La primera cuota del aguinaldo de las empleadas domésticas se paga el último día de trabajo de junio. Cómo calcularlo e incluirlo en el recibo de sueldo.
Vencimiento. Tanto para junio como para diciembre, se puede abonar hasta el último día hábil de trabajo del mes.
Monto. Se debe abonar un monto equivalente a la mitad de la mejor remuneración bruta mensual del semestre. Es decir, se toma en cuenta lo cobrado entre enero y junio, o entre julio y diciembre, inclusive.
Proporcional. Si las empleadas no trabajan los seis meses completos, se abona un proporcional: se toman los días trabajados (corridos) y se los divide por los 180 días del semestre.
Esto podría suceder para dependientes que empezaron después del 1 de enero, para quienes terminaron la relación laboral antes del 30 de junio, o en casos de licencias sin goce de sueldo.
El criterio de abonar la mitad del mejor sueldo del semestre se aplica a todos los casos, tanto las empleadas mensualizadas como las que cobran por hora.
Mensual. El SAC es la mitad del mes de mayor sueldo bruto. En general es el del último aumento de sueldo, aunque podrían suceder otras situaciones que hagan que no sea así: que en otro mes se hubieran pagado horas extra, que el último mes no se haya trabajado o cobrado completo, por ejemplo.
En el primer semestre de 2025 hubo un sólo aumento del sueldo mínimo en enero. Por ahora, no se realizó un nuevo convenio. Si hubiera algún cambio en junio, se deberá contemplar para el aguinaldo.
Por hora. En el caso de trabajadoras con pago diario, también se toma el mes en el cual se pagó el mayor monto. Aquí los valores dependen de la cantidad de días y horas trabajadas en el mes y el monto por hora.
Aportes. Como el aporte obligatorio de casas particulares es un monto fijo por mes, no hay un proporcional de aportes por el aguinaldo.
En el caso de pago mensual podemos ver dos ejemplos, con los valores vigentes de junio de 2025, para la categoría 5 con retiro, jornada completa (48 hs. semanales):
1-El salario mensual fue de $ 351.233 desde enero hasta junio de 2025. Estos son los salarios mínimos de convenio y se les debe aplicar 1% por año de antigüedad, contada desde septiembre de 2020 (en este caso, 4 años para quienes iniciaron relaciones laborales antes de esa fecha).
Entonces, el monto del aguinaldo será de $ 182.641,16 (($ 351.233+4%)/2)).
2- Además del sueldo anterior, la empleada cobró horas extras sólo en mayo por $ 30.000. En este caso, se tomaría como base la remuneración de ese mes ($ total 395.282,32 que incluye sueldo mínimo, más antigüedad más horas extra) y el aguinaldo sería de $ 197.641,16.
Si la empleada cobra por día, también se suma la remuneración total de cada mes y se toma la más alta del semestre.
Ejemplo: Trabajo de 4 horas diarias, martes y jueves. Valor por hora (de enero a junio): $ 2.863. También se agrega la antigüedad .
Aquí el cálculo depende de cada mes, porque no son la misma cantidad de días hábiles y depende del día de la semana que se trabaje.
En el primer semestre de 2025, la remuneración total por mes más antigüedad fue (trabajo 4 hs. martes y jueves):
En este caso, se toma como referencia el sueldo de los meses de 9 días ($ 107.190,72 de sueldo) ya que el monto por hora es el mismo todo el semestre. Aquí el medio aguinaldo queda en $ 53.595,36.
En la página web de la AFIP, con clave fiscal, se puede generar el recibo de sueldo e incluir el medio aguinaldo.
EN LA WEB: «Cómo generar el recibo de sueldo del servicio doméstico en la web de AFIP«.
-Al ingresar en el servicio “Personal de Casas Particulares”, ir a la tarjeta “Generar recibo”.
–Completar el período 06/2025, el monto del sueldo y los demás datos del mes.
-´Hacer clic en Agregar conceptos, botón Adicionales y descuentos.
-Desplegar el menú y seleccionar la opción “Aguinaldo”. Importante: esta alternativa sólo se puede elegir en junio o diciembre.
-Incluir el descuento por aportes del trabajador (obra social). Recordar que, al ser una suma fija, el monto es el mismo que todos los demás meses.
En papel. Para quien no utiliza la web o tiene inconvenientes, el formulario F 102/RT se puede utilizar como comprobante de cualquier pago que se realice al personal de nuestra casa (mirá cómo llenarlo en Empleada doméstica: cómo es el formulario de pago).
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Por: Paula Martinez
Buen día. Quisiera consultar si la Asignación universal por hijo y el programa volver al trabajo son compatibles con estar en relación de dependencia cómo empleada doméstica o si alguna de esas asignaciones cae cuando se la registra cómo empleada.
Las empleadas domésticas registradas siguen cobrando asignación universal por hijo.
Por el programa volver al trabajo deberían consultar en Anses.
Slds.
Hola! Leí la nota pero no me quedo claro y necesito ayuda por favor, yo trabajo los sábados y domingos 10hs cada dia y me pagan 40mil por finde q me lo pagan el domingo, trabajo desde diciembre y hubo un finde que cobre 60mil xq trabaje mas. Me pagaron de aguinaldo 20mil pesos, quería saber si está bien por favor? Mil gracias
Hola.
Lo que tenés que hacer es ver cuánto cobraste cada mes.
El aguinaldo es la mitad de lo cobrado el mejor más del primer semestre.
hola, mi emplead domestica renuncio. ella esta sin retiro pero solo trabaja 4 dias, 32 horas semanales. como se le calcula el valor diario? para poder hacerle la liquidacion y restarle dias injustificados? las vacaciones se dividen por 30 o por 25 dias?
Hola.
Se divide por 30 días.
Buenos días, en mi caso es el primer mes que trabaja, ingreso el 1/06 como debo sacar el proporcional de aguinaldo?
Hola.
El aguinaldo es la mitad del mejor sueldo del semestre.
Si trabajó menos de 6 meses se saca un proporcional. Al valor del aguinaldo se lo divide por 180 y se lo multiplica por los días desde que ingresó. Si es mes completo, lo más simple es dividir por 6 y multiplicar por la cantidad de meses trabajados
Hola Paula. Mi duda es sobre un adicional que empieza a pagar una empleadora. Ese importe suma para antiguedad también? Lo sumo al monto de sueldo que me da o lo detallo aparte como gratificación? Sería todos los meses a partir de ahora junio.
Hola. No la antigüedad se calcula sobre el sueldo básico.
Quisiera saber si el adicional por zona desfavorable se toma para el cálculo del SAC
Sí, se toman todos los rubros
Hola Paula, te consulto por la liquidación del aguinaldo para casas particulares de ahora diciembre. Cuando quiero generar el recibo me pide las horas de este mes (empleada jornalizada) pero como no finalizamos el mes aún no las se. Debería pagarle el aguinaldo y después generar el recibo en enero? Aguardo me puedas aclarar, gracias.
Hola.
Sí, el recibo lo hacés a fin de mes. Es uno solo con el sueldo de diciembre que incluye aguinaldo.
Slds.
Hola, mi consulta es por un acuerdo de trabajo por cambio de jornada laboral. El sueldo mensual hoy es de $32.000 por 8 horas diarias de lunes a viernes. El mes que viene se reduce jornada a 5 horas diarias de lunes a viernes, el sueldo seria el proporcional por esas 5 horas es decir $20.000 o se debería pagar el valor de la hora que dice la AFIP $250? Gracias
Hola
A partir de 24 horas semanales se puede sacar un proporcional del valor mensual. Slds.
Buenas tardes Paula. Estoy regularizando a la trabajadora de mi casa y me he equivocado, al registrarla, en la fecha de alta (tendría que haber puesto la fecha del año pasado y puse este año) No encuentro por ningún lado cómo arreglar esto. Tal vez puedas orientarme?
Hola. Tenés que modificar el alta en Modificar datos.
Hola Paula, mi empleada domestica renuncia este mes, me va a mandar el telegrama de renuncia, yo le voy a liquidar el sueldo de este mes con el aguinaldo correspondiente. Que tengo que hacer para darla de baja como empleada? se formaliza de alguna manera? gracias!
Hola. Podés ver esta nota para dar la baja en la Afip y pagar los aportes que quedan: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/baja-del-servicio-domestico-nuevo-video-tutorial/
Hola, la empleada estaba por entrar en licencia por maternidad el 1/11 próximo. Lamentablemente, perdió el embarazo hace días. Entiendo hizo todos los trámites en ANSES para la asignación y licencia, pero no ingresó a la misma. La licencia se otorga igual? Anses le paga? Tiene algún plazo de licencia especial de menor tiempo? Debe reincorporarse a trabajar? No es mi idea que venga ahora, pero debo saber qué ocurre en este caso.
Hola.
Te recomiendo que veas este instructivo de Anses donde están estas situaciones: https://www.anses.gob.ar/sites/default/files/cartilla/2018-02/Asignacion%20por%20Maternidad.pdf
Hola buenas tardes ,consultarte por la cuarentena yo tengo un hijo menor de 8 años esta a cargo mío me sigue correspondiendo la cuarentena y también quería saber si mi salario lo que me tiene que abonar mi empleador me tiene que pagar tal cual me venían pagando antes de esta cuarentena y sobre el aguinaldo.