¿Necesitás hacer una transferencia bancaria?, ¿Te piden el CBU?, ¿El Alias CBU?. ¡No desesperes! Cuando ocurren estas cosas uno a veces se abruma y no entiende. A continuación, te explicamos que son cada una de esas siglas y cómo funcionan. ¡Tomá nota!
¿Necesitás hacer una transferencia bancaria?, ¿Te piden el CBU?, ¿El Alias CBU?. ¡No desesperes! Cuando ocurren estas cosas uno a veces se abruma y no entiende. A continuación, te explicamos que son cada una de esas siglas y cómo funcionan. ¡Tomá nota!
Mirá en este video qué son las billeteras virtuales y la diferencia con las cuentas bancarias, de qué se trata la CBU, Alias CBU y CVU:
CBU (Clave Bancaria Uniforme)
El CBU es la clave bancaria uniforme a veces llamada clave bancaria única o clave bancaria unificada. Es un código público utilizado por los bancos de Argentina para la identificación de las cuentas de sus clientes. De esta manera, la CBU identifica una cuenta de manera única en todo el sistema financiero de nuestro país.
La CBU puede obtenerse en los cajeros automáticos de cualquier banco habilitado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y también puede pedirse por ventanilla o a través del homebanking de las páginas de los bancos.
Ahora la pregunta que uno se puede hacer es para que sirve esta CBU. Entre sus utilidades, está el hecho de que el titular de una cuenta pueda recibir depósitos, realizar transferencias de dineros entre cuentas y adherirse al pago de impuestos y servicios por débito automático.
Es de suma importancia comprender que la CBU es única por cada cuenta. Esto significa que cada una de las personas que tenga una caja de ahorro y una cuenta corriente en un mismo banco, contará con una CBU diferente para cada una de ellas. Por lo tanto, aquellos titulares de varias cuentas deben especificar la CBU de la cuenta con la que quieren operar al momento de realizar una transferencia o adherir al débito automático.
La CBU es informada por los bancos a sus clientes y no puede ser modificada (salvo por el alias). Esta figura en los resúmenes de cuenta, tarjeta de crédito y débito, extractos de movimientos de cuenta, consultas de saldos y otras comunicaciones escritas.
La CBU está compuesta por 22 dígitos, separados en dos bloques. El primer bloque tiene un número de entidad de 3 dígitos, un número de sucursal de 4 dígitos y un dígito verificador. El segundo bloque tiene un número de 13 dígitos que identifica la cuenta dentro de la entidad y la sucursal, más un dígito verificador.
ALIAS CBU
Es el nombre de tu cuenta bancaria y es único e irrepetible. Debe tener entre seis y 20 caracteres y puede combinar letras, números y algunos caracteres especiales. El alias es un sobrenombre, más fácil de recordar que la Clave Bancaria Uniforme (CBU) de 22 números que hay que entregar en la actualidad a quien desee hacernos una transferencia bancaria. Lo oficializó el Banco Central de la República Argentina (BCRA) en 2017.
El alias es del usuario y es portable. Es decir, si la persona puede mudar su alias de la cuenta radicada en un banco a otra cuenta de otro banco. Y eso facilitará las transacciones, porque no habrá que informar a la contraparte el cambio de banco. Seguirá haciendo la transferencia cotidiana al alias de siempre, pero ahora el dinero se depositará en la nueva cuenta.
Ahora si tengo más de una cuenta bancaria, cada una de ellas deberá tener un alias particular. Las personas que no generaron su alias, el banco les otorgó una por default. La misma surgió de la combinación de tres palabras del idioma español que sean de uso cotidiano y no ambiguo. Como el alias se puede modificar en todo momento, es cuestión de ingresar al homebanking, crear el sobrenombre deseado y asignarlo a la cuenta.
CVU (CLAVE VIRTUAL UNIFORME)
La Clave Virtual Uniforme (CVU) es la nueva clave para ampliar las transferencias de dinero. Permitirá envíos de dinero de forma inmediata y gratuita entre cuentas bancarias y virtuales. Convivirá con el histórico CBU.
De esta manera, Argentina es el primer país del mundo con interoperabilidad entre una cuenta bancaria y una no bancaria. Es decir, las billeteras virtuales como Ualá, MercadoPago, PIM, Billetera Rapipago u otras podrán optar por entregar un alias a sus clientes para que envíen o reciban efectivo hacia o desde cualquier entidad financiera.
De este modo, el CBU se mantendrá para los bancos y el CVU entrará en escena para las cuentas virtuales no bancarias. Todos los alias serán administrados por la Cámara Electrónica de Compensación de Medios de Pago (Coelsa), que garantizará las transferencias entre los usuarios.
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Por: comunidadpresupu-admin
Hola soy empleada d casas particulares y monotibutista d la categoría A, primero me aprobaron el IFE y luego salio denegado. Cuál será el problema?
Hola.
No podés tener dos ingresos en blanco para acceder al IFE.
Hola tengo la tarjeta visa de asignacion como obtengo mi cbu ?? Pueden pasarme dinero a ese cbu
Hola.
La tarjeta Visa tiene que corresponder a una cuenta bancaria. Si cobrás la AUH, la misma cuenta no se puede usar para otra cosa (sí para transferencias desde Anses, incluido el IFE).
Se puede tener 2 CBU distintos? Uno para un banco y otro para el otro
Hola.
Si tenés dos CBU es porque tenés dos cuentas bancarias distintas. Si tenés CVU es para una billetera virtual. No hay problema en tener varios.
Hola, sirve el CBU de «Mi cuenta DNI» Para recibir el cobro del IFE? lo puse en la opción 1) trasferencia bancaria
Si te lo aceptaron está OK.
Es lo mismo si doy CVU y no CBU?
Hola.
No, no es lo mismo. El CVU es de una billetera virtual y el CBU es una cuenta bancaria.
Hola tengo una tarjeta nación maestro a mi nombre con la cual cobro AUH. Esta tarjeta tiene CBU sirve para que me depositen dinero?
Si, totalmente.
Quiero hacer una compra x mercadolibre pero no tengo opciones de pago. Asi q me genere una CVU xq el monto es importante. El tema es q no puedo adherirlo a mi homebanking movil como cuenta adherida para hacer transferencias desde mi cbu a mi cvu em mercadopago… Fui a mi banco y m dijeron q lo haga x cajero automático pero vuelve a dar error. Es de red link. Ya no se q mas hacer…
Hola.
Sé que Red Link tuvo problemas hace un tiempo con las transferencias a Mercado pago y a otras billeteras. Por lo que decís, no se solucionó.
Probá ingresar dinero a través de la tarjeta de débito de tu cuenta bancaria (no con una transferencia por CVU).
Si no, comunicate con MP para que vean qué solución te dan.
Hola buenas tardes a mi me aceptaron el ife y no tengo cuentas bancarias ni cbu pero me bake lo de mercado pago el problema es que quise generar mi cvu en la aplicación pero me dice estamos verificando sus datos mi pregunta es cuanto tarda en generarse en mercado pago si mañana 16 tengo q cargar el cvu
No se puede por ahora por mercado pago. Fijate en esta nota que acabamos de publicar qué otras alternativas podés elegir: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/ingreso-familiar-de-emergencia-medios-de-pago-para-elegir/
hola me descargue la app cuenta dni y me dieron mi cbu, el cual lo ingreso en la pagina de ife y me dice que no coincide con mi cuil. que puede estar pasando?
Sirve el cBU de mi caja de ahorro del banco francés para cobrar el ife
Sí sirve.
Mirá el cronograma para elegir el pago: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/ingreso-familiar-de-emergencia-medios-de-pago-para-elegir/
Hola un amigo me la bajo a la app mercadopago pro no se acuerda cual es el cvu cmo hago pra ver ?cuantos numeros tiene el cvu?
Hola.
Te vas al menú, opción Ingresar dinero, elegí Transferencia Bancaria y ahí podés ver el número de CVU. Tiene 22 dígitos.
Buenas. A mí me aprobaron el cobro del IFE, pero cuando pongo mí CBU me indica que no coincide con mí CUIL. El CBU es de mí cuenta del banco, es el único que tengo. Que puede ser? Gracias!
Hola.
Fijate en la nota del IFE, hay muchos que tienen el mismo problema: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/10-dudas-sobre-el-ingreso-familiar-de-emergencia-ife/
Lo que se me ocurre es que puede ser un error del sistema de Anses (hay que volver a insistir). o, que en vez de poner un CBU, de una cuenta bancaria, están poniendo un CVU de billetera virtual. Este último, todavía no se habilitó.
Hoy entre al ife porque me aceptaron, no tengo cbu pero si cvu de mercado pago. Al entrar al ife, me da solo la opción de cbu. Como hago para ingresar el cvu?? Gracias
mirá las respuestas anteriores.
Hola una pregunta yo cobraba asignación familiar en él banco efectivo si! Ahí me dieron un CBU! Hace un año que cobro salario familiar en otro banco! Me aceptaron la solicitud para él IFE y como no pude sacar CBU de la tarjeta con la que cobro hace un año tuve que poner él del efectivo si!! No afecta?
Hola. Si es el CBU de una cuenta bancaria tuya no hay problema. tuyo
Buenas. En mi caso que me aceptaron para cobrar el fondo familiar de emergencia. Al llegar a la etapa de poner el mi cbu, me dice que el cbu no coincide con el cuil. Y el cbu es correcto, que puede ser? Gracias!
¿Estás seguro que es el CBU de una cuenta bancaria? si es el CVU de una billetera digital, todavía no se puede cargar.
Hola quisiera saber porque mi cuil no coincide con mi CBU ya que fui aprobada en la IFE.gracias .
Hola en noviembre quedé desocupada y cuando me liquidaron el sueldo y fondo de desempleo puede ser q me hallan cerrado la caja de ahorro xq tengo un papel q me dio el banco la última vez que lo utilicé, otra consulta no se mí cbu tengo los recibos del cajero ahí figura este número q necesito???
Hola.
Tendrías que consultar en el banco si te cerraron la cuenta. No sé si lo hacen en forma automática al ser cuenta sueldo.
El CBU lo podés consultar en un cajero (debe haber una opción para consultar CBU). O descarga la app del banco en tu celular (vas a tener que generar usuario y contraseña).
Anses me pide el cbu pero no tengo. Como hago?
Mirá las preguntas 14 y 15 en esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/10-dudas-sobre-el-ingreso-familiar-de-emergencia-ife/
Hola como saco el número de dni no se
Es la terminación de tu DNI
Hola yo quiero cobrar el fondo familiar de emergencia y tengo cvu pero en el formulario solo figura que pongas tu cvu no te das otra opción si lo ingreso se diferenciaara el cvu del cbu por la numeración? Gracias!
Hola.
Todavía no se puede cargar CVU de billeteras.
Anses dijo que lo va a habilitar pero todavía no está la opción Dijeron que a parrir del 16, supongo que están viendo qué billeteras habilitar.
Hola mi hermana quiere transferir dinero de su caja de ahorro a mi CVU pero no lo permite. Osea de su CBU a mi CVU. Que tendría que hacer??
Fijate en la respuesta al comentario anterior. Todavía no se puede.
Yo poseo una cuenta en Banco Macro, es una caja de ahorro donde me depositan la pensión alimenticia, el número de mi cuenta tiene solo 6 dígitos (xxxxx/x) mi pregunta es la siguiente: ese número de cuenta es el CBU ??? gracias.
Ese es el número de cuenta.
Ingresa con la app del celular, homebaking o por el cajero y busca Consulta de CBU.
Es un número de 22 digitos.
Como abilito homebanking de mi celular?
Hola Omar.
Tener que descargar la app de tu banco del Play Store o Apple Store (según tu celu).
Podés entrar con el mismo usuario y contraseña del Homebanking.
Si no tenés usuario, lo generás allí mismo. Cada banco tiene su procedimiento, así que fijate allí.
Hola el cbu cambia de número después de un tiempo oh es el mismo para siempre
Hola Elba.
No cambia. Es el mismo siempre, está asociado a una única cuenta. Si sacás otra cuenta, será otro CBU.
Hola, pretendo transferir a un CVU de un Banco Virtual ( UALA ), pero no me realiza la transferencia. Cual seria el problema? Graxias
Hola.
Pueden ser varias cosas. Primero, hay que ver desde dónde querés transferir . Desde una cuenta bancaria, sí se puede. Pero, desde otra billetera virtual (mercado pago, por ejemplo), no.
Además, no es lo mismo hacerlo por homebanking, o por celular, que por cajero. En estos últimos hace unos meses había problemas con la red Link para que acreditara los pagos (no sé si esto se solucionó del todo).
En realidad, no conozco cómo está funcionando en estos días este sistema, pero podrían haber problemas de clearing para transferir de una entidad a otra.
Y, supongo que ya habrás corroborado que todos los datos están bien. También podría haber un problema del sistema desde el que querés transferir, si es esto, deberías probar en otro momento.
Espero que lo resuelvas, es un momento que los bancos están acomodando sus sistemas para poner nuevas funcionalidades y podrían haber problemas por eso. Un saludo,