez, tengo una tarjeta de crédito como adicional emitida por otro banco. Cuál de las dos opciones debería informar en el paso que pregunta si tengo tarjeta de crédito? Gracias!
Hola. para el crédito a tasa cero tenés que ser titular de la tarjeta de crédito (no adicional).
Si no tenés, el banco te tiene que emitir una a tu nombre.
Gracias! Muy amable! Sí, lo gestioné y salía un mensaje en el mismo paso que preguntaba si tenía o no tarjeta de crédito! Gracias igual!
Hola me llego el 1pago 18/06 y todavia no me lo depositaron en la tarjeta pero me llego un gmail diciendome q el 2pago me lo acreditaron y q si estaba ahderido al servicio de debito automatico debia hacer un stop debit para evitar la duplicacion de los pagos NO ENTIENDO POR Q NO ME APARECE EN EL RESUMEN
Fijate a qué período corresponde el resumen que ya tenés.
El monto que te acreditan ahora recién lo vas a ver en el resumen del mes próximo.
Las tarjetas lo están mostrando de diversas maneras. Pero, si es un monto disponible, lo podés gastar y a fin de mes lo verás como un gasto (que está cubierto con ese crédito).
Hola. Me otorgaron el crédito por $58000 total. Entiendo que de ese monto se paga el monotributo. La primera cuota de $19349 ya fue depositada y comencé a gastar. Gasté $16884 y fui a hacer una compra al super por $1860 y salio saldo insuficiente. Que pudo haber pasado? El banco guarda el dinero correspondiente al pago del monotributo para el siguiente mes? Gracias por la atención!
Hola.
Es que la cuota del monotributo se suma a la deuda (que tendrás que devolver después) pero no lo tenés disponible para gastar.
Y sí, el banco abona la cuota del mes siguiente al desembolso (vence el 20 de cada mes).
Hola buen dia a mi ya me.pusieron el.primer.reembolose el.22de mayo ,cuando me.ponen el.segundo ,todavia nontengo novedad y no se como averiguar
No me llegó todavia la segunda parte del Credito Tasa Cero. La Primera fue en mayo
Tendrías que consultar al banco y a la tarjeta para ver cuándo y cómo lo acreditan.
Si no uso todo.el crédito a tasa 0 %, puedo no pagar cuotas para que me la descuenten de.lo que.no use?
Sí.
Buen dia cuando depositan el segunda cuota de 50.000
Buenas tardes, mi mujer fue la que solicito el crédito, el cual la 1er cuota de la depositaron a fin de Mayo y recién hoy 25/06 pudo hacerse del plástico, ya que no tenia tarjeta.
El monotributo esta adherido a mi tarjeta de crédito, debería de debo llamar a mi Banco para hacer stop debit a partir de ahora?, que pasa que ya se lo descontaron a ella de ese 1er deposito y a mi de la tarjeta, queda a favor?. Gcias
Hola.
La cuota del Monotributo que pagará el banco (al mes siguiente del primer desembolso del crédito) es la que corresponde al titular.
Si tu esposa es la monotributista y la que obtuvo el crédito, ella no debería pagar la cuota.
BUENAS! YA ME REALIZARON LA ACREDITACION DE LA 1ER CUOTA DEL PRESTAMOS Y TAMBIEN ME APARECE EL DEBITO POR EL PAGO DEL MONOTRIBUTO EL DIA 6/6, PERO HOY AL 22/6 ME SIGUE APARECIENDO COMO QUE DEBO EL MONOTRIBUTO DE JUNIO, OSEA QUE EL BANCO NO TRANFIERIO LA PLATA DEL MONOT A LA AFIP. QUE DEBERIA HACER? GRACIAS
Hola. Es que el monotributo de junio vence recién hoy 22/6. Esperá unos días para que se acredite el pago.
Hola! buenas noches.
El credito otorgado a tasa 0 con el primer desenbolso el 5/6 (50.000( ya usado en TC) mas 3.800 de impuesto) que esta activo. Si se cumple lo que dice el monotributo (que deberia pagar mayo??) lo debe abonar el banco que me lo otorgo?? Si no lo cumple debo esperar 3 dias habiles. Es asi? Consulto para no quedar en descubierto el pago de monotributo que vence el 20/06/2020.
Si el primer desembolso lo tuviste en junio, el banco va a pagar el Monotributo de julio. El que vence ahora lo tenés que abonar vos.
Holaaa cómo tengo que hacer ya me dieron la primer cuota del préstamo ahora después de los seis mese de gracias como tengo que devolver la plata como tengo pagar
Te lo van a incluir en los vencimientos de la tarjeta dentro de seis meses. En esta nota se explica cómo funciona: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/monotributistas-y-autonomos-creditos-tasa-cero-curentena/
Gracias por la nota, muy útil.
Quería consultarte que pasa si solicito el crédito y no lo uso o sólo uso una parte?.
Muchas gracias.
El saldo va quedando como un monto a favor y te lo van restando de los vencimientos de los próximos meses. Si en diciembre no lo terminaste de usar, puede haber dos opciones: o te cobran menos cuota; o bien toman el saldo para ir cancelando las cuotas de cada mes.
Buenos días se me acredito el pago de mayo pero el de junio no, como se cuando me lo pagaran ?
No sé cómo te lo muestra el banco. Quizá lo tengas disponible y no lo veas hasta que no está el resumen.
Deberías poder gastar y que ese saldo a favor te cubra en el momento del vencimiento del resumen.
Buen día, yo cobre la 1er cuota el 11/5 y aún hoy 19/6 no me depositaron la 2da, el bco no tiene respuesta y en AFIP nadie responde? A quien consulto ? Mi tarjeta ya venció y debo pagar pero eso lo debería cubrir el préstamo, espero respuesta si me pueden ayudar, gracias
Tendrías que preguntar a la tarjeta.
Hola, cuándo se acredita la 2da parte del crédito que corresponde a junio?
Lo deberías tener disponible para gastar este mes. Hay que ver cómo lo muestra el banco (entiendo que con un monto negativo en último consumos o algo similar). En cualquier caso, debería servir para cancelar el resumen de este mes, que vence en julio.
Tengo dos consultas la primera es me hicieron el depósito se me descontó el monotributo pero los gastos que hice con la tarjeta no se me han descontado del saldo a favor.
Y segundo yo tengo una extensión de la tarjeta si esa persona hace el consumo me lo descuentan de mi saldo del crédito o como consumo aparte
Hola.
Deberías esperar para ver cómo te figuran los gastos en el resumen. Ahí deberías ver reflejado el saldo a favor (como negativo) y el consumo. Entiendo que sí puede consumir un adicional de la tarjeta porque el saldo que te acreditaron en el mes se resta de lo que tendrías que pagar este mes.
Hola! Queria saber que pasa si no gastas todo el monto solicitado?
Por lo que dijeron en un principio, el dinero queda como saldo disponible. Supongo que si en diciembre, cuando tenés que empezar a devolver, no lo usaste, no te lo cobrarán. O también podrían tomar este saldo a favor para ir cancelando esas cuotas.
Hola el dinero del préstamo es para cancelar el resumen de la targeta osea consumo normalmente y se descuenta del crédito.gracias
Sí, así es. Es saldo disponible para consumir.
CON LA PRIMER CUOTA ME LLEGO EL APORTE JUBILATORIO Y SE DÉBITO DEL CRÉDITO Y TAMBIÉN DE LA CAJA DE AHORROS. EN EL BANCO NO ME HAN PODIDO ASESORAR PARA ACTIVAR EL STOP DEBIT. HAY ALGUNA FORMA DE QUE ESA CUOTA PAGADA DOBLE ME QUEDE COMO SALDO A FAVOR PARA LAS PRÓXIMOS APORTES?
Hola.
Tenés que suspender el débito para los vencimientos de junio, julio y agosto (el día 20).
Si no, te quedará un saldo a favor. Te puede servir para los próximos meses pero si no suspendés ese débito nunca lo vas a poder usar.
Preguntá de nuevo en el banco, ellos te tienen que informar cómo hacer.
Buenas noches paula soy monotributista y necesito el comprobante que esta pago el mes de junio para presentar en mi obra social.. donde lo puedo ver?? Ya que desde el credito a tasa cero dice que se paga automáticamente el mes de junio
Hola.
La cuota de junio se paga recién al vencimiento, el 20 de este mes.
Después (dejá pasar unos días) lo podés ver ingresando con clave fiscal al sitio de Afip, en la sección Monotributo. O, también en el celular, si descargás la aplicación Monotributo. Ahí tenés los pagos ya realizados.
hola , que ocurre si ño hago uso d las cuotas hasta que se acrediteñ las tres ????
se puede usar después. es un monto que tenés disponible para gastar.
¡Hola a todos! Como esta nota tiene muchas consultas, las voy respondiendo de a poco a todas juntas (hay muchas parecidas).
-¿Cuándo se acredita la segunda cuota? No hay una fecha establecida, entiendo que más o menos a los 30 días del primer desembolso debería estar, pero no es seguro. Quizá la Afip tenga un día para acreditar todo. Sugiero esperar unos días.
-Pago de la cuota de Monotributo/autónomos a la AFIP. Al acreditarse el crédito, el banco resta este monto PERO, el primer pago todavía no se hizo: son los vencimientos de junio, julio y agosto o siguientes (si el primer desembolso es en junio). SE ACREDITA EN LA FECHA DE VENCIMIENTO (Monotributo, el 20 de junio). La CUOTA DE MAYO hay que pagarla, después hay que frenar el débito automático. Si se paga doble, hay que reasignar ese monto a otro vencimiento, no se devuelve.
El resto de las consultas las voy a ir respondiendo con esta modalidad.
Buen día, mi primer desembolso fue El día 11 de mayo mi tarjeta de credito ya venció y aún no se hizo el depósito de la 2ª cuota y ya es 16. Los parámetros del banco eran a los 30 días ….a quien le preguntamos cuándo lo depositan? En el banco no me saben decir… gracias
Hola.
No es un depósito sino un saldo a favor. la tarjeta venció pero para el mes pasado, así que los consumos de este mes te los tiene que cubrir. No sé cómo te lo muestra el banco (seguro que no como un depósito), debería ser un monto en negativo en los últimos consumos o algo así.
No, a lo mejor no me sé explicar, aún no recibí la 2da cuota de 50.000 en mi tarjeta, tengo saldo a pagar que venció el 10/6 y el crédito a favor debería haber ingresado el 11/6 , a los 30 días del anterior, uno lo hicieron, lo único que me dijeron en el bco credicoop es que a los clientes de cabal se los depositaron en tiempo y forma y a los de Visa, como yo, no saben que paso que aún no. En visa home no hay nada reflejado, solo el monto gastado que exceden los 50000 que depositaron el mes pasado. Ya no se a quien consultar
Lo que te decía es que hay tiempo para que tengas el saldo hasta el vencimiento de la tarjeta el mes próximo.
Y no sé cómo figuró el primer saldo acreditado en Visa y si ahora se mostrará igual. Recordá que no es un desembolso sino una acreditación.
Pero te diría que insistas en Visa, para ver qué te dicen.
Si Paula, te entiendo, pero nadie sabe que sucede con la acreditación , el mes pasado apareció acreditada en Visa el 11/5, tendre que esperar al cierre a fin de mes a ver que sucede, la tarjeta este mes ya venció el 10/6 y hasta hoy no la puedo usar xq no tengo saldo y por el contrario tengo que pagar. Gracias