A partir del período enero de 2020 (vence el 10 de febrero) el aporte obligatorio que hay que pagar todos los meses por las empleadas de casas particulares que trabajan más de 16 horas semanales sube a $ 1.612,19.
A partir del período enero de 2020 (vence el 10 de febrero) el aporte obligatorio que hay que pagar todos los meses por las empleadas de casas particulares que trabajan más de 16 horas semanales sube a $ 1.612,19.
Los aportes a la jubilación y la obra social se actualizan una vez al año para coincidir con los valores del Monotributo. En 2019, subieron 28,4%; y en 2020 aumentan un 51,1% (el mismo porcentaje de la movilidad previsional). De todos modos, la parte de la ART se actualizará cuando haya subas salariales, así que este aporte no será fijo todo el año.
Recordá que el pago mensual vence el día 10 del mes siguiente mes y que se puede pagar a través del Formulario 102/RT o mediante un Volante Electrónico de Pago (VEP) que se genera en la web de la AFIP.
Consultá el video para ver cómo generar el VEP.
La parte de los aportes que va al régimen jubilatorio (contribución del empleador) en 2020 es de $ 86,97 por mes (en 2019 era de $ 57,55) por mes y la obra social de $ 1.041,22 (el año anterior, $ 689 por mes. Este valor también se aplica a los familiares de afiliación voluntaria.
Menos de 16 horas. Esos valores son para quienes trabajan más de 16 horas semanales. Quienes lo hacen por menos tiempo, tienen un aporte obligatorio menor. Sin embargo, para contar con la obra social y la jubilación, la empleada debe completar la diferencia con aportes voluntarios.
Si trabaja menos de 16 horas semanales puede sumar los aportes de distintos empleadores. Si así y todo no completa el total, puede realizar aportes voluntarios a través del Formulario 575/RT.
En tanto, los montos destinados a la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) quedan en $ 484, hasta el próximo aumento salarial. Mirá los detalles en «Empleada doméstica: cómo es el régimen de ART«).
Los montos para los trabajadores activos, que rigen para 2020 son los siguientes:
Mirá los valores para los trabajadores jubilados y menores: Aportes obligatorios servicio doméstico 2029.
Además, por cada familiar que la empleada quiera incorporar en forma optativa a su obra social, desde enero de 2020 (vence desde febrero), deberá pagar $ 1.041,22 por mes.
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Por: comunidadpresupu-admin
HOLA
SOY EMPLEADA DOMESTICA Y QUIERO ADHERIR A MIS HIJAS A MI PREPAGA. QUIERO SABER QUE FORMULARIO ES Y COMO HAGO QUE LOS APORTES VAYAN DIRECCIONADOS A ELLAS.
Hola. Tenés que pagar a través del formulario 575/RT: https://serviciosweb.afip.gob.ar/genericos/formularios/pdf/interactivos/F%20575%20RT_inter.pdf
lo llenás y vas a un pago fácil, rapipago o similar.
Hola tengo una pregunta me han propuesto trabajar por 30 horas semanales lunes a viernes $5530, mi duda es el aporte de la obra social lo tengo que pagar yo??
Gracias por su respuesta
Hola. El aporte de la obra social corresponde descontar al trabajador, pero el sueldo de bolsillo no tiene que ser inferior al mínimo de convenio.
Mirá en la calculadora: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/
Hola como hago para pagar los aportes de mi empleada, junto con el aporte a la obra social por sus dos hijos?. En la pagina de AFIP no me permite pagar la diferencia por los hijos. Gracias
Hola.
La obra social de los hijos se paga a través del formulario 575/RT de aportes voluntarios: https://serviciosweb.afip.gob.ar/genericos/formularios/pdf/interactivos/F%20575%20RT_inter.pdf
Hola. Quiero contratar una empleada domestica que esta proxima a jubilarse, pero desea seguir trabajando por unos años mas. Es posible que este jubilada, pero aparte trabaje en casa?
Hola.
Las jubiladas pueden ser empleadas domésticas y en blanco. Tienen todos los derechos y obligaciones y, además, tienen un aporte más bajo (fijate en el cuadro: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/wp-content/uploads/2018/01/APORTES-OBLIGATORIOS-SERVICIO-DOM%C3%89STICO-2018.pdf )
El porcentaje por zona para neuquen es del 20%?
Así es. El porcentaje se amplió el año pasado.
Mi empleada domestica traja 15 hores semanales y le pago por form 102 / RT el monto correspondiente a obra social y jubilacion. Ella cambia voluntariamente a otra O. Social donde le exigen para cobertura un monto superior para darle cobertura. Esa diferencia mayor quien debe pagarla el empleador o el trabajador ?
la diferencia la paga la trabajadora.
Se ha modificado el importe por aportes del servicio domestico? Si es asì que monto debo pagar el mes de mayo por 4 horas semanales de trabajo?. Gracias
No, sigue siendo el mismo desde enero.
Hola estoy con una duda.. empleada doméstica q incluye.. por qué yo necesito para el cuidado de 3 chicos.. dos grandes q es solo verlos.. y un bb.. y limpieza y cocinar.. eso todo lo cubre… X un sueldo de 10 mil mensual menos aportes y obra social.. trabajando 40 hs semanales
Hola. Si es para cuidar personas es categoría 4.
Hola buenas tarde.trabajo cuidado a una persona de 21:30 a 7:30 cuanto me corresponde el pago
https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cuanto-cobran-las-empleadas-domesticas/
Hola, mi empleada tiene una hija, y quiere adherir su hija a la o social, quiero saber si ese importe lo paga el empleador, ella esta ganado 5707,23(neto) por 31 horas. El aporte a la o social de ella se lo abono yo.
Hola. Lo paga la empleada.
Hola! Quisiera saber si es posible que mi empleadora sólo aporte jubilación y art
no quiero renunciar a la obra social de mi cónyuge
Hola. Se debe realizar el aporte completo. No necesita renunciar a la obra social, el aporte va a ir a la misma.
una consulta yo abono los aportes de servicio doméstico, en el cual incluye obra social si mi empleada quiere agregar adherentes por cada uno serian $536.35 por ellos tendría que abonar yo empleador o mi empleada
Hola. Los adherentes son a cargo de la empleada.
Hola, mi empleada quiere trabajar menos de 12 hs. semales. Como hago el cambio de aportes a un valor menor? Gracias
Hola. Cuando vayas a generar el VEP de pago, o formulario 102/RT, tenés que marcar la opción de menos de 12 horas y listo. Slds.
POR FIN ENCUENTRO UN BLOG DONDE ME DICE COMO SE COMPONE EL APORTE DE 811,88$. CUANTO PARA JUBILACION, CUANTO PARA O. SOCIAL Y CUANTO PARA LA ART. DESDE MI PC CON PAGOMISCUENTAS TENGO QUE GENERAR UN VEP DESDE LA APIF QUE ME EMITE UN COMPROBANTE DONDE SOLO CONSTA EL MONTO TOTAL SIN EL DETALLE. ME PARECE UN FALTA DE CONSIDERACION HACI EL CONTRIBUYENTE. UN SALUDO Y GRACIAS !!!!!
hola quiero saber como contratar una empleada domestica en c.a.b.a. en blanco, para trabajar 12 o 14 hs semanales, con cuidado de un bebe. cual seria el valor hora neto a pagar? y que otros costos son los que hay? desde ya muchas gracias
Hola.
En esta nota podés ver cómo funciona el régimen y tenés links a otras notas para profundizar: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/como-es-el-regimen-para-empleadas-domesticas/
Hola queria saber si tengo que pagar intereses porque pague los aportes y contibuciones el dia 12 de marzo ya que el dia limite fue el sabado 10 Y de ser asi como se calculan los intereses y como se realiza el oago
El vencimiento fue el 12 porque se corre al primer día hábil
buenas días, en el nuevo aplicativo de afip para generar recibo de sueldo de la empleda, como declaro el descuento de aportes personales?
Mira la nota sobre el nuevo aplicativo y mis comentarios https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleada-domestica-nueva-web-afip-generar-aportes-recibo/
HOLA PAULA. Me informa la página de varios aportes que debo y veo que he cometido varios errores pagando doble un mismo mes.
Esto es solucionable, como puedo reclamar que un pago doble de un mes lo puedan tomar para el que figura adeudado. Hay un tel? El volante del VEP pagado sirve para justificar mi error?
Gracias.
Carlos
Hola Carlos.
Entrá con clave fiscal en el servicio «cuenta corriente para monotributistas y autónomos». Si no lo tenés habilitado, dalo de alta en el Administrador de RElaciones.
Ahí podés pedir la deuda del servicio doméstico y en la misma herramienta te da la opción de reasignar pagos a favor para períodos adeudados.
Slds.
Hola, con la nueva interfaz de AFIP para generar los recibos de sueldo es imposible descontar el concepto «Aportes del Trabajador» u otros por ejemplo «SAC», ya que vienen prefijados y solo permite las siguientes opciones: Vacaciones, Viaticos, Gratificaciones, Zona Desfavorable y Presentismo. Alguna idea de como hacerlo? Muchas gracias
Mirá esta nota sobre la nueva web y mis comentarios abajo: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleada-domestica-nueva-web-afip-generar-aportes-recibo/
Hola Paula! En este artículo se hace una ACLARACIÓN IMPORTANTE que dice que el valor neto (de “bolsillo”) que reciba la empleada, después de haber hecho los descuentos (por ejemplo: Aportes del trabajador), no puede ser inferior al sueldo básico mínimo establecido por las normas para cada categoría. En mi caso, la persona que trabaja en casa lo hace por 20 horas semanales, lo que según la calculadora determina $3.682,08 mensuales. La consulta es cómo juegan los $536,35 de la obra social que le corresponden pagar a la empleada? se pueden descontar de ese importe que arroja la calculadora o o ella debe recibir «de bolsillo» esos $3.682,08 como mínimo?
Muchas gracias!
Hola. De bolsillo tiene que recibir, por lo menos, los valores mínimos, luego de descontar el aporte a la OS.
Hola, una consulta.
Entiendo que si bien el pago de aportes es responsabilidad del empleador, el monto de la obra social corresponde al empleado (se descuenta del sueldo).
En el nuevo aplicativo de Afip, no aparece la opción de «descargar» los Aportes de OOSS ($536.35)
Como se debe proceder con esto?
Agradeceré vuestra ayuda
Mirá la nota sobre la nueva web y mis comentarios abajo: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleada-domestica-nueva-web-afip-generar-aportes-recibo/
Hola Paula,
El nuevo aplicativo de la AFIP no permite ingresar el monto de aportes a cargo del trabajador (obra social) en número negativo. Solo admite los rubros de zona, viáticos, presentismo y gratificaciones.
¿Cómo soluciono este inconveniente? De lo contrario el recibo de sueldo no va a reflejar el sueldo de bolsillo efectivamante liquidado (en el recibo figurará un monto mayor).
Muchas gracias, un saludo cordial,
Rodrigo.
Hola.
Acá hay una nota con la nueva web: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleada-domestica-nueva-web-afip-generar-aportes-recibo/
Como no se puede, te sugiero que lo pongas en las observaciones. lamentablemente, la herramienta por ahora no permite hacer varias cosas.
Hola Paula,
La AFIP ha cambiado el aplicativo web para generación de recibo de sueldo a partir de este mes (marzo 2018).
Con el aplicativo anterior, liquidaba básico+zona+viáticos e ingresaba el monto de aportes a cargo del trabajador (obra social) con número negativo, para que lo restara de la suma.
Con el nuevo aplicativo esa posibilidad ya no existe, solo deja ingresar viáticos, zona, presentismo y gratificaciones. No existe un «varios» para ingresar el monto negativo de aportes, y hacer la aclaración en las observaciones.
¿Cómo soluciono este problema, a efectos de liquidar correctamente el sueldo?
Muchas gracias, un saludo cordial,
Rodrigo.
Buenos días, te consulta ya que con el nuevo recibo de sueldo que se genera desde la página no me da opción de descontarle la obra social, como lo hacía hasta diciembre (lo descontaba en «OTROS»). Me podrás indicar como lo hago desde ahora? Solo incluye el rubro «BASICO».
Asimismo, me equivoque en el monto del básico del mes de enero y tampoco me lo deja modificar como anteriormente lo hacía. Gracias.
Fijate en esta nota sobre la nueva web: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleada-domestica-nueva-web-afip-generar-aportes-recibo/
Hola, tengo la empleada doméstica que tiene pensión por fallecimiento del cónyuge, yo le pago los $188 por las 10 hs semanales de aporte. Ella es la que tiene la obligación de aportar con el 575 RT o es lo obligación retenerle y pagarlo. Por que ella dice que no quiere obra social. Otra pregunta, puede solo aportar jubilación? O retenerle solo eso y hacer el pago? Muchas gracias!
Hola. Tu obligación es el aporte obligatorio. El aporte voluntario es opcional de la empleada. Slds