Mi Dinero

¿Qué tienen que hacer las embarazadas para cobrar la licencia por maternidad?

07/09/2015

asignaciones familiaresLas mujeres embarazadas que trabajan en relación de dependencia también pueden ser beneficiarias de las asignaciones que paga la ANSES (Administración Nacional de Seguridad Social).

Son cuatro: se cobran durante el embarazo, la licencia, el nacimiento, y luego hasta que el hijo cumple 18 años.

Salvo el pago de la licencia, para el que no hay límite de ingresos (ANSES deposita el equivalente al sueldo habitual bruto), a las otras solo la cobran quienes no superen los topes salariales.

En esta nota te contamos qué trámites debés hacer y cómo gestionar el cobro de las asignaciones si estás embarazada.

Asignación familiar prenatal

La ANSES hace un pago durante los meses de gestación y hasta el mes que se produzca el nacimiento a todas las mujeres en relación de dependencia que tengan ingresos por debajo de los 30 mil pesos por mes por grupo familiar, sin que ningún miembro supere los 15 mil pesos brutos en forma individual.

Consultá acá los montos y topes.

Uno de los requisitos para el cobro es tener una antigüedad mínima y continuada de tres meses a la fecha de concepción, pudiendo acreditar antigüedad inmediata anterior en otro empleo.

El trámite se puede iniciar a partir de las 12 semanas de gestación. Pero tené en cuenta que para percibir esta asignación, la acreditación del embarazo debe efectuarse antes del sexto mes cumplido de gestación, no después.

Asignación por maternidad (licencia)

ANSES paga el salario bruto durante la licencia. Para que el pago acompañe el transcurso de la licencia, asegurate de hacer este trámite con tiempo.

Cuando tengas el certificado médico donde conste la fecha probable de parto, lo tenés que notificar a tu empleador, a la vez que debés decidir si tomar la licencia 45 días antes y 45 días después de la fecha probable de parto, o 30 días antes y 60 después.

Si antes de entrar en licencia, no estás yendo a trabajar porque así lo indicó tu médico, el empleador tomará el período de 45 días antes y 45 días después de la fecha probable de parto, sin opción.

El depósito que realiza ANSES puede que no coincida con la fecha de pago habitual. En tu cuenta verás un monto mayor al que estás acostumbrada porque será sin los descuentos de las cargas sociales, como jubilación y obra social. Claro que esos salarios no contarán luego en el pago del aguinaldo.

Un apartado en este punto: la ley en Argentina prevé que a la licencia le adiciones un período de excedencia, de tres o seis meses, tiempo durante el cual no vas a cobrar tu salario. Debés dar aviso con tiempo a tu empleador si te interesa tomarlo.

Qué trámite hay que hacer. Para la Asignación Prenatal y por Maternidad, tenés que solicitar un turno teléfonico al 130 o en la sección Trámites en línea, desde la web de Anses.

El día que te asignen, debés presentarte en la oficina de Anses con el original del formulario lleno (Declaración Jurada Novedades Unificadas. Sistema Único de Asignaciones Familiares).

Lo podés imprimir desde este link.

La parte de “datos del Certificado Médico y Médico Certificante (Prenatal / Maternidad)” puede ser reemplazada por un certificado médico original que contenga los mismos datos, además del nombre y apellido y DNI de la embarazada.

Es muy importante que la parte que llena el médico no tenga firma posterior a 30 días.

Si el titular de la asignación es el padre y la relación con la mujer embarazada no está declarada ante ANSES deberá presentar:

-Si vive en concubinato: original y copia de la Información Sumaria Judicial o Policial de Convivencia

-Si está casado: original y copia del Acta de Matrimonio.

¿Te gusta Mi Presupuesto? Ayudanos con un cafecito:

Invitame un café en cafecito.app

Asignación por nacimiento

Es el pago extraordinario que abona la ANSES y se puede solicitar entre los dos meses y hasta los dos años de la fecha de nacimiento.

El turno también se pide por teléfono o en el sitio web de ANSES.

Hay que presentar el original de la nota “Solicitud Prestación por Nacimiento/Adopción/Matrimonio” (la podés imprimir desde el sitio de ANSES) .

Además, tenés que ir con original y copia del DNI del titular y del recién nacido. También con el original y fotocopia de la partida de nacimiento.

Asignación por hijo

Es el pago mensual, de acuerdo a los montos vigentes, que abona ANSES.

El pago es por cada hijo menor de 18 años, aunque trabaje en relación de dependencia o sea beneficiario de cualquier prestación de la seguridad social.

¿Te resulta útil nuestro contenido? Apoyá nuestro trabajo con un cafecito:

Invitame un café en cafecito.app

Descubre más desde Mi Presupuesto Familiar

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Por: comunidadpresupu-admin

Comentarios

665 comentarios

  1. Macarena alvarado Macarena alvarado dice:

    Hola consulta para cobrar licencia y prenatal hay que hace dos tramites o solo uno?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Son dos distintos.

    2. Romina Romina dice:

      Es un solo formulario.

  2. Natalia Natalia dice:

    Hola .. Yo ya presente la licencia por maternidad con fecha de licencia para él 21 de abril.osea en esa fecha ya saldría de licencia.. Pero hace tres días me internaron por riesgo de parto prematuro ya con dilatación.. Que tendría q hacer xq ya no puedo ir a trabajar… Pero aun falta para la fecha de licencia pactada …

    1. Natalia Natalia dice:

      Agradecería me asesoren xq la contadora de mi empleadora dice q debo presentar certificado desde él día q me internaron para q me empiece a correr desde ese día la licencia.. Y q mi empleadora debe pagar solo los días trabajados de marzo.

      1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

        Si tenés dudas, te sugiero que consultes al ministerio de Trabajo (www.trabajo.gob.ar/domestico)

  3. Mariangel Mariangel dice:

    Hola hice un cambio de sucursal de cobro de sueldo, por lo que cambio cuanta y cbu, como informó a anses? O es automático??

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      No creo que sea automático.
      Entrá en Mi Anses y actualizá tus datos (si no tenés cuenta, la podés crear ahí mismo).

  4. Daniela de los Santos Daniela de los Santos dice:

    Hola, estoy cursando el sexto mes de embarazo, y quisiera saber sí el trámite para cobrar mi licencia por maternidad, lo hace la contadora o es un trámite personal..ya hice el prenatal y lo empezo a cobrar esta semana. .Trabajo en relación de dependencia. Espero una respuesta gracias.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Es personal.

  5. Lorena Lorena dice:

    ¿La asignacion de maternidad cuando se cobra? Es decir a mi, me dieron de alta por licencia de maternidad el 8 de febrero y hasta ahora no he cobrado dicha asignacion. Tampoco se en donde buscar la informacion en Anses. Desde ya muchas gracias por la ayuda

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Consultá en la Anses el cronograma de pago. Depende de cuándo iniciaste el trámite

  6. Carina Carina dice:

    Hola quería saber cuanto tengo q esperar para cobrar mi sueldo estoy con licencia de maternidad ya cumplí un mes voy a el segundo mes y todavía no me pagaron mi sueldo cuanto tengo q esperar dasde ya muchas gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Consultá en la Anses

    2. Evangelina bernachi Evangelina bernachi dice:

      Hola como te va? Quería saber si pudiste cobrar tu sueldo por Anses , a mi me está pasando lo mismo q a vos.

  7. Sabrina Sabrina dice:

    Hola estoy embarazada yo no trabajó en blanco pero mi pareja si no estamos casados y tampoco tenemos el concuvinato igual puedo cobrar esta asignación o no?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      No, es para las trabajadoras porque reemplaza el sueldo.

  8. Marina Marina dice:

    Hola estoy en la semana 29 de embarazo, todavía puedo hacer el trámite para cobrar el prenatal?
    Estoy con licencia por amenaza de parto prematuro eso me obliga a tomar 45 días antes y 45 después o puedo optar x 30 días antes y 60 después?
    Gracias
    Saludos

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Hacé el trámite lo antes posible.

  9. Celeste Celeste dice:

    Una pregunta, dice que el deposito de la licencia, es sin el descuento de la obra social. Como es en ese caso? Porque en Anses, me dijeron que estaba cubierta esa parte. Me quedo sin obra social esos tres meses?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      No, sigue vigente la obra social, pero no te la descuentan, te pagan el sueldo bruto completo.

  10. leonela leonela dice:

    Hola… estoy en el primer trimestre de embarazo. y quiero comenzar el tramite para que me paguen el prenatal y luego la licencia por maternidad. a mi compañera no se lo quieren pagar por que estamos trabajando en un establecimiento en la que la categoría en el que esta no corresponde que se lo paguen. Como hago para para cobrarlo?? es nuestro derecho como empleadas.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Habría que ver si la empresa está en el régimen de asignaciones y si hicieron los aportes correspondientes. Además, tienen que estar dentro del límite de ingresos.

  11. Helena Helena dice:

    Hola. Estuve con 2 periodos de reposo de 30 dias. Trabaje 2 semanas y me indicaron reposo nuevamente. Se acerca mi licencia por maternidad (la cual pedi 30 prenatal y 60 post) de poder volver a trabajar cuando se me termine este reposo cuantos dias antes de la licencia tengo que volver ( no quiero que la licencia se transforme en 45 dias preparto) . Gracias.

  12. Adriana Adriana dice:

    Una pregunta la asignación familiar es lo que uno se cobra por el trabajo no?
    Y el plan de embarazo o prenatal q es?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      El prenatal es una asignación familiar. Se cobra a partir del 3° mes de embarazo y, cuando el niño nace, se transforma en asignación por hijo. Este beneficio depende de los límites del ingreso familiar (mirá : https://www.presupuestofamiliar.com.ar/asignaciones-familiares-quienes-las-pueden-cobrar/ )
      Aparte, hay una asignación por maternidad para todas las empleadas, que cobran durante la licencia de 90 días.

  13. Noel Noel dice:

    Puede ser que me hayan depositado menos por lo de la licencia?el sueldo que tengo es algo de 14.000 y encontre depositado algo de 7.500,puede ser o tengo que hacer el reclamo? Tengo fecha para dentro de unos dias.
    Gracias,espero una respuesta

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Puede ser un proporcional del mes.

  14. Micaela Micaela dice:

    Hola estoy de 32 semanas puedo hacer el trámite? ?????

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

  15. Melina Melina dice:

    Hola.
    Tengo una inquietud con respecto a esta parte de la nota.
    «antes de entrar en licencia, no estás yendo a trabajar porque así lo indicó tu médico, el empleador tomará el período de 45 días antes y 45 días después de la fecha probable de parto, sin opción.»
    ¿Que pasa que si ya se había elegido 30 días antes y 60 días después y se habia declarado?
    Desde ya muchas gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. tendrías que ver si tu empleador te toma el período anterior como licencia por enfermedad o ya lo considera como licencia por maternidad.

  16. Ana Ana dice:

    Hola, estoy cursando el 2do trimestre de embarazo. Cuando es recomendable iniciar el trámite? Gracias!

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Cuanto antes

  17. Romina Romina dice:

    Hola Buenas tardes.. tengo una Duda
    Hice el tramite del prenatal y me pagaron 6 meses juntos.. me faltarian los 3 meses restantes me lo abonan todos juntos?? Xq tengo fecha de parto para el 5 de eneronos si me pagan todo junto o lo que me resta me lo depositan mes a mes..
    Y ya comence mi licencia por maternidad hoy… cuando me comienzan a pagar la licencia??

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      El prenatal son 6 meses (es a partir del 3° mes)

  18. Belen Belen dice:

    Buenas tardes… una consulta!
    Yo trabajo de empleada domestica,estoy recien entrando a mi segundo trimestre de embarazo, cuando deberia presentar el formulario para la licencia en anses?.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Cuanto antes, porque el pago demora

  19. may may dice:

    hola estoy de 36 semanas
    me han puesto en blanco desde noviembre
    no tengo la antiguedad necesaria (3 meses ) para cobrar mi licencia por maternidad
    quien se encarga de abonarme?
    mis empleadores dijeron que ellos no,y el anses me dice que ellos tampoco

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Es una zona gris. es cierto que ninguno de los dos se hace cargo. La Anses te empieza a pagar a partir de que cumplas los 3 meses, si cae dentro del período de licencia.

  20. Marina Marina dice:

    Estimados, lei como hacer el tramite pranatal, llamo al 130 y da ocupado hace dias. Podrian indicarme ademas el formulario que debo llevar? Y podes pasarme el link a donde pedir turno? Porque clickeando en el que dice esta pagina no esta la oopcion. Hay otro telefono aparte del 130 que no funciona?
    Muchas Gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Consultá en este link, ahí tenés los papeles y los formularios. http://www.anses.gob.ar/prestacion/prenatal-91
      Con el 130 hay que insistir.
      Slds.

  21. eugenia eugenia dice:

    hola buenas tardes estoy embarazada de 4 meses y trabajo en blanco .cuales son los pasos para hacer el tramite del prenatal,nacimiento ? por que realmente no le entiendo y cuando quiero sacer turno nunca puedo muchas gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Fijate acá en el sitio del a Anses: http://www.anses.gob.ar/prestacion/prenatal-91
      Slds.

  22. sabrina sabrina dice:

    hola,,tengo una duda en relacion al aguinaldo..empezaba mi licencia el 28 de septiembre pero mi bebe nacio el 23 de agosto..retomaba el 23 de noviembre pero me tomo la excedencia de 3 meses..corresponde aguinaldo? acalaro que tuve certificado medico del 25 de junio hasta que tuve mi bebe por parto prematuro.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      El aguinaldo se paga proporcional por el tiempo trabajado.
      Slds.

  23. Nat simondi Nat simondi dice:

    Algo importante. Cuando vayan a la Anses si en su trabajo cobran por Banco tienen q llevar un comprobante de Cbu firmado y sellado x el Banco. Eso lo dan en el momento en el Banco. Pero en Anses hay q ir con eso sino como me paso a mi, tuve q esperar q abra el Banco p volver a llevarlo y ahí poder hacer el trámite.

    1. Marina Marina dice:

      Muchas Gracias por ese datoo!!!

  24. macarena perez macarena perez dice:

    hola quisiera saber hasta cuando tengo tiempo de reclamar por la licencia por maternidad.. mi hija nacio con 6 meses y hasta el momento no lo habia tramitado.. ahora tiene 5 meses de vida y queria saber como hago para cobrar si es que todavia tengo tiempo!!

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      El pago de la Anses se puede pedir hasta el último día de la licencia por maternidad. Si tiene 5 meses ya pasó el plazo. http://www.anses.gob.ar/prestacion/maternidad-maternidad-down-87

  25. Coty Coty dice:

    Hola, quisiera saber si para pedir la licencia por maternidad servicio doméstico y prenatal tengo que presentar el formulario 2.75 solamente o necesito presentar el 2.75 y el 2.55

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Mirá acá los formularios: http://www.anses.gob.ar/prestacion/maternidad-maternidad-down-87