Mi Dinero

¿Qué tienen que hacer las embarazadas para cobrar la licencia por maternidad?

07/09/2015

asignaciones familiaresLas mujeres embarazadas que trabajan en relación de dependencia también pueden ser beneficiarias de las asignaciones que paga la ANSES (Administración Nacional de Seguridad Social).

Son cuatro: se cobran durante el embarazo, la licencia, el nacimiento, y luego hasta que el hijo cumple 18 años.

Salvo el pago de la licencia, para el que no hay límite de ingresos (ANSES deposita el equivalente al sueldo habitual bruto), a las otras solo la cobran quienes no superen los topes salariales.

En esta nota te contamos qué trámites debés hacer y cómo gestionar el cobro de las asignaciones si estás embarazada.

Asignación familiar prenatal

La ANSES hace un pago durante los meses de gestación y hasta el mes que se produzca el nacimiento a todas las mujeres en relación de dependencia que tengan ingresos por debajo de los 30 mil pesos por mes por grupo familiar, sin que ningún miembro supere los 15 mil pesos brutos en forma individual.

Consultá acá los montos y topes.

Uno de los requisitos para el cobro es tener una antigüedad mínima y continuada de tres meses a la fecha de concepción, pudiendo acreditar antigüedad inmediata anterior en otro empleo.

El trámite se puede iniciar a partir de las 12 semanas de gestación. Pero tené en cuenta que para percibir esta asignación, la acreditación del embarazo debe efectuarse antes del sexto mes cumplido de gestación, no después.

Asignación por maternidad (licencia)

ANSES paga el salario bruto durante la licencia. Para que el pago acompañe el transcurso de la licencia, asegurate de hacer este trámite con tiempo.

Cuando tengas el certificado médico donde conste la fecha probable de parto, lo tenés que notificar a tu empleador, a la vez que debés decidir si tomar la licencia 45 días antes y 45 días después de la fecha probable de parto, o 30 días antes y 60 después.

Si antes de entrar en licencia, no estás yendo a trabajar porque así lo indicó tu médico, el empleador tomará el período de 45 días antes y 45 días después de la fecha probable de parto, sin opción.

El depósito que realiza ANSES puede que no coincida con la fecha de pago habitual. En tu cuenta verás un monto mayor al que estás acostumbrada porque será sin los descuentos de las cargas sociales, como jubilación y obra social. Claro que esos salarios no contarán luego en el pago del aguinaldo.

Un apartado en este punto: la ley en Argentina prevé que a la licencia le adiciones un período de excedencia, de tres o seis meses, tiempo durante el cual no vas a cobrar tu salario. Debés dar aviso con tiempo a tu empleador si te interesa tomarlo.

Qué trámite hay que hacer. Para la Asignación Prenatal y por Maternidad, tenés que solicitar un turno teléfonico al 130 o en la sección Trámites en línea, desde la web de Anses.

El día que te asignen, debés presentarte en la oficina de Anses con el original del formulario lleno (Declaración Jurada Novedades Unificadas. Sistema Único de Asignaciones Familiares).

Lo podés imprimir desde este link.

La parte de “datos del Certificado Médico y Médico Certificante (Prenatal / Maternidad)” puede ser reemplazada por un certificado médico original que contenga los mismos datos, además del nombre y apellido y DNI de la embarazada.

Es muy importante que la parte que llena el médico no tenga firma posterior a 30 días.

Si el titular de la asignación es el padre y la relación con la mujer embarazada no está declarada ante ANSES deberá presentar:

-Si vive en concubinato: original y copia de la Información Sumaria Judicial o Policial de Convivencia

-Si está casado: original y copia del Acta de Matrimonio.

¿Te gusta Mi Presupuesto? Ayudanos con un cafecito:

Invitame un café en cafecito.app

Asignación por nacimiento

Es el pago extraordinario que abona la ANSES y se puede solicitar entre los dos meses y hasta los dos años de la fecha de nacimiento.

El turno también se pide por teléfono o en el sitio web de ANSES.

Hay que presentar el original de la nota “Solicitud Prestación por Nacimiento/Adopción/Matrimonio” (la podés imprimir desde el sitio de ANSES) .

Además, tenés que ir con original y copia del DNI del titular y del recién nacido. También con el original y fotocopia de la partida de nacimiento.

Asignación por hijo

Es el pago mensual, de acuerdo a los montos vigentes, que abona ANSES.

El pago es por cada hijo menor de 18 años, aunque trabaje en relación de dependencia o sea beneficiario de cualquier prestación de la seguridad social.

¿Te resulta útil nuestro contenido? Apoyá nuestro trabajo con un cafecito:

Invitame un café en cafecito.app

Descubre más desde Mi Presupuesto Familiar

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Por: comunidadpresupu-admin

Comentarios

665 comentarios

  1. gisela gisela dice:

    Mi hijo nacio a la semana 24 de gestacion. Pero a las horas fallecio. ¿Me corresponde la licencia por maternidad?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Sí corresponde. FIjate en las cartillas al final de esta página cómo es en tu caso: http://www.anses.gob.ar/prestacion/maternidad-maternidad-down-87

  2. ValU ValU dice:

    HOLA, MI BEBE TIENE 15 DIAS, SOY MONOTRIBUTISTA. PUEDO COBRAR LA ASIGNACION? Y EL NACIMIENTO? DESDE DONDE EMPEZARIA A COBRAR, ES DECIR, DEL EMBARAZO RECONOCEN ALGO?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Mirá aquí los detalles: http://www.anses.gob.ar/prestacion/monotributistas-205

  3. Lydia Lydia dice:

    Hola soy casada y separada tengo obra social por mi ex marido estoy en concubinato puedo hacer el salario para embarazada?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      La licencia por maternidad es para empleadas en relación de dependencia o para domésticas.

  4. Marcela Marcela dice:

    Hola mi consulta es que si estoy trabajando en blanco.kien debería pagarme el prenatal nacimiento.anses o la empresa

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      La Anses

  5. DANIELA DANIELA dice:

    HOLA QUISIERA SABER SI PUEDO HACER EL TRAMIT E YA ESTOY DE 6 MESES DE EMBARAZO???

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Sí.

  6. Romina p Romina p dice:

    Anses paga.todo el.bruto.con antigüedad título secundario, etc o sólo el.básico? Lo.demás.se hace cargo la empresa?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Anses paga todo el bruto

  7. Nadia Nadia dice:

    Hola. ¿en el monto del pago por lic. se incluye la antigüedad?. gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Es todo el sueldo bruto.

  8. May May dice:

    Hola estoy de 7 meses puedo iniciar el trámite para la asignación por embarazo? y si lo puedo hacer cuanto tarda y cuántos meses cobraría ? desde ya le agradezco mucho su respuesta

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Sí, claro. Demora alrededor de un par de meses en empezar a cobrar.

  9. diego diego dice:

    cuanto cobraría aproximadamente una empleada de comercio que empieza la licencia por maternidad?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Cobra el sueldo bruto habitual.

  10. ERIKA ERIKA dice:

    hola yo recien voy a presentar mis papeles de la asignacion por embarazo, y ya tengo 7 meses de gestacion igual puedo percibir la isignacion .muchas gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Sí.

  11. Liliana Liliana dice:

    Hola. Mi hijo nació el 7/12/15. Realice trámites para el Prenatal. Me dieron un papel como Aprobado. Y luego me dijeron que no me correspondía cobrar. Tampoco cobre nacimiento. Hoy veo que estoy dentro de rango de quienes pueden cobrarlo. Puedo hacer algo??. Gracias.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Consultá en la Anses. El límite subió recién en marzo, si el nacimiento fue en diciembre se toman los límites de se momento.

  12. cecilia cecilia dice:

    Hola!ya realice todo el tramite en anses por maternidad, soy divorciada y me queda presentar la constancia de divorcio porque figuro como casada todavía, tengo 2 consultas para hacer.
    1) el tramite de llevar la sentencia de divorcio me dijeron que es sin turno y por mesa de entradas es personal o puede ir otra persona a presentarla???
    2) los meses que te paga el anses que es sin los descuentos de las cargas sociales, yo tengo que arreglar que la obra social me gestione una factura aparte para poder abonar por mes???es para no abonar después todo junto.
    Gracias y espero su respuesta.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Consultá esto en la Anses

  13. magdalena quiñenao magdalena quiñenao dice:

    quisiera saber como es el pago yo estube de licencia de embarazo y tengo un trabajo en efectivo de 4 años y sola mente me pagaron 400 quisiera saber como es …. gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Consulta tu caso en la Anses

  14. Victoria morte Victoria morte dice:

    Hola que tramite hay q hacer p entrar en el cuarto mes?? Y donde …

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Es para empleadas privadas de la provincia de Cordoba. Consultá con tu empleador cómo hacer.

  15. Sofia Sofia dice:

    Hace ocho meses que trabajo en negro en una empresa, habíamos acordado que me pagaban una parte del sueldo durante la licencia, el mes pasado me pusieron en blanco para desligarse de abonarme el sueldo durante la licencia, estoy a 20 días de dar a luz, recién el próximo viernes tengo turno en anses para presentar los papeles para la Licencia.
    No cumplo con la antigüedad de tres meses verdad?
    Aun sigo trabajando. No se donde buscar refugio. Soy madre soltera, mi sueldo es todo lo que tengo, no se como hacer para sobrevivir tres meses sin un peso.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Podés empezar a cobrar la asignación por maternidad recién cuando cumplas los 3 meses de antigüedad. Mirá más detalles acá: http://www.anses.gob.ar/prestacion/maternidad-maternidad-down-87

  16. OCHOA GABRIELA ANDREA OCHOA GABRIELA ANDREA dice:

    Hola yo estoy de 7 meses y no sabía ded la licencia estoy en blanco ya estube embarazada y mi empleador me pago los 3 meses de licencia osea ya no puedo cobrar mi licencia ni mucho menos tener el 4 mes que rige hoy????
    Gabriela

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      El que te paga los 3 meses no es el empleador sino la Anses. Hacé los trámites cuanto antes.

  17. FEDERICO FEDERICO dice:

    Hola, consulta, mi mujer esta bajo relación de dependencia y cobra menos de $ 15000 mensuales, quedo embarazada 4/06/2015 y nunca hicimos el tramite para cobrar el PRENATAL y luego de 20 días de nacido nuestro hijo tampoco hicimos el tramite para cobrar el la ASIGNACION POR NACIMIENTO, consulta, estamos a tiempo de cobrarlo? se puede hacer con fecha retroactiva?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola,
      Creo que hay un plazo. Consulta en esta página o directamente en una oficina de Anses: http://www.anses.gob.ar/prestacion/asignaciones-familiares-83

  18. Veronica Veronica dice:

    Buen dia!
    Trabajo en un Estudio contable y unos de los clientes que tiene una empleada embarazada fue
    a tramitar en Anses la licencia y le dijeron que falta en el formulario el sello de la empresa que la emplea o sino cuentan con sello, que es el caso, una nota adjunta del apoderado de la empresa que conste que es el responsable.

    No entiendo, que tiene que decir la nota, y responsable de que, si con el recibo de sueldo y el alta en la empresa, ya justifica que trabaja regularmente.
    Le dijeron que es nuevo este requerimiento. Saben algo?

    Gracias!

  19. Melisa Melisa dice:

    Una.consulta sobre la licencia por maternidad.yo no estaba yendo a trabajar desde los 3 meses de embarazo asi me lo indicaba mi Obstetricia con certificado .en anses presente el formulario de licencia elegi un mes antes y dos después .y mi supervisor me lo cargo en su computadora los 3 meses después de tener .osea para según lo que puse en formulario vuelvo el 19 de abril y para mi empleador vuelvo el 19 de mayo ese mes quien me lo abona?y como seria el pago es por mes lo de la licencia o te abonan todos junto.?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      La Anses te paga los 90 días de la licencia declarada, una vez por mes.

  20. Claudia Claudia dice:

    En donde busco el certificado que debe llenar el médico? Ya tengo 3 meses de embarazo. Gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Te tiene que hacer uno él.

  21. pilar pilar dice:

    Mi hija falleció a los 10 días de nacida. Tengo que presentar alguna documentación en anses?
    Corresponde igual que me abonen la licencia por maternidad?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Sí corresponde. Mirá los detalles acá: http://www.anses.gob.ar/archivos/cartilla/48afc511591561d75661659ab36969d77bd060f5.pdf

  22. Andrea Andrea dice:

    Hola, a quien puedo reclamar si mi licencia por maternidad se pagó correcta el primer mes, pero el segundo se me líquido un monto menor a mi dalario Neto inclusive?
    Puedo presentarme directamente en Anses para iniciar el reclamo?
    Tengo forma de verificar en Mi anses que declaró mi empleador como sueldo Bruto?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Tendrías que consultar personalmente en la Anses.

  23. daiana petroli daiana petroli dice:

    Hola yo salgo el 20d. MARZO 2016 CUANDO COBRARIA MI LICENCIA??

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Consultá en la Anses.

  24. Brenda Brenda dice:

    Hola, comencé la licencia por maternidad el 31 de diciembre, la empresa me informo que hubo un aumento del sueldo el cual se iba a ver reflejado en el mes de enero pago de sueldo en febrero; en febrero me paga el sueldo ANSES pero sin el aumento. Cuando me depositaria ANSES lo que falta? como debería reclamarlo? Muchas gracias.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Me parece que la Anses no te toma ese aumento. Consultá en el organismo, por las dudas.

  25. STEFANIA STEFANIA dice:

    q tramites hay q hacer para la asignacion por hijo ? y cuando ?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Si es un recién nacido, tenés que informar a tu empleador y sacarle el CUIL en la Anses.
      Mirá aquí los detalles: http://www.anses.gob.ar/prestacion/asignaciones-familiares-83