Servicio doméstico

Empleada doméstica: dos opciones para pagar y dar el recibo de sueldo

26/09/2013

recibo de sueldo- volante de pago-servicio doméstico

A partir de ahora, podrás elegir entre generar los volantes de pago y el recibo mensual a través del Registro de Empleadores de la AFIP o seguirllenando el Formulario 102/B (Formulario 102/RT desde octubre de 2014).

La ventaja para hacerlo desde la web de AFIP con clave fiscal, o a través del homebanking, es que no vas a tener que llenar uno por uno todos los ítems sino que se van a completar en forma automática (salvo algunos conceptos) porque los datos, tanto del empleador como del trabajador, ya van a estar registrados.

La contra es que con el denominado Volante Electrónico de Pago (VEP) sólo podrás abonar los aportes a través de medios electrónicos, no ir personalmente a un banco.

Por ahora, podés seguir utilizando como alternativa el formulario F.102/RT, aunque en el futuro se podría eliminar (mirá todo lo relacionado en “Empleada doméstica: cómo es el nuevo formulario de pago«).

Paso a paso para sacar el recibo de sueldo

  • Ingresá con clave fiscal al sitio de la AFIP o mediante Homebanking (Link o Banelco).
  • Hacé click en al servicio “Simplificación Registral – Registros Especiales de Seguridad Social
  • En la columna de la derecha, seleccioná la opción denominada “Generar Recibo de Sueldo”.
  • Seleccioná el CUIL del empleado y período del recibo de sueldo y aceptá.
  • El sistema te va a mostrar los datos registrados, que se pueden modificar. Completá los datos que faltan (entre ellos, el número de comprobante de pago de los aportes y contribuciones) y apretá “Generar recibo”. En este caso, se mantiene el esquema del F.102/RT, donde se consigna el salario básico (no se explica si es bruto o neto) y no se prevé desagregar el monto de aportes del trabajador, aunque se pueden poner con signo menos. En esta nota podés ver un ejemplo de cómo completar los valores.
  • Te aparecerá el recibo de sueldo. Imprimilo.

Reimprimir el recibo. Si salís del sistema y necesitás modificar datos o reimprimir el recibo, podés ingresar en “Modificaciones, Bajas y Consultas” /“De Recibos de Sueldo”.

YouTube video

 

Para pagar aportes y contribuciones

  • Seleccioná en la columna de la derecha: “Generar Volante de Pago AFIP”.
  • Al igual que en la opción anterior, elegí el CUIL del trabajador y el período y marcá “Seleccionar”.
  • En la lista que se desplegará, elegí el formulario que vas a generar y la cantidad de horas semanales trabajadas y presioná “Siguiente”.
  • El sistema te va a mostrar los importes que tenés que ingresar. Si es correcto, seleccioná “Generar VEP”.
  • Luego, seleccioná el VEP y la entidad de pago: Link, Pagomiscuentas, Interbanking. Esta modalidad no permite que imprimas el volante y vayas a pagarlo a un banco o una oficina de Rapipago o Pago Fácil.

[sam_ad id=»14″ codes=»true»]

Contenido relacionado

– Empleada doméstica: cómo es el nuevo formulario de pago.

– Paso a paso para registrar al servicio doméstico.

– Qué hay que tener en cuenta al contratar una empleada doméstica

¿Te resulta útil nuestro contenido? Apoyá nuestro trabajo con un cafecito:

Invitame un café en cafecito.app

Descubre más desde Mi Presupuesto Familiar

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Por: comunidadpresupu-admin

Comentarios

259 comentarios

  1. Lorena Lorena dice:

    En el caso de que la empleada domestica renuncia a su trabajo; con el telegrama (de renuncia) enviado es suficiente? o se debe firmar algún documento adicional como para asegurarse de que la empleada no hará reclamos futuros.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Lorena,
      Es suficiente con el telegrama. Recordá darla de baja en el registro de la Afip.
      Slds

  2. ana maria ana maria dice:

    si me dan de vaja tengo que firmar algun papel o automaticamete no figuro en registro del afip

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Ana María,
      Hay que dar de baja la relación laboral en el registro de la AFIP. Se imprimen dos copias, una la firma la empleada y otra el empleador.
      Slds.

  3. Adriana Adriana dice:

    Como se paga la ART y como la afip sabe que le estoy pagando

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Adriana,
      Todavía no se sabe cómo pagar. Mirá los detalles del régimen de ART y los montos en esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleadas-domesticas-como-es-el-regimen-de-art/
      Slds.

  4. Martin Martin dice:

    Hola
    No entiendo el tema de generar el VEP. Yo pago directamente los aportes a través de pagomiscuentas.com colocando el CUIL del trabajador. Vengo haciéndolo así hace varios meses sin generar un VEP. Qué debo hacer? Al pagar a través de pagomiscuentas nunca me pide un dato que relacione el pago con un VEP.

    Muchas gracias!

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Martín,
      No hay problema. Podés seguir pagando con pagomiscuentas, el VEP es otra alternativa pero no es obligatoria.
      Slds.

      1. Lucila Lucila dice:

        PAGOMICUENTAS acaba de rechazarme el pago. Puse 268, período 092014 y me sale la leyenda: El importe de la deuda que usted está intentando pagar es distinto del permitido. Por favor, verifique el mismo. (Código 41)

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          Hola Lucila,
          Puede ser que todavía no estén actualizados los sistemas. Esperá unos días (vence el 10) o si no, pagá a través de un cajero (Rapipago) con el formulario 102B (ya está actualizado).
          Slds.

  5. Margarita Margarita dice:

    Que hay que hacer para dar de baja a una empleada doméstica que renuncia por propia voluntad?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Margarita,
      Ella tendría que enviarte un telegrama de renuncia.
      Además, la tenés que dar de baja en el registro de la AFIP y pagarle el aguinaldo y las vacaciones no gozadas por el tiempo de trabajo en el año.
      Slds.

  6. kary kary dice:

    Hola queria saber cuanto me tienen que pagar si yo entro a trabajar con cama los dias lunes de 9hs y salgo los sabado cuido a una señora mayor y hago las tarea de la casa gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola,
      El sueldo mínimo por 48 hs. semanales para la categoría 4º (cuidado de personas) es de 3.990 por mes.
      Slds.

  7. Sofia Sofia dice:

    Hola Paula, qué opciones hay para abrir cuentas en bancos gratuitas para empleadas domésticas? de esta manera yo le podría transferir mensualmente su sueldo. Por otro lado, qué ART es conveniente contratar? sabés si el aumento de los aportes en AFIP de septiembre contempla ell servicio de ART? cómo sería eso?
    gracias por tu ayuda!

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Sofía.
      Podés abrir una cuenta gratuita universal o una cuenta sueldo, que son gratuitas si no tienen servicios adicionales (te dejo esta nota para que veas las opciones: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/que-cuenta-bancaria-me-conviene-abrir/ .
      La ART, podrías que buscar una aseguradora con la cual ya estés trabajando (por ejemplo, que tengas el auto o la casa). Si no, con cualquiera (mañana lunes subo al blog la nota con todos los detalles del nuevo régimen, que rige desde noviembre).
      Slds.

  8. José José dice:

    En el caso de un Diplomático como debería registrar al personal domestico si no cuento con clave fiscal?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola José,
      Perdón porla demora en responder pero estuve buscando este caso y no lo encontré. Por favor, consultá a la Afip para ver si te dan una respuesta: 0810 – 999 – 2347
      Slds.

  9. CECILIA CECILIA dice:

    PAGUE EL APORTE Y NO ENCUENTRO EL TICKET DEL PAGO COMO ENTREGO EL RECIBO ?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Vas a tener que pedir una copia al banco o donde pagaste.

  10. eugenia eugenia dice:

    Buen día Paula!

    La empleada trabaja 9 DÍAS X 3HS= 27 HS
    PAGO $50 LA HORA osea al recibo le pongo 27hs x $50 = 1350 esta bien ? o hay que hacer un proporcional al sueldo? Muchas gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Eugenia,
      Si le pagás por mes, el sueldo mínimo, por ahora, es 3.220 por 48 hs. semanales, o un proporcional por menos de 32 horas.
      Si pagás por hora, el mínimo es $ 25 la hora.
      Se espera un aumento en cualquier momento, aunque le podés pagar más sin problemas.
      Slds.

  11. sil sil dice:

    Hola! quisiera averiguar si existe alguna ART que se pueda contratar para servicio domestico? Gracias en caso de accidente como se maneja?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola,
      Aún no se establecieron las pautas de la ART para el personal doméstico (a pesar de que ya se reglamentó). Se puede pagar un seguro de accidentes personales en una compañía de seguros para estar a cubierto.
      Slds.

  12. Mabel Mabel dice:

    Te hago una consulta. En el caso de haber creado 2 recibos de sueldo para un mismo período, como puedo borrarlo?
    Saludos,
    Mabel

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Mabel,
      Ingresá en el Registro, a la izquierda buscá «Modificaciones, bajas y consultas», «De recibo de sueldo» y dale de baja a uno.
      Slds.

      1. Guillermo Guillermo dice:

        Hola Paula, yo también estoy intentando borrar un recibo de sueldos duplicados que por error genere en agosto, y no encuentro la opcion de baja, solo modificar. Gracias

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          Hola Guillermo,
          Es cierto, no permite la opción de borrar. Probá modificarlo con un nuevo período, si no, dejalo así dos veces (a ver si en algún momento modifican la herramienta).
          Slds.

  13. María Eugenia María Eugenia dice:

    Hola!!!
    Tengo que hacer 3 aportes atrasados: octubre, noviembre y diciembre de 2009. Cómo se calcula y dónde lo pago? Se puede hacer por internet? Gracias!!!

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola María Eugenia,
      Te recomiendo leer esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/regularizar-empleada-domestica/
      Los aportes son los de ese momento y los intereses los podés calcular en el link que está en la nota.
      Slds.

  14. Mara Mara dice:

    Hola Paula, nuevamente te consulto. A mi empleada domestica le hago todos los meses el recibo de sueldo en la pagina de la Afip y pago los aportes por el home banking de mi banco.
    Consultas:
    1-Igual tengo que hacer el F.102/B???
    2-En el recibo de sueldo en la remuneracion, hay que anotar en algun lado el porte de $135? Yo al basico no le resto los 135 de aporte (no quiero hacerlo). Ejemplo, trabaja de Lunes a Vierens 8 horas diarias le pago 4000$. Aparte pago 135 de aportes + en breve la ART. Pero esto no lo dejo registrado en ningun lugar del recibo, se entiende? el recibo dice 4000$. Gracias Mara

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Mara.
      No tenés que hacer dos recibos. Elegí una de las opciones (web o f102).
      Sobre el tema aportes,la Afip no prevé detallarlos en el recibo (igual sólo serían los 100 que corresponde al trabador). Vía web no se pueden restar.
      Slds

      1. Guillermo Guillermo dice:

        Hola, en uno de los casilleros de concepto que estan en blanco en el recibo de sueldo via web, tipeas «Aportes empleada» y en casillero de importe en ese mismo renglón, tipeas sin dejar espacio y sin las comillas; » -100,00″ y listo. En el total del recibo aparecen restados.
        Slds

  15. Silvia Candia Silvia Candia dice:

    Buen día! Mi empleada doméstica renunció por cuestiones familiares. Ya me mandó el telegrama de renuncia. Agradecería mucho si me indican qué pasos debo hacer ante el AFIP . ¿tengo que hacer algún otro trámite? Desde ya gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Silvia,
      La tenés que dar de baja en el registro de AFIP (el mismo lugar donde la inscribirte).
      Slds.

      1. Silvia Candia Silvia Candia dice:

        Muchas gracias!!

  16. Laura Laura dice:

    Hola, quisiera consultarte, soy una trabajadora y comence el año pasado 4hs 3 veces por semana, me pagaban a diario, en Mayo comence a trabajar con paga mensual por 5 horas diarias, me pagan $2500. Veo que me dieron la baja en Mayo y el alta por el cambio de horas por mes.
    El Viernes me despidieron
    Cuanto me corresponde cobrar?

    1. Laura Laura dice:

      quise decir que modificaron la fecha de inicio, me dijeron que no fue baja

    2. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Laura,
      Te sugiero que vayas al sindicato de tu ciudad y pidas que te asesore un contador para que te diga bien cuánto te corresponde en tu caso. Yo no hago estos trámites y no puedo responder en casos particulares.
      Slds.

  17. María Cristina Vega María Cristina Vega dice:

    Necesito saber qué trámite debo hacer para realizar el aporte a la señora que me ayuda 2hs una vez a la semana?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Cristina,
      Consultá esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/paso-a-paso-registrar-afip/
      Slds.

  18. mariana mariana dice:

    buenos dias. Una vez que llega el telegrama de renuncia de la empleda a mi casa, ¿uál es el formulario de la afip para hacer la liquidacion?
    mariana

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Mariana. No hay un formulario particular. La podés hacer en el formulario para pagar el sueldo. Acordate de darle la baja en el registro de Afip.
      Slds.

  19. andrea andrea dice:

    buenas tardes quisiera saber cuando es el vencimiento de cada mes mayo por ej vencio el 10 de junio y junio cuando ?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Andrea,
      El sueldo se tiene que pagar antes del 4º día hábil del mes siguiente.
      Los aportes, los días 10 del mes siguiente (o sucesivo si es feriado o fin de semana).

  20. cecilia cecilia dice:

    hola ..buenas tardes..mi empleador no me aporta hace 7 meses. ahora tiene que regularizar el pago,,tiene que pagar todo junto..hasta ahora,,es con interes?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Cecilia,
      Tiene que llenar un formulario por mes. Además, le debe sumar los intereses. Podés ver más detalles en esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/regularizar-empleada-domestica/
      Slds.

  21. andrea andrea dice:

    Buenas tardes, al inscribir a un empleado por primera vez, cuando genero el VEP?al empezar el mes o al final? cuando tiene vencimiento ese mismo VEP?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Andrea,
      El sueldo y los aportes a la AFIP se pagan a mes vencido (el sueldo hasta el 4º día hábil del mes siguiente, y los aportes vencen el 10 de cada mes).
      Slds.

  22. estela britos estela britos dice:

    Hola Paula,queria consultarte si quiero aumentarle a mi empleada a cuenta de futuros aumentos como lo pongo en el recibo,le pago 3220 por 30 horas semanales mas 350 de viaticos queria darle en total 450,es buena trabajadora y tiene a cargo 2 hijas y 1 nieto,gracias.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Estela,
      En realidad, nada te impide pagarle más a la empleada. Lo que marca la normativa son remuneraciones mínimas.
      Podés poner el nuevo monto en salario básico. Es que, cuando les dan el aumento a las trabajadoras (el año pasado fue en septiembre) no dice un porcentaje x de suba, sino que se fijan nuevas remuneraciones mínimas. En ese momento, siempre que le pagues por encima del nuevo monto.
      Los viáticos sí los podés poner como un rubro separado en el recibo.
      Slds.

  23. NOE NOE dice:

    Hola!
    Tu espacio esta buenisimo, realmente ayuda mucho. Gracias!
    quiero saber como utilizo correctamente el F102b. Vi los videos pero mi caso no me queda claro. Yo pago por dia, son 4hs x dia 2 veces a la semana.
    si quiero utilizar el 102 cada vez que hago el pago debo completar el «rubro I»? o eso solo lo completo una vez al mes cuando hago el pago de aportes?
    si es asi, tampoco completaría el campo «Nº comprobante de pago…»?
    que significa SAC?
    Ademas necesito regularizar la situación de la persona que me ayuda, comenzó en ene de 2011, calculo con el ayudante de afip los intereses para cada mes no abonado y a eso le sumo los 20 que correspondían a ese periodo? y a ese monto lo pongo en «Robro II»? en ese caso no debo llenar el resto del formulario (recibo de pago)?
    Tengo que hacer un F102 por cada periodo?
    Disculpas por tantas preguntas pero realmente no se como hacer.
    Muchas Gracias!!
    Saludos

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Noe.
      El recibo de sueldo (puede ser el F 102B) lo podés hacer una vez al mes, con todo lo que le fuiste pagando. Allí mismo iría el pago de los aportes a la AFIP.
      SAC significa «sueldo anual complementario» y es el aguinaldo (medio se paga en junio y otro medio, en diciembre).
      Para regularizar para atrás, hacé un formulario por cada período. Luego de abonar, con la fecha de pago podés calcular los intereses. Fijate en estanota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/regularizar-empleada-domestica/
      Slds.

  24. Martin Martin dice:

    Hola, que tal? Quisiera saber cual seria el Nº de comprobante de pago de aportes y contribuciones que tengo que poner en el recibo de sueldo, ya que cuando pago por homebanking mediante pago mis cuentas me genera un numero de control de 4 digitos, es ese? o es el Nro. VEP? Muchas gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Martín,
      La AFIP señala que es el número de tiquet. Entiendo que es el VEP, aunque en algunos casos hay un número de 4 dígitos (según el banco).
      Slds.

  25. viviana viviana dice:

    hola Paula keria saber cual es el pago por cuidar 1abuela ls fines d semana,entro el sabad a ls 08 y salgo el domingo a ls 20 hs,son 36 horas corridas? soy franquera,
    desde ya muchas gracias!

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Viviana,
      El sueldo mínimo por cuidado de personas es de $ 3580 por mes, por 48 hs. de trabajo semanal. Si trabajás menos horas, se toma un proporcional.
      En tu caso, las horas del sábado desde las 13hs. y del domingo se pagan el doble que lo normal.
      Slds.