A fin de noviembre, la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, integrada por el sector público, empleadores y trabajadores, resolvió otorgar un aumento del 28% para los salarios mínimos del servicio doméstico.
El incremento del 28% se otorga en tres veces. El primer incremento comienza el 1 de diciembre y es del 10%.
El segundo se aplica desde el 1 de febrero y es del 8% sobre los valores de noviembre de 2020.
El tercero rige desde el 1 de abril y es otro 10% adicional sobre el salario base.
Se aplica a los valores por hora (que se pagan inmediatamente para quienes cobran en forma diaria o semanal) y por mes (que se abonarán a fin de mes con el sueldo mensual).
Diciembre. Para la categoría 5 (tareas generales), los valores desde diciembre parten en $ 159 por hora (con retiro) o $ 19.564,50 por mes.
Para la categoría 4 (cuidado de personas), el valor por hora es de $ 171,50 y el mensual de $ 21.755.
Desde el 1 de febrero. Los salarios mínimos son de $ 171 por hora y $ 20.987 por mes (48 horas semanales) con retiro para la categoría 5.
La categoría 4 (cuidado de personas), con retiro, tiene un piso de $ 183,50 por hora y $ 23.337 mensual.
Abril. Al completar los tres tramos del aumento de convenio, la categoría 5, con retiro, tendrá un salario mínimo de $ 22.765,50 por mes o de $ 185,00 en el pago por hora.
En tanto, la categoría de cuidado de personas parte de $ 25.315 mensuales con retiro y $ 199,50 por hora.
Los montos destinados a la obra social y la jubilación, que suben una vez al año, todavía no se actualizaron, así que siguen vigentes los de 2020.
Pero sí va aumentando la porción que se destina a la cobertura de la ART, ya que, al ser un porcentaje del sueldo mínimo categoría 5, varía en función del incremento salarial.
El aporte total a partir de abril 2021 es de $ 1.834,62.
Más detalles. Montos de aportes a la AFIP 2020, por mes y categoría.
En enero de 2021 se amplía el diferencia para los trabajadores de la Patagonia, del 25% hasta el 28% por encima de los salarios mínimos.
Mirá en nuestra calculadora cómo se aplica la diferencia:
El Sueldo anual complementario (SAC) de diciembre de 2020 incluye el primer incremento del 10%.
Por: comunidadpresupu-admin