Servicio doméstico

Empleada doméstica: nueva web de AFIP para generar aportes y recibo

12/03/2018

nueva-web-AFIP-servicio-doméstico

El organismo tributario modificó el sitio para hacerlo más amigable y sencillo. Conocé cómo pagar la cuota mensual y qué trámites podés realizar.

La herramienta para realizar todas las gestiones relacionadas con el personal de casas particulares, a través del sitio web de la AFIP cambió totalmente. En esta nota te mostramos cómo es y las nuevas funcionalidades, además de un video tutorial para poder pagar los aportes y generar el recibo.

Al ingresar con clave fiscal, podemos ver una pantalla como la que sigue:

Arriba de todo pueden ver los datos del empleador, nombre y CUIT/CUIL, y la ART contratada.

Luego, en la columna izquierda se ve el menú y en la derecha, las tarjetas más relevantes.

Si se está adeudando algún período (aunque no esté vencido), va a aparecer en primer lugar y, allí mismo, hay un botón para poder abonar la cuota mensual.

Además, hay otra tarjeta importante con todos los datos del trabajador y la relación laboral (Nombre, CUIL, domicilio de trabajo, cantidad de horas semanales y si es activo o jubilado). En esta parte se puede generar el recibo de sueldo e ingresar a los datos del trabajador.

En este video tutorial podés ver cómo pagar los aportes, con el formulario F 102/RT o generar el VEP para pago electrónico, desde la nueva página de AFIP y cómo hacer el recibo de sueldo:

YouTube video

Trámites

Volviendo a las tarjetas del inicio del sitio, si se hace clic en los datos del trabajador, se puede:

  • Modificar los datos.
  • Dar de baja el trabajador
  • Emitir la constancia de alta
  • Ver los pagos de aporte y los recibos de sueldo generados.

Al ingresar en “modificar datos” se ven y se pueden cambiar todos los relevantes:

  • Datos del trabajador.
  • Obra social.
  • CBU de la cuenta bancaria.
  • Número de teléfono.
  • Domicilio de la empleada.
  • Datos de la relación laboral.
  • Domicilio laboral.
  • Cantidad de horas.
  • Remuneración.
  • Categoría, modalidad.

Desde aquí se puede modificar el sueldo si hay aumentos.

También se puede emitir el recibo (si hay alguna equivocación, hay que volver a generar otro para el mismo período y se reemplaza al anterior).

Al volver a la página de inicio, se pueden dar de alta a nuevos trabajadores y cambiar los datos personales del empleador.

 

¿Te resulta útil nuestro contenido? Apoyá nuestro trabajo con un cafecito:

Invitame un café en cafecito.app

Descubre más desde Mi Presupuesto Familiar

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Por: comunidadpresupu-admin

Comentarios

178 comentarios

  1. Pablo Marchese Pablo Marchese dice:

    Hola, es obligatorio hacer el recibo por la web de afip o puedo hacerlo en forma manual con otro formato pero respetando los datos?
    Muchas Gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. No es obligatorio. lo podés hacer con el formulario 102/RT, imprimirlo y completarlo a mano. Slds.

  2. Mariel Marcela Raya Mariel Marcela Raya dice:

    hola, tome una empleada los primeros días de diciembre, hice los aportes de art pero no el resto porque pensé que era a mes vencido , en enero volví de vacaciones y quise pagar los aportes pero solo me aparecen para pagar los correspondientes a enero supongo que es por la fecha, o sea que estaría adeudando los del mes de diciembre pero no me los permite pagar en ningún lugar, no se como tendría que hacer, alguien me puede informar. Además ella me dice que hasta fin de mes trabajaría, quisiera saber si le corresponde indemnización ya que ella es la que renunciaría. Gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. La ART se cobra por adelantado y el resto a mes vencido.
      Así, el mes de inscripción se abona la ART, y al mes siguiente, la cuota completa. Al dar de baja al empleado, se pagan los otros ítems vencidos (jubilación y obra social).
      Si la empleada renuncia no se debe indemnizar, esto es solo en caso de despido sin causa. Slds.

  3. Natalia Natalia dice:

    Hola, quería saber cómo indico que fue otorgada la licencia por vacaciones?? y el pago adelantado lleva recibo aparte?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Fijate que cuando generes el recibo de sueldo, hay un espacio para adicionales y ahí están las vacaciones. Va todo en el mismo recibo.
      En la parte de observaciones podés poner todo lo que quieras para aclarar.

  4. Graciela Graciela dice:

    Hola , necesito modificar el recibo de sueldo de mi empleada porque me equivoqué y no vo la opcion de modificacion. Me pueden ayudar?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      El sistema, por ahora, no permite modificar. Lo que tendrías que hacer es generar uno nuevo y lo reemplaza (el sistema toma el último):

  5. jo jo dice:

    buenas tardes, completando el recibo on line, por un error de tipeo con una coma (,) me quedo un salario altisimo y no tiene opcion de editar, como puedo hacer para subsanar el error?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Generá otro recibo con el mismo mes, porque el sistema no permite modificar. Según me comentaron, el último reemplaza al anterior. Slds.

  6. Karina Capoble Karina Capoble dice:

    Hola ,queria saber como generar el recibo de los dias abonados por adelantado que corresponden a la licencia anual por vacaciones.No encuentro la opcion en la pagina de afip.Y otra consulta….los aportes se pagan tambien por adelantado?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Tenés que poner los días separados. En Agregar adicionales y descuentos, está el rubro «vacaciones».
      Los aportes se siguen pagando igual porque es una cuota fija mensual, sin importar cuanto cobra por mes.

  7. Adriana Adriana dice:

    Hola, quisiera saber como tendria que hacer para modificar un recibo de sueldo casas particulares,por Lic Maternidad, como tendria que hacer, y posterior Lic Ecxedencia,porque AFIP no me permite recibo o.
    Desde ya muchas gracias.
    Adriana.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. El recibo online de AFIP es bastante limitado. Te conviene completar el formulario 102/RT (https://serviciosweb.afip.gob.ar/genericos/formularios/pdf/interactivos/F102RT%202018%20Interactivo.pdf), imprimilo por duplicado y completalo a mano. Slds,

    2. Nelson Nelson dice:

      Hola, tuve la misma inquietud y me di cuenta que al generar otro recibo de sueldo para el mismo periodo me advierte que para este periodo ya esta generado y que será reemplazado por este nuevo.
      Luego en el historial de pagos efectivamente me figura el último recibo realizado con las modificaciones. Saludos.-

      1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

        Gracias por el aporte Nelson, muy bueno saberlo!
        La verdad que el sistema de Afip es sencillo pero tiene varias deficiencias como esta.
        Un saludo,

  8. Maria Maria dice:

    Hola. Es posible contratar a alguien para realizar tareas domésticas por dos meses solamente? Serían 16 horas por semana por 8 semanas. En que normativa se enmarca este tipo de contrato?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Sí se puede, pero no hay un régimen especial de personal temporario. Cuando se da la baja corresponde pagar las indemnizaciones correspondientes.
      Te puedo sugerir que averigües si en las plataformas que tercerizan esta contratación se puede buscar gente por un período puntual (https://zolvers.com/ )

  9. Javier Javier dice:

    Buen día, quería consultar cómo se agrega el concepto de inasistencia en el recibo de sueldo de mi empleada, ya que le desconté un día porque se ausentó si aviso y no presentó certificado médico alguno.
    Saludos y desde ya muchas gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. El recibo vía web no permite descontar otros conceptos, lamentablemente. Te sugiero que lo hagas en forma manual, imprimí el formulario 102/RT y lo completas a mano. Slds.

  10. Astrid Victoria Astrid Victoria dice:

    Hola! Di de alta a mi empleada el 22/10. El día 29/10 hice el pago de aportes y ART mediante tarjeta de crédito. El 31/10 le preparé el recibo de sueldo, pero en el inicio no me deja ver el VEP -aparece como que hay un error en la descarga del archivo-, y cuando voy a mi SIRADIG para deducir los pagos del mes de Octubre me dice que sólo consta el pago del sueldo pero la CUIL de la empleada no registra pago de aportes, cómo es posible? En la tarjeta de crédito figura el cobro y una vez realizado me generó un VEP.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      hola. Entrá en la web de AFIP, en «Personal de casas particulares» y controlá si figura como realizado el pago.
      Si no está y abonaste a la tarjeta, le tendrías que reclamar a esta.

  11. Buenas tardes consulto mi empleador me dio mi recibo con el ticke pago de aportes..mi pregunta porqué no aparezco como alta en la afip…agrego solo consulte por internet me dice no tengo ni un alta ni un baja..muchas gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. No sé dónde estás consultando pero, si pudo pagar aportes es porque estás registrada como su empleada.

  12. Daniela Daniela dice:

    Hola buenas tardes , mis empleadores se divorciaron ,así que estoy 3 días con uno y 3 con el otro ,cuido a sus hijos u hago las tareas desde el año pasado no recibo aumento , lo que me dicen es que el recibo de sueldo q imprimir de la página de la AFIP figura así .. y me quedaron debiendo 1000 pesos se echan la culpa uno al otro q me lo tienen q dar , la cuestión es si dejo de ir es abandono de trabajo ..q medios me recomiendan q tome ? Gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. te sugiero que consultes con el sindicato de tu ciudad, o con un abogado para que te sugiera qué hacer. Slds.

  13. guillermo guillermo dice:

    Buenas tardes , necesito cambiar la obra social de la empleada para derivar los aportes a la que esta utilizando. Pero en modificar datos no me da opción de cambio, hay alguna solución.
    muchas gracias.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Ella tiene que hacer el trámite de afiliación en la nueva obra social y la Afip va a derivar los aportes en forma automática. No tenés que hacer nada desde la web de Afip. Slds.

  14. Agus Agus dice:

    Hola. hay alguna forma de poner a la misma persona trabajando en 2 locaciones diferentes??
    por ej mi casa y la oficina . o tengo que darla de alta 2 veces??
    graciad

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Sí se puede

  15. Ines Ines dice:

    Hola, te consulto:
    1- Mi trabajadora recibe su pago por día, trabaja dos veces por semana, 4 horas por día. Donde debo cargar los datos del trabajo a realizar, la modalidad de pago que puse es Diaria. Al momento de generar el recibo, la modalidad de liquidación debería ser mensual por el total pagado en el mes, si emito un solo recibo por todos los pagos del mes? De forma de no tener que emitir un recibo por casa pago.
    2- Los viáticos (sin comprobantes), gratificaciones y extras que se paguen, forman parte de la remuneración? Debo incluirlos en el recibo de sueldo?
    3- Todos los empleadores estamos obligados a contratar para el personal doméstico un seguro de vida obligatorio? o si uno ya lo contrató, los otros empleadores ya se eximen de contratarlo?
    Gracias! Tu blog es de suma utilidad!

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Podés darle un recibo por mes con todos los pagos que fuiste haciendo. Todas las extra se incluyen en el recibo de sueldo.
      Y el seguro de vida es obligatorio porque lo pide la ART, que es para cubrir las obligaciones del empleador en caso de accidente del empleado.
      Gracias por el comentario y qué bueno que te sirva nuestro sitio!

  16. mariela mariela dice:

    hola, tengo una duda respecto al sueldo, sin retiro tareas generales.
    la empelada trabaja sab despues de las 13 y domingos.
    por este rango suma 5 horas semanales.
    como se le deberia calcular el sueldo?
    trabaja mas de 24 semanales, asi que se le abona el salario mensual proporcional, como se abonarian las horas extras?
    sdos!

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. En principio, las horas habituales no tienen diferencia aunque sean en fin de semana.
      Las horas extra, sí, se pagan el doble en esos días.

  17. JP JP dice:

    Hola,

    Quiero hacer el recibo de sueldo de este mes incluyendo el aumento retroactivo de dos meses pasados. Pero la pagina de la AFIP no presenta esa opcion dentro de los conceptos adicionales. ¿Como recomendás que lo haga?

    Gracias!

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Es un problema el recibo porque no permite agregar «otros» ni nada que no esté ahí.
      Yo lo pondría en «gratificaciones» y en observaciones explicá todo lo que creas conveniente. Slds.

  18. veronica veronica dice:

    Hola genial tu página gracias!!
    Tengo que dar el alta (y baja…) de una empleada domestica que nunca blanquie. Quiero hacerle los aportes para atras…los 8 meses que trabajo acá. Me permite el sistema registrar el alta en tiempo pasado?? gracias!

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Qué bueno que te guste la página!
      Sí, se puede hacer el alta con fecha anterior, después podés generar los VEP para pagar los aportes obligatorios y, dar la baja una vez que esté todo regularizado.
      Un saludo,

  19. Gustavo Gustavo dice:

    Hola, con respecto a la consulta que realiza el Sr. Juan Manuel, sobre el item hs extras. En el nuevo formato del recibo de afip, no hay ningun concepto de hs extras. Se encuentra los conceptos, vacaciones, viaticos, gratificaciones, zona desfavorable, presentismo,Des Aportes de ob. Soc y indeminización. Como puedo o cual deberia ser para la carga de hs extras aparte del sueldo mensual? Desde ya se agradece.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Gustavo,
      Es muy cierto. lamentablemente Afip pone este formulario cerrado sin posibilidad de agregar otras cosas.
      Una opción que yo veo (hasta que Afip lo modifique) es poner gratificaciones y en las observaciones dejar bien detallado que corresponde horas extra. No es lo mejor, pero bueno.
      Slds.

  20. Lucia Lucia dice:

    Hola! en el recibo de AFIP se pone el sueldo bruto o el neto?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Ponés el bruto y le descontás los aportes a la obra social en los adicionales.

  21. Valeria Valeria dice:

    Se puede pagar manualmente por ventanilla del Banco la deuda atrasada o aporte mensual?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Sí, tenés que imprimir el formulario 102/RT con el aporte de cada mes (lo generás igual que el pago electrónico, solo que en vez de elegir la opción VEP, elegí «pago manual»). Si es una deuda, después, los intereses resarcitorios se abonan con el formulario 575/RT (https://serviciosweb.afip.gob.ar/genericos/formularios/pdf/interactivos/F%20575%20RT_inter.pdf )

  22. Luciana Luciana dice:

    Hola quería saber si es obligatorio el pago del sueldo de manera bancarizada?? Con transferencias o deposito a una cuenta a nombre de la empleada. Aguardo, gracias!

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Es obligatorio para quienes trabajan más de 32 horas semanales. De todos modos, la empleada puede optar por el pago en efectivo en cualquier caso. Slds.

  23. CARMEN CARMEN dice:

    Hola, quisiera saber cómo puedo modificar un recibo de sueldo ya generado. Me olvidé de colocarle el número del comprobante de pago. Cómo hago para editarlo si ya se generó? No encuentro un link que diga editar. Muchas gracias!

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Carmen,
      lamentablemente, la página de Afip no permite modificar los recibos. Lo que te queda en ese caso es imprimirlo y ponerlo a mano. Slds.

  24. Catalina Catalina dice:

    Hola, queria saber si solo cambia el sueldo (las horas se mantienen fijas) si hay que modificarlo en la pagina de la AFIP o no. Tambien queria saber que hay que darle a la empleada domestica a la hora de pagarle el sueldo (si solo darle el recibo de sueldo y el recibo de pago de aportes de la F 102/RT o si algo mas).
    Desde ya muchas gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Hay que modificar el sueldo en la página de Afip.
      Tenés que darle el recibo de sueldo, firmado por duplicado y que ella te firme también. Y una copia del comprobante de pago de aportes de ese mes.

  25. Marta Marta dice:

    Hola, tengo una empleada que le liquido el sueldo mensual tiene la categoria mas baja, menos de 12 horas semanales, pero le pago sueldo completo y en donde dice horas trabajadas, le cargo 20 hs. tendre algun problema? la debo cambiar de categoria? o debo poner 12 hs semanales? le pago sueldo mensual vigente

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Tenés que pagar el aporte que corresponde a la cantidad de horas que efectivamente trabaja.