A partir del período enero de 2020 (vence el 10 de febrero) el aporte obligatorio que hay que pagar todos los meses por las empleadas de casas particulares que trabajan más de 16 horas semanales sube a $ 1.612,19.
A partir del período enero de 2020 (vence el 10 de febrero) el aporte obligatorio que hay que pagar todos los meses por las empleadas de casas particulares que trabajan más de 16 horas semanales sube a $ 1.612,19.
Los aportes a la jubilación y la obra social se actualizan una vez al año para coincidir con los valores del Monotributo. En 2019, subieron 28,4%; y en 2020 aumentan un 51,1% (el mismo porcentaje de la movilidad previsional). De todos modos, la parte de la ART se actualizará cuando haya subas salariales, así que este aporte no será fijo todo el año.
Recordá que el pago mensual vence el día 10 del mes siguiente mes y que se puede pagar a través del Formulario 102/RT o mediante un Volante Electrónico de Pago (VEP) que se genera en la web de la AFIP.
Consultá el video para ver cómo generar el VEP.
La parte de los aportes que va al régimen jubilatorio (contribución del empleador) en 2020 es de $ 86,97 por mes (en 2019 era de $ 57,55) por mes y la obra social de $ 1.041,22 (el año anterior, $ 689 por mes. Este valor también se aplica a los familiares de afiliación voluntaria.
Menos de 16 horas. Esos valores son para quienes trabajan más de 16 horas semanales. Quienes lo hacen por menos tiempo, tienen un aporte obligatorio menor. Sin embargo, para contar con la obra social y la jubilación, la empleada debe completar la diferencia con aportes voluntarios.
Si trabaja menos de 16 horas semanales puede sumar los aportes de distintos empleadores. Si así y todo no completa el total, puede realizar aportes voluntarios a través del Formulario 575/RT.
En tanto, los montos destinados a la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) quedan en $ 484, hasta el próximo aumento salarial. Mirá los detalles en «Empleada doméstica: cómo es el régimen de ART«).
Los montos para los trabajadores activos, que rigen para 2020 son los siguientes:
Mirá los valores para los trabajadores jubilados y menores: Aportes obligatorios servicio doméstico 2029.
Además, por cada familiar que la empleada quiera incorporar en forma optativa a su obra social, desde enero de 2020 (vence desde febrero), deberá pagar $ 1.041,22 por mes.
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Por: comunidadpresupu-admin
Hola,
El empleador debe pagar $976,55 por +16 hrs por empleada. La empleada tambien tiene que hacer algún aporte o con los $976,55 ya está todo cumplimentado (OS, ART, JUBILACION).
Gracias
Hola.
El nuevo monto desde este mes sube a $ 1.118,76 por la ART ( https://www.presupuestofamiliar.com.ar/servicio-domestico-sube-el-aporte-mensual-a-la-art/ )
La parte que corresponde a la empleada es el aporte del trabajador a la OS, que se descuenta del sueldo bruto en el recibo de sueldo. Slds.
Hola,
Si le liquido en el recibo de sueldo el pago de los viáticos (SUELDO BASICO + VIATICOS), que el formulario de recibo de sueldo te da la opción, luego los mismos se deben computar para el calculo de la indmenización o son independientes (no remunerativos)?
Hola. Sí se incluyen en la indemnización.
HOLA, TENGO UNA EMPLEADA DOMESTICA. QUISIERA SABER:
1) SI CORRESPONDE LEGALMENTE QUE LE PAGUE VIATICOS APARTE DEL SUELDO.
2) COMO SE CALCULA EL PAGO MENSUAL (YA QUE COLOQUÉ EN EL CALCULADOR DE SUELDO LA CANTIDAD DE HORAS QUE TRABAJA POR SEMANA Y ME DIO UN VALOR BASTANTE MENOR AL QUE ME DA CUANDO HAGO YO LA CUENTA).
MUCHAS GRACIAS
Hola.
Los viáticos no están contemplados en las normas, pero se pueden acordar.
El salario mínimo por mes es mucho menor que si se calcula por horas. Pero tené en cuenta que son un piso y a partir de ahí se le puede pagar más.
Slds.
Hola yo trabajo en una casa de familia estoy en la cuarta categoría 16hs +
Y de mí sueldo básico me hacen los descuentos está bien? A mí me hace ruido eso
Me parece que eso debería estar a cargo del empleador y mí sueldo tiene que ser el que está en la escala salarial no?
Hola.
Se descuenta la parte de la obra social. De todos modos, el sueldo de bolsillo no puede ser inferior al mínimo de convenio.
Hola, quiero saber si mi empleada tendría que pagar un gasto adicional al que yo realice por sus aportes y contribuciones ($ 308.05), los conceptos de jubilación y O.S como deberían abonarse?
A su vez, voy a contratar la ART pero leí algo acerca de exámenes pre ocupacionales, es obligatorio? lo tengo que pagar yo de mi bolsillo? o está dentro de los servicios de la ART?
Desde ya muchas gracias.
Hola.
Para que la empleada tenga jubilación y obra social tiene que completar el aporte mínimo de $ 689 para la OS y $ 57,55 jubilación (mirá el detalle acá: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/servicio-domestico-sube-el-aporte-mensual-a-la-art/ )
si trabaja menos de 16 horas, tiene que completar los aportes mediante el formulario 575/RT.
Por el tema ART, consultá qué te piden en la que estés afiliada. Slds.
Hola, una consulta:
Mi empleada, que viene una vez por semana, cobra en total $ 4.000- en la mano por mes.
Cuando le hago el recibo de sueldo al mes siguiente, cómo lo confecciono?
Tendría que cargar que cobra $ 4.055,91.- y hacerle el descuento de $ 55,91.- para que me de un neto de $ 4.000.-?
O con poner $ 4000.- sin aclarar eld escuento es suficiente? es la primera vez que lo hago.
Gracias!
Hola. Lo adecuado es poner el bruto menos el aporte de 55,91 y el neto que cobra de bolsillo. Slds.
Cobrando un sueldo mensual de auxiliar de casas particulares en blanco ,pactado por sobre la escala del mínimo obligatorio me corresponden los aumentos???? Al imprimir el recibo de sueldo de ajusta ahutomaticamente o tengo que recordárselo…a mí empleador.
Hola.
Lo que se fija por convenio son los sueldos mínimos (de bolsillo). Si estás cobrando más tendrías que ver si arreglás o no un incremento.
El recibo de sueldo no es automático, el empleador pone el monto que corresponde.
Hola, buenas tardes.
Ya me informe qué es posible blanquear retroactivo años de servicio de empleo domestico.
La señora quiere jubilarse pero por la moratoria sin aportes y está vence en julio.
La consulta es si se puede pagar los aportes adeudados que son 3 años en 1 o 2 pagos para llegar a esa fecha y de cuánto sería el aporte mensual a la fecha.
Muchísimas gracias.
Hola. Recomendale que consulte a un asesor previsional, para ver si le conviene la moratoria (creo que sí) o pagar aportes atrasados. Slds.
Se pueden pagar aportes RETROACTIVAMENTE en el SERV DOMESTICO…pero en 1 solo pago. Si querés, te paso el mail del ABOGADO…Dr ELOY HAGGE y le consultas esto porque el, hace, ese tipo de JUBILACIONES ( Con Moratoria) q vence el 20/ 07 /19. Se dedica a derecho previsional. Saludos. Roxana
Hola! estoy empleando a una persona en mi casa y en la casa de un familiar, aunque me hago cargo yo de la admnistración y el pago , mi familiar también aporta el dinero. La quiero poner en blanco, pero no se si corresponde hacerlo como dos empleadores distintos. de hecho, trabaja en dos domicilios distintos. En un domicilio trabaja 9 horas semanales, y en el otro 33hs semanales. Aguardo respuesta. Muchas gracias
Hola.
Puede ir con dos empleadores, en cuyo caso deberán hacer dos aportes. o con un solo empleador en dos domicilios, pero este se tiene que hacer cargo de todo en caso de despido, vacaciones, o cualquier inconveniente. slds.
Hola. Buen día. Puedo pagar tres años retroactivos. Para blanquear a la empleada y que se pueda jubilar.
Hola. Sí se puede.
Pero, solo en 1 solo pago. Saludos. Roxana
Hola, en el mes de febrero y en marzo pagué la diferencia del aporte de la obra social correspondiente a enero y a febrero respectivamente con el mismo valor que el que pagué en enero por diciembre, pues no sabía del aumento. Eso implica que a la obra social le ingresó un importe menor a la que le hubiera correspondido.
Esa diferencia de los dos meses mal pagados la puedo pagar ahora sumándola al importe que pago ahora en abril por marzo? temo que si me tengo que atender en la obra social me rechacen por la deuda.
Gracias!!
Saludos cordiales
Hola. Sí, la deberías ingresar con el formulario F 575.
Un saludo,
Hola, buen día.
Quería consulta si cuando doy de alta en AFIP a la persona que va a trabajar en mi casa, tengo que poner el sueldo bruto o neto.
Muchas gracias, saludos!
Hola. Es el sueldo bruto, es el que va a tomar la Afip como predeterminado para generar el recibo de sueldo.
hola la obra social y la jubilación deber ser abonada por el empleador ,el trabajador o ambos?
Hola. El aporte a la OS corresponde al trabajador y la jubilacion al empleador. De todos modos, se paga todo junto en un solo pago.
Buenas tardes, mi consulta es la siguiente, en el formulario 575 RT entre otras cosas se consigna la diferencia de aporte de Obra Social. Pero al pie, figura también para aportar diferencia de ART… No obstante, desde el aporte jubilatorio, una parte va para la cuota ART, me podrán aclarar por favor? Cuándo correspondería aportar esa diferencia y cuánto sería? Muchas gracias! Oscar Perez
Hola Oscar. La diferencia de ART es otra cosa. Si te interesa completar el aporte total de la obra social, solamente deberías llenar esa parte. Slds.
Cuánto se paga por hora , tengo una chica que viene una o dos veces por mes.
https://www.presupuestofamiliar.com.ar/servicio-domestico-calculadora-nuevos-sueldos-marzo-2019/
Buenas tardes, mi empelada domestica se encuentra de licencia por maternidad. Yo deje de pagar los aportes desde el mes pasado (febrero 2019) pero cuando ingreso a la AFIP me figura una deuda de sus aportes. Que debería hacer? Porque todavía le faltan 2 meses mas de licencia.
Hola, buenas tardes.
Mi consulta es la siguiente, tengo una empleada que trabaja más de 16 hs., por lo que su pago es mensual, en la categoría 5.
Su sueldo hasta marzo de 2019 era de $11.988,50, y ahora la escala me da $12.283,50, lo cual no es el 3% como se dice que es el aumento. Porque motivo sera esto?
Aguardo respuesta, gracias.
Saludos
Hola.
El aumento del 3% era sobre el sueldo de junio de 2018 (no sobre el de febrrero de 2019). De todos modos, ahora hay otro aumento retroactivo: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/servicio-domestico-calculadora-nuevos-sueldos-marzo-2019/
Buen día, quiero blanquear a mi empleada doméstica que trabaja 115 horas mensuales. Haciendo el cálculo con el simulador debería pagarle $7356. A eso debo añadirle $57.55 de contribuciones de jubilación, $230 de ART y la duda es si los $689 de obra social se los debo retener de los $7356 a mi empleada o debo cubrirlos yo. No sé cuánto cobrará en mano mi empleada y cuánto tendré que pagar en total. Agradeceré enormemente su ayuda. Saludos
Hola. Los salarios mínimos son de bolsillo, es decir, después de descontar los aportes de la obra social.
Acá están los valores nuevos: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/servicio-domestico-calculadora-nuevos-sueldos-marzo-2019/ Slds.
buenas tardes,
contratrate una empleada domestica y le di de baja a los diez dias, o sea, dentro del periodo de prueba. en la pagina de afip me resulta que tengo que pagar los aportes de ese mes… es correcto? aunque haya estado solo diez dias de prueba?
Sí, el aporte es fijo por mes, no importa la cantidad de días trabajados.
Hola
Tengo empleada con menos de 12hrs semanales y para que la atiendan en la OS se debe abonar la diferencia para llegar a los $689 (o sea $633). La pregunta es si este aporte debe ser abonado por parte del empleador o del empleado?
Gracias
Hola. La diferencia la paga la trabajadora, a través del formulario F 575/RT. Slds.
Hola! Contrate una persona con menos de 16 horas semanales, mi consulta es dentro de los $ 308.05 que debo abonarle ya estan incluidos alli los aportes de obra social, contribuciones de jubilacion y ART??? Ademas, en el recibo debo discriminar si o si el monto a pagar por las horas trabajadas y el monto poe las contribuciones o puedo colocar todo junto?? Gracias!! Excelente la pagina ayuda mucho
Hola. Fijate en el cuadro que está en esta nota la parte que va a cada cosa: obra social, jubilación, art.
A la empleada se le descuenta los aportes del trabajador que es lo de la obra social. Slds.
Hola que tal tengo una duda. Ami me contraron para niñera con retiro,trabajo 2 horas y 3 veces a la semana pero tambien realizo muchas tareas de hogar, estoy trabajando en negro.
Me pagan $111 la hora queria saber si me conviene estar en blanco. Si esta bien el pago.
Hola. Todas las empleadas tienen que estar en blanco, no importa la cantidad de horas trabajadas.
Los sueldos mínimos vigentes los podés ver acá, para niñera es categoría 4: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/remuneraciones-empleadas-domesticas-desde-marzo-de-2019/
Se pude realizar los descuentos correspondientes al empleado si por omision y desconocimiento nunca le descontaste la carga de obra social que corresponde a empleada Siendo que la empleada solo trabaja en dia por semana y tiene otros empleadores ……y ella no lo menciona en mas de 7 años.
Como no le podés deducir el sueldo para atrás, podés rehacer los recibos de sueldo. Que tenga otros empleadores no importa para nada, porque cada uno tiene que pagar sus aportes obligatorios.
Cómo hacer para que tenga obra social? pago los aportes desde hace dos años.
Hola.
Si paga el aporte mensual completo ($ 689 por mes) tiene que ir a la obra social para afiliarse y listo (le pedirán llenar un formulario).
Buenos días, gracias por los aportes resultan muy útiles.
Ha comenzado a trabajar en casa una empleada de servicio, viene 3 hs. por semana. Debo inscribirla en la categoría » entre 12 y 16″ ?
Yo pago todo? Obra social, jubilación y art?
Hola.
Sí, se inscribe y se paga según la cantidad de horas de trabajo semanal. El aporte obligatorio se paga unificado y luego se resta el aporte de la obra social del sueldo (pero el salario de bolsillo no puede ser inferior al mínimo ni al acordado con la empleada).
Hola.soy empleada domestica quiero saber cuanto pagan la hora en blanco,trabajo seis horas por dia de lunes a sábado y me pagan por mes.cuanto tendria que cobrar?
https://www.presupuestofamiliar.com.ar/remuneraciones-empleadas-domesticas-desde-marzo-de-2019/
Hola, quería saber cómo puedo hacer para dar de alta una empleada doméstica de forma retroactiva. Es posible ? tendría que pagar los aportes retroactivos eso no habría problema, pero podría generar el alta por ej poniendo enero 2018 ? sino cómo tendría que proceder? Gracias.
Hola. Sí se puede, desde abril de 2013 en adelante. Slds.