Descripción
Ordená tus cuentas lográ la tranquilidad que necesitás aunque tengas ingresos variables.
En esta capacitación lograrás:
- Cubrir tus gastos en cualquier momento (aún cuando tus ingresos bajen).
- Ordenar tus cuentas y tener los gastos bajo control.
- Analizar variables económicas para tomar decisiones inteligentes con más tranquilidad.
- Conocer y evaluar el crédito disponible para que las deudas te ayuden a mejorar tu vida (y no se transformen en un dolor de cabeza).
- Generar un hábito de ahorro para poder cumplir tus metas.
- Dar los primeros pasos y comenzar a invertir en instrumentos simples.
- Planificar para el futuro, reduciendo el riesgo y la incertidumbre.
Modalidad
- 5 módulos con videos, material y clases grabadas.
Docente:
Paula N. Martínez. Lic. en Economía. Periodista especializada en Impuestos y Finanzas. Capacitadora en finanzas personales y de emprendedores. Fundadora de Mi Presupuesto.
Dudas o consultas: [email protected]; +54 9 351 6516715.
Contenido
Módulo 1 – ORDENANDO LAS CUENTAS
Parte 1- Gestión inteligente de nuestro dinero
- Cómo lograr la tranquilidad financiera
- Separar cuentas personales y de la actividad.
- El sueldo emprendedor o independiente.
- Parte 2- Las claves de la tranquilidad
- El Fondo de Estabilización.
- El Fondo de Reserva para emergencias.
- Semejanzas y diferencias
Parte 3- El presupuesto familiar
- Por que es importante.
- Para qué sirve.
- Elementos: Ingresos, gastos, ahorro y deuda.
Parte 4- Los Ingresos
- Tipos de ingresos.
- Ingresos activos e ingresos pasivos.
Parte 5- Como controlar los gastos
- Tipo de gastos.
- Gastos fijos.
- Gastos variables.
- Gastos hormiga
Módulo 2 – ANALIZANDO EL CRÉDITO Y EL FINANCIAMIENTO
Parte 1- Deudas buenas y deudas malas
- Mitos y verdades.
- Tipos de endeudamiento: corto, mediano y largo plazo.
Parte 2- Características de los créditos
- Cómo analizar un préstamo: monto, plazo, cuota, sistema de amortización.
- TNA, TEA y CFT
Parte 3. Cómo son los préstamos UVA.
- Definición y características.
- Comparación con otros créditos.
- Cómo elegir entre un préstamo en UVA y uno en pesos.
Parte 4. Buen uso de la tarjeta de crédito.
- Para qué usar la tarjeta.
- Costos asociados.
- El riesgo de usar el pago mínimo.
Módulo 3. AHORRO E INVERSIÓN
Parte 1- Cómo generar un hábito de ahorro y sostenerlo
- Formando un hábito.
- Diferencia entre ahorro e inversión.
- Distintos objetivos de ahorro: a corto, mediano y largo plazo.
Parte 2- Pasando de ahorrista a inversor
- Diferencia entre ahorro e inversión.
- La magia del interés compuesto.
- Cómo el tiempo y la paciencia ayudan a nuestras inversiones.
- Perdiendo el miedo a invertir.
Parte 3- Características de las inversiones
- Rentabilidad, riesgo, plazo.
- La importancia de la liquidez.
- P
Parte 3- Primeros pasos a invertir
- Perdiendo el miedo a invertir.
- Cómo empezar a invertir
- Perfil de riesgo.
- Características de una cartera de inversiones: diversificación y flexibilidad.
Módulo 4.- INSTRUMENTOS SIMPLES DE INVERSIÓN
Parte 1- Distintas alternativas para invertir
- El mercado de capitales.
- Cómo empezar.
Parte 2- Renta fija
- Plazo fijo
- Cauciones.
- Bonos. Títulos públicos y títulos privados.
Parte 3. Renta variable.
- Acciones.
- Cedear.
- ETF
Parte 4- Criptomonedas.
Módulo 5. PLANIFICANDO TU FUTURO
Parte 1- Impacto de las variables económicas en nuestras decisiones
- Variables que hay quee mirar y cómo inciden en nuestro presupuesto.
- Tomar decisiones en contextos inciertos.
Parte 2- Análisis financiero de corto y mediano plazo
- Manejo financiero de corto plazo. Instrumentos.
- Analizando el financiamiento para crecer en nuestra actividad.
Parte 3- Planificar en base a objetivos
- Plantear objetivos.
- Armar un presupuesto.
- Proyectar.











