Impuestos

Video: Pedir reintegro del 20/35% a la AFIP si no pagás impuestos

30/01/2014

Video Pedir reintegro 20 35 a la AFIP sin pagar impuestos

Si compraste dólares ahorro, realizaste gastos en el exterior, con tarjeta o por Internet, o compraste viajes, la AFIP te cobró una percepción a cuenta de impuestos del 20% o 35%, según la fecha.

Si no pagás Ganancias ni Bienes Personales, para pedir el reintegro tenés que seguir un procedimiento especial, que te muestro en este video instructivo.

El mecanismo lo estableció la AFIP en la Resolución General 3.420, que no establece plazos límites para pedir la devolución.

Las percepciones de 2012, 2013 y 2014 ya las podés pedir y te las van a devolver en cuotas. Las de 2015, recién las podrás enviar a mediados de 2016 después que venzan las presentaciones de las declaraciones juradas del Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales.

MIRÁ. Cuándo devolverá la AFIP el 20 o 35% por la compra de dólares.

EL TRÁMITE. Cómo pedir a la Afip que te devuelva el 20/35% si no pagás impuestos

Antes de empezar vas a necesitar:

  • número de CUIT (si sólo tenés CUIL, lo tenés que pedir en una oficina de AFIP),
  • registrar datos biométricos (también en una oficina de la AFIP).
  • clave fiscal (si no la tenés, también la pedís personalmente).
  • informar a la AFIP la CBU (clave bancaria uniforme) de la cuenta en la que te depositarán el dinero. Esto se hace vía web (mirá “Paso a paso:  declarar CBU a la AFIP“).

YouTube video

Para pedir la devolución, tenés que ingresar con clave fiscal a la página de la AFIP, en el servicio “Mis aplicaciones web” (o adherirlo, si no está en tu listado).

Allí hay que ir al Formulario F.746/A (Devoluciones y transferencias), agregar nuevo y completar los datos mes por mes.

Si algún recargo que te hicieron no figura, lo podés agregar en Percepciones no registradas en Mis Retenciones.

Luego, hacé click en “Obtener monto total de percepciones a tramitar en devolución” y Presentar.

No olvides informar a la AFIP tu CBU, habilitando la herramienta en tu listado con clave fiscal (mirá “Paso a paso:  declarar CBU a la AFIP“).

[sam_ad id=»28″ codes=»true»]

 Para seguir leyendo

Guía Paso a Paso Mis Aplicaciones Web.

Cómo recuperar el 20/35% de los recargos por compras en el exterior.

Video: Consultar recargos de AFIP por compras en el exterior.

– Cuándo devolverá la AFIP el 20 o 35% por la compra de dólares.

– Cómo pedir a la Afip que te devuelva el 20/35% si no pagás impuestos

 

¿Te resulta útil nuestro contenido? Apoyá nuestro trabajo con un cafecito:

Invitame un café en cafecito.app

Descubre más desde Mi Presupuesto Familiar

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Por: comunidadpresupu-admin

Comentarios

529 comentarios

  1. Daniela Gianelli Daniela Gianelli dice:

    Hola Paula, en enero del 2014 hice los pasos para recuperar el 20% de las compras de 2013 y a la fecha no he tenido novedades de reintegro. Me he dirigido a la AFIP y me dijeron que la norma no establece un periodo máximo para que la AFIP se expida. Que puedo hacer??
    Gracias!

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Daniela,
      Es así, la Afip no tiene plazo y aún no resolvió pedidos del año pasado.
      O tenés paciencia, o enviás alguna carta a la Afip para que se apuren (aunque esto no te asegura nada).
      Slds.

  2. natalia natalia dice:

    Buenos dias Paula. Pague Ganancias en 2013 y me devolvieron el 35% de los aereos que utilice este año. En lo que va del 2014 no pague ganancias y debo seguir recuperando el pago de impuestos que realice desde enero a mayo de este 2014. Como debo hacerlo? presento igual la declaracion de ganancias a mi empleador o hgao el 746? que recomendas? muchas gracias!saludos. Natalia

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Natalia,
      Si no pagás nada de Ganancias este año, no te van a permitir que pidas el reintegro por el Siradig como hiciste el año pasado. Si pagaras algo, te van a devolver haste este monto.
      En todo caso, probá si te dejan pedir la devolución por el 746. Si lo tuvieras que hacer por el Siradig te va a salir un aviso.
      Saludos,

      1. natalia.- natalia.- dice:

        Ok. muchas gracias por tu respuesta. Intente con el 746 pero em pide que confirme mi direccion personalmente en Afip-. Gcias!saludos.

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          Es para que saques el CUIT (seguro que solo tenés CUIL). Slds.

  3. ana ana dice:

    cuando cargas los datos en mis aplicaciones te piden numero de recibo o similar para recuperar retenciones por compra dolares ahorro ¿se pone el numero que aparece en mis retenciones planilla excel ? o ¿c[ual?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Ana,
      Sí, lo mejor es tomar los datos de mis retenciones.
      Slds.

  4. damian damian dice:

    hola soy discapacitado y compraba en el exterior, algunas vendia otras me quedaba, mi pregunta es si me pueden devolder el 20 y 35%, ya que no compro mas, usaba toda mi pension en eso…tambien quisiera saber si puedo de alguna manera que me dejen de cobrar este impuesto,, muchas gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Damian,
      No podés evitar este cargo porque no es un impuesto, sino una percepción a cuenta de otros impuestos.
      Lo podés recuperar dependiendo tu situación, si pagás o no Ganancias, o Bienes Personales. Mirá las opciones en esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/como-recuperar-20-por-ciento-compras-exterior-con-tarjeta/
      Slds.

  5. Gustavo Gustavo dice:

    EStimada Paula, un gusto saludarte nuevamente. Te consulto como saber si nos han abonado ese 20% reclamado en su momento mediante CBU ? a partir de cuando se nos abona dicho monto? Tengo entendido si uno tiene deudas por algúna contribución pendiente no se nos deposita, eso es cierto? (por ejemplo, debo dos meses de monotributo, en ese caso la AFIP no me lo devuelve al 20 % hasta que salde mi deuda)… Desde ya gracias, un saludo y estamos en contacto

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Gustavo,
      en realidad, la AFIP no tiene plazo para responder ese pedido, y solo sé de muy pocas personas que han tenido respuesta.
      Por otra parte, es cierto lo que decís: la AFIP dice en la Resolución que se realizarán los cruces correspondientes para ver la consistencia de la información. Sí conozco de gente a la cual le llegaron cartas pidiendo que justifiquen de dónde sacaron los fondos para realizar un viaje, por ejemplo.
      Supongo que si tenés una deuda no te van a devolver nada, pero no te aseguro que ya hayan analizado tu caso.
      Un saludo,

  6. Ezequiel Ezequiel dice:

    Hola, tengo una consulta. Cuando yo ingresé al país luego de unas vacaciones en aduana me cobraron $1200 de impuestos por excederme en el límite permitido de compras en freeshop, o sea podía comprar U$S 300, compre U$S 600, y me cobraron U$S150 ($1200). La persona que me atendió me dio un papel y me dijo algo así como “con esto podes pedir el reintegro cuando pagues ganancias”. Lo que quería consultarles es, primero que nada si entendí bien, y segundo que sería lo que me devolverían, los $1200? O alguna parte correspondiente a algún impuesto de estos 1200. Desde ya muchas gracias. Saludos

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Ezequiel,
      Es un impuesto aduanero, que es el 50% del excedente sobre la franquicia (para el ingreso por avión, para el freeshop, es de U$S 300). No es un pago a cuenta, ni deducible de Ganancias, así que no se puede recuperar.
      Slds.

  7. Sol Sol dice:

    Hola, yo realicé un viaje en marzo de 2014, compré los pasajes en diciembre de 2013 con tarjeta. Tengo clave fiscal nivel 3, cuando intento completar el formulario F746/A me aparece: Error de validación. Ud deberá dirigirse a la dependecia AFIP que le corresponda a efectos de confirmar su domicilio. Porque puede ser esto? Como lo soluciono? Saludos, muchas gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Sol.
      Tenés que generar el número de CUIT (seguramente, sólo tenés CUIL). Para eso, andá a una oficina de AFIP con documento, es un trámite sencillo.
      Slds.

      1. Noelia Noelia dice:

        A mi también me parece ese error, fui a la afip generé el número de CUIT y sigue apareciendo, a que se puede deber?

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          Hola Noelia,
          Puede ser que demore unos días. Volvé a intentar luego.

      2. Lucio Lucio dice:

        Tramite el cuit y me pasa lo mismo:
        Error de validación
        Usted deberá dirigirse a la Dependencia AFIP que le corresponda a efectos de confirmar su domicilio.
        VOLVER

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          Hola Lucio,
          Es probable que tengas que esperar unos días hasta que los sistemas de Afip tomen el trámite.
          Si en una semana sigue igual, volvé a la sucursal a preguntar qué pasó.
          Slds.

      3. Alba Castellano Alba Castellano dice:

        Hola, fui a la AFIP esta tarde, tramité el CUIT y los datos biometricos. Validé esos datos, declaré el CBU, y me sigue tirando ERROR DE VALIDACION de domicilio…. hay que esperar al final, o que hay que hacer???? Se está por vencer el plazo.. Gracias!

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          Hola.
          Supongo que tarda unos días pero no sé cuántos.
          Slds

  8. ines ines dice:

    hola, resido en tierra del fuego donde los autonomos estan inscriptos en ganancias pero no se paga, es decir que solo se hace la declaracion jurada anual sobre ingresos pero el resultado a pagar da cero por una ley de la provincia, entonces, no se como pedir reintegro, tenes idea? via mis aplicaciones no me deja porque dice que estoy inscripto y de otra forma no puedo porque no pago mes por mes… alguna idea? gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Inés,
      Si estás inscripta en Ganancias, la forma de pedir el reintegro es en la declaración jurada anual de abril o mayo.
      de todos modos, me parece raro que estés inscripta en el impuesto si no hiciste el trámite. Si presentás la declaración informativa que vence el 30 de junio como empleada, no significa que estés inscripta en Ganancias.
      Te aconsejo consultar a un contador para que vea tu situación y te aconseje sobre tu caso particular.
      Slds.

  9. Paloma Paloma dice:

    HOla! el 20 de enero hice el pedido de devolución del 20% de las percepciones del 2013 a través del formulario 746 ya que no pago ganancias.
    Recibí una cédula de la AFIP pidiéndome que «desestime» el pedido por ser una presentación extemporánea ya que la hice antes del 31 de enero de 2014, indicándome asimismo que el plazo para realizar el pedido de devolución comenzó el 1/2/2014.
    Me acerqué a una oficina de la Afip para que me asesoren, las respuestas: respecto de los plazos para hacer la presentación hubo «muchas desprolijidades», tengo que desistir de ese pedido y volver a realizarlo.
    Respecto del desestimiento, me informaron que lo haga vía web de igual modo a como lo solicité, pero no hay ninguna opción que diga «desistir» «borrar» «anular» o similar.
    Sabés algo sobre esto?
    Muchas gracias por la info
    P/D: vuelvo a la afip para que me indiquen como hacer eso (porque tengo 10 días hábiles para notificar, de lo contrario archivan el pedido).

    Paloma.-

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Paloma,
      No entiendo muy bien qué pasó, pero me imagino porque hiciste un pedido de operaciones en enero, y recién lo podrías haber solicitado después.
      Entrá en la pantalla inicial de Mis Aplicaciones Web, poné consulta del período correspondiente y cuando te aparezca la solicitud abrila, ahí te da la opción para borrar.
      Slds.

      1. Paloma Paloma dice:

        HOla, gracias por responder. En la afip, cuando fui a preguntar por segunda vez acerca del desestimiento, me informaron que debo hacerlo mediante un formulario multinota. De ese modo lo hice.
        Y como decís vos, el pedido lo hice antes de tiempo.
        Gracias nuevamente por ayudarnos!

  10. dpmantelli dpmantelli dice:

    Hola buenas tardes.
    Yo no pago impuesto a las ganancias y durante todo el 2013 presenté religiosamente todos los formularios 746/A. Informé mi CBU y acepté mis datos biométricos.

    Se sabe cuándo van a depositar las retenciones?
    Muchas Gracias.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola,
      La Afip no tiene plazos para resolver este tema, así que no podría decirte.
      Sé de algunas personas que le estaban devolviendo pedidos del año pasado, pero también sé que tenían muchos pedidos atrasados sin resolver (en el caso de empresas que piden reintegros, hay algunas que demoran más de dos años).
      Se supone que la Afip te tiene que informar si aprueba o rechaza el trámite.
      Slds.

  11. baino18Mariano baino18Mariano dice:

    Cuando pagaran la devolucion que cerro el 31 de enero de 2014?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola,
      Si hiciste la presentación vía Siradig (y pagaste Ganancias en 2013), te la tendrían que haber liquidado con el sueldo de febrero, en el recibo de sueldo.
      Slds.

      1. baino18Mariano baino18Mariano dice:

        Hola, yo no pago ganancias, hice el formulario 746 para la devolucion. presente todo en enero, en la pagina web dice «presentado». pero ya van 3 meses y nada.

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          Hola Mariano,
          Hay que tener paciencia, la Afip no tiene plazo para responder esta solicitud y, según conozco algunos casos, recién está resolviendo presentaciones del año pasado.
          Slds.

        2. Hernan Hernan dice:

          3 meses? jaja yo me fui a europa en marzo del 2013 y en abril presenté todo y todavia dice PRESENTADO… olvidate!

  12. facuu7 facuu7 dice:

    Hola, te hago una consulta! Yo estoy cargando los formularios 746/A para que me reintegren los gastos que tuve en el exterior, pero también necesito q me reintegren el 20% de los dolares ahorro que compra y veo que decís que todavía no habilitaron la opción para el reintegro de los dolares ahorro.

    ¿Tengo que esperar a que habiliten esa opción así presento el formulario con todos los gastos juntos? ¿o se puede presentar un mes en 2 partes?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola,
      La verdad es que no sé si podrán presentar dos solicitudes, o habrá que corregir la ya informada.
      Te sugiero esperar un poco hasta que habiliten la opción, por las dudas.
      Slds.

  13. ZULEMA ZULEMA dice:

    Hola, les hago una consulta. Yo cargué todos los datos para pedir el recargo por compras en el exterior, resulta que cuando estaba presentando el importe de un mes (junio), me apareció un cartel que decía que ese trámite estaba en proceso. Cómo puedo saber si se llegó a presentar y si no se hubiera podido realizar ese trámite, como lo presento? Espero su respuesta. Muchas gracias!!!

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Zulema,
      Fijate en la aparte de Consultas (no vayas a Agregar Nuevo, sino en la pantalla de inicio). Seguramente, si ponés el período y dejás en blanco «Estado» te va a aparecer como Borrador. Si lo abrís, lo podés modificar y enviar.
      Slds.

  14. Natalia Natalia dice:

    Hola, solicité la devolución de las percepciones por compras en exterior e informé cbu ya que no pago ganancias. tenía entendido que la devolución era éste mes pero todavía no tuve novedades. El cbu informado figura como «a validar» en la página de AFIP. Como sabré si aceptaron mi petición? será que por la cantidad de solicitudes todavía están considerando casos como el mío? Te agradezco cualquier información. Saludos.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Natalia,
      Conozco muy pocos casos de gente a la cual ya le hayan devuelto las percepciones, en general son pedidos del año pasado.
      Fijate bien en el trámite del CBU, para ver si no te falta ningún paso a realizar.
      Igual, tené paciencia porque esto parece que va a demorar bastante tiempo.
      Slds.

  15. Leila Leila dice:

    Hola Paula! Buenas tardes, yo tuve retencion de ganancias el año 2013, trabajo en relacion de dependencia y complete mi formulario en forma manual con mi empleador. Pero no hice el tramite de devolucion de retenciones por compra de pasajes al exterior. Estoy a tiempo de hacerlo? como lo ingreso en la pagina de afip si es de 2013? agradezco la ayuda que puedas brindarme! ya tengo cuit y el pedido de devolucion de retenciones de 2014 por gastos en el exterior ya lo hice ( incluida el alta de mi cbu) pero no pude hacer las de 2013 ! estoy a tiempo??? mil gracias por tu ayuda muy bueno el blog

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Leila,
      Si el año pasado tuviste retenciones de Ganancias, no vas a poder pedir las percepciones por compras en el exterior a través de Mis Aplicaciones Web por el año 2013.
      El plazo para presentar el formulario 572 web (no podés hacer el pedido en forma manual) vencía el 31 de enero.
      Ahora, la única opción que te queda es inscribirte en el Impuesto a las Ganancias y pedir el saldo a favor en la declaración jurada anual 2013 que vence en abril, para lo cual tendrás que consultar con un contador de tu confianza.
      Saludos y me alegro que te sea útil el blog,

  16. Christian Christian dice:

    Hola Paula
    Trabajo en relación de dependencia, no pago impuesto a las ganancias, ni a los bienes personales porque no llego a los valores requeridos y tengo solamente CUIL. Quiero que la AFIP me reitegre la percepción del 20% por compra de divisas que realicé. En una nota, del diario La Nación, también salió la explicación de cómo se debe realizar este trámite y los requisitos a tener en cuenta (http://www.lanacion.com.ar/1660442-como-recuperar-la-carga-fiscal-aplicada-al-comprar-dolares). A continuación pego la parte que me interesa de la nota:

    (..) «Monotributistas y personas no alcanzadas por Ganancias ni por Bienes Personales (incluyendo asalariados). Puede tramitarse en forma inmediata la devolución, que la AFIP -en caso de no rechazar la solicitud- debe hacer a través de un depósito en la cuenta bancaria informada por el interesado. El procedimiento fue dispuesto por la resolución 3420 y vale tanto para las compras en el exterior como de dólares, según confirmaron fuentes de la AFIP. El formulario a completar es el 746/A.
    ¿Cómo se accede? En primer lugar, aclaran Mancuso y De Gennaro, debe contarse con CUIT, datos biométricos registrados en la AFIP (foto, firma y huella dactilar) y clave fiscal para operar en la Web del organismo. Además, claro, se debe tener una cuenta bancaria e informar la CBU. En http://www.afip.gob.ar (con clave fiscal) se ingresa a la solapa de «Mis aplicaciones Web» y luego a «Devoluciones Web – Percepciones», desde donde se puede abrir el formulario, que se envía por vía electrónica. Y después, a esperar. No hay plazos dispuestos por normativa para que la AFIP haga la devolución y hay casos de pedidos pendientes desde hace unos meses. La solicitud, además, podría ser rechazada según los funcionarios, en caso de que se detecten supuestas inconsistencias en los datos del reclamante. En tal caso, el organismo debe explicar los motivos.
    TRÁMITES ELECTRÓNICOS
    Corroborar datos
    Al ingresar con la clave fiscal en http://www.afip.gob.ar hay una opción que permite ver las percepciones ya informadas por quien las realizó. La opción a elegir es «Mis retenciones» y allí se permite una búsqueda por períodos.
    Cargar formularios
    Los asalariados que pagan Ganancias informan los datos en la opción «Siradig – Trabajador»; los autónomos, en su declaración anual y los no alcanzados por Ganancias, en el formulario 746/A» (…)

    Tengo varias consultas con respecto a los requisitos y el trámite para que me reintegren la percepción:
    1° ¿Por qué tengo que solicitar el CUIT si no soy un trabajador autónomo? Por intermedio del CUIL tendrían que reitegrarme la percepción y no abrir un CUIT, que no tiene nada que ver con mi situación laboral.
    2° ¿Al habilitar el CUIT después tendré que pagar tributo a la AFIP o declarar mi situación y aportes; como se hace con el CUIL?
    3° Cuando ingreso a la AFIP con mi clave fiscal y me fijo si tengo los datos biométricos, me dice que no. ¿Esto también tendría que tramitar, se hace de manera personal en la agencia correspondiente, no?
    4° Sin haber solicitado la habilitación del CUIT y los datos biométricos ante la AFIP de manera personal. No puedo realizar, cuando ingreso con mi clave fiscal en la web de la AFIP, la declaración del CBU y llenar el formulario 746/A (Devoluciones y transferencias).
    5° Lo que pude constatar en «Mis Retenciones Impositivas» que las operaciones con divisas fueron registradas, salvo una operación. ¿Esto lo hace automáticamente el sistema o el agente donde realicé la compra de divisas lo debe registrar? ¿O quién lo registra, porque yo registré las operaciones con divisas ante la AFIP?
    6° ¿Si lleno este formulario par que me acrediten las retenciones, cuánto tiempo tarda hasta que me lo depositen?
    7° Por otro lado, cuano entro con mi clave fiscal a la página de la AFIP y hago consultas, aparece una ventana que dice: «SE RECUERDA EL CRONOGRAMA DE VENCIMIENTOS PARA EFECTUAR EL REEMPADRONAMIENTO DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS NORMADO POR LA R.G. AFIP Nº 3537/13». Y te da las fechas de vencimiento según la terminación de tu CUIT. ¿Este trámite es también para los que tienen CUIL? De ser así, si la fecha para realizar el reempadronamiento ya pasó. ¿Cómo debo hacer para realizar este reempadronamiento una vez psada la fecha?

    Muchas Gracias
    Saludo cordial y muy atte.
    Christian

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Christian,
      Te acabo de responder por mail tu consulta.
      Saludos,

      1. walter walter dice:

        Paula, me interesaria la respuesta brindada a Christian, ya que son las mismas inquietudes que poseo.

        Walter

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          Walter,
          Te copio la respuesta que le envié a Christian por mail.
          De todos modos, te adelanto que la AFIP todavía no habilitó la opción para pedir el reintegro del 20% por la compra de dólares para tenencia (hasta que lo haga, sólo se puede pedir el reintegro de las divisas compradas para viajes y turismo).
          «Sacar el CUIT no te genera ninguna otra obligación (salvo que te inscribas en algún impuesto). En ese momento, te van a registrar los datos biométricos. Tenés que ir a una delegación de Afip con tu documento.

          Recién con el CUIT vas a poder llenar Mis aplicaciones Web. La AFIP no tiene ningún plazo para responder la solicitud, así que luego de llenarlo, paciencia. Según me comentaron, a algunas personas que pidieron el año pasado ya le empezaron a responder.

          En Mis Retenciones están las operaciones informadas por los agentes de retención y percepción. Se cargan al mes siguiente de realizadas y, si falta alguna, las podés agregar.

          El tema del reempadronamiento es un cambio de nomenclatura, pero para quienes están inscriptos. Te sugiero consultar su situación en: https://seti.afip.gob.ar/padron-puc-constancia-internet/ConsultaActivEconomicaAction.do Te va a decir si tenés que reempadronarte o no (el trámite es muy sencillo y es por internet). «

          1. walter walter dice:

            Paula, es necesario sacar el CUIT para que me reintegren los adelantos de ganancia pagados por compras de Internet en el exterior?

          2. Paula Martinez Paula Martinez dice:

            Hola Walter,
            Sí lo vas a necesitar para completar el formulario 746 o para inscribirte en Ganancias o Bienes Personales y pedirlo por la declaración jurada de estos impuestos.
            La única manera que no te requieren CUIT es si sos empleado en relación de dependencia, pagás Ganancias y las percepciones por las compras son inferiores a lo tributado por este impuesto. En este último caso, la solicitud de reintegro se realizar a través del F. 572 web (Siradig) y no se necesita CUIT, pero hay que realizar el pedido hasta el 31 de enero del año siguiente.
            Slds.

          3. walter walter dice:

            Ok Paula!!! Muchas gracias!!!!

            Walter

      2. Marcelo Ortiz Marcelo Ortiz dice:

        Buenas tardes

        Por favor necesito que alguien me brinde una ayuda.
        Trabajo en relacion de dependencia y todos los meses q pude del 2014 intente comprar unos dolares para ahorro.
        Desde fines de diciembre del 2014 me vengo dirigiendo a la sucursal de AFIP de la calle Salta entre Pavon y Constitucion y los empleados en su mayoria me atienden a desgano evitandome informacion para concluir mi pedido.
        Tengo CUIL e hice la solicitud de CUIT y de los datos Biometricos pero me es imposible ingresar a la pagina para cargar las compras q hice produciendose constantes y permanentes errores de comunicacion
        Al preguntarles a los empleados me dicen q no pueden darme informacion y q ellos no tienen ningun inconvenientes.
        Es muy dificil entender todos los pasos a realizar en cada solicitud y si a esto le agregamos la mala predisposicion de los empleados del lugar que se niegan a solucionar problemas o responder preguntas, uno termina con un gran decaimiento
        Ya debi volver en varias ocasiones y ademas de todo esto, existe el gran problema que en esa cuadra y zona abundan las denominadas «pirañas» y en dos ocasiones intentaron robarme y acuchillarme ante una increible ausencia de personal policial .
        Al no poder avanzar en mi tramite me dirigi a sucursales en la calle Mitre al 800 y en rivadavia al 1300 pero en ambos lugares tampoco recibi ayuda concluir o adelantar mi solicitud.
        Por favor, necesito recuperar ese dinero o al menos presentar mi pedido

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          Hola Marcelo,
          Hay veces que la página de Afip no funciona. Probá con el navegador Internet Explorer.
          Además del CUIT, tenés que confirmar los datos biométricos: http://www.afip.gov.ar/genericos/guiaDeTramites/categoria_list_detail.aspx?id_padre=823
          Slds.

  17. Gonzalo Gonzalo dice:

    Hola, muy bueno el video y la explicacion.
    Cuando indico el formulario y el periodo fiscal y pongo aceptar me aparece: «Usted deberá dirigirse a la Dependencia AFIP que le corresponda a efectos de confirmar su domicilio». No entiendo porque debo confirmar mi domicilio.
    Debo acercarme hasta mi Dependencia o hay forma de realizarlo por internet?

    Muchas gracias.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Gonzalo,
      Perdón por responder recién ahora, pero estuve unos días de vacaciones, espero que la respuesta te sirva.
      Es muy probable que lo que necesites es sacar el CUIT. Si sos empleado y nunca te inscribiste en la AFIP sólo tenés CUIL y el CUIT es necesario para llenar el Formulario 746.
      Andá a una dependencia con tu documento con domicilio actualizado.
      saludos,

      1. Florencia Florencia dice:

        Hola Paula, gracias por la información ante todo. Te hago una consulta, por motivos laborales me es complicado realizar el tramite de forma personal.Existe la posibilidad de que lo realice un tercero?
        Desde ya muchas gracias, saludos

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          Hola Florencia,
          El único trámite presencial es la obtención del CUIT. Necesitás ir personalmente para registrar tus datos biométicos, firma, foto y, si es necesario, huella dactilar).
          El resto del trámite se realiza por Internet.
          Slds.

      2. Alan Alan dice:

        Paula yo he confirmado los datos biometricos y demas hace cuestion de menos de 2 meses de manera presencial en la dependencia de la AFIP que me corresponde.

        Pero al efectuar el reclamo con el formulario F746/A para que me devuelvan el 20% de retenciones por la compra de dólares Me aparece lo mismo “Usted deberá dirigirse a la Dependencia AFIP que le corresponda a efectos de confirmar su domicilio”.

        ¿¿¿POR QUÉ????

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          No sé qué puede ser. Andá a la Afip a ver qué te dicen.
          Slds.

  18. Diego Diego dice:

    Hola yo complete el formulario 746/a. tenes idea cuantos años tardan en depositarte el importe en la cuenta?
    Esto

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Diego,
      No hay ningún plazo previsto, así que hay que tener paciencia (sé de casos del año pasado que aún no resolvieron).
      Slds.

      1. Diego Diego dice:

        Hola Paula muchas gracias por la respuesta.
        Slds

  19. hernanjaime10 hernanjaime10 dice:

    Hola, Yo viajé a Europa en Marzo/Abril del 2013 y durante el año tambien realicé compras en el extranjero. Ya presenté todas las percepciones hace tiempo y aun no he recibido ninguna notificacion ya que el estado de las presentaciones sigue en «Presentado». Se sabe cuando van a hacer la devolucion? Escuche que en Abril hacen las devoluciones del periodo fiscal del 2013 pero creo que eso es para los que tributan ganancias o bienes personales. Hace mas de un año que hice estos gastos y aun no recibo nada. Muchas gracias.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Hernán,
      Todavía no conozco a nadie que haya recibido la devolución vía este trámite. Había versiones de que la AFIP iba a empezar a pagar los trámites más viejos, pero la verdad es que no hay ningún plazo. (lo de abril es para quienes presentan la declaración jurada de Ganancias o Bienes Personales).
      Slds.

  20. Cynthia Cynthia dice:

    Hola te hago una consulta , cuando entro a mis aplicaciones web y cargo el formulario , pongo la fecha y me salta un error de validacion, me dice que me tengo que acercar a las oficinas de afip! … es por algo??
    Gracias!

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Cynthia,
      Debe ser porque no tenés CUIT, sino CUIL. Tenés que ir a una oficina de AFIP a sacarlo (es el mismo número, pero hay que hacer un trámite).
      Slds.

  21. Julieta Ferro Julieta Ferro dice:

    Hola a todos, consulta!! Yo trabajo en relacion de dependencia y hasta que aumentaron el minimo no imponible, me retuvieron impuesto a las ganancias. A partir de esto, cuando voy a hacer el SIRADIG, me doy cuenta que las retenciones fueron menores que las percepcion por las compras en el exterior. Yo realice la DDJJ de todas las percepciones, pero mi duda es….como hago para recuperar la diferencia entre lo retenido y lo percibido. Tengo que hacer el formulario F746 A solo por la diferencia? y tendria que sacar esa diferencia del SIRADIG?

    Gracias!!
    Saludos

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Julieta,
      En principio, tendrías que inscribirte en Ganancias y presentar la declaración jurada en abril para pedir el saldo a favor.
      Slds.

  22. Hola hice el pedido del 15 y el 20% en Noviembre te todo el año, soy monotributista y no pago ganancias, pero ahora quiero visualizar como va el tramite y no aparece nada. Entre a mis aplicaciones web ingreso el periodo fiscal y no aparece nada. Yo tengo el numero de tramite que me tiro el sistema cuando lo hice.
    Me podes asesorar como hago para visualizar.
    Muchas gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Andrea,
      Cuando ingresás a Mis Aplicaciones Web, poné formulario 746, período presentado (un mes a la vez) y no pongas nada donde dice Estado. Ahí dale Aceptar. Te tiene que mostrar los pedidos que hiciste. Poné ver. Hay dos pestañas, una para las percepciones pedidas, y otra para las aceptadas.
      Si no tenés nada cargado, probá en agregar uno nuevo (quizá no te tomó los trámites anteriores).
      Slds.

      1. Marcelo Ortiz Marcelo Ortiz dice:

        Hola por favor . tengo el mismo problema y me es imposible conectarme para pedir la devolucion de la moneda extranjera comprada
        Encima. los empleados de AFIP se niegan a dar la menor informacion

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          Hola Marcelo,
          Es probable que no hayas hecho el trámite para pedir el CUIT (solo registraste los datos biométricos).
          Mirá aquí cómo es ese trámite: http://www.afip.gov.ar/genericos/guiaDeTramites/categoria_list_detail.aspx?id_padre=823
          Slds.

  23. Hola Paula. Ponele que a fin de año yo descargo el 20% por impuesto a las ganacias, pero el monto del impuesto del 20% es mayor a mi deduccion anual de IG. Hay alguna manera de descargar el excedente ?
    saludos.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Máximo,
      Según lo que hay hasta ahora, tendrías que inscribirte en Ganancias y presentar, con un contador, la declaración jurada anual 2013 en abril próximo.
      Slds.

  24. CRISTIAN CRISTIAN dice:

    Estimada Paula: yo hice compras en el exterior en oct-2013, soy empleado en relacion de dependencia y no tributo ganancias ni bs. persanales. Hice toda la presentacion y solicitud del reintegro por medio del F.746 en afip y luego me llamaron y me dijeron ahi en afip que si tenia interes en recuperar «pronto esos recargos del 20%» me convenia presentar una nota para desistir del pedido de reintegro en mi cuenta y gestionarlo por otro lado porque esas devoluciones en efvo. para acreditar en caja de ahorro casi nunca salian y que me iban a empezar a cruzar datos y pedir informes y presentaciones (vueltas y mas vueltas me dijeron ellos). Al mismo tiempo me dijeron que cargara esas retenciones y percepciones por el aplicativo «SIDARIG trabajador» que entrara con mi clave fiscal y cargara los datos y que enviara el form. 572 web a mi empleador asi esos montos me quedaban a favor mio para futuras retenciones de ganancias que me pudieran hacer en mi bono de sueldo y que esa era un mejora y mas factible opcion de recuperar ese 20% retenido por compras en el exterior. Yo hice todo segun ellos me asesoraron y le envie a mi empleador ese form. espero que algun dia me descuenten ese saldo a favor que ahora tengo para descontar de futuras retenciones.
    Usted que opina de esta opción que me dieron en la afip es correcto ? debe ser asi? o cual es la forma correcta de hacerlo? Gracias. Cristian de Mendoza

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Cristian,
      Lo correcto en tu caso, según la Afip, es hacer el f. 746. Si no pagás Ganancias será muy difícil recuperar en el futuro ese reintegro.
      Además, los empleadores lo toman para el año fiscal que acaba de cerrar, no sé si lo pueden hacer para más adelante.
      La verdad, es la primera vez que escucho esa explicación.
      Slds.

    2. Nadia Nadia dice:

      Hola! yo aun no cargué mis presentaciones porque me faltan los datos biometricos, pero estuve leyendo muchos casos de mucha gente en internet, y lei casos en los que la afip le solicito a algunas personas desistir del pedido de reintegro e incluso gente a quienes les llego por correo un supuesto pedido de cancelación de los reintegros para que lo firmen, que nunca habian hecho… si me preguntas a mi, me parece que es una maniobra para no pagarte nunca lo que te dedujeron. Por más de que tarde mucho si no pagas ganancias (también es mi caso) deberías reclamar tus percepciones en el formulario 746, y no esperar que en algun momento aportes ganancias porque eso puede no pasar, y además como dice Paula el empleador lo hace por año vencido hasta donde tengo entendido. Yo pregunte en Recursos Humanos de la empresa donde trabajo si presentando el 572 me hacian la devolución y me dijeron que no pagando ganancias en mi caso no aplicaba… Yo que vos lo vuelvo a presentar por internet por tu cuenta, al menos eso haré.
      Ojala se te solucione!
      Saludos!

  25. nicolas nicolas dice:

    estimados, soy monotributista, estoy intentando ver si me aparecen unas compras en el extranjero. En ese periodo me aparece la retención del pasaje aéreo, pero no las comprar realizadas con tarjeta. puede ser porque compra con una extensión de otra persona?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Nicolás,
      En las compras por tarjeta, la percepción queda a cargo de la persona que es titular (o sea, quien se supone que paga la cuenta). Así que la teine que pedir ella.
      De todos modos, como monotributista, fijate en el rubro 219 Imp. a los Bienes Personales (no en el 217, Ganancias).
      Slds.