Los monotributistas tienen que realizar un procedimiento previo para imprimir sus comprobantes, el cual rige desde el 1 de noviembre de 2014. Para imprimir estas boletas hay que pedir un código de autorización a la AFIP. Las facturas anteriores sin utilizar se pueden seguir emitiendo si se informaron antes del 31 de marzo de 2015. El plazo final es el 31 de mayo de 2017.
Los contribuyentes del Régimen Simplificado (Monotributo) tienen la obligación desde noviembre de 2014: antes de ir a una imprenta a imprimir sus comprobantes, tienen que pedir autorización a la AFIP.
Plazos para tener en cuenta. El procedimiento es obligatorio para todas las impresiones que se realizan desde el 1 de noviembre de 2014.
Pero quienes tenían facturas las podían seguir utilizando hasta que se acaben, siempre y cuando se hubieran informado a la AFIP antes del 31 de marzo de 2015. La fecha límite para usarlas es el 31 de mayo de 2017.
Quienes ya habían impreso un nuevo talonario pero aún no lo habían usado, también pueden utilizar los viejos comprobantes informando dentro de estos plazos.
La validez de los talonarios nuevos será por un año solamente.
Factura electrónica. El nuevo procedimiento es para quienes entregan la factura realizada en forma manual, quienes utilicen comprobantes electrónicos (en forma obligatoria por su categoría, H en adelante, o voluntaria) no están alcanzados.
Mirá en este video el paso a paso:
1-Primero hay que ingresar con clave fiscal a la página web de AFIP, a partir de noviembre de 2014.
La primera vez hay que habilitar el servicio “Autorización de Impresión de Comprobantes” (desde Administración de Relaciones con clave fiscal).
2-Se declaran los puntos de venta en el servicio anterior, en la opción “AMB puntos de venta”. Los nuevos comienzan con la numeración 000X-00000001. En el caso de profesionales o prestadores sin lugares de venta, se incluye el domicilio fiscal declarado a la AFIP
3-Luego se puede pedir el Código de Autorización de Impresión (CAI) en la opción “Nueva solicitud de Código de Autorización de Impresión (CAI.)” y completar los datos solicitados (punto de venta, código del comprobante, cantidad y responsable para ir a la imprenta).
4-La AFIP realiza controles sistémicos con distintos cruces de datos antes de autorizar. Se verifica que el CUIT esté activo, que coincida el domicilio fiscal y que no haya inconsistencias.
También controla que se haya presentado la declaración informativa cuatrimestral o las declaraciones de los empleadores al sistema previsional.
Además, se incluye una consideración de que el monotributista “no presente incumplimientos o irregularidades como resultado de la evaluación de su comportamiento fiscal”, lo cual no está explicitado así que quedaría a consideración del fiscal.
5-Las CAI pueden ser parciales o totales. En el primero hay un límite en el plazo de validez y la cantidad.
6- Se imprimen dos copias del CAI, una para la imprenta y otra para el monotributista.
7-Con el CAI ya se puede ir a la imprenta a pedir los comprobantes, que tendrán una validez máxima de un año. En el caso de los monotributistas que utilizan factura electrónica y piden un facturero manual, lo podrán usar hasta dos años.
El imprentero tiene que verificar on line si la CAI es válida.
8-Una vez retirados los factureros de la imprenta, hay que informar a la AFIP la cantidad recibida efectivamente, también ingresando al servicio “Autorización de Impresión de Comprobantes”.
Hay tiempo hasta el día hábil siguiente de retirados y si no se hace este trámite no se puede pedir otro CAI. Ante su incumplimiento no se podrá solicitar un nuevo CAI.
[sam_ad id=»28″ codes=»true»]
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Por: comunidadpresupu-admin
Hola no entiendo lo de los puntos de venta!! de donde lo saco a ese codigo???
Hola Natalia,
El punto de venta es el lugar de facturación.
Si no tenés local comercial y nunca declaraste empezá con 0001.
Mirá más en este video tutorial: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/video-como-imprimir-facturas-para-monotributistas/
Slds.
Hola Paula,
que sucede si pasó el día hábil siguiente a retirar los comprobantes de la imprenta y se hiciste el trámite de Recepción de CAI y ya estas facturando con el nuevo talonario con CAI ? Se puede informar vencido el plazo ? Sino que debemos hacer?
Perdón quise decir NO hiciste el trámite de Recepción de CAI…
Hola Lucas.
Son esas cosas para las cuales la Afip no te da solución ( te pone límites pero no dice que pasa si no se cumple).
Te aconsejo informarlo igual y después ver si te ponen alguna penalidad o no.
Slds.
Hola Paula, tengo una duda a lo mejor me ayudas, hice el CAI de forma normal, pero cuando lo lleve a la imprenta me dijeron que estaba vencido por un dia. Ahora fui a anulacion de CAI y me dice que no hay CAI para anular, y cuando intento generarlo de nuevo, me figura que el punto de venta ya ha sido utilizado.. Podras ayudarme?
Hola Lucrecia,
Probá volver a generarlo con otro número.
Los sistemas de Afip no siempre funcionan como debieran…
Hola estoy realizando el código de autorización de impresión, antes di de alta el punto de ventas. En el momento que completos los datos número de ventas, cantidad.. Cuando confirmo la operación me aparece un cartel de error «el punto de venta no esta empadronado». Cuál es el problema, que no me permite generar el CAI?
Hola Lorena,
Fijate bien si está correcto el número del punto de ventas como lo declaraste, o si te lo tomó.
Hola estaba leyendo porque a mi tambien me tira ese error y no se como resolverlo, el punto de venta no esta empadronado sin embargo cuando consulto me aparecen los dos puntos. como lo soluciono?muchas gracias
Hola Paula, se me venció el tiempo para autorizar el comprobante y me quedó como no utilizado. Cómo hago para generar uno nuevo? Yo ya tengo en mi poder el facturero
Hola Noelia,
No entiendo cómo tenés el facturero si no utilizaaste el CAI generado?
Si no, generá uno nuevo (con el mismo procedimiento).
Slds.
Hola Paula. También consulto por el punto de venta y la numeración de las facturas C. Si el monotributista ya tenia declarado un punto de venta 0001 y ahora se vuelve a comenzar con la numeracion 00000001 no estoy genrando «duplicación» de comprobantes?. Ó es totalmente distinto una factura 0001C00000001 de una factura 0001C00000001 con CAI? Saludos.
Hola Patricia,
La AFIP dice que se puede hacer, pero sugiere declarar un nuevo punto de venta (0002) para no tener problemas con los sistemas de numeración de las facturas como vos señalás.
Slds.
Hola Paula soy abogada y estoy haciendo todos los tramites para estar en regla la pregunta es si debo hacer recibo en vez de factura? y el talonario es de 50 tambien o mas?
Hola Emilce,
El comprobante es la factura C. No sé si hay imprentas que tienen talonarios más grandes, deberías consultar.
Slds.
Hola Paula, al generar el comprobante no me da opción para elegir en que numeración comienzo, se arranca de la factura 1 nuevamente? C 0001-00000001, es así?
Hola Luciana,
Así es. Desde el 1.
slds.
cuando estoy haciendo la solicitud de CAI me pide que coloque el punto de venta…. un numero de 4 dígitos.. intente pero me rebota todas las opciones que puse.. que va en ese espacio ?
como se declara e punto de venta?
Hola Ignacio,
Entrá en ABM Punto de venta, opción Alta.
si no podés, en estos días estoy por subir un video tutorial (ya lo estoy terminando de editar). Fijate en el canal http://www.youtube.com/MiPresupuesto
De todos modos, cuando lo suba, voy a armar un post.
Slds.
genial. gracias !
CUAL ES EL CODIGO DE PUNTO DE VENTA?
Hola Diego.
Primero lo tenés que dar de alta en ABM Punto de venta. Si no tenías ninguno pone 0001.
Si yq tenias da de alta uno nuevo con el número siguiente.
Slds
Ahora autorizan a terminar los talonarios viejos, pero … hasta cuando ? hay limite de fechas ?
http://www.cronista.com/economiapolitica/Los-viejos-talonarios-se-podran-usar-hasta-que-se-terminen-20141202-0050.html
Hola Sergio,
Esto es algo que dijo Echegaray en una conferencia de prensa. Dijo que iba a salir una resolución «aclaratoria», pero lo cierto es que se contradice con la resolución actual.
Por supuesto que si lo dijo Echegaray le creo, pero yYo esperaría a que salga una nueva norma porque no sería la primera vez que quieren decir una cosa y dicen otra.
En ese caso, voy a actualizar la entrada, mientras tanto, sigue vigente lo que está (vencen las facturas el 31 de diciembre).
Slds.
hola no puedo ingresar para obtener el CAI, es la primera vez que hago este tipo de tramites y estoy un poquito mareada. hago todos los pasos y aun así no puedo ingresar. Me pueden ayudar a solucionarlo??? Gracias
Hola Mercedes,
Primero tenés que declarar el punto de venta (si ya lo hiciste, puede ser que la pagina de AFip esté clavada y tenés que intentar más tarde).
Sld.s
Hola, mi consulta es la siguiente: mandé a imprimir un talonario nuevo, ya con el CAI aprobado, y recibí el mismo. Ahora yo debo informarle a la AFIP que recibí el facturero ingresando en «Autorización de Impresión de Comprobantes». El tema es que no se adonde debo entrar una vez que estoy ahí. En la opción «Recepción de CAI» me sale un mensaje «Trabajos de Impresión pendientes de Confirmación» «No Registra Cai Recibido». Estoy ingresando mal? O en la imprenta no habran informado la impresion de los comprobantes? desde ya agradezco su respuesta.
´Hola Germán,
recién veo tu mensaje. ¿lo pudiste solucionar?
De no ser así enviá una consulta a la Afip ([email protected]) porque tenés un día hábil para informar.
Slds.
me paso lo mismo alguna solucion ???
Hola, yo no me tengo que recategorizar, gano lo mismo de siempre, en este caso como debo hacer. Debería ser todo más simple para los trabajadores, e ves de complicarnos cada día más.
Hola Ale,
Coincido con que el monotributo no es nada simple.
Esperá un poco porque dijeron que quizá se pueda seguir utilizando el facturero actual hasta que se acabe y, recién entonces, hay que hacer el procedimiento que dice en esta nota. Si hay alguna novedad la voy a incorporar acá.
(esto no tiene nada que ver con la recategorización, es para todos los monotributistas).
Slds.
Tengo una duda sobre el punto 2:
En mi caso, soy un prestador sin lugares de venta y deseo autorizar la impresión de comprobantes, es decir, pedir a la imprenta que me imprima las facturas. Non entiendo que responder en en la opción “AMB puntos de venta:
«código de punto de venta»??
«Sistema de facturación asociado»??
gracias
Hola Ludmila,
Si no tenés un lugar de venta físico, va con el número 000X-00000001 y el domicilio es el fiscal.
Sistema de facturación: Factuweb imprenta (monotributo).
Slds.
Hola Paula..
te hago una consulta. . Yo soy contadora pero aun sin matrícula y estoy haciendo algunos tramites de manera particular.. generar el cai para los monotributistas cuanto se podria cobrar?
Hola Mari,
No podría decirte ya que no realizo estos trámites.
Slds.
NECESITO SABER SI LUEGO DE PEDIR CAI PARA MONOTRIBUTISTAS, PUEDO TERMINAR DE UTILIZAR LOS TALONARIOS??
No. Solo podés utilizar los talonarios actuales hasta diciembre, después tenés que anularlos y pedir nuevos.
Slds.
Hola, Como verifica la imprenta que el cai es valido? Donde tiene que ingresar la imprenta?
Gracias
Hola,
Fijate que se explica en el artículo 25 de la Resolucion: http://www.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/230000-234999/234596/norma.htm
La imprenta tiene que ingresar en «Autorización de Impresión de comprobantes» de la página de Internet de AFIP, y acceder al servicio «Ingreso al trabajo de impresión».
Slds.
Hola Paula, mi consulta es la siguiente: en el trámite de la autorización de impresión de facturas, introduje en algún momento el dato erróneo de los nros. de comprobantes. Y ya me autorizaron el CAI. Cómo lo arreglo? Hay un item «anulación de CAI» pero tengo miedo de que luego no pueda volver a sacarlo. Gracias por tu respuesta.
Hola Mónica,
Si no te permite modificar el CAI, anulalo y sacá otro.
Slds.
Hola, Paula. Queria consultar si hay un tiempo limite para estar en cese de actividades de monotributo. Tuve monotributo hace un tiempo y le puse cese de actividades para no darlo de baja.
Muchas gracias. Muy util la pagina en todos los aspectos.
Mabi
Hola Mabi,
Si saliste por cese de actividades podés reingresar en cualquier momento (en caso de renuncia o exclusión, son 3 años).
Slds.
Hola buenas tardes, en el caso que tenga ya los puntos de venta 1 y 2 tengo que realizar nuevos puentos de venta o son los mismos puntos con la nueva modalidad que empesarian a facturar desde la Factura n°1?
Osea continuo con los mismo puntos de venta? o hay que agregar nuevos?
Hola Samanta,
Según responde la AFIP en una consulta similar a la tuya, el ocntribuyente tiene que informar los puntos de venta 1 y 2, comenzando con la facturación 00001.
Pero aclara que, se podrá habilitar un nuevo punto de venta a fines de evitar inconvenientes en la registración de quienes reciban los comprobantes debido a que la numeración comenzará de 1.
Slds.
Hola Paula, una consulta: cuando quiero poner los datos para pedir la Nueva Solicitud de CAI, al ingresar el punto de venta, me salta un error que dice Puntode Venta no empadronado. Por qué puede ser?
Hola,
Primero tenés que dar de alta el punto de venta en la opción: «AMB punto de venta». Tenés que empezar con el número 00001
Recién ahí, podés entrar a pedir la solicitud de impresión y te va a aparecer como una alternativa ese punto de venta declarado.
Slds.
Hola! Cuanto tiempo puede un tener cese de actividades de monotributo? No estoy trabajando en estos momentos, pero no descarto que pueda retomar actividades en el futuro. gracias. Mabi
Hola Mabi,
Si te diste de baja por cese de actividades, podés reingresar en cualquier momento. Si la baja fue para ingresar al régimen general o por exclusión, tenés que esperar 3 años para volver.
Slds.
Hola como hago para cambiar de obra social yo tenia una despues me quede 6 mesessin trabajo y empese con otro empleador y no.me atienden en la obra social xq disen que no pague esos aeii meses que no tenia empleo que tengo que haser
Hola Miriam
Te recomiendo consultar a la Superintendencia de Servicios de Salud: http://www.sssalud.gov.ar/index/home.php
Slds.