A partir del período enero de 2020 (vence el 10 de febrero) el aporte obligatorio que hay que pagar todos los meses por las empleadas de casas particulares que trabajan más de 16 horas semanales sube a $ 1.612,19.
A partir del período enero de 2020 (vence el 10 de febrero) el aporte obligatorio que hay que pagar todos los meses por las empleadas de casas particulares que trabajan más de 16 horas semanales sube a $ 1.612,19.
Los aportes a la jubilación y la obra social se actualizan una vez al año para coincidir con los valores del Monotributo. En 2019, subieron 28,4%; y en 2020 aumentan un 51,1% (el mismo porcentaje de la movilidad previsional). De todos modos, la parte de la ART se actualizará cuando haya subas salariales, así que este aporte no será fijo todo el año.
Recordá que el pago mensual vence el día 10 del mes siguiente mes y que se puede pagar a través del Formulario 102/RT o mediante un Volante Electrónico de Pago (VEP) que se genera en la web de la AFIP.
Consultá el video para ver cómo generar el VEP.
La parte de los aportes que va al régimen jubilatorio (contribución del empleador) en 2020 es de $ 86,97 por mes (en 2019 era de $ 57,55) por mes y la obra social de $ 1.041,22 (el año anterior, $ 689 por mes. Este valor también se aplica a los familiares de afiliación voluntaria.
Menos de 16 horas. Esos valores son para quienes trabajan más de 16 horas semanales. Quienes lo hacen por menos tiempo, tienen un aporte obligatorio menor. Sin embargo, para contar con la obra social y la jubilación, la empleada debe completar la diferencia con aportes voluntarios.
Si trabaja menos de 16 horas semanales puede sumar los aportes de distintos empleadores. Si así y todo no completa el total, puede realizar aportes voluntarios a través del Formulario 575/RT.
En tanto, los montos destinados a la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) quedan en $ 484, hasta el próximo aumento salarial. Mirá los detalles en «Empleada doméstica: cómo es el régimen de ART«).
Los montos para los trabajadores activos, que rigen para 2020 son los siguientes:
Mirá los valores para los trabajadores jubilados y menores: Aportes obligatorios servicio doméstico 2029.
Además, por cada familiar que la empleada quiera incorporar en forma optativa a su obra social, desde enero de 2020 (vence desde febrero), deberá pagar $ 1.041,22 por mes.
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Por: comunidadpresupu-admin
Buenas tardes, quisiera saber qué aportes y/o contribuciones debo pagar con el inicio de actividades el día 19/05/2016 …
Muchas gracias
Patricia
Hola. Mirá al final de esta nota esos casos especiales. https://www.presupuestofamiliar.com.ar/servicio-domestico-como-es-formulario-102rt/
Hola Paola, muy buena tu web. es clara y siempre actualizada.
Consulta. En el recibo se debe especificar los días tomados por enfermedad. Por ejemplo si falta una semana completa. Queria saber si conviene o no dejar registradas sus faltas y en caso afirmativo como dejar constancia. Muchas gracias.
Hola. Qué bueno que te sirva el blog!
Te conviene dejar constancia de estos temas en el recibo de sueldo (se restan y se suman los días). Slds.
Y como se paga por adherente
A través del formulario 575/RT: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/wp-content/uploads/2014/11/F575RT.pdf
Mirá el instructivo: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/wp-content/uploads/2014/11/Instructivo-para-completar-el-Formulario-575RT.pdf
Buenas tardes. Consulta: ¿El mes en que la empleada doméstica usufructúa sus vacaciones, entonces cobra más que los meses restantes?¿O lo mismo que si lo hubiese trabajado entero? (El concepto de «vacaciones pagas» no me queda claro en esta categoría…).
Durante las vacaciones la empleada cobra el mismo sueldo, la diferencia es que, en lugar de cobrar a mes vencido lo cobra anticipado. Entonces, un mes va a cobrar más (con las vacaciones) y al mes siguiente menos (se descuenta lo pagado por vacaciones).
Muchas gracias!
Hola, como debo generar el recibo de una empleada domestica que trabaja 5 horas semanales y cobra $ 300 por semana ? se puede generar semanal o mensual ? en caso de semanal en que recibo del mes dejo asentado el descuento por obra social ? Por ejemplo la ultima semana pondria $ 319 de bruto menos $ 19 de Obra social ? Gracias
Hola. Lo mejor es hacer un recibo mensual con lo que le pagaste todo el mes, incluyendo los aportes. Slds.
hola, hice el pago de los aportes correspondientes a mayo pero ingresé el CUIL del empleador equivocado. ahora en la pagina de AFIP figura como impagos los aportes y tampoco puedo hacer la deducción correspondiente en ganancias. existe alguna forma de corregir el error de manera que el pago hecho fue pase al cual correcto? muchas gracias.
Tendrías que ir a la Afip a preguntar allí cómo lo podés solucionar
Tengo una señora que cuida de mis hijos cuando yo trabajo. ademas hace algunas tareas como planchado. trabaja 20 hs semanales de lunes a viernes. es jubilada. cuanto es el aporte que debo pagar? la art esta incluida en el pago que se hace con el formulario de afip o hay que contratar una art?
El aporte es el mismo que el de los activos, sin la parte de la obra social. Cuando generás el VEP en la Afip te va a salir el monto total, con el pago de ART incluido. Mirá cómo hacerlo acá: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/video-generar-el-recibo-de-sueldo-y-el-vep-de-la-emplea-domestica/
En cuanto al pago de vacaciones, se le debe abonar el mes «mas» los días de vacaciones o solamente se le debe pagar anticipadamente dichos días.
Se pagan en forma anticipada y al mes siguiente se descuentan. Es como si le pagases el sueldo normal (por adelantado), pero sin ir a trabajar.
Hola!! Voy a empezar a trabajar ,cuidando a una bebe y hacer las tareas de la casa.trabajando 20 horas semanales,quisiera saber cuanto me tendrían que pagar por mes .Gracias
Hola. En esta nota podés ver los sueldos mínimos vigentes.
Hola estoy poner en blanco a mi niñera, ella trabaja 30 hs. mensuales (Lun-a Vie) le pago lo que dice la ley $ 3800 mas los pasajes ida y vuelta del colectivo. Mi pregunta es yo empleadora tengo que pagar el total de los 684$? cual es el descuento que le tengo hacer por los aporte?
Hola. Una parte del aporte es del traabajador (lo de la obra social, por ahora de $ 233) y el resto le corresponde al empleador. Por el momento, el total es $ 498, sube recién con el vencimiento de julio (corresponde a junio).
Hola una pregunta cuando meses de aporte nesesit tener para tener l obra social osecac
Desde el primer mes.
Hola quiero registrar una trabajadora con retiro de 20 horas semanales, haciendo el calculo me da un monto de $2232.5. Mi consulta es si a ese monto le descuento los aportes. Desde ya muchas gracias
Hola. El sueldo de ley es mínimo y se puede acordar un monto mayor entre las partes.
Es el salario bruto, los aportes incluyen la parte de la obra social que corresponde al trabajador. Slds.
Hola yo trabajo x hora y estoy en blanco en las 3 casa distinta y queria saber como puedo hacer para tener obra social
Hola.
Tenés que sumar los aportes de todas las casas y pagar la diferencia para completar un aporte completo de $ 649 por mes.
Hla qeria saver cuanto tengo qe cobrar la hora? Estoi trabajando dede las 16 hasta la 07 de la mñnde lunes a viernes y sabados desde la 07 hasta las 18 hora…! A mi me pagan 32 çon 30 la hora desde agosto del 2015. Y no me dan recibo de sueldo ah cuido un abuelo mayor y cuento qe debo yebar mi cena…. esp alguna respuesta
Mirá los sueldos mínimos vigentes acá: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cuanto-cobran-las-empleadas-domesticas/
Estimados necesito saber como debo hacer para anotar a una empleada que trabajara 8 horas semanales, cuanto debo pagarle como la encuadro, que debo tener en cuenta para hacerlo y además ya esta anotada por otro empleador donde trabaja mas de 16 horas y le paga entre aportes y contribuciones $ 498.- pago en febrero.
Espero vuestra ayuda para no tener que acudir a un contador y gastar más.
Saludos cordiales
Hola. Podés ver todos los detalles en esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/como-es-el-regimen-para-empleadas-domesticas/
Si trabaja en otra casa, lo único que tenés que hacer de diferente es poner con retiro para varios empleadores. Lo que cada uno aporte es independiente, Saludos.
Buenas tardes, no entiendo como llegaste al importe de $ 576 desde junio, donde mencionás que hasta mayo es $ 268 (233+35). ¿No tendrías que decir 419+35, que da un total de $ 454? Gracias
Tenés razón!
Gracias por fijarte y avisar! Ya está corregido.
Hola , como hago para poner en blanco a una persona que quiere trabajar en la categoría 4 , con retiro , 4 horas diarias , y que está anotada en el monotributo social , ella ya esta pagando aportes , y tiene su obra social , lo que no tiene creo es la ART , Lo que me preocupa , ya que si tiene un accidente , quien se lo cubre , ¿ la puedo anotar en una ART lo mismo ? ¿ CUALES SERIAN LOS PASOS PARA ESTE TRÁMITE EN LA AFIP ? DESDE YA MUCHAS GRACIAS Y ESPERO SU RESPUESTA
Juan
Si trabaja como empleada de casa particular corresponde que esté registrada como tal en la Afip. No tendría que tener monotributo social por este empleo.
En esta nota podés ver todos los detalles del régimen y cómo registrar a la empleada: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/como-es-el-regimen-para-empleadas-domesticas/
hace seis años que estoy en blanco, trabajando cinco dias por semana, ahora me quitaron dos dias, o sea que trabajo tres dias a la semana, mi pregunta es si me tendria que haber indemnizado por los dias que me quito mi empleador,gracias
Lo que no pueden hacer es disminuirte el sueldo. En ese caso correspondería una indemnización. Te sugiero que te asesores en el Ministerio de Trabajo: http://www.trabajo.gov.ar/domestico
el formulario 575 RT que es para la obra social y los aportes para jubilacion se puede pagar por internet? como? en el caso que el empleador sea el que hace el pago de esto, se debe registrar en el recibo de sueldo?
Hola.
Hasta donde sé, no se puede generar el VEP. hay que imprimir el formulario e ir a pagarlo por ventanilla.
No hay una forma de dejarlo registrado en el recibo de sueldo ya que se tendría que hacer cargo el trabajador, salvo que lo puedas poner como un pago extra.
Y para cuando el aumento del sueldo.. Aumento los aportes y mi sueldo no encima que me descuentan ahora más me descontaran.. Creo yo que ante de dar estos aumento deberían aumentar los sueldo.. Yo gano el mínimo y trabajo 49 hs semanales y más de 16hs.. Deben ser más justos el mínimos debería alcanzar los 7.000 para tener color no cren usteden…
Hola. Del nuevo aumento en cargas sociales, sólo aumento la Obra social? Eso le corresponde pagarlo al empleado?
Gracias
Hola. Fijate que la nota ya está actualizada.
En principio, sí, aunque hay un tema porque la empleada tendría que cobrar menos de bolsillo.
Muchas gracias.
Saludos
Cual es el PORCENTAJE q se le descuenta a la empleada domestica? Porque me pagan $600 por 44hs semanales, y me descuentan $500.
No es un porcentaje sino un monto fijo. Es el aporte de la obra social que, por ahora, es de $ 233.
hola soy gisela de crespo entre rios mi jornada laboral es de lunes a viernes de 3 hs diarias haciendo trabajos de jardineria, limpieza control de trabajos de gente q los realia(plomeros, electricistas,etc)pagos de impuestos y trabajos de la casa de fin de semana donde trabajo aparte de estar la alarma del lugar conectada a mi celular suena en cualquier horario y debo acudir inmediatamente con la policia a revisar lo q sucede. SI BIEN LOS FINES DE SEMANA notrabajo cuando los patrones vienen tengo q estar disponible por si se les ofrece algo y no me pagan extras, ni aun cuando estaba de licencia por maternidad estaba desligada porque tenia q enviar mails con los gastos de mes y hacer los pagos correspondientes mientras anses pagaba mi licencia me aportan $224 y el sueldo es de $3500 es ta bien ese sueldo o me deberian pagar por hora.consulta:esta bien el sueldo? cuanto esta la hora del servicio domestico?
Mirá los sueldos vigentes aquí: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cuanto-cobran-las-empleadas-domesticas/
Buenos dias. Quiero saber como calculo mi sueldo . Trabajo 8horas al dia 6veces a la semana. Ademas de tareas domesticas cuido una nena.. como calculo mi salario?
En esta nota podés ver qué sueldo te corresponde https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cuanto-cobran-las-empleadas-domesticas/
Saludos!
Hola. Kisiera saber si en todas las obras sociales d las empleadas domesticas hay q pagar x cada hijo?. Tngo una hija menor d edad.no la cubre mi obra social?. M parece una locura 233 x cada uno. Una mamá q tenga mas de cuatro se le va el sueldo en la obra social!. Agradeceria tu respuesta. Saludos!
Sí, hay que pagar 233 por mes por cada persona que necesite la cobertura. Slds.
Hola quería saber para poner en blanco una empleada que trabaja 8hs semanales en mi casa, 12 hs mensuales en la casa de mi mamá, y también en lo de mi suegra… Como podemos hacer para ponerla en blanco en todos los lugares…, y cuánto sería lo que debemos pagar por hora y por estar en blanco.
Hola Cecilia,
Puede ser un solo empleador y poner distintos domicilios (pagar un solo aporte por el total de las horas). O bien, ser tres empleadores distintos (cada uno con sus aportes).
Mirá detalles del régimen acá: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/como-es-el-regimen-para-empleadas-domesticas/