Como una manera de fomentar la inclusión financiera desde edades tempranas, la Comisión Nacional de Valores (CNV) acaba de autorizar la posibilidad de que menores de 13 a 17 años puedan invertir en diversos instrumentos financieros como títulos públicos, obligaciones negociables, acciones, Cedear o cauciones.
La resolución 1023 de la CNV establece un plazo hasta el 15 de noviembre para que los distintos actores del mercado de capitales adecuen la reglamentación para poner en marcha este tipo de cuentas.
Cabe recordar que, hace algunos años, los menores desde 13 años ya podían abrir cuentas bancarias (cajas de ahorro), o cuentas virtuales (en billeteras) con autorización de sus padres o responsables legales.
Desde septiembre de 2023, también tienen la posibilidad de hacer plazos fijos e invertir en Fondos Comunes de Inversión (FCI). Y, ahora, se le suman otras opciones del mercado bursátil.
Ahora, la CNV, la autoridad que regula todo lo relativo al mercado de capitales argentino, estableció que las agencias de Bolsa o brokers (el nombre técnico es Alyc, agente de liquidación y compensación) pueden abrir “subcuentas comitentes a personas menores de edad a partir de los 13 años”.
Las cuentas comitentes son las cuentas de inversión que se abren para poder operar en la Bolsa.
Cada persona puede tener la cantidad de cuentas comitentes que quiera, y las puede abrir en un broker (digital o con oficina física) o a través de la web o la app de un banco (siempre que este banco lo tenga disponible).
En realidad, aunque uno ve las operaciones bursátiles integradas en el Homebanking o en la app bancaria, los bancos operan con Alyc del mismo grupo (pero se trata de entes separados).
Al abrir una cuenta comitente, la Alyc debe pedir a sus padres o representantes legales una declaración jurada con la siguiente información, tanto de ellos como de los menores:
En los movimientos de fondos, estas cuentas de inversión de adolescentes deben cumplir con las disposiciones relativas a la normativa de prevención de lavado de dinero.
E origen de los fondos que se apliquen a las cuentas comitentes de menores de edad deben cumplir con la reglamentación del Banco Central que, entre otras cuestiones, establece que no se pueden depositar por mes un monto mayor al equivalente a un salario mínimo, vital y móvil.
La normativa de la CNV establece que los adolescentes sólo podrán realizar las siguientes operaciones:
a) De contado. Esto incluye contado inmediato (T+0), a 24 hs. (T+1) y 48 hs. (T+2). Se incluyen valores negociables de renta fija (como títulos públicos, obligaciones negociables, fideicomisos financieros) y de renta variable (acciones, Cedear, ETF).
b) A plazo. Únicamente pueden realizar caución colocadora. Es decir que no pueden operar otros instrumentos más riesgos del mercado de futuros (opciones, futuros).
Todas las operaciones deberán ser concertadas en segmentos de negociación por interferencia de ofertas con prioridad precio tiempo.
En todos los casos, la principal recomendación es aprender a invertir, conocer los instrumentos y empezar con poco dinero.
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Por: Paula Martinez
Deja una respuesta
Debes estar conectado para dejar un comentario.