Si compraste dólares ahorro, realizaste gastos en el exterior, con tarjeta o por Internet, o compraste viajes, la AFIP te cobró una percepción a cuenta de impuestos del 20% o 35%, según la fecha.
Si no pagás Ganancias ni Bienes Personales, para pedir el reintegro tenés que seguir un procedimiento especial, que te muestro en este video instructivo.
El mecanismo lo estableció la AFIP en la Resolución General 3.420, que no establece plazos límites para pedir la devolución.
Las percepciones de 2012, 2013 y 2014 ya las podés pedir y te las van a devolver en cuotas. Las de 2015, recién las podrás enviar a mediados de 2016 después que venzan las presentaciones de las declaraciones juradas del Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales.
MIRÁ. Cuándo devolverá la AFIP el 20 o 35% por la compra de dólares.
EL TRÁMITE. Cómo pedir a la Afip que te devuelva el 20/35% si no pagás impuestos
Antes de empezar vas a necesitar:
Para pedir la devolución, tenés que ingresar con clave fiscal a la página de la AFIP, en el servicio “Mis aplicaciones web” (o adherirlo, si no está en tu listado).
Allí hay que ir al Formulario F.746/A (Devoluciones y transferencias), agregar nuevo y completar los datos mes por mes.
Si algún recargo que te hicieron no figura, lo podés agregar en Percepciones no registradas en Mis Retenciones.
Luego, hacé click en “Obtener monto total de percepciones a tramitar en devolución” y Presentar.
No olvides informar a la AFIP tu CBU, habilitando la herramienta en tu listado con clave fiscal (mirá “Paso a paso: declarar CBU a la AFIP“).
[sam_ad id=»28″ codes=»true»]
–Guía Paso a Paso Mis Aplicaciones Web.
–Cómo recuperar el 20/35% de los recargos por compras en el exterior.
–Video: Consultar recargos de AFIP por compras en el exterior.
– Cuándo devolverá la AFIP el 20 o 35% por la compra de dólares.
– Cómo pedir a la Afip que te devuelva el 20/35% si no pagás impuestos
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Por: comunidadpresupu-admin
Hola, buenas noches, pude seguir todos los pasos perfectamente y no entiendo en que momento necesito el CUIT.
Si los pudiste hacer, no te preocupes. Seguro que ya tenés CUIT generado. Slds.
Hola Paula: Cuando intento cargar el formulario me arroja el famoso error Usted deberá dirigirse a la Dependencia AFIP que le corresponda a efectos de confirmar su domicilio. Ahora, yo hice el dni hace 4 años y hace 2 me mude. Puedo hacer igual el tramite presentando facturas de servicios a mi nombre con la direccion actual o me van a pedir si o si el cambio de domicilio en el documento? Yo ya tengo turno pero recien para febrero
Gracias
besos
Hola Natalia.
Creo que sí podés. Fijate en este link los requisitos: http://www.afip.gov.ar/genericos/guiaDeTramites/consulta_show.aspx?id=1699
Slds.
Hola, para tramitar el CIUT puedo ir a cualquier oficina de AFIP o solo a la que corresponde por mi domicilio? Gracias!
Hola Cristian,
Mejor a la que te corresponde. Según varios comentarios algunos que fueron a otra oficina les demora en actualizar el sistema.
Slds.
Muchisimas gracias por la ayuda en esta pagina! Recien cargue y presente por cada mes! Ahora que me que hacer? Saludos
Hola Ariel,
Acordate de declarar el CBU de tu cuenta bancaria. Después, espera con mucha paciencia porque la demora es muchísima (más de un año).
Slds.
Sii.. lo declare el año pasado! Mas de un año?? woww!!! Bueno, que vamos a hacer? a esperar ! jajajaj Gracias!
Consulta, hasta que fecha tengo tiempo para cargar el form con el fin de que me reintegren las percepciones realizadas por consumos en el exterior, periodo 2014?
Gracias
Hola Luciano.
Si es por el Siradig hasta el 31 de enero. Si no, no hay plazo.
Mirá en esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/como-recuperar-20-por-ciento-compras-exterior-con-tarjeta/
Slds.
Por favor necesito que alguien me brinde una ayuda.
Trabajo en relacion de dependencia y todos los meses q pude del 2014 intente comprar unos dolares para ahorro.
Desde principios de diciembre del 2014 me vengo dirigiendo a la sucursal de AFIP de la calle Salta entre Pavon y Constitucion y los empleados en su mayoria me atienden a desgano evitandome informacion para concluir mi pedido.
Tengo CUIL e hice la solicitud de CUIT y de los datos Biometricos pero me es imposible ingresar a la pagina para cargar las compras q hice produciendose constantes y permanentes errores de comunicacion.
Al preguntarles a los empleados me dicen q no pueden darme informacion y q ellos no tienen ningun inconvenientes.
Es muy dificil entender todos los pasos a realizar en cada solicitud y si a esto le agregamos la mala predisposicion de los empleados del lugar que se niegan a solucionar problemas o responder preguntas, uno termina con un gran decaimiento
Ya debi volver en varias ocasiones y ademas de todo esto, existe el gran problema que en esa cuadra y zona abundan las denominadas «pirañas» y en dos ocasiones intentaron robarme y acuchillarme ante una increible ausencia de personal policial .
Al no poder avanzar en mi tramite me dirigi a sucursales en la calle Mitre al 800 y en Rivadavia al 1300 pero en ambos lugares tampoco recibi ayuda concluir o adelantar mi solicitud.
Por favor, necesito recuperar ese dinero o al menos presentar mi pedido
El telefono 0810-999-2347 no contesta nadie y sale una grabacion desde las 8 hasta las 20 hs que «todas las lineas se encuentran ocupadas»
Paula y Leandro muchas gracias por el tutorial , les comento trabajo en relacion de dependencia tengo retenciones de ganacias pero el monto que me deberian devolver es superior al que mi empleador me estuvo reteniendo a cuenta del IG durante el 2014, ya he hecho la presentacion de F572 ¿ que deberia esperar ? mi empleador me devolvera el monto total o debo gestionar alguna otra cosa ante AFIP
Hola Juan Carlos,
Tu empleador te va a devolver hasta el monto que te retuvieron por Ganancias en 2014.
Podés pedir el resto, pero el trámite es engorroso y el reintegro es dudoso (te tenés que poner como responsable inscripto en Ganancias y presentar la declaración jurada en abril). Te recomiendo consultar con un contador para ver si te conviene.
Si también pagás Bienes Personales, es posible usar el saldo a cuenta de este impuesto.
Slds.
Hice el trámite del CUIT. Cuánto demoran en cargar mis datos para que no aparezca más el siguiente error?: «Usted deberá dirigirse a la Dependencia AFIP que le corresponda a efectos de confirmar su domicilio.»
Hola.
Demora pero no sé cuántos días. Slds
A mi me demoro un dia. Pero ahora me tira un error.
Hola, soy empleada en relación de dependencia, y no pago impuestos, tengo que sacar el cuit para comenzar el tramite, mi consulta es, tengo domicilio en provincia pero actualmente vivo en capital ya que me mude con mi novio en la casa de el, tengo que ir a la dependencia que me corresponde o hay alguna manera de poder ir a realizar los tramites en alguna dependencia de capital, por otro lado, hay una fecha limite para realizar este tramite? Gracias.
Hola Melisa,
No hay un plazo para este trámite.
Andá a la dependencia de tu zona actual y cambiá el domicilio.
Slds.
Buenos dias, tengo una consulta. Estoy completando todo para solicitar la devolución del 35% ( no pago ganancias) Tengo que transformar mi CUIL en CUIT. La consulta es: Debo llevar completo el Formulario 460-F o me lo cargan ellos cuando lleve toda la documentación? La idea es llevar todo listo y no tener que ir varias veces. Muchas gracias
Hola Cris,
Creo que te llenan ahí el formulario.
Mirá aquí cómo es el trámite: http://www.afip.gov.ar/genericos/guiaDeTramites/categoria_list_detail.aspx?id_padre=823
Slds.
Hola! Hice el trámite la semana pasada en la AFIP de Av. Cabildo al 900. Me pidieron el formulario por duplicado con mis datos de nombre y apellido, direccion fiscal y real (si no tenes direccion fiscal es la real, o sea la de tu domicilio ) dni y el resto no lo completas. Acordate de llevar dni original y duplicado y al menos 2 constancias que certifiquen tu domicilio, original y fotocopia. Si es el resumen de la tarjeta no te aceptan el que llega por mail. Puede ser cualquier impuesto a tu nombre, contrato de alquilier, titulo de propiedad, certificado de domicilio policial.
Suerte!
Hasta el 2014 no pagaba ganancias, ahora a partir de 2015 empiezo a pagar, pero todas las percepciones a las compras que hice en el exterior nunca las reclamé.
Veo que el trámite para quienes no pagan ganancias es muy engorroso. En la AFIP me sale el mismo error que al resto, que no confirmé mi domicilio, y cuando veo las instrucciones para sacar el CUIT, me piden constancia de domicilio policial, acta notarial y un sin fin de disparates … ni hablar que tengo que ir a una dependencia de la AFIP en un horario que requeriría que falte a mi trabajo, lujo que pocas veces me puedo dar. Encima todo este lío es para nunca recibir un peso, porque por lo que veo nadie ha cobrado nada aún.
Entonces mi pregunta es … ahora que empiezo a pagar ganancias, puedo pedir el reintegro de las compras de 2013/2014 a cuenta de ganancias?
Gracias
Hola Andrés,
Sí podés pero tendrías que presentar una declaración jurada del impuesto (primero te tenés que inscribir como responsable inscripto) por el período fiscal 2014, para usar el saldo a favor para años siguientes.
Te recomiendo que consultes este caso a un contador para ver qué te dice en tu caso particular (hay que ver si te conviene hacer ese trámite, o no).
Slds.
Hola! E 30 de septiembre del 2014 presenté 19 formularios correspondientes a retenciones realizadas desde el 2012, 2013 y parte del 2014. Todo sumaba alrededor de $13.000. Aún no hoy no me han reintegrado nada en la cuenta informada. Saben cuanto tiempo tarda? Cómo consulto si están aprobados y me los van a pagar?
Perdón, quería agregar que soy trabajadora en relación de dependencia y no pago impuesto a las ganancias. Sonia
Hola Sonia,
La Afip no tiene plazos y demora muchísimo (mucho más de un año).
Slds.
Hola, consulta cuando quiero cargar las percepciones por cada periodo, cuando pongo presentar me sale una error, que dice comuniquese con la mesa de ayuda. que debo hacer??? gracias
Mandá un mail a [email protected].
Slds
buenas tardes te hago una consulta. hoy fui a la afip a sacar el cuit y registrar los datos biometricos que era lo que me faltaba para pedir el reintegro de percecpciones,( no pago impuesto a las ganancias) , bueno cuando quiero agregar el 746 me da el error : Usted deberá dirigirse a la Dependencia AFIP que le corresponda a efectos de confirmar su domicilio. pero esto ya lo hice tengo mi cuit y acete los datos biometricos que me cargaron hoy desde la pagina? tenes idea si tarda en actualizar los datos en la afip o por que me pasa esto, saludos
Hola Alejandro.
Demora unos días.
Slds
A varios le ha pasado lo mismo y a otros, como en mi caso, apenas salí de la AFIP ya podía cargar el 476/A. No se si depende de hacer el trámite en la misma dependencia donde esta «registrado tu legajo» o algo así. En mi caso fui a la que me correspondía por la dirección declarada.
Buen día!, Yo no pago impuestos a las ganancias, pero compre dolares desde agosto a diciembre. Me he fijado en la pagina en la parte de Mis retenciones, y no me figuran los 20% de la compra de dolares retenidas…cómo hago para que aparezcan?
¿Podrían ayudarme? Desde ya muchas gracias. Atte. Alan
Hola Alan.
Primero fíjate si estás marcando bien el impuesto 217 y tildando la casilla de percepción (no la de retención).
Si no te aparece lo podés agregar cuando pidas el reintegro.
Slds.
Hola Paula, cuando quiero completar el formulario 746 me dice «error de validacion acercarse a una dependencia para confirmar su domicilio». Estimo que es como le contas a otros consultantes, para que saque el CUIT. Yo ya tengo registrados mis datos biometricos, firma, foto y huella. Para la obtención del CUIT es necesario llevar algo mas que el DNI con el domicilio actualizado? Gracias!
Hola Vanesa.
Creo que sólo te piden elel documento.
Slds
Hola Vanesa, El procedimiento completo, así como los requerimientos están detallados en este link de la AFIP:
http://www.afip.gob.ar/genericos/guiaDeTramites/categoria_list_detail.aspx?id_padre=573
En teoría, te van a pedir AL MENOS dos de estas cosas (además del DNI con el domicilio actualizado):
1. Certificado de domicilio expedido por autoridad policial.
2. Acta de constatación notarial.
3. Fotocopia de alguna factura de servicio público a nombre del contribuyente o responsable.
4. Fotocopia del título de propiedad o contrato de alquiler o de «leasing», del inmueble cuyo domicilio se denuncia.
5. Fotocopia del extracto de cuenta bancaria o del resumen de tarjeta de crédito, cuando el solicitante sea el titular de tales servicios.
6. Fotocopia de la habilitación municipal o autorización municipal equivalente, cuando la actividad del solicitante se ejecute en inmuebles que requieran de la misma.
Yo hice el trámite hace poco. En mi caso llevé el contrato del dpto donde vivo como inquilino, y el resumen de cuenta del banco. Con eso no tuve dramas, y el mismo día ya podía acceder a mi 476/A. Quizás no te lo exijan, dependerá del agente que te atienda, pero en teoría es lo que oficialmente te pueden solicitar.
matias, me paso lo mismo y me da error, pudiste cargar el F.746/A
Muchas gracias por la date Jeremías. Efectivamente me pidieron orinal y duplicado del dni y 2 servicios a mi nombre, o contrato de alquiler… etc. Tambièn el formulario 460/F completo con mis datos personales.
No tuve la suerte de ya poder ingresar como te pasó a vos… pero sigo esperando. Por lo que veo es habitual.
Gracias por la ayuda gente!
Saludos.
Hola buenas noches, mi nombre es cristian y soy de Rosario, realize compras en el exterior y tambien compre dolares para ahorro, el tema es el siguiente , quiero cargar los datos en la afip, pero no me deja de realizarlos.
Usted
» deberá dirigirse a la Dependencia AFIP que le corresponda a efectos de confirmar su domicilio» es el error que me tira
Ahora bien, yo realize todos los tramites correspondientes en la afip, datos biometricos , foto, lleve la fotocopia del dni todo.
A modo de comentarios, tambien debo decir que trabajo en relacion de dependencia, y no pago impuestos a las ganancias ya que mi sueldo no supera los 15 mil pesos.por mencionar otras cosas, ya informe mi CBU a la afip , pero no tengo CUIT, solo CUIL, sera por eso que no me deja llenar los datos?? y me dice que me dirija a la AFIP mas cercana.
Y por ultimo mencionare que hasta hace unos dias podia ver mis retenciones, y ya no puedo hacerlo.
desde ya agradecere su ayuda o comentarios al respecto
Hola Cristian,
El error es que para usar Mis Aplicaciones Web tenés que sacar el CUIT (no te sirve solo el CUIL) y para eso tenés que ir a la Afip.
Si no te deja ver las retenciones (y antes sí) puede ser un problema de la página de Afip (no está funcionando muy bien, volvé a intentar en otro momento o probá con otro navegador,).
Slds.
si soy jubilada , lo devuelven tambien(lo lei en un folleto en una agencia de viajes), pero recien al año?Gracias
Hola Ana María,
El caso de los jubilados es igual que el de los empleados en relación de dependencia. Si pagás Ganancias, podés completar el Siradig (https://www.presupuestofamiliar.com.ar/ganancias-completar-siradig-572-web/).
Si no, tenés que pedirlo por el 746 (mirá en esta nota tu caso: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/como-recuperar-20-por-ciento-compras-exterior-con-tarjeta/)
Slds.
Buenas noches. Yo trabajo en relación de dependencia y no pago ganancias. Por error cargué las percepciones a través del F. 572 pero ahora me enteré que la devolución se pide a través del 746.
No hay ningún problema si ahora las cargo por el 746??
Muchas gracias!!
Hola Matías,
Fijae si te deja pedirlas en el 746.
slds.
Fijate y contanos porfa, que varios estamos en la misma situación…
Hola muy bueno el instructivo. Me fue de mucha utilidad. Queria consultarte si se puede solicitar mediante el formulario 746/A las devoluciones de percepciones hechas en el año 2013 o ya es tarde?
muchas gracias!.
slds.
Hola Nicolás,
Me alegro que te sirva el tutorial.
No hay plazo para pedir la devolución, aunque tampoco hay plazo para que Afip responda
Slds.
yo vengo informando e ingresando las solicitudes desde octubre del 2012. Tengo mi CBU informado y los datos biométricos, etc. Todas mis presentaciones dicen «Presentado», pero se mueven.
No sé qué hacer, obviamente uno no quiere presionar demasiado a la afip, pero son mas de 2 años de retenciones que al menos para mi, no son poca plata y encima cada mes que pasa es más plata perdida por la inflación, desde el vamos lo que me devuelvan ahora no me va a significar la misma cantidad de plata que me significaba cuando me la retuvieron en el 2012, pero bueno, si puediera recuperarla, algo es algo.
Hola Gonzalo,
Entiendo lo que planteás porque a la mayoría le pasa lo mismo.
Podés llegar a presentar alguna nota pidiendo una rápida resolución del tema por haber pasado demasiado tiempo. Sin embargo, no es seguro que Afip responda y hasta es probable que te ponga en la mira para ver «con lupa» todos tus movimientos.
Personalmente, creo que uno tiene que considerar que el tipo de cambio pagado es el oficial más la percepción y, si algún día lo devuelven, mejor (por supuesto será mucho menos en poder adquisitivo).
Lamentablemente, es una inequidad porque quienes pagan Ganancias (los que más ganan) reciben el reintegro, y el resto, no.
Slds.
Hola!!
Tengo retenciones realizadas a partir del 04/2013. Puedo informar las de 2013 y 2014 juntas, en el form 746 o solo puedo pedir las de 2014?
Gracias
Hola Luciano,
Sí podés pedir las de 2013, pero las tenés que cargar mes por mes, no todas juntas.
Slds.
hola…si pido el CUIT para que me eintegren el 20 o 30% …eso despues genera algun inconveniente?? tiene alguna desventajas tener CUIT?… gracias!!!
Hola Laura,
No, no te genera ninguna obligación (solo algo más de control de Afip).
Slds.
Hola! Antes que nada… excelente el post! Felicitaciones!
Ahora comento mi problema:
Hace varios años que trabajo en relacion de dependencia. Tengo nivel 3 de afip y todos los meses fui cargando en el siradig la compa de dolares (ahorro) la compra con tarjeta en el exterior y pasajes al exterior.
Ademas.. Tengo cargado mi cbu en el sistema.
Durante el año pasado pasaron varias cosas en mi recibo de sueldo…. Algunas veces me descontaron ganancias, y en otras me devolvieron lo que iba cargando en el siradig.
Ejemplo: Algunos recibos dicen algo asi:
Retencion ganancias 1000
Decreto PEN 1000
En otros.. Algo asi:
Retencion ganancias. 1000
Decreto PEN 1000
retenciones pagadas f5. 600
Este ultimo son $600 que estaban cargados en el siradig.
Aclaro que estoy cobrando el piso de ganancias.
Hace un mes me dijeron que la empresa no me va a devolver mas y que tengo que hacer el formulario de devoluciones para que afip lo haga. Al tratar de ingresar al sistema me pide verificar el domicilio. Fui varias veces a la afip y me dijeron que eso no se puede hacer si estoy trabajando en relacion de dependencia.
Como tengo que hacer? Son casi 12000 que me tienen que devolver. Gracias!!!
Hola Cristian,
Supongo que tu empresa no te devolverá porque ya no pagás más Ganancias. Si seguís tributando, tu empleador te tiene que seguir tomando lo del Siradig para la liquidación anual que se hace con el sueldo de febrero.
Habría que ver tu situación, pero muchas empresas, en lugar de esperar hasta febrero del año siguiente van devolviendo mes a mes las percepciones y ese parece ser tu caso.
Si en 2014 no pagaste nada de Ganancias, podés pedir el reintegro por el F.746 . Para eso, tenés que sacar el CUIT en una oficina de AFIP (llevar documento y datos del domicilio). De todos modos, no te hagas muchas ilusiones porque por este trámite es difícil que te lo devuelvan pronto (puede llevar años).
Slds.
Ahora me sale este error:
Se ha producido un error de sistema, por favor comuníquese con la mesa de ayuda a través de la dirección de correo electrónico: [email protected]
Más información del error…
16/01/2015 13:14:17
2014Q4.3.1:205
com.vaadin.event.ListenerMethod$MethodException: Invocation of method buttonClick in afip.dit.osiris.fenix.web.comprobante.field.listener.AceptarButtonClick failed.
at com.vaadin.event.ListenerMethod.receiveEvent(ListenerMethod.java:530)
De todas maneras, mi empleador me dijo que me lo iban a devolver ellos. Justo ahora me estaba mudando al exterior y era un quilombo hacer todo esto.
Gracias de nuevo!
Hola que tal! Te hago otra pregunta, mi papá paga ganancias, yo no. ¿Es preferible que me compre los reales él así utiliza el reintegro del 35% para ganancias, o es lo mismo? Por lo que vi la devolución del 35% a personas que no pagan ganancias es bastante complicado.
Hola Matías,
Siempre es mejor que lo pida alguien que paga el impuesto. Pero, él solo lo va a poder pedir por tu viaje, si vos estás como carga de familia de él en Ganancias (menor de 24 años y con ingresos menores al mínimo no imponible -algo más de 15.500$ al año).
Slds.