Servicio doméstico

Cuánto es el sueldo de las empleadas domésticas

25/01/2020

Mirá en esta nota los montos que rigen para el salario básico mínimo de las trabajadoras de casas particulares. 


Servicio doméstico

Mirá en esta nota los montos que rigen para el salario básico mínimo de las trabajadoras de casas particulares. 

PARA 2021. El aumento entre junio 2021 y marzo 2022 será de 42% en cuatro tramos.

En el espacio de la Comunidad Mi Presupuesto, tuvimos varios encuentros en vivo exclusivos para ver cómo impactan los cambios salariales en los aportes y el aguinaldo.

El salario del personal de casas particulares se acuerda en una negociación paritaria (antes, lo fijaba el Ministerio de Trabajo). 

Es importante que tengas en cuenta que el convenio colectivo no establece un porcentaje de aumento de sueldo para todas las empleadas domésticas, sino que fija sueldos mínimos, que sí o sí hay que cumplir.

Esto quiere decir que si una trabajadora estaba cobrando más que estos valores no necesariamente tendrá un incremento de sueldo en el mismo porcentaje que los valores mínimos.

Desde el 1 de junio de 2021,  el salario mínimo por mes de la categoría 5 es de $ 25.725,05 (por 48 horas semanales) o de $ 209,05 por hora, para la categoría 5 (tareas generales) con retiro. Para las empleadas domésticas cama adentro es de $ 26.605,95 y $ 225,44, respectivamente.

Se aumenta el adicional por zona desfavorable para quienes trabajen en la Patagonia al 30% sobre estos valores.

Cómo calcular el sueldo

Los montos mensuales corresponden a 48 horas semanales, u 8 horas diarias por 6 días (el máximo que fija la ley de Empleados de Casas Particulares).

¿Qué pasa si trabajan menos? A partir de marzo de 2020, hubo una modificación en la Resolución 1/2020 que fija el convenio colectivo de trabajo. Allí se estableció que la remuneración será proporcional al sueldo mensual si el trabajo es de 24 horas semanales o más. Por menos horas, se deberá abonar según el monto de la remuneración diaria

Esto rige recién desde este fecha, pero no hay ninguna norma en el régimen de casas particulares que lo establezca para períodos anteriores. Por esa razón, los especialistas en temas laborales, abogados del sindicato y miembros del Ministerio de Trabajo, aplicaban en estos casos la Ley de Contrato de Trabajo, que permite el tiempo parcial (y sacar un proporcional), pero solo hasta 2/3 partes del tiempo (32 hs. semanales).

Ejemplos con valores a partir de junio de 2021, para la 5º categoría (recordá que son montos mínimos y que se puede acordar pagar más):

  • 48 horas semanales: $ 25.725,05 (sueldo completo).
  • 36 horas semanales: $ 19.293,79 (25.725,05/48*36).
  • 30 horas semanales: $ 16.078,16 (25.725,05/48*30).
  • 24 horas semanales: $ 12.862,53 (25.725,05/ 48 hs. * 24 hs.).
  • 20 horas semanales: $ 16.724 (209,05 * 20 hs. semanales * 4 semanas).
  • 16 horas semanales: $ 13.379,20 (209,05* 16 hs. semanales * 4 semanas).

Como queda en evidencia, esta forma de cálculo hace que quienes trabajan menos de 24 horas cobren más que las mensualizadas, algo poco razonable y que contraría la Ley de Contrato de Trabajo. Pero es lo que se estableció desde 2020.

Utilizá nuestra calculadora para estimar el sueldo mínimo de las empleadas domésticas mensualizadas:

calculadora servicio domestico 3

Aportes a la AFIP

Los valores vigentes en 2021 para la obra social son de $ 1.408,87, a los cuales hay que sumarle $ 117,68.para la jubilación. (mirá los montos de los aportes del servicio doméstico).

Cobertura de la ART. Además, es obligatorio contar con una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) y pagar la cuota mensual, que va subiendo a medida que aumenta el salario (leé «Empleadas domésticas: cómo es el régimen de ART«).

 

Aportes obligatorios empleada doméstica
Infogram

Para seguir leyendo

¿Te resulta útil nuestro contenido? Apoyá nuestro trabajo con un cafecito:

Invitame un café en cafecito.app

Descubre más desde Mi Presupuesto Familiar

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Por: Paula Martinez

Comentarios

1.664 comentarios

  1. Ana Ana dice:

    Hola, quisiera saber cuánto es el sueldo aprox de una niñera que trabaja 19 hs semanales con y sin aportes. Gracias!

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. El sueldo mínimo vigente desde septiembre lo podés ver en esta calculadora: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/
      Los aportes obligatorios por más de 16 hs. semanales para los trabajadores son de $ 233 por mes. Slds.

  2. jesica gonzalez jesica gonzalez dice:

    Hola quería saber si estoy bien paga x q trabajo 4 h semanal y alas semana son 20 h trabajo d lunes a viernes . Y en el papel q me dan d la AFIP. Q me hacen el dl recibió d sueldo figura q trabajo desde 12 a menos d 16 h .. Y n es asi y cobro 2.200.00.. Me pueden informar x favor gracias..

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. El sueldo mínimo vigente desde septiembre lo podés ver en esta calculadora: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/
      Obviamente, en la Afip tiene que estar el registro como corresponde. Slds.

  3. Sergio Sergio dice:

    Hola,
    yo le pagaba a la empleada (trabaja 6 hs semanales 70 pesos en agosto y le aumenté a 80 pesos en Septiembre.
    Esto es el doble que el salario por hora de 40$ de acuerdo a la nueva escala luego de las paritarias.
    Mi duda es: tengo que aumentarle 21% sin importar que ganaba mucho más que lo estipulado por hora? o en este caso mientras la remuneración por hora sea superior a 40 $ está bien?
    Gracias

    Sergio

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Sergio. El aumento es para los salarios mínimos, así que si cobra más no es obligatorio subirle (al menos, no todo el 21%). Slds.

  4. Maria Fernandez Maria Fernandez dice:

    Hola yo trabajo 6 horas y medias de lunes a sábados, me pagan por mes. Quisiera saber cuanto seria el sueldo y si es que a mi me están pagando lo correcto. Gracias y espero pronto su respuesta.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Fijate en esta calculadora los sueldos mínimos vigentes: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/

  5. daniela daniela dice:

    si la sra . que cuida a mi papa trabaja 25 hs semanales y cobra más de lo explicitado en el aumento . le tengo que aumentar?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Lo que se fija legalmente es el sueldo minimo. Si la empleada cobra más no es obligatorio aumentar, aunque se puede negociar una suba menor a cuenta.

  6. Cati Cati dice:

    Tengo una duda a mi me pagan $4500 y en septiembre solo me aumentaron $300 ahora estoy cobrando $4800 trabajo en negro cama adentro corresponde que me aumenten el 21%

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Depende. El 21% es el aumento del sueldo mínimo, si estás ganando más no hace falta que te suban ese porcentaje. Slds.

  7. Maria Eugenia Orellano Maria Eugenia Orellano dice:

    Hola soy maria yo trabajo 25 horas por semana cuanto tengo q cobrar? Gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Mirá en esta calculadora los sueldos mínimos vigentes: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/

  8. Hola quisiera saber cuanto debo cobrar por cumplir jornada de7hs de Lunes a sábado y trabajar 39 horas semanales yo soy de Goya ( ctes) y estoy en la categoría.5 y soy con retiro porque me pagan 3500 y por las noticias dan otro números

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Ángela.
      En esta calculadora podés ver los sueldos mínimos vigentes para la categoría 5 con retiro: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/
      Los valores son los mismos para todo el país.

  9. Patricio Lopez Pozzi Patricio Lopez Pozzi dice:

    Estimados, quería averiguar dado que voy a tener una empleada doméstica 3 horas por semana. Qué es lo que debería formalizar?

    Desde ya les agradezco su ayuda y esta supr bueno el Site.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Patricio, gracias por el comentario, me alegro que te sea útil la página!
      Por esa cantidad de horas deberías pagarle por hora. Fijate en esta nota todos los derechos y obligaciones del régimen: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/como-es-el-regimen-para-empleadas-domesticas/
      Saludos,

  10. Micaela Micaela dice:

    Hola yo trabajo 40 hs en el mes y quisiera saber cuanto debo cobrar ya q el sueldo que me pagan es de 3500$ mensuales y quiero saber si estoy bien

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Fijate los sueldos mínimos por hora en esta calculadora: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/

  11. patricia patricia dice:

    hola te hago una pregunta,yo trabajo en una casa 6hr x semana,me pagan $50 la hr,me corresponde aumento?gracias!!

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      El nuevo mínimo por hora es de $ 40.

  12. Gabriela Ledesma Gabriela Ledesma dice:

    Buenas noches Paula! mi consulta es la siguiente ¿cuáles son las tareas específicas que debe realizar una empleada que se ubica en la categoría «Asistencia y Cuidado de Personas»?. Muchas gracias por tu respuesta.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Gabriela,
      En realidad, no lo dice en ningún lugar. Se entiende que es cuidar niños o ancianos. De todos modos, no significa que no pueda hacer otras tareas porque la Afip dice que la categoría se encuadra por las tareas más habituales.

  13. LAURRA LAURRA dice:

    mi patrona no quiere pagarme el aumento y me dice que me va hacer trabajar 2 días menos por la mitad del sueldo. puede hacerlo?

  14. sergio sergio dice:

    hola mi empleada trabaja entre 30 – 35 hs semanales, no trabaja los feriados ni los fines de semana y calculando un proporcional entre hs mensuales y sueldo mensual vs las hs reales de trabajo obtengo $3931, estare en lo correcto?, gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Fijate el sueldo minimo mensual en esta calculadora: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/
      Si el pago es mensual, el sueldo es siempre el mismo por más que haya feriados o más fines de semana. Todo depende de cómo es el contrato entre uds.

  15. euge euge dice:

    si la empleada estaba cobrando mas del minimo, el calculo del 21% de aumento se realiza sobre el minimo o sobre lo que cobraba?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Lo que se fija por convenio es el salario mínimo, si cobra más y no tuvo aumento se puede negociar una suba a cuenta, pero no es obligatorio que sea del 21%.

  16. Hola yo quisiera saber cuanto tendria q estar cobrando trabajo 29 horas semanales me estan pagando 4600 supuesta mente con el aumento yo ago todo en la casalimpio. Cocino. Plancho cuido 2 nenes uno en camino y 2 .perro q valen x 6 chicos es una verguensa q pogan minima de 36 tendrian q valorarnos mas ya q hoy 36 ni para medio kilo de carne se compra

  17. cintia cintia dice:

    a partir de q mes se paga el aumento ,yo trabajo 6 hora por dia y me paga 2.500

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Con el sueldo de septiembre, que se cobra los primeros días de octubre.

  18. moni moni dice:

    Si trabaja 24 hs semanales y cobra 3500 mas los viàticos que son casi 400 pesos mas. Se debe incluir el aumento??

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Si cobra más del sueldo mínimo el aumento no es obligatorio. Pero si la empleada no tuvo subas en todo el año se puede negociar algo a cuenta. Slds

  19. agustima agustima dice:

    mi empleada trabaja 30hs semanales, cuida a una nena y realiza tareas de limpieza, cual seria el sueldo minimo a cobrar? ( no entiendo en que categoria estaria)

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Fijate en la calculadora el sueldo mínimo de la categoría 4 con retiro: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/

  20. joana joana dice:

    Hola yo trabajo de lunes a viernes 4 horas y medias de limpieza m pagan 40 la hora y en negro pero m pgan aguinaldo quiero saber cuanto m corresponde con el nuevo aumento de septiembre. gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      El sueldo mínimo desde septiembre es de $40 por hora.

  21. Patricia Patricia dice:

    Hola, buenas tardes, queria hacer una consulta…yo trabajo 24 hs semanales, a cuánto correspondería mi sueldo? y ya hace 8 años que trabajo en blanco, corresponde un monto por antigüedad ademas? muchas gracias, espero respuesta.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Patricia, el sueldo mínimo lo podés ver en esta calculadora: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/
      No hay adicional por antigüedad. Slds.

  22. sandra sandra dice:

    si una empleada trabaja 2 hos. por dia de lunes a viernes, cómo se paga por hora o por mes?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      La ley no dice nada, o sea que deberían arreglar entre las partes. Quizá se podría pagar por mes pero más del sueldo mínimo (o respetando el valor mínimo de $ 40 la hora).

  23. patricia patricia dice:

    buenos dias quisiera saber si a mi me correspnde el aumento ya que por 16 hs, semanales me pagan$ 3300. muchas gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      En ese caso ya estarías por encima del sueldo mínimo. El aumento no es obligatorio pero podés negociar algo a cuenta si no te subieron en todo el año. slds.

  24. MARCELA MARCELA dice:

    HOLA :quisiera saber si me corresponde algo a cobrar, porque mi patrona fallecio el dia 29-09 ya que trabaje cuidandola por 4 años .gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Marcela,
      En esta nota se explica la baja de la relación laboral, uno de los casos es por fallecimiento del empleador o la persona al cuidado de la empleada: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/como-dar-de-baja-al-servicio-domestico/ Slds.

      1. liz liz dice:

        Hola quisiera saber si me corresponde algo del aumento estoy trabajando 16 horas semanales

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          Tu sueldo debe estar por encima del mínimo. Si cobrás menos, te tendrían que ajustar el sueldo.

  25. Marisa Marisa dice:

    Hola tengo una empleada que trabaja solo tres o cuatro horas semanales cuando debo pagarle? y cuanto debo pagar por mes para blanquearla?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. En ese caso, yo le pagaría por hora (el mínimo es $ 40 la hora). Fijate los aportes obligatorios en esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cual-es-el-nuevo-aporte-del-servicio-domestico/

      1. Marisa Marisa dice:

        En este caso que mi empleada solo trabaja 4 horas semanales, como completo el formulario, le corresponde pago de aguinaldo y vacaciones?

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          En el recibo poné la cantidad de horas que trabajó ese mes.
          A todas las empleadas les corresponde aguinaldo y vacaciones.