Si sos empleado, estás “en blanco” y cobrás menos de $ 47.393 bruto por mes podrías estar incluido en el grupo de trabajadores que reciben el denominado “salario familiar”. También pueden cobrar los monotributistas.
Si sos empleado, estás “en blanco” y estás dentro de los límites de ingresos porías estar incluido en el grupo de trabajadores que reciben el denominado “salario familiar”. También pueden cobrar los monotributistas.
Conocé en esta nota de cuánto son los beneficios, cuándo se cobran, quién y cómo se pagan.
Hay tres sistemas diferentes:
1- Asignaciones familiares para empleados, y jubilados.
2- Asignación universal para desocupados, empleadas domésticas y monotributo social.
3- Asignaciones familiares para monotributistas.
¿TE CORRESPONDEN ASIGNACIONES? Consultá este test de ANSES.
Quienes lo reciben. Los trabajadores que están en empresas privadas (siempre y cuando sean formales) y los empleados públicos dependientes de la Nación que no superen los topes salariales fijados, los jubilados y pensionados nacionales y quienes reciben subsidio por desempleo.
El organismo encargado del pago es la ANSES (Administración Nacional de Seguridad Social). Aclaro que los empleados públicos provinciales y municipales también tienen un régimen de asignaciones, que es diferente según el lugar ya que lo fijan las provincias o los municipios, no dependen de la Anses.
Las asignaciones por hijo sólo la pueden cobrar uno de los dos padres, pero la prioridad es de la madre (si ella trabaja).
Desde marzo de 2020, el tope de ingresos es de $ 155.328 por mes por grupo familiar, sin que ningún miembro supere los $ 77.664 brutos en forma individual. Aclaración: no importa si los padres no están casados o no conviven, igual se computan los ingresos de ambos padres legales.
Consultá más abajo, en esta nota, los montos de las asignaciones según tu sueldo.
Cómo se calcula el tope de ingresos. Para ese límite no sólo se suman los sueldos cobrados en la actividad privada, también se incluyen lo que cada uno (o su cónyugue) cobre por empleos públicos, o como monotributistas o autónomos.
Los topes se toman mes por mes, así que, una familia puede cobrar asignaciones un mes y otro no si sus ingresos varían. (mirá «Cómo entender tu recibo de sueldo«)
Cuáles son las prestaciones. Aunque la prestación más común es la Asignación por Hijo (para menores de 18 años), la Anses también paga por: Hijo con Discapacidad (sin límite de edad), Ayuda Escolar (anual), Prenatal (en los meses de embarazo), Nacimiento, Adopción y Matrimonio. Salvo la de hijo discapacitado, todas las otras sólo la cobran quienes no superen los topes salariales.
Además, las mujeres embarazadas cobran la asignación por Maternidad (en este caso no hay límite de ingresos), que es equivalente al sueldo habitual bruto (sin deducir aportes a la obra social y jubilación) de la trabajadora en esta situación. O sea, en los 90 días de licencia, la empresa no abona el salario sino la Anses.
Cuánto se cobra. Los montos de las asignaciones familiares dependen del rango de ingresos de la familia y de cada uno en particular.
Los valores vigentes son los siguientes:
Consultá los Montos de asignaciones familiares y AUH desde Marzo de 2020.
Anterior: Montos de las asignaciones familiares y la AUH desde Diciembre de 2019.
Otras asignaciones:
Nacimiento.
Adopción.
Matrimonio.
Ayuda escolar anual.
Cónyuge (solo jubilados).
Qué trámites hay que hacer. Los trabajadores privados deben declarar a su empleador las cargas de familia (esto debe realizarse una sola vez) y con estos datos, la Anses liquida la asignación por hijo en los meses que correspondan (siempre que no se pasen los topes de ingreso). Cada niño tiene que tener generado su número de CUIL, si no lo tiene, hay que ir a pedirlo a una oficina de ANSES.
En los otros casos, de prestaciones especiales, los empleados tienen que pedir el beneficio mediante un trámite en la ANSES. Hay que pedir turno por teléfono en el 130 o en la página web (www.anses.gob.ar)
Cómo se cobra. La ANSES deposita directamente el monto de las asignaciones en la cuenta sueldo del empleado o en su cuenta bancaria (esto se denomina SUAF, Sistema Único de Asignaciones Familiares). Las empresas empleadoras ya no intervienen más en este tema.
Si necesitás más detalles, mirá en la página del organismo.
Este beneficio es diferente que las asignaciones familiares de los trabajadores.
Es para los desocupados, trabajadores «en negro», empleadas del servicio doméstico, o monotributista social. Para acceder a este beneficio es necesario que los dos padres (no importa su situación de pareja) estén incluidos en estas situaciones. Mirá más detalles en la página de la Anses.
Si uno de los dos es empleado o monotributista, el hijo (o la mujer embarazada) no puede cobrar la asignación universal.
Montos. El pago mensual de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Asignación por Embarazo se puede consultar en la web de Anses.
Los pequeños contribuyentes del Régimen Simplificado (Monotributo) pueden acceder a las asignaciones familiares siempre y cuando no sean, a su vez, empleados o su cónyuge, sea asalariado o autónomo.
Cobran lo siguiente:
Mirá en esta nota cuáles son los montos que percibirán de acuerdo a la categoría y cómo obtener el beneficio.
– Cómo entender tu recibo de sueldo.
– Qué hay que tener en cuenta al contratar a una empleada doméstica.
– Monotributo: cómo es el régimen para pequeños contribuyentes.
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Por: comunidadpresupu-admin
Cuanto es el monto actualmente que se recibe con la asignacion universal por hijo,pero cuando el padre trabaja en blanco? Y cuando es asi el bono escolar también reciben?
Si el padre trabaja en blanco no se cobra AUH, sino la asignación familiar para empleados. Montos acá: https://www.anses.gob.ar/asignacion-familiar-por-hijo
Hola yo cobraba suaf cuando el papa d mi nene era monotributistas, de repente se hizo responsable inscripto y no cobre mas. Y el nene vive conmigo, no lo puedo seguir cobrando? Q alguien me explique. Gracias
Hola. Si uno de los padres es responsable inscripto no cobra asignaciones. La única forma de cobrar en este caso es que el otro padre sea empleado.
Hola yo trabajo en relacion de dependencia y deduzco impuesto a las ganancias por mi hijo discapacitado,puede el padre desempleado cobrar salario familiar porque yo no puedo porque dedusco ganancias
Hola. Si uno de los padres cobra asignaciones por ese hijo, ninguno lo puede deducir de Ganancias (la Afip está cruzando los datos de Anses con el Cuil de los menores).
Hola consulta el papá de mí nene trabaja en relación de dependía lamentablemente tuve que hacer el formulario madres … Resulta que hace 3 meses no cobro … Quería saber si no puedo o no hay alguna al de pasarme a asignación universal? Yo trabajo como empleada doméstica y cobraría asignación universal pero me han dicho que mí nene tiene el apellido de su padre y eso me impide dicho beneficio… El no puede renunciar al sistema único asignaciónes familiares ????
Es así como te dijeron. Fijate que en la nota se explica.
Hola a mi marido lo pusieron en blanco en su trabajo y este mes (febrero) no cobre la asignación de mi nena! Mi marido no cobra más de 26mil! Supera el tope? O puedo ir a reclamar en la sucursal de Anses?
Si él tiene declaradas las relaciones familiares en la Anses y con su empleador, le van a empezar a pagar la asignación (tiene un par de meses de demora).
Hola, como puedo hacer para cobrar el salario de mi hijo? Hace 2 años que me estoy haciendo cargo de mi hijo y la madre no siempre me pasa el salario,
Mirá esta nota (es para las madres, pero también sirve en tu caso): https://www.presupuestofamiliar.com.ar/asignaciones-familiares-que-debe-hacer-la-madre-para-cobrar-si-el-padre-no-transfiere/
Hola te consulto.. yo cobro asignacion universal por hijo y mi marido se quiere inscribir monotributo en categoria C.. me sacan la asignacion si el se inscribe??
Tendrían que pasar a cobrar la asignación para monotributistas.
Hola, el papa de los nns dio de baja el monotributo… Mi preg es Al dar de baja el monotributo dejas de cobrar salario, el pase a suaf es de inmediato o dejas se cobrar x 60 días?
Hola. Si ninguno de los padres trabaja, podrían pasar a recibir la AUH, pero para eso hay que hacer el trámite en la Anses: https://www.anses.gob.ar/asignacion-universal-por-hijo
EL AÑO PASADO COBRE ASIGNACIONES FAMILIARES SOLO DOS MESES PORQUE DESPUES SUPERE EL LIMITE, Y NO COBRE MAS, YO LO DEDUZCO SOLA AL 100 POR CIEN A MI HIJO ME LLEGO UNA NOTA DE AFIP, DICIENDOME QUE COMO COBRO NO PUEDO DEDUCIRLO. TENDRE QUE HACER UN 572 RECTIFICTIVO??? Y PODRE RENUNCIAR A LAS ASIGNACIONES FAMILIARES???? YA QUE PREFIERO DEDUCIRLO QUE COBRA 300 PESOS O NADA’????
Hola. Es así, la Afip está cruzando información con Anses y envía notificaciones para quienes cobraron asignaciones.
El caso tuyo es una zona gris porque el pago de asignaciones depende del ingreso del mes, mientras que Ganancias es un impuesto anual y se toma todo por año.
Lo primero que deberías hacer es renunciar a las asignaciones, si querés seguir deduciendo Ganancias (tendrías que evaluar costos y beneficios) y lo del año pasado, deberías probar si el sistema te deja deducir los hijos por algunos meses, pero no creo. me parece que vas a tener que poner que no tenés carga de familia, lamentablemente.
Acá tenés el link para renunciar a la asignación de Anses: https://www.anses.gob.ar/tramite/renuncia-al-cobro-de-asignaciones-familiares
Hola yo cobro la auh y el padre de mis hijos lo van a poner en blanco en su trabajo que pasa la empieza a cobrar el auh? Y a mi me la sacan ? Pero mis nenes viven conmigo en mi domicilio
Si el padre es empleado y tiene un ingreso inferior al tope, pasa a cobrar la asignación familiar (siempre que estén declarados los hijos en Anses en forma correcta y el empleador esté en el SuAF). De todos modos, la madre puede pedir cobrarlo ella: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/asignaciones-familiares-que-debe-hacer-la-madre-para-cobrar-si-el-padre-no-transfiere/
Hola si yo estoy separada y cobro por el suaf y el padre le pone en la obra Socia a mi hija Yo Sigo Cobrando por Ella Respondan por favor????????
Hola. Tener obra social no modifica para nada el cobro de asignaciones
hola!! porf queria saber si me corresponde cobrer retroactivo x la asignacion por hijo, dado que tengo un mes en blanco y nunca cobre la universal.
La asignación no se paga retroactivo. Siempre que estén declaradas a la Anses las relaciones familiares como corresponde, se cobra en forma automática (tené en cuenta que el pago tiene un rezago de un par de meses).
Si presento en Anses la certificación negativa de los meses que no trabajo como reemplazante docente provincial. Mi marido monotributista puede cobrar esos meses el suaf???
Hola. Debería poder cobrar, pero consultá en la anses.
Hola…me podrias ayudar con una duda?
Yo cobro la asignación universal por mis dos nenas pero mi esposo quiere hacerse monotributista para tener aportes…mi pregunta es, cuando el lo haga tengo que ir a anses a avisar esa situación? O el sistema automáticamente lo detecta y hace el recorte dependiendo de la categoria?
Muchas gracias!
Hola.
En ese caso, según la categoría del Monotributo, él empezaría a cobrar las asignaciones familiares (no la AUH), pero tiene que fijarse que estén declaradas las relaciones familiares en la Anses y el CBU de la cuenta bancaria. Slds.
Buen dia..soy empleado publico y percibo mas de 41.959 pesos brutos mensuales.. No obstante este mes ANSES SUAF volvió a depositar en mi CBU 1223 pesos..aclaro que nunca he solicitado la asignacion y tampoco estoy incluido en ningunas de las 4 zonas..Agradeceré su respuesta..Gracias
Hola. No conozco el caso, pero algo que podría ser es que algún mes hayas quedado por debajo de los nuevos topes (van subiendo cada 3 meses) y te seguirán pagando hasta que te actualicen el sueldo.
hola. te consulto: yo soy monotributista pero hace unos meses no cobro el salario familiar por mis niñas. el papa no esta trabajando en blanco, mi duda es si el puede cobrar la asignación universal por hijo?
no puede si vos sos monotributista
Hola queria consultar , yo venia cobrando el salario familiar de mis tres hijos , mi marido trabaja en blanco y yo hace 3 meses que estoy trabajando en blanco y en tercer mes para cobrar ya no lo cobre, ni yo, ni mi marido , me fijo en los aportes y nos pagaron atrasado los aportes a los dos , sera ese el motivo del cual no lo cobramos ninguno de los dos? , porque no encuentro la explicacion y los dos juntos no superamos los 43 mil pesos que dicen que es el tope, aguardo tu respuesta , muchas gracias!
Hola. No te puedo responder eso, deberías consultar en la Anses.
Hola ! Yo estoy x cambiar de trabajo …tengo q volver a hacer el tramite para cobrar la asignacion una vez me den el alta en el nuevo trabajo?
Hola. No tenés que hacer trámite, pero sí confirmá que tu empleador informe bien la relación familiar a la Anses para que puedas empezar a cobrar.
Hola yo trabajo para la provincia soy docente y mi mujer monotributista quiero q cobre la asignacion ella ya que yo no la cobre ni hice tramites para cobrarla. Me dijieron q la tengo q cobrar yo por la provincia pero prefiero q la cobre ella por anses q va cobrar mas se puede? Es contradictorio la respuestas q recibo en anses.
Hola.
En el caso de que un padre sea empleado y otro, monotributista, el que cobra es el asalariado.
Soy autónoma , puedo cobrar el prenatal? Gracias
no.
Hola soy docente reemplazante provincial. Y mi marido es monotributista y cobraba el suaf por mis dos hijos hasta que yo empecé a cobrar por mis reemplazos.
En el 2018 solo hice reemplazos dos meses, pero todos los meses restantes me están depositando un recibo de sueldo de $32 de un incentivo docente.
Y por ese monto mi marido no cobra más el suaf de mis dos hijos. En Anses nos dijeron que me lo debe estar pagando la provincia, pero no me pagan nada, y si me lo pagarán es solo los meses que trabajo
Mi pregunta es… Puedo renunciar a las asignacion familiar de la provincia para que mi marido pueda seguir cobrando el suaf como monotributista??????
Hola.
Deberías consultar con tu empleador porque los empleados provinciales no dependen de la Anses, sino que la provincia paga asignaciones, el tema es ver cómo es el régimen.
Tu marido no va a cobrar porque la prioridad la tiene el padre/madre asalariado.
Hola. Soy docente reemplazantes de Rosario santa fe. En el 2018 solo trabaje 2 meses.
Mi marido es monotributista y cobra el SUAF. Resulta que los meses que yo trabajé no se lo pagaron, pero aparte no se lo siguen pagando por los otros meses que no trabaje porque desde el ministerio me liquidan todos los meses un incentivo docente de $ 32.
O sea que por un recibo de sueldo de $32 nos perdemos de cobrar el suaf de $2500…
Y encima no me pagan ninguna asignación familiar por la provincia…
Puedo hacer algo para que le sigan pagando el suaf a él????????
Hola. Te sugiero que consultes con tu empleador porque las escuelas dependen de las provincias no de la Anses.
Hola mi consulta sería, el padre trabaja en blanco pero yo estoy desempleada y soy quien tiene a cargo a los niños (menores de edad). Me corresponde cobrar la asignación si a él le descuentan la cuota alimentaria? Gracias
Hola. hay que ver si el padre cobra la asignación o no.
En caso de que los niños vivan con la madre, esta puede pedir cobrar el beneficio: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/asignaciones-familiares-que-debe-hacer-la-madre-para-cobrar-si-el-padre-no-transfiere/
Hola, que bueno que respondas todas las preguntas! Te consulto mi esposa es monotributista y estaba cobrando la asignación por hijo discapacitado. Ahora a mi me salió la jubilación por invalidez y me pagaron un retroactivo por asignación hijo discapacitado, preguntas: ella deja de cobrar? Además ella debe devolver cuotas cobradas porque yo cobre un retroactivo?
Hola.
Habría que ver si la prestación es la misma y el período coincide, porque es raro que lo hayan pagado duplicado.
En cualquier caso, las asignaciones son por cada hijo (no por padre) y no se pueden cobrar dos veces el mismo período. Si hubiera una duplicación, lo van a descontar.
Hola, tengo trabajo en blanco, mi esposa esta embaazada. Me corresponde cobrar el prenatal?
Sí, si el ingreso familiar está dentro de los límites. Tienen que hacer el trámite en la Anses lo antes posible-
Hola. Quería saber yo cobro asignación pero ahora estoy en blanco. Tengo q presentar un c.b.u para que vuelva a tener salario familiar? Para poder cobrarlo en el banco que me dio la empresa ? Y yo cobro de 1 solo hijo hace 4 meses que no me pagan de mi otro hijo.. Y yo con el salario cobraria de los dos!!!
Lo vas a cobrar en la cuenta sueldo.