Servicio doméstico

Cuánto es el sueldo de las empleadas domésticas

25/01/2020

Mirá en esta nota los montos que rigen para el salario básico mínimo de las trabajadoras de casas particulares. 


Servicio doméstico

Mirá en esta nota los montos que rigen para el salario básico mínimo de las trabajadoras de casas particulares. 

PARA 2021. El aumento entre junio 2021 y marzo 2022 será de 42% en cuatro tramos.

En el espacio de la Comunidad Mi Presupuesto, tuvimos varios encuentros en vivo exclusivos para ver cómo impactan los cambios salariales en los aportes y el aguinaldo.

El salario del personal de casas particulares se acuerda en una negociación paritaria (antes, lo fijaba el Ministerio de Trabajo). 

Es importante que tengas en cuenta que el convenio colectivo no establece un porcentaje de aumento de sueldo para todas las empleadas domésticas, sino que fija sueldos mínimos, que sí o sí hay que cumplir.

Esto quiere decir que si una trabajadora estaba cobrando más que estos valores no necesariamente tendrá un incremento de sueldo en el mismo porcentaje que los valores mínimos.

Desde el 1 de junio de 2021,  el salario mínimo por mes de la categoría 5 es de $ 25.725,05 (por 48 horas semanales) o de $ 209,05 por hora, para la categoría 5 (tareas generales) con retiro. Para las empleadas domésticas cama adentro es de $ 26.605,95 y $ 225,44, respectivamente.

Se aumenta el adicional por zona desfavorable para quienes trabajen en la Patagonia al 30% sobre estos valores.

Cómo calcular el sueldo

Los montos mensuales corresponden a 48 horas semanales, u 8 horas diarias por 6 días (el máximo que fija la ley de Empleados de Casas Particulares).

¿Qué pasa si trabajan menos? A partir de marzo de 2020, hubo una modificación en la Resolución 1/2020 que fija el convenio colectivo de trabajo. Allí se estableció que la remuneración será proporcional al sueldo mensual si el trabajo es de 24 horas semanales o más. Por menos horas, se deberá abonar según el monto de la remuneración diaria

Esto rige recién desde este fecha, pero no hay ninguna norma en el régimen de casas particulares que lo establezca para períodos anteriores. Por esa razón, los especialistas en temas laborales, abogados del sindicato y miembros del Ministerio de Trabajo, aplicaban en estos casos la Ley de Contrato de Trabajo, que permite el tiempo parcial (y sacar un proporcional), pero solo hasta 2/3 partes del tiempo (32 hs. semanales).

Ejemplos con valores a partir de junio de 2021, para la 5º categoría (recordá que son montos mínimos y que se puede acordar pagar más):

  • 48 horas semanales: $ 25.725,05 (sueldo completo).
  • 36 horas semanales: $ 19.293,79 (25.725,05/48*36).
  • 30 horas semanales: $ 16.078,16 (25.725,05/48*30).
  • 24 horas semanales: $ 12.862,53 (25.725,05/ 48 hs. * 24 hs.).
  • 20 horas semanales: $ 16.724 (209,05 * 20 hs. semanales * 4 semanas).
  • 16 horas semanales: $ 13.379,20 (209,05* 16 hs. semanales * 4 semanas).

Como queda en evidencia, esta forma de cálculo hace que quienes trabajan menos de 24 horas cobren más que las mensualizadas, algo poco razonable y que contraría la Ley de Contrato de Trabajo. Pero es lo que se estableció desde 2020.

Utilizá nuestra calculadora para estimar el sueldo mínimo de las empleadas domésticas mensualizadas:

calculadora servicio domestico 3

Aportes a la AFIP

Los valores vigentes en 2021 para la obra social son de $ 1.408,87, a los cuales hay que sumarle $ 117,68.para la jubilación. (mirá los montos de los aportes del servicio doméstico).

Cobertura de la ART. Además, es obligatorio contar con una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) y pagar la cuota mensual, que va subiendo a medida que aumenta el salario (leé «Empleadas domésticas: cómo es el régimen de ART«).

 

Aportes obligatorios empleada doméstica
Infogram

Para seguir leyendo

¿Te resulta útil nuestro contenido? Apoyá nuestro trabajo con un cafecito:

Invitame un café en cafecito.app

Descubre más desde Mi Presupuesto Familiar

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Por: Paula Martinez

Comentarios

1.664 comentarios

  1. monica monica dice:

    Hola me llamo monica trabajo en san isidro con cama de lunes de las 7 y 30 a sabado alas 11 de la manana cuanto tendria q ganar y trabajo en negro estoy haces 2 meses. Me pueden contstar

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Mónica,
      El sueldo mínimo por 48 hs. semanales cama adentro es de $ 4.296 por mes.
      Slds.

  2. romancain romancain dice:

    hola soy vero trabajo 10 hra en la semana y me pagan 30 peso la hora cuanto seria el mensual

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola,
      Si te pagan por mes, el sueldo mínimo es de $ 3.864 por 48 hs semanales (o 805 por 10 hs.)
      Slds.

  3. Micaela Micaela dice:

    HOLA PAULA, UNA CONSULTA, COMO SE DEBE COMPLETAR EL FORM CERTIFICACION DE SERVICIOS EMPLEADA DOMESTICA, EXISTE ITEMS, QUE VAN DESDE HASTA, SE HACE ´POR AÑO CALENDARIO,Y EL MONTO SE COLOCA EL ANUAL, O LO QUE PERCIBIA EN FORMA MENSUAL?. Y EN CASO DE PAGOS EXTEMPORANEOS, QUE MOTIVOS SE COLOCAN , SE DEBEN COMPLETAR HABITACIONES Y NUCLEO FAMILIAR DEL DADOR, CUANDO SE VIVE SOLO, GRACIAS, SI PUEDE SER QUE ME ENVIES UN EJEMPLO, GRACIAS POR TU COLABORACION

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Micaela,
      No conozco de estos temas ya que no soy especialista. Lo que sí te puedo decir es que se llena mes por mes (no el monto anual) y lo más detallado posible.
      Slds.

  4. Ana Ana dice:

    Hola! Cuanto correspondería pagar a empleada con categoría 5 por 25 horas semanales? no entiendo como sacar el proporcional…

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Ana,
      Para sacar un proporcional, dividís el monto mensual por 48 y lo multiplicás por las horas de trabajo semanal (en tu caso, 25).
      Slds.

  5. patricia patricia dice:

    no entiendo si la hora es 35$ y yo trabajo 8 horas a la semana, en todo el mes mi sueldo tiene que ser mas alto que 4404$ la cuenta me 6700$. Que hago mal en la cuenta? gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Patricia,
      El valor de la hora es para quienes cobran por día.
      Para quienes cobran por mes los montos son distintos: el sueldo mínimo desde septiembre (se paga en octubre) es $ 3.84 para la categoría 5 con retiro (por 48 hs. semanales).
      Slds.

  6. GELLY GELLY dice:

    HOLA YO TRABAJO 22 HORAS SEMANALES CUANTO TENGO Q COBRAR CUIDO A UNA SEÑORA

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola,
      El sueldo mínimo para cuidado de personas es de $ 4.496 por 48 hs. semanales. Por 22 hs. es $ 1.969.
      Slds.

  7. grisel grisel dice:

    Hola Paula,tengo una empleada que trabaja 4 dias a la semana 4 hs diarias y le pago por dia, en este caso le debo pagar $30 pesos la hora (osea $120 por dia) o sacar un proporcional ($1288 mensuales)
    gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Grisel,
      El pago por hora es algo que no está reglamentado en ninguna parte de la ley ni las resoluciones posteriores. Según entienden algunos especialistas todo depende de la modalidad que uses.
      Si le abonás por mes (el monto siempre tiene que ser igual) sacás un proporcional por menoss de 32 hs. semanales. Si pagás por día, se toma el valor hora.
      Slds.

  8. melisa melisa dice:

    hola yo tengo la empleada domestica de 30 hs semanales, trabaja 6 hs x 5 dias, pero segun los aumentos del a~o pasado le correspondia cobrar 3000 pesos, pero hoy saco el calculo y le corresponden $2415 y segun el acuerdo del a~o pasado eran otros los montos, pero si estoy defasada no pienso aumentarle un 30%, xq por un mal manejo del sindicato yo estoy perdiendo plata! xq el a~o pasado habia q pagarle por hora si eran menos de 32 y ahora hay sueldos proporcionales a los empleados de 30 hs.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Melisa,
      El Ministerio no fija un porcentaje de aumento sino sueldos mínimos. Si lo que estás pagando está por encima de estos valores no hace falta subirle.
      De todos modos, se puede pagar más por acuerdo entre las partes y es común que muchos empleadores lo hagan.
      Slds.

  9. silvina silvina dice:

    hola quisiera saber como debe ser mi blanqueo yo trabajo hace dose años tres veces por semana por
    8 horas ,segun mis patrones no me corresponden los restantes años .que debo exigir no me quiero quedar sin trabajo pero si saber lo que me corresponde

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Silvina,
      Si trabajabas más de 16 hs. por semana, siempre se consideró relación de dependencia aunque no te hubieran registrado.
      Para blanquearte te tienen que registrar en la Afip y pagar los aportes atrasados más intereses. Además, te tienen que considerar la antigüedad para las vacaciones y una eventual indemnización.
      En caso de despido sin haberte registrado, la indemnización es doble así que es conveniente que te tengan en regla.
      Slds.

      1. Adriana Adriana dice:

        Hola mi nombre es Adriana. Trabajo en una logística, Menos de 16 horas semanales. Trabajé seis meses en negro, me pusieron en «blanco» porque yo se los pedí. Pasaron seis meses mas y todavía no se nada de mi obra social, me dijeron que yo tenia que averiguar. La art q figura en el recibo de sueldo solo la contrataron el primer mes y en los meses que siguieron no. Y luego de entrar en anses y ver mi historial laboral veo que figuro como Monotributista.
        Que puedo hacer?

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          Hola Adriana.
          Si trabajás en una empresa, no estás incluida en el régimen de casas particulares.
          Te sugiero que consultes con tu empleador para ver qué régimen laboral tenés, ser monotributista no es trabajo en relación de dependencia. Como opción, tendrías que consultar con el sindicato de tu actividad.

  10. Paula Paula dice:

    Cuanto deberia pagar a mi personal domestico las 20 hs semanales.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Paula,
      Por 20 hs. semanales en la categoría 5, el sueldo mínimo desde septiembre es de $ 1610 ($3864/48hs.*20hs.). Desde enero sube a $ 1744,17.
      Estos son valores mínimos y se puede acordar un salario mayor o aumentos en otras épocas (siempre y cuando supere el piso).
      Slds.

  11. Sara Sara dice:

    Hola buenas noches, y un sueldo de $3000 mensual, a cuantos dias con cama por semana equivaldría.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Sara,
      El sueldo mínimo para empleadas cama adentro es de 4.296 por 48 hs. semanales. Por $ 3.000 la cantidad de horas semanales no puede superar las 31.
      Slds.

  12. Marisa Marisa dice:

    Buenas noches, tengo a una persona en relación de dependencia, semanalmente trabaja 40 horas, la di de alta en la categoría 5, yo le pago $ 4000 en mano, cuando el sueldo por leyera de $ 3200, mi consulta es si bien el aumento que rige en septiembre del 20% yo deberia aumentar el 20% de lo que le pago efectivamente o el 20% de los 3200? Tengo muchas dudas de cuanto le correspondería, aguardo respuesta, muchísimas gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Marisa,
      Los sueldos que fija el ministerio son mínimos. Esto quiere decir que si le pagabas por encima de esos valores no hace falta darle aumento. En la categoría 5, por más de 32 hs. de trabajo el mínimo es de $ 3.864 por mes.
      Slds.

  13. Lorena Lorena dice:

    Como se calcula la indemnización para una empleada que trabajó menos de 3 meses, 20hs a la semana? Gracias.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Lorena,
      Tenés que sumar los siguientes rubros:
      -Preaviso: 10 días si la antigüedad es inferior a un año.
      -Indemnización por despido. El mínimo es un sueldo normal y habitual.
      -Proporcional de vacaciones no gozadas. Por los trees meses.
      -Proporcional del aguinaldo no cobrado. Desde el 1 de julio hasta el día que trabaje.
      Slds.

  14. yanina yanina dice:

    Hola yo tabajo x semana 38 horas y mi sueldo es de $ 4200 y hago todo…m tienen q aumentar o sigo con el mismo sueldo?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Yanina
      El sueldo mínimo desde este mes es $ 3.864 para la categoría 5. En enero (se paga en febrero) pasa a $ 4.186.
      Slds.

      1. hola queria saber si me puede ayudar con una duda q tengo..queria saber cuanto tendria q cobrar por 4 horas de trabajo de lunes a viernes osea 20 horas por semana.gracias

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          Hola.
          Mirá en esta calculadora el sueldo mínimo: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/ Slds.

  15. Elda RAMIREZ Elda RAMIREZ dice:

    Elda Ramirez dise
    7octubre,2014, 7.34pm
    Hola, yo quisiera saber si una empleada domestica tiene derecho de cobrar antiguedad en el trabajo, yo hase 28 año que trabajo en la misma casa 24 horas semanales y me pagan 3000 pesos mensuales y la mitad del pago de las obligaciones de aportes, ate elda

    1. Elda RAMIREZ Elda RAMIREZ dice:

      No entiendo que quiere desir que mi comentario esta pendiente de moderacion,

      1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

        Hola Elda,
        Está pendiente de publicarse hasta que nosotros lo aprobemos. está puesto así para evitar el spam y para poder ir respondiendo los comentarios sin que se nos pase ninguno. Apenas pueda, te respondo tu consulta.
        Slds.

    2. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Elda,
      No está previsto un adicional por antigüedad para las empleadas domésticas. Sí se considera la antigüedad para los días de vacaciones y para la indemnización por un despido sin causa.
      Slds.

  16. Laura. Laura. dice:

    Hola quisiera saber si me estan pagando bien, en blanco, cuido a niños de lunes a viernes, 5 horas por dias, de lunes a viernes. Me pagaron $2100. Me podrian informar lo correcto?, Gracias.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Laura,
      Los nuevos salarios mínimos para la categoría 4 (cuidado de niños) es 4.296 por 48 hs semanales. Por 25 hs. es 2.237,5
      Slds.

  17. Vanesa Figueroa Vanesa Figueroa dice:

    Hola Paula, sabés es el trámite para elegir la Art y cuales son las habilitadas para el servicio doméstico?

    Gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Vanesa,
      Todavía no hay nada más que los montos. Supongo que en este mes saldrán más precisiones (sobre todo cómo hacer los pagos).
      Si trabajás con alguna compañía de seguros, te aconsejo consultar ahí.
      Slds.

  18. hola buenas noches nesecito saber si yo hasta el mes pasado cobraba 4400 pesos y la sra me dio un aumento de 1000 mil peso yo pregunto trabajo 9hs de lunes a viernes 9hs diarias cuanto seria mi aumento,los que veo el aumento es de 8hs.me corresponde estra por favor usted podria decirme trabajo hace 5años cuidando una sra mayor de 90años y tareas de la casa para dos persona trabajo en bñlanco hace 2años y meses buenos desde ya muchas gracias saludo atte ciry

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Ciry,
      El nuevo valor mínimo por 48 hs. semanales (o más de 32 hs.) para cuidado de personas desde este mes es de $ 4.296. Si tu nuevo sueldo está por encima de estos valores no haría falta otro aumento (ya te dieron el mes pasado, por lo que me contás). desde enero, el total es de $ 4.654.
      Slds.

  19. Christian Christian dice:

    HOla,

    Antes se les abonaba el colectivo a las empleadas, ahora no se lo deben de pagar ellas una vez que uno las regulariza no?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Christian
      En la ley no está previsto el pago de viáticos. Igual se lo podés pagar por un arreglo entre ustedes.
      Slds.

  20. maria maria dice:

    Hola te hago una consulta, a mi me pagan la categoría 4 cuido chicos y limpio. Mi duda es la siguiente, al haber este aumento mis patrones pueden cambiarme pagar como categoría 5 y yo seguir haciendo el mismo trabajo? Desde ya muchas gracias Paula

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola María,
      No, si seguís haciendo el mismo trabajo tenés que seguir en la misma categoría. Por el cuidado de personas, es la 4.
      Slds.

      1. maria maria dice:

        Me dice que la gestora que le realiza el trámite de la art le dijo que a partir de este aumento, las categorías cambiaron y la 4 (cuidado de personas) y la 5 (tareas generales) se unificaron en una sola categoría 5 que por eso,me,corresponde la categoría 5

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          Hola María,
          Las categorías siguen siendo las mismas.
          Slds.

  21. marisa viviana herrera marisa viviana herrera dice:

    Hola buenos días:soy empelada doméstica y trabajo en régimen de 16 horas semanales y mi sueldo es de 1900 $ mensuales (estoy trabajando en blanco). Esta remuneración es la correcta? o debería cobrar más?. Atte Marisa Viviana Herrera

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Marisa,
      En la nota podés ver un ejemplo de los nuevos valores. Por 16 horas semanales el sueldo mínimo es $ 1.288 ($ 3.864 / 48 hs. * 16 hs.).
      Slds.

      1. sandra sandra dice:

        Hola yo qeria saber cuanto cobra una niñera qe trabaja 9hs de lunes a viernes cuida dos chicos y limpia todo en la casa?

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          Hola Sandra,
          Los valores que están en la nota son por 48 horas semanales (o por más de 32 hs.). Por cuidado de niños le corresponde categoría 4. Si trabaja más, se pagan horas extra.
          Slds.

  22. olga olga dice:

    hola ,trabajo 6 horas diarias . haciendo de todo cuanto me conrresponde ganar .

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Olga,
      En la nota están los valores, con ejemplos.
      Por 30 horas semanales, el sueldo mínimo es $ 2.415 ($ 3.864 /48 hs. * 30 hs).
      Slds.

  23. dayana dayana dice:

    hola trabajo 5 horas diarias cuatro veces ala semana me pagan 2000 pesos mensual cuanto me corresponderia con el nuevo aumento? gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola;
      El sueldo mínimo por mes desde este mes es de $ 3.864 por 48 hs. semanales, si trabajás 20 hs. el mínimo es $ 1.610. Si ganabas más, podrías negociar un aumento pero no es obligatorio.
      Slds.

  24. norma norma dice:

    Quiero saber si los aumentos rigen también para la provincia de Cordoba.. gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Norma,
      Desde septiembre del año pasado los nuevos valores mínimos rigen para todo el país (puede ser que el porcentaje de aumento te de menos que el 20%, si el sueldo pagado estaba por encima del mínimo)
      Slds.

  25. miriam miriam dice:

    Yo quiero saver como hago para mi una obra spsial xq tenia ddje de trabajat meses y cambie de trabajo y no me atienden xq disen que no esta pago 5 meses y si no tenia trabajo que tengo que realizar para tenerla de nuvo

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Miriam,
      Consultá bien en la obra social qué te piden. Seguramente, necesitarás tener pago el último mes de aportes a la AFIP.
      Slds.