Servicio doméstico

Cuánto es el aporte del servicio doméstico

01/01/2020

A partir del período enero de 2020 (vence el 10 de febrero) el aporte obligatorio que hay que pagar todos los meses por las empleadas de casas particulares que trabajan más de 16 horas semanales sube a $ 1.612,19.


 

aportes-servicio-doméstico-afip

 

A partir del período enero de 2020 (vence el 10 de febrero) el aporte obligatorio que hay que pagar todos los meses por las empleadas de casas particulares que trabajan más de 16 horas semanales sube a $ 1.612,19.

Los aportes a la jubilación y la obra social se actualizan una vez al año para coincidir con los valores del Monotributo. En 2019, subieron 28,4%; y en 2020 aumentan un 51,1% (el mismo porcentaje de la movilidad previsional). De todos modos, la parte de la ART se actualizará cuando haya subas salariales, así que este aporte no será fijo todo el año.

Recordá que el pago mensual vence el día 10 del mes siguiente mes y que se puede pagar a través del Formulario 102/RT o mediante un Volante Electrónico de Pago (VEP) que se genera en la web de la AFIP.

Consultá el video para ver cómo generar el VEP.

YouTube video

Nuevos valores

La parte de los aportes que va al régimen jubilatorio (contribución del empleador) en 2020 es de $ 86,97  por mes (en 2019 era de $ 57,55) por mes y la obra social de $ 1.041,22 (el año anterior, $ 689 por mes. Este valor también se aplica a los familiares de afiliación voluntaria.

Menos de 16 horas. Esos valores son para quienes trabajan más de 16 horas semanales. Quienes lo hacen por menos tiempo, tienen un aporte obligatorio menor. Sin embargo, para contar con la obra social y la jubilación, la empleada debe completar la diferencia con aportes voluntarios.

Si trabaja menos de 16 horas semanales puede sumar los aportes de distintos empleadores. Si así y todo no completa el total, puede realizar aportes voluntarios a través del Formulario 575/RT.

En tanto, los montos destinados  a la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) quedan en $ 484, hasta el próximo aumento salarial. Mirá los detalles en «Empleada doméstica: cómo es el régimen de ART«).

Los montos para los trabajadores activos, que rigen para 2020 son los siguientes:

Aportes obligatorios empleada doméstica
Create your own infographics

Mirá los valores para los trabajadores jubilados y menores: Aportes obligatorios servicio doméstico 2029.

Además, por cada familiar que la empleada quiera incorporar en forma optativa a su obra social, desde enero de 2020 (vence desde febrero), deberá pagar $ 1.041,22 por mes.

 Te puede interesar

¿Te resulta útil nuestro contenido? Apoyá nuestro trabajo con un cafecito:

Invitame un café en cafecito.app

Descubre más desde Mi Presupuesto Familiar

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Por: comunidadpresupu-admin

Comentarios

1.081 comentarios

  1. Sandra Sandra dice:

    Si trabajo en dos casas, en blanco, tengo que pagar 2 veces la obra social? O puedo optar por uno?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Los aportes obligatorios se deben realizar sí o sí.

  2. Deborah Deborah dice:

    Cuanto debería abonar mensualmente x 4hs diarias de lu a vi. Yo pago los 684 de aportes, contribuciones, art. Debe figurar en recibo? En: 3600 pesos en mano, como seria? Y si ella me pide semanal eso lo divido en 4; mas allá de si un mes tiene 5? Gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      En esta nota podés los sueldos mínimos vigentes: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cuanto-cobran-las-empleadas-domesticas/ Slds.

  3. Roberto Roberto dice:

    hola, quisiera consultarte por lo que mi empleada solicito la Pension Universal (Puam), tengo que pagar el aporte como jubilada o Activo. desde ya muchas Gracias

  4. Esteban Esteban dice:

    Hola,
    Para pagar un adeherente de una empleada, se tiene que hacer con el formulario 102 o con el 575? Como se hace? Gracias.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Se paga con el 575/RT de aportes voluntarios.
      Acá tenés un instructivo: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/wp-content/uploads/2014/11/Instructivo-para-completar-el-Formulario-575RT.pdf
      Slds.

  5. Giva Giva dice:

    Hola, en el formulario en los campos que se puede escribir debo poner con signo negativo lo que tengo que descontar de aporte al empleado es decir los $419 que pago al afip?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Sí.

  6. faustina faustina dice:

    Hola tengo una obra social como puedo cambiarme en esta?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Andá a la nueva obra social y consultá qué trámite tenés que hacer ahí.

  7. Mariel Roxana Peveri Mariel Roxana Peveri dice:

    Hola donde puedo encontrar la lista de obras sociales a las que se puede adherir la empleada¿ somos de la matanza
    gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Mariel, podés consultar en la superintendencia de Servicios de salud: http://www.sssalud.gov.ar/
      Slds.

  8. Lily Lily dice:

    Hola no puedo pagar con el formulario575rt el aporte por adherente, me dice periodo fiscal no válido, y estoy pagando en agosto periodo 7 con todos los datos correctos. Que hago ???

  9. laura sanchez laura sanchez dice:

    La sra. que trabaja en casa de mi madre para cuidarla y hacer los quehaceres domesticos
    trabaja de lunes a viernes sin retiro, no trabaja los feriados, y no quiere que la ponga en blanco, que debo hacer, y otra consulta ella se esta haciendo estudios medicos , esos dias que no trabaja debo pagarlos? Gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      El registro de las empleadas es obligatorio.
      Las empleadas tienen licencia por enfermedad, con certificado. Slds.

  10. ada ada dice:

    hola alguien me puede decir si los aporte lo tiene q pagar el empleador o una parte paga la empleada o otra parte el empleador

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Se puede deducir del sueldo bruto, pero la empleada no puede recibir de bolsillo menos que el sueldo mínimo.

  11. Guadalupe Guadalupe dice:

    Hasta mayo 2016 pagaba a mi empleada màs del bàsico, debo aumentar si o si el 18% en Junio y 15% en Julio o solo debo respetar el bàsico vigente (y negociar con ella el bono extra)

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Lo obligatorio es el básico. A partir de allí se puede acordar cualquier monto. Slds.

  12. Guadalupe Guadalupe dice:

    Hola , los $ 419 de aportes del trabajador, los debe pagar el empleador o el trabajador ?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Se puede deducir del sueldo bruto, pero la empleada no puede recibir de bolsillo menos que el sueldo mínimo.

  13. graciela graciela dice:

    HOLA SI LA PERSONA QUE QUIERO PONER EN BLANCO RECIBE ASIGNACION UNIVERSAL POR HIJO LO PIERDE O LO PUEDE SEGUIR COBRANDO aun en blanco

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      No la pierde, las empleadas del servicio doméstico son uno de los grupos beneficiarios de la asignación universal.

  14. Gabriela Gabriela dice:

    A partir de agosto estoy trabajando menos de 12 horas semanales, para acceder en el futuro a la jubilación debo pagar una diferencia de $ 23 en concepto de contribuciones? y si quisiera acceder a obra social una difrencia de $ 385? Gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Así es.

  15. Irma Echeverría Irma Echeverría dice:

    Mi empleada doméstica tiene DIBA. ¿Debo aportar $684 por 22 horas de trabajo?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. El aporte es obligatorio según las horas de trabajo semanales. O sea, sí lo tenés que pagar.

  16. Mariela Mariela dice:

    Hola buenos días, una Emp.Domestica que trabaja de 12 a 16 hs semanales, con la ART ya queda cubierta con lo que se paga en el F 102/RT? o tiene que llegar a los $ 230.-?
    Muchas Gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Está cubierta con lo obligatorio. Slds.

  17. Debora Debora dice:

    Hla soy empleada domestica y tengo 3 hijos q no tienen obra social…los puedo afiliar? Tengo q pagar aparte?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Sí, tendrías que pagar $ 433 por cada uno por mes, en el formulario 575/RT de aportes obligatorios.

  18. Maria Cristina Bellomo Maria Cristina Bellomo dice:

    Personal domestico que trabaja 8 horas semanales en dos días diferentes(4 horas cada día).
    Se debe hacer aportes ?
    A partir de cuantas horas semanales se debe aportar?
    Gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Se deben hacer aportes por todas las empleadas.

  19. MARIANA MARIANA dice:

    Una vez dada de alta al trabajador, ese primer mes qué hay que hacer para empiece a estar activo el tema ART?
    Gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Te podés afiliar a una ART de tu elección, o esperar que te asignen a una. Slds.

  20. mabi mabi dice:

    Hola Paula, buen diseño de pagina! Que bueno el cambio!
    Consulta. Donde puedo revisar si los aportes como EMPLEADOR van son correctamente hechos obra social, art, y jubilacion? La herramienta que ofrece afip es para el EMPLEADO y yo quiero revisarlo como empleador. Muchas gracias.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Mabi,
      Qué bueno que te guste la página!.
      Perdón la demora en responder.
      Tenés que entrar, con clave fiscal, en la herramienta Cuenta Corriente Monotributistas y Autónomos (CCAM) y fijarte en la deuda. Si no te sale nada (podés elegir Servicio doméstico), quiere decir que estás al día.

  21. andres andres dice:

    Pare regularizar aportes de una empleada, de enero a junio (estamos en julio) ¿ como se debe hacer ?, ¿ si pago los aportes mes a mes, como pago los intereses ?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Andrés,
      Podés ver cómo es el trámite y los links para calcular intereses en esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/regularizar-empleada-domestica/

  22. Marce Marce dice:

    Mi empleada, trabaja en sanidad en limpieza 4hs diarias de lunes a sábado y 16 hs como empleada doméstica conmigo ,se pueden sumar los aportes para la obra social? Le alcanza ?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. No se suman aportes de dos regímenes distintos, pero si ella ya tiene obra social no le harían falta completar los aportes obligatorios del servicio doméstico.

  23. julieta julieta dice:

    Hola tengo una empleada doméstica y necesito darla el alta retroactiva de 6 meses. Como puedo hacerlo?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Sí se puede

  24. Oscar Oscar dice:

    Buenas tardes, no entiendo algo. En mi caso, trabaja de 12 a 16 hs, el nuevo importe que va a la OS es de $ 63, pudiendo sumarlo con el de otros empleadores, que en este caso sumaría 2 trabajos de menos de 12 hs, con un aporte de $ 68 ($ 34 x 2). $ 68 + $ 63 = $ 131, mi pregunta es cuánto tiene que aportar ella, para cubrir la OS, teniendo en cuenta que la suma de todos los aportes es de $ 131? Para la Jubilación, tiene que aportar alguna diferencia? Desde ya, muchas gracias por la respuesta.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Tiene que completar cada mes la diferencia hasta llegar a $ 419. Se hace con el formulario 575/RT. Para la jubilación tiene que completar $ 35 por mes (si trabaja en tres lugares lo cubre).
      Slds.

  25. Nélida Nélida dice:

    Pregunto: si quiero completar manualmente el formulario 102/RT no aparece el nuevo monto del aporte ($ 176). Figura el anterior ( $ 161). ¿Se puede modificar en el formulario viejo? Gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Acá está el nuevo formulario: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/wp-content/uploads/2016/07/F102-RT-2016.pdf
      (ya lo cambio en esta nota). Slds.