Noticias Destacadas

Cúanto es el aguinaldo de las empleadas domésticas en junio de 2025

19/06/2025

La primera cuota del aguinaldo de las empleadas domésticas se paga el último día de trabajo de junio. Cómo calcularlo e incluirlo en el recibo de sueldo.


aguinaldo_empleada_domestica_mi_presupuesto_

Todos los trabajadores del servicio doméstico, mensuales o por hora, tienen que cobrar el sueldo anual complementario (SAC), o aguinaldo, dos veces al año, en junio y en diciembre.

Vencimiento. Tanto para junio como para diciembre, se puede abonar hasta el último día hábil de trabajo del mes.

Monto. Se debe abonar un monto equivalente a la mitad de la mejor remuneración bruta mensual del semestre. Es decir, se toma en cuenta lo cobrado entre enero y junio, o entre julio y diciembre, inclusive.

Proporcional. Si las empleadas no trabajan los seis meses completos, se abona un proporcional: se toman los días trabajados (corridos) y se los divide por los 180 días del semestre.

Esto podría suceder para dependientes que empezaron después del 1 de enero, para quienes terminaron la relación laboral antes del 30 de junio, o en casos de licencias sin goce de sueldo.

  • RESOLVÉ TUS DUDAS SOBRE EL AGUINALDO. El próximo miércoles 25 de junio tendremos un encuentro virtual en el que analizaremos todos los detalles del pago al servicio doméstico. Es una de las actividades que realizamos en la Comunidad Mi Presupuesto para participar.

Modalidades

El criterio de abonar la mitad del mejor sueldo del semestre se aplica a todos los casos, tanto las empleadas mensualizadas como las que cobran por hora.

Mensual. El SAC es la mitad del mes de mayor sueldo bruto. En general es el del último aumento de sueldo, aunque podrían suceder otras situaciones que hagan que no sea así: que en otro mes se hubieran pagado horas extra, que el último mes no se haya trabajado o cobrado completo, por ejemplo.

En el primer semestre de 2025 hubo un sólo aumento del sueldo mínimo en enero. Por ahora, no se realizó un nuevo convenio. Si hubiera algún cambio en junio, se deberá contemplar para el aguinaldo.

Por hora. En el caso de trabajadoras con pago diario, también se toma el mes en el cual se pagó el mayor monto. Aquí los valores dependen de la cantidad de días y horas trabajadas en el mes y el monto por hora.

Aportes. Como el aporte obligatorio de casas particulares es un monto fijo por mes, no hay un proporcional de aportes por el aguinaldo.

Ejemplos

En el caso de pago mensual podemos ver dos ejemplos, con los valores vigentes de junio de 2025, para la categoría 5 con retiro, jornada completa (48 hs. semanales):

1-El salario mensual fue de $ 351.233 desde enero hasta junio de 2025. Estos son los salarios mínimos de convenio y se les debe aplicar 1% por año de antigüedad, contada desde septiembre de 2020 (en este caso, 4 años para quienes iniciaron relaciones laborales antes de esa fecha).

Entonces, el monto del aguinaldo será de $ 182.641,16 (($ 351.233+4%)/2)).

2- Además del sueldo anterior, la empleada cobró horas extras sólo en mayo por $ 30.000. En este caso, se tomaría como base la remuneración de ese mes ($ total 395.282,32 que incluye sueldo mínimo, más antigüedad más horas extra) y el aguinaldo sería de $ 197.641,16.

Si la empleada cobra por día, también se suma la remuneración total de cada mes y se toma la más alta del semestre.

Ejemplo: Trabajo de 4 horas diarias, martes y jueves. Valor por hora (de enero a junio): $ 2.863. También se agrega la antigüedad .

Aquí el cálculo depende de cada mes, porque no son la misma cantidad de días hábiles y depende del día de la semana que se trabaje.

En el primer semestre de 2025, la remuneración total por mes más antigüedad fue (trabajo 4 hs. martes y jueves):

  • Enero. 9 días. $ 107.190,72 ($ 2.863 x 36 horas + 4% antigüedad).
  • Febrero. 8 días. $ 95.280,64. ($ 2.863 x 32 horas + 4% antigüedad)
  • Marzo. 8 días. $ 95.280,64. ($ 2.863 x 32 horas + 4% antigüedad)
  • Abril. 9 días. $ 107.190,72 ($ 2.863 x 36 horas + 4% antigüedad).
  • Mayo. 9 días. $ 107.190,72 ($ 2.863 x 36 horas + 4% antigüedad).
  • Junio. 8 días. 95.280,64. ($ 2.863 x 32 horas + 4% antigüedad)

En este caso, se toma como referencia el sueldo de los meses de 9 días ($ 107.190,72 de sueldo) ya que el monto por hora es el mismo todo el semestre. Aquí el medio aguinaldo queda en $ 53.595,36.

Recibo de sueldo

En la página web de la AFIP, con clave fiscal, se puede generar el recibo de sueldo e incluir el medio aguinaldo.

EN LA WEB: «Cómo generar el recibo de sueldo del servicio doméstico en la web de AFIP«. 

YouTube video

-Al ingresar en el servicio “Personal de Casas Particulares”, ir a la tarjeta “Generar recibo”.

Completar el período 06/2025, el monto del sueldo y los demás datos del mes.

-´Hacer clic en Agregar conceptos, botón Adicionales y descuentos.

-Desplegar el menú y seleccionar la opción “Aguinaldo”. Importante: esta alternativa sólo se puede elegir en junio o diciembre.

-Incluir el descuento por aportes del trabajador (obra social). Recordar que, al ser una suma fija, el monto es el mismo que todos los demás meses.

En papel. Para quien no utiliza la web o tiene inconvenientes, el formulario F 102/RT se puede utilizar como  comprobante de cualquier pago que se realice al personal de nuestra casa (mirá cómo llenarlo en Empleada doméstica: cómo es el formulario de pago).

  • ¿Querés entender mejor la realidad económica y conocer cómo te afecta? Conocé la Comunidad Mi Presupuesto, Sólo la información que necesitás, sin marearte.

¿Te resulta útil nuestro contenido? Apoyá nuestro trabajo con un cafecito:

Invitame un café en cafecito.app

Descubre más desde Mi Presupuesto Familiar

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Por: Paula Martinez

Comentarios

98 comentarios

  1. maru maru dice:

    si estoy inscripta como Asistencia y cuidado de personas pero tambien hago otras tareas como cocinar (todos los días) y planchar, me corresponde que me pague eso? y como me lo tendria que pagar? en concepto de que?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Se paga según la categoría, y la categoría corresponde a la mayor cantidad de tareas que se realicen (no se abonan dos sueldos distintos.

      1. Oporto Joel Mateo Oporto Joel Mateo dice:

        Hola!! Corresponde que me den las vacaciones que me deben en tiempos de cuarentena? O yo puedo decidir cuando me las tienen que dar?

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          Hola.
          Se están realizando acuerdos entre trabajadores y empleadores por estos temas.

  2. Carolina Carolina dice:

    Cobraba 10800 debido a la pandemia me redujeron el sueldo a 7000 que cobre abril y mayo ahora trabajo solo 2 días de los 4 que trabajaba me pagan esos 2 días .se me debería respetar los cobros de al principio de sueldo ?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

    2. Ange Ange dice:

      Hola …mi consulta es xq yo cobro x hora y estoy en blanco, trabajo 3 días semanales ,los cuales hacen una suma de 10 horas totales x semana, mi pregunta es si me corresponde aguinaldo y q otros beneficios, ya q mi empleador me dijo q no me corresponde aguinaldo y demás xq trabajo solo 40 horas al mes y para recibir estos beneficios nesecito trabajar 42 horas .
      Muchas gracias!

      1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

        Hola. Sí te corresponde todo, aguinaldo, vacaciones, etc.

  3. andrea andrea dice:

    hola, soy de Santa fe. Mi empleada tiene 60 años (cumplio en dic/19) y desde el 20 de marzo no trabaja. Mi marido y yo somos trabajadores esenciales y debo dejar mis hijas solas (12 años), ya que no puedo abonar otra persona que venga. Hasta cuando puedo sostener una empleada que no trabaja, no presenta los papeles de jubilacion y no tiene los años requeridos de aporte? Yo le pago rigurosamente sueldo y SAC. Ella esta inscripta como cuidado de personas, en blanco.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Los mayores de 60 años no pueden trabajar por ser personas de riesgo, desde mediados de marzo.
      Sobre la jubilación, la ley dice que recién a los 70 años se puede intimar a que la persona se jubile, siempre que tenga los requisitos para hacerlo. Si no tiene los años de aporte tiene que seguir trabajando, no se puede jubilar.

  4. romina romina dice:

    hola a mi me pagan 5500 mensual por 15 horas semanales es lo correcto o como se calcula y de aguinaldo me dieron solo 2000

    1. Paola Paola dice:

      En mi caso enero y febrero cobré el equivalente a 24hs semanales. A partir de allí mi salario se íncrementó considerablemente en marzo y abril por la cuarentena. En mayo y junio un poco menos. Como debo sacar el aguinaldo? Me genera muchas dudas

      1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

        El aguinaldo es la mitad del mejor sueldo del semestre

    2. Monica ovejero Monica ovejero dice:

      Hola me corresponde el aguinaldo trabajo 1 vez a la semana 5 horas no estoy trabajando x la pandemia y xq soy persona en riesgo (diabetes).gracias

      1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

        Les corresponde a todos.

  5. China China dice:

    Hola soy janeth yo trabajo en negro del 14 de julio del año pasado este 14 de julio del 2020 cumplió un año Úsalo me falte al trabajo en la cuarentena del 14 de marzo asta asta mayo pero me pagaron esos meses de la cuarentena mi sueldo es 16000 y de primero de junio ya expresé a trabaja y hago todo legisladores de casa y cuido a dos niños una 3 y la niña 8 meses y quisiera saber Si me corresponde el aguinaldo y este me k fue ayer prepago 20000 me dijo por un aumento k uvo y otra cosa más ellos me pagan el pasaje del colectivo quisiera k me saque de dudas gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Todas las empleadas tienen que cobrar aguinaldo

  6. Gladys Gladys dice:

    Me pagaron el sueldo y aguinaldo no me lo pagaron por k no puede pagarlo me dijo por la cuarentena k de masiado k me paga el sueldo soy empleada domestica me 30mil por mes k debo aser

  7. adrian adrian dice:

    Hola! Tengo una empleada domestica que no viene a trabajar por la pandemia. Trabajo 4 de los 6 meses. Le corresponde el 100% del aguinaldo o por lo 4 meses trabajados? Gracias!

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Corresponde todo el aguinaldo.

  8. Andrea Andrea dice:

    Hola soy niñera y debido a la pandemia no fui a trabajar. Me tienen que pagar el aguinaldo o no,?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Sí.

    2. Susana Duarte Susana Duarte dice:

      Yo empecé a trabajar el 26 de febrero de éste año 2020 5 hs por día de lunes a viernes. El 15 de marzo fue mi último día de trabajo me corresponde aguinaldo? Si es sí de cuánto sería? La sra me iba a poner en blanco pero no lo hizo porque yo le tenía que llevar un papel porque soy pre jubilada. Me siguió pagando igual los 11.000$ todos los meses. Espero me conteste. Gracias

      1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

        Hola.
        El aguinaldo es la mitad del mejor sueldo del semestre. Si no se trabajó los seis meses, se cobra un proporcional.

  9. camila camila dice:

    Hola buen dia, una consulta. Si la empleada esta trabajando dias extra porque pasa la cuarentena en el hogar y se le estan abonando como horas extras. como calculo el aguinaldo ? con que sueldo ? el neto o este eventual por cuarentena ? gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      El aguinaldo se calcula sobre el mejor sueldo del semestre.

    2. Ana Ana dice:

      Si mi empleada doméstica gana 144, 50 x hora , y trabaja 4 horas 3 veces por semana , cuánto es el medio aguinaldo?

      1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

        Es la mitad del mejor sueldo mensual del semestre.

  10. Claudia Claudia dice:

    Mi empleada doméstica está jubilada. NUNCA me llegó ningún aviso formal de su jubilación. Ella no me avisó y yo seguí haciendo los aportes como activa. Al pasar los meses me comenta que está jubilada pero no manda telegrama de renuncia.
    Siguió trabajando y seguí pagándole como siempre pero con las contribuciones como jubilada.
    Tiene 64 años y no viene a trabajar por ser de riesgo. Le pagué todos los meses.
    ¿Puede darse por finalizada la relación laboral por no notificarme nunca formalmente su jubilación?
    ¿A un empleado jubilado se lo puede «despedir»?
    ¿A un empleado jubilado, se lo indemniza?
    Gracias!

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      No es un motivo para dar de baja la relación que no se haya notificado. Tampoco implica que se tenga que finalizar la relación al jubilarse.
      Sí se puede despedir en circunstancias normales, pero por el momento está dentro de la prohibición.
      La indemnización es la misma que para el resto, pero la antigüedad se computa desde el momento de la jubilación.

      1. Claudia Claudia dice:

        muchísimas gracias por tu respuesta!!!!

  11. Maria Maria dice:

    hola. mi empleada finalizo su lincica por embarazo y veo que los aportes no se los abono la anses. y me figuran con intereses. que hago?? Gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Lamentablemene, nadie se hace cargo de esos aportes (la Anses no los paga y la AFIP sigue computándolos porque no tiene instrumentado ningún procedimiento para informar que la empleada está de licencia por maternidad)

  12. Verónica Verónica dice:

    Buenos días, consulta, la zona hay que tenerla en cuenta para el pago del aguinaldo?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Sí, el aguinaldo es la mitad del mejor sueldo del semestre (por todo concepto, salvo no remunerativos).

  13. Karen Karen dice:

    Hola quisiera saber si me pagaron bien el aguinaldo porque mí sueldo es de $8575 por mes y me descuentan $1041 así que estoy cobrando $7537 y me pagaron el aguinaldo la mitad de $7537 esto es así o tienen que darme la mitad de $8575 sin el descuento

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Es la mitad del monto bruto, sin el descuento.

      1. Sebacrafto50 Sebacrafto50 dice:

        Por que no ponen este dato en las notas? sobre el sueldo BRUTO… como me costo encontrar la respuesta!!!! gracias

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          Lo agrego en el texto. gracias por la sugerencia

    2. Liliana Liliana dice:

      Mi empleada domestica finalizo el 2019 normalmente cobro sus vacaciones y el medio aguinaldo. En enero me comunica que esta embarazada y me da a conocer su fecha probable del parto trabaja enero y parte de febrero inicia la licencia de maternidad en ese momento le abona anses todos los beneficios se reintegra el 27 de mayo y esta trabajandoal dia de la fecha como calculo el aguinaldo?

      1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

        Dividís la mitad del mejor sueldo del semestre por 180 y lo multiplicás por la cantidad de días sin la licencia por maternidad.

  14. lucia lucia dice:

    Hola, te consulto acerca del campo «horas trabajadas» del Recibo de Sueldo. Si la empleada no concurre a trabajar debido al aislamiento obligatorio, debo indicar 0 (cero) hs trabajadas o debo indicar el número de horas pactado y que trabajaba habitualmente? Muchas gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Se debería poner 0, y en observaciones informar la situación.

      1. Lucía Lucía dice:

        Muchas gracias!!

      2. Laura Laura dice:

        Hola una consulta yo estoy en cuarentena y is horas semanales son 6 que me corresponde cobrar de aguinaldo?

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          El aguinaldo es la mitad del mejor sueldo del semestre.

      3. Maria Martínez Maria Martínez dice:

        Hola trabajo como cuidadora me tienen que pagar el aguinaldo en el mes de julio quería saber cuánto me tendrían que pagar ganó 22.365

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          El aguinaldo es la mitad del mejor sueldo del semestre.

  15. Francis Pintos Francis Pintos dice:

    Se me redujeron los ingresos. Quiero pagar aguinaldo en 2 cuotas a domestica. En que Decreto o Resolucion me puedo basar. Gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      No hay ninguna norma al respecto.
      No sé si habrá algo en los próximos días. Hay que ver si se resuelve algo entre las empresas privadas.

      1. Yesica Yesica dice:

        Hola quisiere saber si trabajando recién 5 meses de lunes a viernes 8 hs y en negro ya me corresponde aguinaldo porque consulte con mí patrona y quedó en contestarme y no me dijo nada más hasta ahora

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          Sí corresponde

  16. Matias Matias dice:

    Hola, mi empleada doméstica que está en blanco trabaja 1 vez por semana 3 horas, (12 horas mensuales). Corresponde el pago de aguinaldo? Los días que no viene se le tienen que pagar las horas igualmente? como sería el tema de vacaciones en estos casos?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Sí corresponde aguinaldo y vacaciones para todas las empleadas.
      Si un día no trabaja, no se paga porque el cobro es por día.
      Las vacaciones las podés ver acá: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/servicio-domestico-como-y-cuanto-pagar-vacaciones/

      1. Matias Matias dice:

        Y para el caso de días feriados, tampoco se abonaría el día? si viniera a trabajar se paga doble?
        Muchas gracias!

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          Estos dos días del fin de semana largo (9 y 10 de julio) son feriados nacionales. Se pagan igual, normal si no trabaja, o doble si trabaja.
          Los días feriados durante la cuarentena se sigue pagando el sueldo habitual.

  17. Oporto Joel Mateo Oporto Joel Mateo dice:

    Tengo una señora que me cuida a mi mamá, trabaja 10 horas semanales, y el sábado 5 horas.. me corresponde pagarle aguinaldo??

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Sí, claro

  18. Luciana Luciana dice:

    Hola! Tengo una empleada domestica que no trabaja todos los meses. Yo sigo abonando las cargas sociales, por supuesto, pero para el pago del aguinaldo, de todas formas le pago medio mes de la mejor remuneracion de los ultimos 6 meses?
    Por ejemplo, trabajó enero, febrero, mayo y junio.

    Gracias!

  19. Liz Liz dice:

    Hola trabajo de cuidadora cama adentro .este feriado 25 de mayo .al menos yo me quiero quedar en mi casa ese feriado me descuentan .es obligatorio trabajarlo?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      El 25 de mayo es feriado nacional: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/feriados-2020-cuando-son-y-como-se-pagan/

      1. Sandra Sandra dice:

        Hola tengo muchas dudas como me tendrían que pagar el aguinaldo yo hace 2 años y 5 meses que trabajo 8 horas x día de lunes a viernes y los sábados 5 horas y me pagan 19 esta bien pagado y como cálculo mi aguinaldo

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          Para hacerlo simple, el aguinaldo es la mitad del mejor sueldo del semestre.

  20. carina carina dice:

    Hola buenas tardes, quiero saber el valor de la hora extra simple y doble, esta en la categoria 4 (niñera) y trabaja 48hs semanales

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      hola.
      Si se toma como promedio 25 días hábiles de trabajo, por 8 horas semanales, para calcular el valor de la hora simple dividís el sueldo mensual por 200. Y de ahí calculás el doble.

  21. Patricia Patricia dice:

    Buenas tardes!! que tal? por favor me podria ayudar para completar el formulario 102/rt con pago de aguinaldo en diciembre..
    se completa el basico, en este caso es de 11500. le completo el sac, seria 5750..
    pero mi duda es, el sac no paga cargas?
    El formulario no lo modifica en la parte obligación mensual, sigue figurando el mismo importe como si fuera sin sac.. trabaja 80 horas mensuales, horas semanales 16 o mas.. agradeceré mucho su ayuda.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Patricia.
      El aporte a la AFIP es un monto único por mes. no hay diferencia el mes del pago del aguinaldo, solo varía según la cantidad de horas trabajadas.
      Slds.

  22. Maria Bianchi Maria Bianchi dice:

    TrTrabajedesde el febrero del 2010, 4 horas tres veces a la semana y desde el mes de junio del 2019 4 horas dos veces. A la semana. Desearía saber cuantos días me corresponde de vacaciones

  23. Valeria Valeria dice:

    Buenas Tardes, quisiera saber que cosas debo tener en cuenta si quiero cambiar el empleador a que sea mi marido para la deducción en el impuesto a las ganancias a partir del 2020.
    Gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Valeria.
      Si se mantienen las mismas condiciones, el cambio de empleador de un cónyuge al otro se considera la misma relación laboral.
      O sea, no hay que indemnizar pero se mantiene la antigüedad y todo lo demás.
      Lo que tenés que hacer es dar de baja en la Afip al empleado en el empleador actual, pagar los aportes correspondientes al final de la relación (aporte jubilatorio y obra social, que se pagan a mes vencido) y entregar el recibo de sueldo.
      Después, das de alta la relación laboral con el otro empleador y pagás los aportes que faltan (ART). Tené en cuenta que lo mejor es hacer esto al finalizar el mes y al iniciar el siguiente, respectivamente; así no tenés que pagar aportes dos veces por el mismo mes.
      Slds.

  24. Rodrigo Rodrigo dice:

    Hola Paula,
    Una consulta puntual: ¿Para el cálculo del aguinaldo se incluye el rubro «viáticos», o solo «básico» y «zona desfavorable»? Es decir, ¿los viáticos son remunerativos?
    Muchas gracias y, de paso, feliz 2020!
    Rodrigo

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Rodrigo.
      Sí se incluyen.
      Feliz 2020 para vos! Saludos,

  25. Mabel Quevedo Mabel Quevedo dice:

    buenas tardes, mi empleada doméstica trabaja martes y jueves 4 hs cada día. Desde el primero de octubre está de licencia por maternidad. quisiera saber si tengo que dividir el mayo sueldo, que fue julio, por 2 o también eso dividirlo por 3 que fueron los meses trabajados
    gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Los 90 días de licencia no se cuentan como trabajados para el aguinaldo. Le tendrías que pagar un proporcional del mayor sueldo que le pagaste en el semestre.
      Saludos