A partir del período enero de 2020 (vence el 10 de febrero) el aporte obligatorio que hay que pagar todos los meses por las empleadas de casas particulares que trabajan más de 16 horas semanales sube a $ 1.612,19.
A partir del período enero de 2020 (vence el 10 de febrero) el aporte obligatorio que hay que pagar todos los meses por las empleadas de casas particulares que trabajan más de 16 horas semanales sube a $ 1.612,19.
Los aportes a la jubilación y la obra social se actualizan una vez al año para coincidir con los valores del Monotributo. En 2019, subieron 28,4%; y en 2020 aumentan un 51,1% (el mismo porcentaje de la movilidad previsional). De todos modos, la parte de la ART se actualizará cuando haya subas salariales, así que este aporte no será fijo todo el año.
Recordá que el pago mensual vence el día 10 del mes siguiente mes y que se puede pagar a través del Formulario 102/RT o mediante un Volante Electrónico de Pago (VEP) que se genera en la web de la AFIP.
Consultá el video para ver cómo generar el VEP.
La parte de los aportes que va al régimen jubilatorio (contribución del empleador) en 2020 es de $ 86,97 por mes (en 2019 era de $ 57,55) por mes y la obra social de $ 1.041,22 (el año anterior, $ 689 por mes. Este valor también se aplica a los familiares de afiliación voluntaria.
Menos de 16 horas. Esos valores son para quienes trabajan más de 16 horas semanales. Quienes lo hacen por menos tiempo, tienen un aporte obligatorio menor. Sin embargo, para contar con la obra social y la jubilación, la empleada debe completar la diferencia con aportes voluntarios.
Si trabaja menos de 16 horas semanales puede sumar los aportes de distintos empleadores. Si así y todo no completa el total, puede realizar aportes voluntarios a través del Formulario 575/RT.
En tanto, los montos destinados a la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) quedan en $ 484, hasta el próximo aumento salarial. Mirá los detalles en «Empleada doméstica: cómo es el régimen de ART«).
Los montos para los trabajadores activos, que rigen para 2020 son los siguientes:
Mirá los valores para los trabajadores jubilados y menores: Aportes obligatorios servicio doméstico 2029.
Además, por cada familiar que la empleada quiera incorporar en forma optativa a su obra social, desde enero de 2020 (vence desde febrero), deberá pagar $ 1.041,22 por mes.
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Por: comunidadpresupu-admin
En mi edificio trabaja una señora con un total de menos de 12 horas semanales, le cabe los $31 de aportes más $130 por ART, no??? Otra cosa, no tenemos consorcio, quién sería el empleador???’, es un edificio sin personería jurídica y consta de 6 dptos.
Hola Ana,
Se supone que el régimen de servicio doméstico es sólo para casas particulares. Los consorcios no pueden ser empleadores de este régimen. En el caso de ustedes, salvo que una persona se haga cargo, no podrían tenerla con este régimen (debería ser como portero o similar).
Slds.
Estoy intentando hacer el pago del nuevo monto $268 pero pagomiscuentas me lo rechaza. ¿alguna idea sobre qué ocurre?.
Hola Pedro,
Hasta hoy, los bancos y pagomiscuentas no tenía actualizado los sistemas con los nuevos montos. Probá los próximos días, o bien, llená el formulario 102B (https://www.presupuestofamiliar.com.ar/wp-content/uploads/2014/10/F102B-2014.pdf) en papel y pagalo por ventanilla en un Rapipago o similar.
Gracias Paula por la respuesta y por todo lo que se publica en el blog. Comento que hoy 7/10 pude encontrar en pagomiscuentas la opción DOMESTICO ACTIVO 16HS que me tomó el pago del nuevo monto $268 sin problemas.
Para todos quienes me preguntaron sobre el aumento de sueldo de las empleadas domésticas, les dejo esta nueva nota con los valores que salieron hoy. Rige desde septiembre (que se paga los primeros días de octubre):
https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cuanto-cobran-las-empleadas-domesticas/
Hola apartir de qué mes hay aumentó para las empleadas domésticas,gracias.
Hola Andrea,
Desde este mes rige el aumento de sueldo (https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cuanto-cobran-las-empleadas-domesticas/) y la suba de aportes : https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cual-es-el-nuevo-aporte-del-servicio-domestico/
Slds.
Como se debe pagar el aporte ART y donde?
Hola Juan,
Todavía no se definió cómo pagar, cuando salga voy a estar subiendo los datos a la página. Mirá los detalles en esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleadas-domesticas-como-es-el-regimen-de-art/
Slds.
Hola Paula, puedo colocar en el recibo de sueldo de la empleada, en el item «otros conceptos» el importe $ 233 correspondiente a los aportes que yo abono y debería abonar ella como parte que suma al sueldo??
hola soy empleada domestica queria saber si la obra social pa paga la empleadora o la tengo que pagar yo? y en el caso de poner a mis hijos lo pago yo y o mi empleadora?
Hola Mabel,
El aporte a la obra social lo paga la empleada doméstica (se lo descuentan ya que el pago es unificado). Aparte tenés que pagar a los familiares.
Slds.
Hola, intente pagar los nuevos aportes de septiembre/14 a traves de pagomiscuentas como lo he hecho siempre: AFIP/Servicio domestico activo/Domestico activo 16hs y me da el siguiente error de pago rechazado: «El importe de la deuda que usted está intentando pagar es distinto del permitido. Por favor, verifique el mismo. (Código 41) »
Cual puede ser el problema?
Hola Guillermo,
Puede se que los sistemas todavía no se hayan actualizado. Probá en unos días (vence el 10 de octubre) o pagá por ventanilla (rapipago o similar) con el formulario 102B.
Slds.
Cuanto tengo que ganar si trabajo 7 hs diarias,de lunes a viernes,cuidando dos chicos y haciendo todo lo de la casa?
Claudia,
Acabo de subir la nota con los nuevos sueldos mínimos.
Slds.
este mes hay aumento ?
Hola Ramona,
Todavía no hay nada.
Slds.
Hola quisiera saver como hago yo tenia la hobra social construir salud despues quede sin empmeo x 6 meses y no me quieren atender yo ya estoy trabajando en otro lado con mis aportes eso que no pague fue xq no tenia trabajo que tengo que hacer gracias
Hola Miriam,
Andá a la obra social para que te informen cómo hacer.
Slds.
hola paula t hago una consulta en este mes de septiembre hay aumento para las empleadas domesticas?gracias
hola paula t consulto este mes tienen aumento las empleadas domesticas?porque me estan dando vueltas y queria saber,gracias!!
Hola Gisela,
Todavía no hay nada. Aunque debería salir pronto.
Slds.
La empleada debe pagar sus aportes,?oh el empleador?hasta hoy me hacian pagar a mi (empleada $ 100)esto es correcto?y la empleadora pagaba $35. _hora son $ 268 quien los debe pagar?
Hola Patricia,
La parte de la obra social la paga la empleada, y la jubilación la empleadora. A partir de octubre los nuevos valores son: $ 233 (empleada) y $ 35 (empleadora), respectivamente.
Slds.
hola buenos dias!, en casa trabaja una sra hace 4 meses 2 veces por semana y no queria estar en blanco. Ahora yo necesito pagar los aportes y con que fecha tendria que darle el alta? puedo hacerlo con la fecha de hace 4 meses atras?
gracias!
Hola Gabriela,
Sí podés darle el alta retroactiva a partir de junio de 2013.
Slds.
Hola Paula, te hago una consulta… estoy averiguando obra social para mi empleada, en OSPACP la cuota que ella debería pagar por hijo es de $233, me dijeron que sus aportes van a esa obra social pero que si ella quiere puede efectuar el cambio a otra. Me podrías facilitar otras obras sociales, así averiguo cuanto es el monto que debería pagar por hijo, en la obra social me dijeron que eso lo debe pagar la empleada, es así.? gracias
Hola Valeria,
Los aportes van a la obra social que ella elija y el monto es fijo para todo el sistema. Los 233 rigen desde el período septiembre 2014 y el pago vence recién el 10 de octubre.
Si se quisiera cambiar de obra social, puede consultar el listado en la Superintendencia (www.sssalud.gov.ar) pero no todas las aceptan.
Hay que completar el aporte obligatorio o voluntario de 233 por la empleada y de 233 por cada miembro del grupo familiar que agregue.
Slds.
Hola. Tengo una duda; consulté a varias personas pero me dicen cosas diferentes y no me puedo comunicar con el sindicato: LA OBRA SOCIAL de empleadas domésticas la paga el empleador o la empleada? Siempre Hablando de la que corresponde , no de una OS diferente a la que corresponde por contrato… me refiero a ( OSPACP). Quien debe hacer los aportes? La Empleada o el empleador? Gracias!!
Hola.
El empleador paga el aporte obligatorio según la cantidad de horas de trabajo que le corresponde. La parte de la OS es «aporte del trabajador» (según la Afip) por lo tanto se descuenta (sólo esa parte) de la remuneración bruta.
Si la empleada trabaja menos de 16 hs. semanales, el aporte obligatorio no alcanza para tener la cobertura de la OS y la trabajadora tiene que cubrir la diferencia en el formulario 575/RT o en forma virtual.
Más información acá: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleada-domestica-aportes-obligarorios-en-2020/
y acá para pagar aportes voluntarios en forma virtual: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/servicio-domestico-como-pagar-on-line-aportes-voluntarios-y-atrasados/
hola soy empleada domestica y quiero saber que cobertura de salud me corresponde
Hola Claudia,
Podés acceder a las obras sociales que atienden a las empleadas domésticas. La lista está acá: http://www.sssalud.gov.ar/index/index.php?cat=agsis&opc=listRnosc&tipo=1
Slds.
Y EL ADERENTE TAMBIEN PAGA 233
HOLA,soy su quiero saber para cuanto hay nuevo aumento salarial,ah también necesito saber cuanto tengo que ganar trabajando 8 hs,por dia de lunes a viernes,espero su respuesta gracias
Hola
todavía no hay previsto ningún aumento. El sueldo mínimo es de 3220 por mes.
slds.
Hola. Necesitaría saber si rige para el mes de setiembre un aumento para las empleadas domesticas?
En nuestro caso trabaja semanalmente mas 16 horas. Cobrando $38 desde el mes de julio.
Me pide cobrar a partir de este mes $45 la hora.
Por supuesto ademas le abonamos el viaje y las cargas sociales.
Cuanto es en realidad lo que debemos pagar.
Muchas Gracias por responder.
Hola Rosana,
Todavía no hay ningún aumento.
El valor mínimo por hora, por el momento, es de $ 25. El sueldo mínimo por mes es de 3220 por 48 hs. semanales, o un proporcional si trabaja menos de 32 hs.
Se supone que habrá algún anuncio para el próximo cobro de alrededor de un 30%, pero todavía no hay nada.
Slds.
Hola quería saber si por trabajar sábados y domingos sin retiro el sueldo es de 3220 o 3580 gracias
Hola Fabiola,
sin retiro son 3.580 por 48 hs. semanales (o un proporcional por menos de 32 hs.).
Slds.
Hola ,estoy necesitando tomar una empleda domestica en casa la cual trabajara un mínimo de 20 horas semanales (x 35 $ hora = 2800$ x mes) o si estoy evaluando si mi economía me da para llegar a ofrecerle 30 horas semanales (x35 $ hora = 4200$ x mes ) pero tengo una gran duda , ¿cuanto podre deducir del sueldo mensual de mi futura empleada del impuesto a la ganancia que me descuenta a mi la afip ya que yo trabajo bajo dependencia? .Desde ya agradesco la ayuda .
Hola,
El sueldo mínimo, por ahora, es 3.220 por 48 hs. semanales, o un proporcional por menos de 32 horas. Se espera un aumento en cualquier momento, aunque le podés pagar más.
Del impuesto a las Ganancias solo podrás deducir 15.552 o 18.662,4, según cuál sea tu sueldo.
Slds.
Hola soy Karina, tengo una empleada domestica con retiro que trabaja 40 hs semanales y le pago $3500, se que los aportes cambian a partir del vencimiento de octubre pero quisiera saber si se modifica el sueldo.
Hola Karina,
Todavía no hay un aumento de sueldo aunque se espera que lo den para este mes, para que absorba parte del aumento de aportes.
Slds.
Hola quiero hacer una consulta, yo tengo una señora que trabaja de lunes a viernes de 11,00 a 19,00 hs y recibe una remuneración de $ 3670. Hasta ahora los aportes ($135) se los hacía yo completamente, pero viendo la tabla me doy cuenta que ella tiene que abonar $233 (aporte mensual) y yo debería pagar $35 (contribución mensual) solamente. Es así o interpreté mal?
Hola Mónica,
Sí es así (son valores que rigen desde octubre).
De todos modos, muchos empleadores pagan el aporte completo.
Slds.
hola soy griselda. trabajo en blanco . dos veces por semanas 7 horas por dia y quisiera saber si cuando vieja el empleador me debe pagar igual?
Hola Griselda,
Si tenés un régimen de trabajo habitual y te pagan por mes, no te pueden pagar menos.
Deberías ver algún arreglo para recuperar los días en otro momento, o algo similar.
Slds.