Mi Dinero

Asignaciones familiares: quiénes las pueden cobrar

16/12/2019

Si sos empleado, estás “en blanco” y cobrás menos de $ 47.393 bruto por mes podrías estar incluido en el grupo de trabajadores que reciben el denominado “salario familiar”. También pueden cobrar los monotributistas.


monto-asignaciones-familiares

Si sos empleado, estás “en blanco” y estás dentro de los límites de ingresos porías estar incluido en el grupo de trabajadores que reciben el denominado “salario familiar”. También pueden cobrar los monotributistas.

Conocé en esta nota de cuánto son los beneficios, cuándo se cobran, quién y cómo se pagan.

Hay tres sistemas diferentes:

1- Asignaciones familiares para empleados, y jubilados.

2- Asignación universal para desocupados, empleadas domésticas y monotributo social.

3- Asignaciones familiares para monotributistas.

¿TE CORRESPONDEN ASIGNACIONES? Consultá este test de ANSES.

1- Asignaciones familiares para trabajadores en relación de dependencia

Quienes lo reciben. Los trabajadores que están en empresas privadas (siempre y cuando sean formales) y los empleados públicos dependientes de la Nación que no superen los topes salariales fijados, los jubilados y pensionados nacionales y quienes reciben subsidio por desempleo.

El organismo encargado del pago es la ANSES (Administración Nacional de Seguridad Social). Aclaro que los empleados públicos provinciales y municipales también tienen un régimen de asignaciones, que es diferente según el lugar ya que lo fijan las provincias o los municipios, no dependen de la Anses.

Las asignaciones por hijo sólo la pueden cobrar uno de los dos padres, pero la prioridad es de la madre (si ella trabaja).

Desde marzo de 2020, el tope de ingresos es de $ 155.328 por mes por grupo familiar, sin que ningún miembro supere los $ 77.664 brutos en forma individual. Aclaración: no importa si los padres no están casados o no conviven, igual se computan los ingresos de ambos padres legales.

Consultá más abajo, en esta nota, los montos de las asignaciones según tu sueldo.

Cómo se calcula el tope de ingresos. Para ese límite no sólo se suman los sueldos cobrados en la actividad privada, también se incluyen lo que cada uno (o su cónyugue) cobre por empleos públicos, o como monotributistas o autónomos.

Los topes se toman mes por mes, así que, una familia puede cobrar asignaciones un mes y otro no si sus ingresos varían. (mirá «Cómo entender tu recibo de sueldo«)

Cuáles son las prestaciones. Aunque la prestación más común es la Asignación por Hijo (para menores de 18 años), la Anses también paga por: Hijo con Discapacidad (sin límite de edad), Ayuda Escolar (anual), Prenatal (en los meses de embarazo), Nacimiento, Adopción y Matrimonio. Salvo la de hijo discapacitado, todas las otras sólo la cobran quienes no superen los topes salariales.

Además, las mujeres embarazadas cobran la asignación por Maternidad (en este caso no hay límite de ingresos), que es equivalente al sueldo habitual bruto (sin deducir aportes a la obra social y jubilación) de la trabajadora en esta situación. O sea, en los 90 días de licencia, la empresa no abona el salario sino la Anses.

Cuánto se cobra. Los montos de las asignaciones familiares dependen del rango de ingresos de la familia y de cada uno en particular.

Los valores vigentes son los siguientes:

Asignaciones familiares Empleados
Infogram

Consultá los Montos de asignaciones familiares y AUH desde Marzo de 2020.

Anterior: Montos de las asignaciones familiares y la AUH desde Diciembre de 2019.

Otras asignaciones:

Nacimiento.

Adopción.

Matrimonio.

Ayuda escolar anual.

Cónyuge (solo jubilados).

Qué trámites hay que hacer. Los trabajadores privados deben declarar a su empleador las cargas de familia (esto debe realizarse una sola vez) y con estos datos, la Anses liquida la asignación por hijo en los meses que correspondan (siempre que no se pasen los topes de ingreso). Cada niño tiene que tener generado su número de CUIL, si no lo tiene, hay que ir a pedirlo a una oficina de ANSES.

En los otros casos, de prestaciones especiales, los empleados tienen que pedir el beneficio mediante un trámite en la ANSES. Hay que pedir turno por teléfono en el 130 o en la página web (www.anses.gob.ar)

Cómo se cobra. La ANSES deposita directamente el monto de las asignaciones en la cuenta sueldo del empleado o en su cuenta bancaria (esto se denomina SUAF, Sistema Único de Asignaciones Familiares). Las empresas empleadoras ya no intervienen más en este tema.

Si necesitás más detalles, mirá en la página del organismo.

2- Asignación Universal por Hijo y por Embarazo

Este beneficio es diferente que las asignaciones familiares de los trabajadores.

Es para los desocupados, trabajadores «en negro», empleadas del servicio doméstico, o monotributista social. Para acceder a este beneficio es necesario que los dos padres (no importa su situación de pareja) estén incluidos en estas situaciones. Mirá más detalles en la página de la Anses.

Si uno de los dos es empleado o monotributista, el hijo (o la mujer embarazada) no puede cobrar la asignación universal.

Montos. El pago mensual de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Asignación por Embarazo se puede consultar en la web de Anses.

3- Asignaciones familiares para Monotributistas

Los pequeños contribuyentes del Régimen Simplificado (Monotributo) pueden acceder a las asignaciones familiares siempre y cuando no sean, a su vez, empleados o su cónyuge, sea asalariado o autónomo.

Cobran lo siguiente:

Asignaciones familiares Monotributistas
Infogram

Mirá en esta nota cuáles son los montos que percibirán de acuerdo a la categoría y cómo obtener el beneficio.

Para seguir leyendo

Cómo entender tu recibo de sueldo.

Qué hay que tener en cuenta al contratar a una empleada doméstica.

Monotributo: cómo es el régimen para pequeños contribuyentes.

¿Te resulta útil nuestro contenido? Apoyá nuestro trabajo con un cafecito:

Invitame un café en cafecito.app

Descubre más desde Mi Presupuesto Familiar

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Por: comunidadpresupu-admin

Comentarios

3.121 comentarios

  1. Cynthia Cynthia dice:

    Hola tengo un hijo mayor de edad con discapacidad mental y motora . Soy monotributista social. Mi hijo tiene una pensión de 5mil me corresponde asignación por hijo discapacitado? En un momento me tramitaron la asignación con fecha de cobro cuando fui a cobrar me lo negaron porque mi hijo discapacitado ya tenía pensión. Es así? O también podría cobrar la prestación por hijo discapacitado?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Consultá tu caso en la Anses.

  2. Marcela Marcela dice:

    Hola ASE un mes inicie los tramites para la asignación universal por hijo ymi hijo esta con el apellido del padre q trabaja en blanco pero el tiene otro hijo con su apellido pero el salario lo cobra la mama de ese chico.quisiera saber si el salario lo cobraría esa persona o vendría a cobrarlo el papa x ceparado??? Desde ya muchas gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. La asignación la cobran los padres (que figuran en el documento), sin importar si viven juntos o no. No puede cobrar otra persona y no importa si es el padre/madre de otro hijo. Slds.

  3. miguel miguel dice:

    Hola si estoy en relación de dependencia y cobro asignación familiar y estoy separado y paso la mensualidad fijada quien debe legalmente administrar ese dinero en feneficio del menor

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      La asignación está prevista para que vaya a solventar los gastos que tienen los niños. No hay nada establecido legalmente sobre lo que planteas, es más bien una cuestión de sentido común y de quién los tiene la mayor parte del tiempo.

  4. Javier Alejandro fircoli Javier Alejandro fircoli dice:

    Hola te consulto me quieren poner medio día en blanco, mi mujer esta cobrando la asignacion universal, pierde el beneficio?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Sí, ya no podría cobrar AUH, pero si la empresa está en el SUAF y tu sueldo está dentro dde los límites, podés cobrar la asignación para empleados. https://www.anses.gob.ar/sites/default/files/cartilla/2019-06/Montos%20AAFF-AAUU%20desde%2006-2019.pdf

  5. Soledad Soledad dice:

    Ya no trabajo en relación de dependecia y no me depositaron el suaf…mi marido trabaja en blanco es posible que se lo pasen a él automáticamente o tengo q hacer algún tramite?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Si están los dos en el sistema de Anses, lo va a pasar a cobrar automáticamente siempre que corresponda el monto. Por las dudas, fijate si tenés que hacer algún formulario que diga que ya no cobrás vos: https://www.anses.gob.ar/asignacion-familiar-por-hijo
      y fijate que él tenga bien declaradas las relaciones familiares.

      1. María José María José dice:

        Consulta, soy monotributista y tengo un niño con certificado de discapacidad. El papá es responsable inscripto y por eso no me pagaron nunca la.asignación familiar de hijo con discapacidad ni escolaridad. Tengo entendido que no está excluido explícitamente en la ley….O si? Se que la de hijo no se cobra si uno de lo dos es responsable inscripto, pero la de hijo con discapacidad había leído en algún lado que E cobraba en todos los casos, incluso si ambos tienen el monotributo más alto…

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          Hola. El hijo por discapacidad no tiene límite de categoría para el monotributista. Lo que tenés que hacer es fijarte en Mi Anses si están bien declaradas tus relaciones familiares y en base a eso, si la Anses te paga. Debería ser automático pero, por las dudas, mejor que vayas a consultar ahí. Slds.

  6. jesica jesica dice:

    Buenas tardes.
    Quisiera consultar lo siguiente soy madre de dos hijas trabajo hace 10 años bajo relacion de dependencia y padre de ellas del cual estoy separada hace mas de 4 años quedo sin empleo por el cual recibe por parte de anses el pago por desempleo pero me sacaron el suaf y se lo depositan a el y quisiera saber como debo hacer para que me lo vuelvan a pasar a mi el no me pasa ninguna cuota alimentaria.

    Desde ya muchas gracias!

  7. Cesar Cesar dice:

    Trabajo en blanco cobro suaf si dejan de acer mis aportes dejo de cobrar suaf y pasa a AUH

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      No pasa a la AUH si estás en relación de dependencia

  8. Patricia Patricia dice:

    Hola!!! Soy viuda y no cobro pensión, trabajo en negro de lo que salga…hago candy bar, vendo ropa…..lo que salga, hay meses que cobro más que otros y meses que no cobro nada!!!….cobro la AUH, Pero ahora me la quieren sacar, es correcto???

  9. griselda griselda dice:

    Buenas tardes, mi marido tiene dos trabajo uno de forma privada (bajo dependencia) y otro del estado (GCBA). y entre los dos en bruto debe estar sacando $65 mil. tenemos un hijo de 5 años y antes me pagaban a mi el Suaf pero desde que quede sin trabaja hace 4 años. no lo cobramos mas. le correponde SUAF por Anses a mi marido? y se puede reclamar lo que no se pago?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. tendría que consultar su situación en Anses, porque los empleados estatales tienen un régimen diferente.

      1. Lu Lu dice:

        Buenas yo soy una persona de 25 años con incapacidad de trabajar y salir sola a la calle desde chica que no tengo pension de discapacidad para yo cobrarla mi pregunta es porque mi padre cobra asignación de hija con discapacidad si ya soy mayor eso de que el padre cobre la asignación de discapacidad mis y yo nada me genera muchas discuciones vivo angustiada porque debo ser madre para tener asignación y mis padre me ayudan con poco dinero al mes me dan $1500 y no me alcanza parq todo tengo que elegir mi trabajo del negiocio o comidas. Mi padre me dijo que si me pensiono le van a descontar mas de $10.000 ¿porque hacen eso? Los hijos adultos no tenemos derecho a que le saquen la asignación de hijo con discapacidad y pasarsela al hijo con discapacidad que ya es adulto y le cuesta conseguir trabajo? Porque es obligatorio es matrimonio y compromiso para tener asignación? Porque los hijos adultos solteros con discapacidad no podemos cobrar lo que nos pertenece porque somos los que tenemos la discapacidad?
        Por donde le consulto al anses pasas link porfavor gracias

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          Hola. Te paso el link de Anses: https://www.anses.gob.ar/hijos
          pero es muy probable que tengas que ir para plantear bien tu caso. La asignación por hijo es para los padres con hijos a cargo (justamente, para que se hagan cargo de ellos).

  10. Tamara Tamara dice:

    Hola quisiera saber,mi cónyuge es chofer de micro pero no llega a 35000 pesos,yo soy profesora recibida pero no tengo trabajo. Se puede tramitar el salario familiar?como hago?gracias!!

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Para cobrar la asignación, hay que tener declarada la relación familiar en la Anses (https://www.anses.gob.ar/asignacion-familiar-por-hijo), tenerla declarada ante el empleador y este tiene que estar registrado en el Suaf. si se cumplen todos estos requisitos, el pago es automático en la cuenta sueldo. Slds.

      1. natalia natalia dice:

        consulta, mi hermano es discapacitado mental, el padre fue a tramitar la asignacion, pero quien tiene la curatela es mi mama… el puede realizar el tramite,y cobrarlo?

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          Consultá en la Anses.

    2. Cristian Cristian dice:

      Hola.. tengo una duda.. años atrás me di de baja en la asignación universal por hijo porque pensé que ya la cobraba mi señora, pero veo que al ser empleada pública de la provincia de Santa Fe, por lo que leo en este artículo es el régimen provincial el que le paga (una miseria) no Andes… ¿PUEDO VOLVER A DARME DE ALTA EN LA ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO? Desde ya muchas gracias!

      1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

        Hola.
        La AUH es sólo para niños cuyos dos padres no tengan ningún ingreso en blanco. En tu caso no entrarían porque uno de los dos está en relación de dependencia.

  11. Javier Javier dice:

    Hola, una consulta, estoy trabajando en una empresa privada y trabajo media jornada y me van a poner en blanco, me corresponde asignación familiar por hijo y si es así cobraría el total o solo la mitad de la asignación por trabajar media jornada?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      La asignación depende del ingreso familiar total (se suma lo que cobra la madre de tu hijo). Si te reducen la jornada y, por ende, el sueldo, es más probable que cobres la asignación por un monto más alto (no importa cuánto tiempo trabajás sino el sueldo).

  12. Marisa Marisa dice:

    Hola comienzo a trabajar en blanco..tengo dos hijos de 19 y 18 años me corresponde cobrar el salario??

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      El salario es para menores de 18 años.

    2. Alejandra Alejandra dice:

      Hola buenas tardes yo cobraba la asignación pero me la sacaron por que mi ex marido trabaja en blanco.. Que tengo que hacer x que anses no me dio ninguna respuesta.. Desde ya muchas gracias

      1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

        Si te la sacaron porque no corresponde, no se puede hacer ningún reclamo.

  13. Alejandra Alejandra dice:

    estoy casada hace casi 30 años, con una hija menor con una discapacidad intelectual. mi marido trabaja en blanco y recibe el salario él, pero sufro violencia de género y quisiera poder recibirla yo para poder gestionarla y tramitarme una fuente de ingresos independiente de la suya. es posible tramitar esto?

  14. Martin Martin dice:

    Hola, Voy a renunciar a mi trabajo en blanco, podre seguir cobrando aaff? Mi empleador me propuso despedirme para no perjudicarme, es realmente asi?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Si te despide, podrías cobrar indemnización y pedir a la Anses el seguro de desempleo (si cobrás esto, tenés derecho a asignaciones familiares): https://www.anses.gob.ar/asignacion-familiar-por-hijo

  15. Ana clara Ana clara dice:

    Estoy trabajando y voy a renunciar, yo cobro la asignación por hijo, estoy casada y mi marido tiene trabajo en blanco. El cambio de quien lo cobra es automático o debo hacer algun trámite? Si es así, me podrían decir que tengo que llevar al anses? Gracias, soy de capital federal.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Las podés seguir cobrando vos. Cualquier duda, consultá en Mi Anses la cuenta bancaria para el cobro. slds.

  16. Debora Debora dice:

    Hola quiero sacarme una duda fui a tramitar la asignación por hijo con discapacidad y en anses me dicen que el papá supera el tope en bruto ahora me fijé en la página y dice que el tope en bruto es de 86 mil en general yo no estoy trabajando el único que trabaja es el . Y en su recibo de sueldo figura 80 mil en bruto de ahí te sacan todos los descuento y no te queda nada en mano . Pero como puede ser que me rechazaron en anses cuando no lo supera . Me podrías ayudar ?? Puedo hacer el reclamo??

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Puede ser que el período que no le pagaron sea anterior a que suban el tope. Este varía cada tres meses y puede ser que un mes cobre y otro no.
      Fijate acá y tené en cuenta que la Anses paga un par de meses atrasado: https://www.anses.gob.ar/consulta/consulta-de-liquidacion-de-asignaciones-familiares

  17. Yanina Yanina dice:

    Mi marido estaba en blanco en una maderera y lo dejaron sin trabajo. el cobrara la asignación de dos de nuestros hijos en común y yo cobraba la asignación universal por mi hija de soltera hasta que me recibí de docente. hoy ya no cobro la asignación de mi hija pero tampoco me pagan el salario familiar, porque pese a ser empleada provincial mi situación de revista «reemplazante» no lo permite.
    En dicha situación, mi marido desempleado y yo, aunque empleada pero sin asignación por hijo…
    PREGUNTO:
    Alguno de los dos podremos tramitar el cobro de la asignacion universal o no????

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Si tenés un empleo en blanco no pueden tramitar la AUH.

      1. Ana Aviles Ana Aviles dice:

        Hola.. estoy x divorciarme.. mi esposo cobra 60.000 pesos y cuando salga el divorcio yo puedo cobrar la asignación con mi recibo de sueldo que e 20.000? Como se debe hacer?

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          Hola.
          para el cobro de asignaciones familiares no importa el estado civil de los padres. Si uno supera el tope máximo de ingresos, ninguno puede recibir las AF.

    2. Daniel Marcelo acosta Daniel Marcelo acosta dice:

      Hola mí mujer trabaja en blanco y yo estoy desocupado puedo tramitar algún cobro de asignación mí mujer cobra la mínima gracias

      1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

        Si está en relación de dependencia y el empleador está en el SUAF puede cobrar asignaciones por los hijos menores de 18 años. Si las relaciones familiares están registradas en la Anses y el empleador las declara correctamente, el pago es automático. Slds.

  18. Ana karina rojas Ana karina rojas dice:

    Hola mi hija tiene 16 años cumple 17 años hasta cuando le corresponde cobrar suaf y despues como sigue estudiando puede cobrar el progresar

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Las asignaciones se pagan hasta 17 años cumplidos.

  19. Sebastian Sebastian dice:

    Hola tengo dos hijos menores, soltero, separado y un regimen de comunicacion compartido ( viven motad del tiempo con cada padre) con la madre de mis hijos.
    Ella es empleada municipal y yo desempleado, corresponde asignaciones?
    Gracias.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Los empleados municipales no dependen de Anses, deberían preguntar cómo es el régimen en la municipalidad. Slds.

  20. Fernando Fernando dice:

    Hola , trabajo en negro y tengo una hija que tiene 19 anos de edad y sigue estudiando , esta haciendo una tegnicatura . me corresponde la asignación ? .

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      La asignación corresponde hasta los 17 años.

      1. Teresa Teresa dice:

        Me corresponde cobrar suaf? Soy monotributista (todo al dia). El padre tambien ( pero no paga nada) y no tiene contacto con nosotras. Igualmente lo cobro? Gracias

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          te sugiero que hagas todos los trámites en Anses. Si te corresponde, el pago es automático: https://www.anses.gob.ar/asignacion-familiar-por-hijo

  21. Angela Angela dice:

    Hola, yo tengo los datos actualizados, pero el mes de mayo no me pagaron el suaf, el motivo cual podria ser? Entre a la afip para ver mis aportes y van 4 meses que mis empleadores no me pagaron seguridad social ni ningun aporte, puede ser ese el problema?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Sí, seguro.

  22. Macarena Macarena dice:

    Hola soy empleada municipal cobro 13.000 pesos tengo dos hijas .puedo cobrar la asignación familiar? Cómo?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Consultá en el municipio, porque no dependen de la Anses sino de las provincias.

  23. Laura Laura dice:

    Hola si mi marido empieza a trabajar en Uber y se debe ser monotributista ¿pierdo la AUH?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. los monotributistas no cobran la AUH pero sí las asignaciones familiares según la categoría.

  24. gaston gaston dice:

    Hola tengo obra social y mi hija también estaba cobrando Suaf y el último mes no lo cobre. Puede ser por ESO?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. La obra social no tiene nada que ver con las asignaciones.

  25. Vanesa Vanesa dice:

    Hola una consulta mí marido está trabajando en blanco,pero un amigo lo quiere registrar en Uber y le pide que se haga el monotributo en que lo perjudica? Le van a sacar el salario???

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Deberían sumarle el ingreso como monotributista para el tope de pago de las asignaciones.