Mi Dinero

Asignaciones familiares: quiénes las pueden cobrar

16/12/2019

Si sos empleado, estás “en blanco” y cobrás menos de $ 47.393 bruto por mes podrías estar incluido en el grupo de trabajadores que reciben el denominado “salario familiar”. También pueden cobrar los monotributistas.


monto-asignaciones-familiares

Si sos empleado, estás “en blanco” y estás dentro de los límites de ingresos porías estar incluido en el grupo de trabajadores que reciben el denominado “salario familiar”. También pueden cobrar los monotributistas.

Conocé en esta nota de cuánto son los beneficios, cuándo se cobran, quién y cómo se pagan.

Hay tres sistemas diferentes:

1- Asignaciones familiares para empleados, y jubilados.

2- Asignación universal para desocupados, empleadas domésticas y monotributo social.

3- Asignaciones familiares para monotributistas.

¿TE CORRESPONDEN ASIGNACIONES? Consultá este test de ANSES.

1- Asignaciones familiares para trabajadores en relación de dependencia

Quienes lo reciben. Los trabajadores que están en empresas privadas (siempre y cuando sean formales) y los empleados públicos dependientes de la Nación que no superen los topes salariales fijados, los jubilados y pensionados nacionales y quienes reciben subsidio por desempleo.

El organismo encargado del pago es la ANSES (Administración Nacional de Seguridad Social). Aclaro que los empleados públicos provinciales y municipales también tienen un régimen de asignaciones, que es diferente según el lugar ya que lo fijan las provincias o los municipios, no dependen de la Anses.

Las asignaciones por hijo sólo la pueden cobrar uno de los dos padres, pero la prioridad es de la madre (si ella trabaja).

Desde marzo de 2020, el tope de ingresos es de $ 155.328 por mes por grupo familiar, sin que ningún miembro supere los $ 77.664 brutos en forma individual. Aclaración: no importa si los padres no están casados o no conviven, igual se computan los ingresos de ambos padres legales.

Consultá más abajo, en esta nota, los montos de las asignaciones según tu sueldo.

Cómo se calcula el tope de ingresos. Para ese límite no sólo se suman los sueldos cobrados en la actividad privada, también se incluyen lo que cada uno (o su cónyugue) cobre por empleos públicos, o como monotributistas o autónomos.

Los topes se toman mes por mes, así que, una familia puede cobrar asignaciones un mes y otro no si sus ingresos varían. (mirá «Cómo entender tu recibo de sueldo«)

Cuáles son las prestaciones. Aunque la prestación más común es la Asignación por Hijo (para menores de 18 años), la Anses también paga por: Hijo con Discapacidad (sin límite de edad), Ayuda Escolar (anual), Prenatal (en los meses de embarazo), Nacimiento, Adopción y Matrimonio. Salvo la de hijo discapacitado, todas las otras sólo la cobran quienes no superen los topes salariales.

Además, las mujeres embarazadas cobran la asignación por Maternidad (en este caso no hay límite de ingresos), que es equivalente al sueldo habitual bruto (sin deducir aportes a la obra social y jubilación) de la trabajadora en esta situación. O sea, en los 90 días de licencia, la empresa no abona el salario sino la Anses.

Cuánto se cobra. Los montos de las asignaciones familiares dependen del rango de ingresos de la familia y de cada uno en particular.

Los valores vigentes son los siguientes:

Asignaciones familiares Empleados
Infogram

Consultá los Montos de asignaciones familiares y AUH desde Marzo de 2020.

Anterior: Montos de las asignaciones familiares y la AUH desde Diciembre de 2019.

Otras asignaciones:

Nacimiento.

Adopción.

Matrimonio.

Ayuda escolar anual.

Cónyuge (solo jubilados).

Qué trámites hay que hacer. Los trabajadores privados deben declarar a su empleador las cargas de familia (esto debe realizarse una sola vez) y con estos datos, la Anses liquida la asignación por hijo en los meses que correspondan (siempre que no se pasen los topes de ingreso). Cada niño tiene que tener generado su número de CUIL, si no lo tiene, hay que ir a pedirlo a una oficina de ANSES.

En los otros casos, de prestaciones especiales, los empleados tienen que pedir el beneficio mediante un trámite en la ANSES. Hay que pedir turno por teléfono en el 130 o en la página web (www.anses.gob.ar)

Cómo se cobra. La ANSES deposita directamente el monto de las asignaciones en la cuenta sueldo del empleado o en su cuenta bancaria (esto se denomina SUAF, Sistema Único de Asignaciones Familiares). Las empresas empleadoras ya no intervienen más en este tema.

Si necesitás más detalles, mirá en la página del organismo.

2- Asignación Universal por Hijo y por Embarazo

Este beneficio es diferente que las asignaciones familiares de los trabajadores.

Es para los desocupados, trabajadores «en negro», empleadas del servicio doméstico, o monotributista social. Para acceder a este beneficio es necesario que los dos padres (no importa su situación de pareja) estén incluidos en estas situaciones. Mirá más detalles en la página de la Anses.

Si uno de los dos es empleado o monotributista, el hijo (o la mujer embarazada) no puede cobrar la asignación universal.

Montos. El pago mensual de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Asignación por Embarazo se puede consultar en la web de Anses.

3- Asignaciones familiares para Monotributistas

Los pequeños contribuyentes del Régimen Simplificado (Monotributo) pueden acceder a las asignaciones familiares siempre y cuando no sean, a su vez, empleados o su cónyuge, sea asalariado o autónomo.

Cobran lo siguiente:

Asignaciones familiares Monotributistas
Infogram

Mirá en esta nota cuáles son los montos que percibirán de acuerdo a la categoría y cómo obtener el beneficio.

Para seguir leyendo

Cómo entender tu recibo de sueldo.

Qué hay que tener en cuenta al contratar a una empleada doméstica.

Monotributo: cómo es el régimen para pequeños contribuyentes.

¿Te resulta útil nuestro contenido? Apoyá nuestro trabajo con un cafecito:

Invitame un café en cafecito.app

Descubre más desde Mi Presupuesto Familiar

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Por: comunidadpresupu-admin

Comentarios

3.121 comentarios

  1. Gloria Gloria dice:

    Hola que tal ..kisiera saber si trabajo en blanco con 7000 pesos de sueldo , me sacan la asignación? Gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      No

  2. Rosana Rosana dice:

    Buenas tardes, actualmente cobro la asignacion fliar por mis dos hijas menores y me encuentro en relación de dependencia, A fin de mes paso a ser monotributista categoría A, me encuentro divorciada y el padre de mis hijas es Responsable Inscripto. Puedo seguir cobrando la asignación?? muchas gracias por su atención. Saludos.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Podés cobrar las asignaciones para monotributistas. Slds.

  3. Mónica Sunichuk Mónica Sunichuk dice:

    Hola : quería consultar soy jubilada y me estoy por casar en febrero 2019 que tramite tengo que hacer y que beneficios me corresponde, si mi pareja también es jubilado de la caja de bienestar

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Mónica. Muchas felicidades por el casamiento!
      Para los jubilados hay una asignación por cónyuge. Fijate en este link: https://www.anses.gob.ar/asignacion-familiar-por-conyuge

  4. Luciana capdevila Luciana capdevila dice:

    Hola quisiera q mi marido q no es padre de sangre de mis 2 nenes cobre el salario..q tramite ay q realizar?mis hijos tienen 16 y 14 años…el padre desde los 5 años no les pasa nada…se a hecho cargo mi marifo..gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Solo pueden cobrar asignaciones los padres.

  5. Natalia Natalia dice:

    Buen dia… estoy desocupada hace unos meses cobro el fondo de desempleo y el salario escolar pero no alcanza nada … el papá de mi hijo nada pasa para él …no trabaja. Quiero saber si puedo tramitar la asignacion por hijo…. gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Las asignaciones y el salario es lo mismo. mientras cobres desempleo, vas a seguir reciendo las asignaciones.

  6. Yesica Yesica dice:

    Hola yo estoy embarazada y mi marido está en blanco. Tenemos dos hijos más como se cuanto cobro del prenatal? En diciembre cobre 8,000 pero no se si es de los dos hijo y el prenatal.o del pre natal sólo.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Podés entrar en la Anses y hacer la consulta por período (tené en cuenta que se pagan con un par de meses de atraso) : http://servicioswww.anses.gob.ar/suaf.dl/ingresodatos.aspx

  7. Marita Marita dice:

    Hola que tal,quisiera saber si puedo cobrar la AUH si el padre de mis hijas es responsable inscripto, gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. No se puede.

  8. Hola buenas tarde! El padre de mi hija es abogado monotributistas pero solo paga $111 de la parte impositiva y no paga la parte provisional! Yo estoy separada de él hace 9 años y hasta el mes de agosto cobraba la UHF y me denegaron xq él es monotributistas! X favor me puede decir que debo hacer para seguir cobrando UHF ya que él no quiere pagar la parte provisional! Gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      La AUH no la podés cobrar, corresponde que cobre el monotributista. Te sugiero que consultes en el Anses. Slds.

  9. Karina lopez Karina lopez dice:

    Hola mi hija tiene un bebe de dos año y el papá es responsable inscripto pero ellos no estan juntos no figura en ningun lado q el le pase la cuota alimenticia y no estancasados tampoco . Ella mo puede cobrar la asgnacion por hijo ?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. No puede cobrar asignación si uno de los padres es responsable inscripto.
      Si no cobra podría pedir cuota alimentaria.

  10. Yo hace varios meses que no me pagan el salario familiar me dijo un amigo que trabaja en anses que secquedaron sin presupuesto ¿sera verdad? Me gustaria iniciar un reclamo ya que yo los impuestos del gobierno los tengo al dia y exigo que la vurlta sea igual. ¿Donde reclamo?…. si alguien puede ayudarme le agradezco

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Si no te pagan no tiene nada que ver con el presupuesto de Anses porque el organismo abona todo normalmente.
      Debe ser por alguna situación tuya. Te sugiero que consultes a la Anses. Slds.

  11. Miguel Miguel dice:

    Hola Paula. Te explico mi caso. Mi señora cobraba asignacion universal por hijo estando mi señora y yo en la informalidad. En setiembre del 2018 me inscribi en monotributo y en octubre 2018 mi señora se inscribio en monotributo social. En diciembre 2018 dejamos de cobrar la asignacion universal. Sabes que pudo pasar? Desde ya muchas gracias.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Tendrías que empezar a cobrar asignaciones familaires para monotributistas, según la categoría. Fijate que tus hijos estén bien declarados (en la herramienta Mi Anses de la web).

  12. Melisa Melisa dice:

    Buenas noches,mi pareja trabaja en blanco,tenemos un bebé de siete meses debemos realizar algún trámite para cobrar la asignación familiar?o una vez asentado en Anses se lo pagan automáticamente? agradecería su respuesta

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Si el bebé tiene CUIL y están declaradas las relaciones familiares y el empleador lo incluye en su declaración mensual, se cobra en forma automática.

  13. josefina Aguirrez josefina Aguirrez dice:

    hola trabajo en relacion de dependencia y siempre tuve a mi hijo con discapacidad a cargo de pronto un dia me cortana mi y me dan un salario derivado de la jubilacion de mi marido dicen que tengo un embargo por salarios madre pero yo nunca hice nungun tramite y yo deseo seguir cobrando como lo hacia antes le dijeron a mi marido que debia renunciar el al beneficio asi lo hizo y nada cambio’ sigo cobrando un cuarto de lo que cobraba antes

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Consultá tu caso con la Anses, pero tené en cuenta que el monto de la asignación depende del ingreso familiar.

  14. Yamila Yamila dice:

    Hola quería hacer una consulta el papá de mi nene es policia estamos separados hace mucho tiempo y no tengo contacto con el yo no trabajo y nunca se realizó los papeles para cobrar el salario lo puedo yo hacrr el tramite igual? Con el formulario de madres?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Podrías cobrar, siempre que el ingreso familiar esté dentro de los límites previstos. Preguntá en Anses si necesitás el formulario madres.

  15. Ana Ana dice:

    Hola mi nombre es Ana si mi marido es monotributista y yo trabajo en blanco cobro el suaf?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Sí, siempre y cuando los ingresos familiares estén dentro de los límites y el empleador esté en el régimen de Anses.

  16. Laura Laura dice:

    Yo cobro asig universal. Empeze a trabajar en blanco. Se me pasa directo asig familiar. O tengo q hacer algun tramite?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Si los hijos están declarados a la Anses y el empleador también informa, es automático.

  17. Noemi Noemi dice:

    Mi marido trabaja en lo privado y yo en dge. Como mi contrato es inseguro quisiera que lo cobre mi marido. De anses me dicen que el debe iniciar el trámite y debe presentar una declaración jurada mia donde declaro que yo no voy a cobrar ni asignación familiar, ni de matrimonio, etc. Es así? O debería presentar el otro formulario?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Tenés que presentar un formulario donde diga que no cobrás o renunciás a las asignaciones y tu marido pedir que sse la paguen a él.
      Fijate en esta página, que tiene los formularios para descargar y explica qué hacer: https://www.anses.gob.ar/asignacion-familiar-por-hijo

  18. Cristian Cristian dice:

    mi esposa cobra la AUH.
    Si yo me inscribo como monotributista, ella pierde la asignacion ?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Deberías pasar a cobrar vos la asignación, según la categoría en la cual estés.

      1. Gabriela Gabriela dice:

        Es mí mismo caso, y como se cobra eso? Yo cobraba la auh en el correo

  19. Claudia Claudia dice:

    Buenas noches, consulta, mi esposo ( estamos casados) monotributa y yo tengo deudas en afip desde hace unos años,actualmente soy ama de casa, puede él cobrar la asignación universal por hijo? Gracias.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Los monotributistas pueden cobrar asignaciones (no es universal sino la general), siempre que estén al día con la Afip.

  20. Patricia Viviana basualdo Patricia Viviana basualdo dice:

    Mi hijo cumple 18 año el 30 d enero, estoy separada cobro embargo d salario del padre.mi hijo se anoto en la facultad.l corresponde seguir cobrando salario.de ser así debo hacer algún trámite yo, o el o su padre debería hacerlo y presentar q tipo documentación? M pueden asesorar x favor.o debe dejar d cobrar salario y comenzar hacer trámite progresar

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. La Anses sólo paga hasta los 17 años.
      Si querés hacerle algún reclamo al padre, te aconsejo consultar a un abogado que te asesore.

  21. FRANCO FEDERICO ACUÑA FRANCO FEDERICO ACUÑA dice:

    HOLA BUEN DÍA SI UNA PERSONA TRABAJA EN UNA EMPRESA DEL ESTADO LE PAGAN ALGÚN SALARIO POR DISCAPACIDAD POR HIJO GRACIAS.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Depende de si está en el sistema de asignaciones de Anses o es una empresa estatal. Te sugiero consultar con tu empleador.

  22. Juan Juan dice:

    Hola soy Juan Ignacio, quería aclarar Q hay un error donde dice «la prioridad es de la madre (si ella trabaja)», es lo contrario, la madre únicamente tiene prioridad en la asignación por maternidad, en todas las otras la prioridad la tiene el hombre

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hay una confusión, Juan. La asignación por maternidad siempre la cobra la madre porque reemplaza a su sueldo durante la licencia.
      En las demás, el que tiene prioridad es el padre o madre que vive con los menores. Debe usar un formulario que se llama «madres» porque en general ellas son los que viven con los hijos, pero también puede ser el padre.
      Acá está bien explicado: https://www.anses.gob.ar/tramite/formulario-madres

  23. Carlos Carlos dice:

    Buenas noches.. mi consulta es la siguiente. . Por una licencia sin goce de sueldo por 2 meses. .dejo de cobrar el salario familiar?. .hace más de 8 años que lo cobro sin problemas. .hace un mes que me reintegro de la licencia pasada y tengo depositado el salario. Gracias!

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Entiendo que los meses que no estás trabajando no se cobran asignaciones. De todos modos, la Anses paga con un atraso de un par de meses. Podés consultar qué te están pagando acá: https://www.anses.gob.ar/consulta/consulta-de-liquidacion-de-asignaciones-familiares

  24. Monica Monica dice:

    Hola, mi marido renunció al trabajo el 24 de
    agosto cuánto meses pagan suaf después de la renuncia? Tenía entendido que te pasan directo a la AUH es así ? Gracias espero una respuesta.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. La asignación se paga hasta el mes de trabajo (pero tiene una demora de un par de meses). No pasa directo a la AUH, hay que hacer un trámite.

  25. Shashiquen Shashiquen dice:

    Hola el padre de mi niña es monotributista y yo cobro la asignación universal. En el caso de que él quiera poner a mi niña en su obra social, yo seguiría cobrando la asignación?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Es independiente la obra social de la asignación.