A partir del período enero de 2020 (vence el 10 de febrero) el aporte obligatorio que hay que pagar todos los meses por las empleadas de casas particulares que trabajan más de 16 horas semanales sube a $ 1.612,19.
A partir del período enero de 2020 (vence el 10 de febrero) el aporte obligatorio que hay que pagar todos los meses por las empleadas de casas particulares que trabajan más de 16 horas semanales sube a $ 1.612,19.
Los aportes a la jubilación y la obra social se actualizan una vez al año para coincidir con los valores del Monotributo. En 2019, subieron 28,4%; y en 2020 aumentan un 51,1% (el mismo porcentaje de la movilidad previsional). De todos modos, la parte de la ART se actualizará cuando haya subas salariales, así que este aporte no será fijo todo el año.
Recordá que el pago mensual vence el día 10 del mes siguiente mes y que se puede pagar a través del Formulario 102/RT o mediante un Volante Electrónico de Pago (VEP) que se genera en la web de la AFIP.
Consultá el video para ver cómo generar el VEP.
La parte de los aportes que va al régimen jubilatorio (contribución del empleador) en 2020 es de $ 86,97 por mes (en 2019 era de $ 57,55) por mes y la obra social de $ 1.041,22 (el año anterior, $ 689 por mes. Este valor también se aplica a los familiares de afiliación voluntaria.
Menos de 16 horas. Esos valores son para quienes trabajan más de 16 horas semanales. Quienes lo hacen por menos tiempo, tienen un aporte obligatorio menor. Sin embargo, para contar con la obra social y la jubilación, la empleada debe completar la diferencia con aportes voluntarios.
Si trabaja menos de 16 horas semanales puede sumar los aportes de distintos empleadores. Si así y todo no completa el total, puede realizar aportes voluntarios a través del Formulario 575/RT.
En tanto, los montos destinados a la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) quedan en $ 484, hasta el próximo aumento salarial. Mirá los detalles en «Empleada doméstica: cómo es el régimen de ART«).
Los montos para los trabajadores activos, que rigen para 2020 son los siguientes:
Mirá los valores para los trabajadores jubilados y menores: Aportes obligatorios servicio doméstico 2029.
Además, por cada familiar que la empleada quiera incorporar en forma optativa a su obra social, desde enero de 2020 (vence desde febrero), deberá pagar $ 1.041,22 por mes.
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Por: comunidadpresupu-admin
buenos dias queria consultar yo trabajo 16hs por semana pero cobro por mes me corresponde aguinaldo???
Sí, a todas les corresponde.
Hola, quisiera saber cuanto debo pagar a una empleada doméstica (categoría 5) que trabaja 12 hs semanales.
muchas gracias
Hola. Podés ver los sueldos mínimos aquí: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cuanto-cobran-las-empleadas-domesticas/ Slds.
El monto ha subido a $ 684, pero en el comprobante de pagomiscuentas aparece discriminado en:
$ 35 jubilación
$ 320.04 obra social
$ 328.96 ART
¿tendrás idea por qué difiere de los montos publicados?
Debe ser algún error.
Acá están los montos discriminados, según lo publicado por la AFIP: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/wp-content/uploads/2016/07/Aportes-servicio-domestico-junio-2016.pdf
Hola entonces para más de 16 hs de 684 pesos. Cuanto le corresponde pagar a la empleada domestica y cuanto al empleador? ART QUIEN LO PAGA
El aporte del trabajador es $ 419. La ART es una cobertura al empleador, no al empleado.
Necesito F.102rt con los nuevos valores para poder pagar aportes mes de junio.
Acá lo podés bajar: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/formularios/
hola el pago del aguinaldo lleva descuentos por aportes?
No. Los aportes son un monto fijo por mes.
para junio 2016 cambian los aportes a realizar. que formulario debo usar??
Hola María,
En esta nota podés encontrar el link al formulario nuevo.
Igual, lo podés generar a través de la página de AFIP (mirá el video).
https://www.presupuestofamiliar.com.ar/servicio-domestico-como-es-formulario-102rt/
Hola, ante todo quiero agradecer la información que nos brindan ya que es muy completa y siempre actualizada. Quisiera consultarles, si efectivamente los aportes de la O. Social están a cargo de la empleada (como es en cualquier trabajo en relacion de dependencia) o el empleador debe hacerse cargo en este caso de aportes y contribuciones.
Hay una página web (que no recuerdo ahora), que creo que es de algun organismo que nuclea a las empleadas domésticas de Buenos Aires que indica, que el total lo debe pagar el empleador. De hecho, yo lo pago y lo seguire haciendo, pero quisiera saber que dice la ley.
Muchas gracias,
Saludos
Hola Cecilia.
La ley no lo aclara, pero la normativa dice que la parte de la obra social son «aportes del trabajador», por ende, debería restarse del sueldo.
Yo leí la página que comentás, pero no hace referencia a ninguna normativa que así lo indique.
Lo que sí hay que hacer es pagar el aporte completo, y despues se le puede retener del salario. En todo caso, lo que podrías hacer es sumar los aportes al sueldo bruto, si querés que quede asentado en el recibo.
Saludos,
por favor de donde se puede bajar el nuevo formulario F102 RT. El importe subio de 498 a 684 pero el formulario actual no permite modificar la suma
gracias
Ana,
El formulario lo podés descargar aquí: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/servicio-domestico-como-es-formulario-102rt/f102-rt-2016/
De todos modos, desde la página de la AFIP, con clave fiscal, se puede generar el VEP para pagar y el recibo https://www.presupuestofamiliar.com.ar/video-generar-el-recibo-de-sueldo-y-el-vep-de-la-emplea-domestica/
hola, tengo una empleada y trabaja por 6 horas…..ahora con el aumento a cuanto se va. es con retiro 5 cat.
y si le quisiera pagar 8 horas osea 40 semanales….como lo calculo. gracias.
Hola. Mirá los mínimos vigentes aquí: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/calculadora-sueldo-servicio-domestico/ Slds.
Hola! Alguno sabe si ya esta disponible el Formulario 102 (Aportes y Contribuciones), con los valores actualizados para Junio 2016? Gracias!
Acá está el formulario actualizado: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/servicio-domestico-como-es-formulario-102rt/f102-rt-2016/
También podés generar el VEP desde la página web de AFIP: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/video-generar-el-recibo-de-sueldo-y-el-vep-de-la-emplea-domestica/ Slds.
Hola!!! estamos a 27 de junio y estoy preparando el aporte de mi empleada doméstica, no aparece el nuevo formulario con los nuevos aportes. ¿dónde lo puedo obtener? Muchas gracias
Hola. Siempre que no puedas acceder al formulario, podés generar sin problemas el formulario 102/RT a través de la página web de la Afip: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/video-generar-el-recibo-de-sueldo-y-el-vep-de-la-emplea-domestica/ Slds
Buenas noches, lo que debo reflejar en el recibo de sueldo es $419? ese sería el importe que asume el empleado de los $684?
Y se paga a partir de julio en el sueldo de junio, es así?
Muchas gracias.
Hola. Sí, así es. Slds.
Buenas tardes. Quisiera saber como tengo que liquidar el sueldo del mes de junio, ya que con el nuevo monto de los aportes, si liquido sueldo basico menos el aporte de la obra social, segun creo mi empleada cobraria menos que el mes pasado. Muchas gracias.
Hola. Hay un aumento de sueldo a partir de junio: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/sueldo-personal-domestico-aumento-junio-2016/
Slds
Buenas tardes Paula. Podrás ayudarme? Si una empleada quiere incorporar a un familiar, en este caso, hijo estudiante. Qué es lo que debe hacer? Hacer clave en Afip y de ahí seguir los pasos o la empleadora con sus datos lo hace? La empleada pagaría la cuota.
La gran duda es el F.575.
Gracias.
Hola.
Tiene que llenar el formulario y pagarlo, con eso va a afiliar el hijo a la obra social. No necesita clave fiscal.
Aquí hay un instructivo para llenar el F. 575/RT: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/wp-content/uploads/2014/11/Instructivo-para-completar-el-Formulario-575RT.pdf
Cuanto debo abonarle de sueldo a mi empleada si trabaja 25 horas semanales en este año 2016? Es categoria 5. Gracias!
Aquí están los nuevos valores: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/sueldo-personal-domestico-aumento-junio-2016/
Slds.
Hola Paula, Donde se puede bajar el nuevo formulario 102 que refleje el aumento de aportes para prox mes?
como siempre todo muy bueno. Gracias.
Hola. Si generás el VEP por la web de AFIP para el pago del período junio, debería estar en forma automática.
De todos modos, te aclaro que el vencimiento es el 11 de junio. Ahora vence el período mayo, que todavía no tiene aumento.
Saludos,
Gracias Paula… te comento que hice el pago en pago facil que por suerte ya lo tenia habilitado, pero me encontre que la apertura de los 684, no tiene nada que ver con lo publicado en tu pagina, afip y otros medios. Supongo que hubo cambio de ultimo momento o PAGO FACIL tiene un error.
De poder aclararse me seria conveniente para la elaboración correcta del recibo.
Muchas gracias excelente tu pagina en todos los aspectos de la economía familia!
Mabi
Hola Mabi,
Gracias por el comentario! Me alegro que te sirva la página».
Los valores de los aportes son los que están acá: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/wp-content/uploads/2016/07/Aportes-servicio-domestico-junio-2016.pdf
Saludos,
Hola. Quisiera saber si depende de los aportes que me descontarian del ingreso a las ganancias Osea si pago el mínimo me descontarian más que si pagará el máximo?
El monto que se puede deducir por servicio doméstico es de aportes más sueldo, con un tope anual.
Estimados: Una empleada doméstica quiere incorporar a la OBRA SOCIAL, en forma optativa un familiar (hijo menor a cargo ) ¿cuánto debe pagar en el mes de MAYO/2016 ? – ¿ Se deposita con el Form 575/B (Concepto 894) ?- ¿¿ CUAL ES EL IMPORTE PARA EL ME DE MAYO de 2016 ?? – Muchas gracias. Muy buena vuestra página .-
Hola Miguel. Me alegro que te guste la página!
Por cada familiar optativo se deben pagar $ 233 a la obra social.
Estoy por dar de alta por primera vez como trabajadora y como empleadora.
Como y/o quien elige la ART y la Obra Social?
La ART es una cobertura de la empleadora, la obra social de la trabajadora.
Hola queria saber cuanto le tengo q pagar a una empleada cama adentro, si es 5958 y aparte los aportes y si hay algun aumento. Gracias!!!!
Hola. Los valores mínimos vigentes, por ahora, son estos: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cuanto-cobran-las-empleadas-domesticas/
DONDE DESCARGO EL FORMULARIO PERO CON LOS NUEVOS VALORES A JUNIO 2016? PORQUE EL QUE TENGO NO ME DEJA MODIFICARLO, POR EJEMPLO TILDO MENOS DE 16 HORAS Y ME SIGUE SALIENDO $224 CUANDO TIENE QUE SER $252
El cambio es recién el mes que viene, ya que los vencimientos de junio son en julio.
muchas gracias por responder! Saludos
Hola! Necesito de tu ayuda… Mi mamá es empleada doméstica. Cumplió 60 años y desea jubilarse. Trabaja en 4 casa menos de 12 hs. Cada familia le paga afip lo cuál figuran $12 para jubilación x mes, pero en realidad figura 4 veces $12. Supera los $35. Pero no se lo unifican. ANSES dice q así no le sirve. Sabés q pasa en éstos casos? Gracias
Hola Flavia,
Los aportes de cada empleador se suman para llegar el monto mínimo. Te sugiero que consultes en la Anses cómo pedir la jubilación, o a un contador o abogado previsionalista para que le liquide la jubilación, si en la Anses no la asesoran bien.
Hola Paula,
tengo una duda ,y encuentro información diferente al respecto por lo que no entiendo ..
La pregunta es : de los aportes que se pagan a la Afip por una empleada domestica activa que trabaja más de 16 hs semanales, corresponde pagar ahora en Junio de 2016, $ 684…pero hay una parte que se descuenta del sueldo o no?
He visto el video de este sitio,( abajo dejo el link )y ahí parece ser que se descuenta, pero en el sitio del Ministerio de trabajo (dejo link abajo) en la pregunta 25: Cómo y quien paga los aportes y contribuciones, pareciera ser que el empleador debe pagar todo.
Podrías aclararme cómo es? Gracias!!!
1)https://www.presupuestofamiliar.com.ar/video-generar-el-recibo-de-sueldo-y-el-vep-de-la-emplea-domestica/
2)http://www.trabajo.gba.gov.ar/informacion/empecemos_por_casa/preguntas_frecuentes.asp
Hola.
Primero, te explico que el aumento de los aportes recién rige el mes que viene (en junio se paga el periodo mayo).
Quien paga el aporte completo es el empleador, pero el aporte a la obra social es del trabajador, o sea que se puede descontar del sueldo como se le descuenta a cualquier otro trabajador.
Porque el formulario 102RT que se adjunta al comprobante de pago no tiene los montos actualizados, sigue figurando $498, mientras ahora con la ART el aporte es de $684
la ART no esta incluida en el recibo?? porque antes si??
gracias por su respuesta
Hola Mariana, recién el vencimiento de julio es con aumento. Si generás el VEP a partir de la Pagina de AFIP ya tiene los montos nuevos. Slds.