A partir del período enero de 2020 (vence el 10 de febrero) el aporte obligatorio que hay que pagar todos los meses por las empleadas de casas particulares que trabajan más de 16 horas semanales sube a $ 1.612,19.
A partir del período enero de 2020 (vence el 10 de febrero) el aporte obligatorio que hay que pagar todos los meses por las empleadas de casas particulares que trabajan más de 16 horas semanales sube a $ 1.612,19.
Los aportes a la jubilación y la obra social se actualizan una vez al año para coincidir con los valores del Monotributo. En 2019, subieron 28,4%; y en 2020 aumentan un 51,1% (el mismo porcentaje de la movilidad previsional). De todos modos, la parte de la ART se actualizará cuando haya subas salariales, así que este aporte no será fijo todo el año.
Recordá que el pago mensual vence el día 10 del mes siguiente mes y que se puede pagar a través del Formulario 102/RT o mediante un Volante Electrónico de Pago (VEP) que se genera en la web de la AFIP.
Consultá el video para ver cómo generar el VEP.
La parte de los aportes que va al régimen jubilatorio (contribución del empleador) en 2020 es de $ 86,97 por mes (en 2019 era de $ 57,55) por mes y la obra social de $ 1.041,22 (el año anterior, $ 689 por mes. Este valor también se aplica a los familiares de afiliación voluntaria.
Menos de 16 horas. Esos valores son para quienes trabajan más de 16 horas semanales. Quienes lo hacen por menos tiempo, tienen un aporte obligatorio menor. Sin embargo, para contar con la obra social y la jubilación, la empleada debe completar la diferencia con aportes voluntarios.
Si trabaja menos de 16 horas semanales puede sumar los aportes de distintos empleadores. Si así y todo no completa el total, puede realizar aportes voluntarios a través del Formulario 575/RT.
En tanto, los montos destinados a la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) quedan en $ 484, hasta el próximo aumento salarial. Mirá los detalles en «Empleada doméstica: cómo es el régimen de ART«).
Los montos para los trabajadores activos, que rigen para 2020 son los siguientes:
Mirá los valores para los trabajadores jubilados y menores: Aportes obligatorios servicio doméstico 2029.
Además, por cada familiar que la empleada quiera incorporar en forma optativa a su obra social, desde enero de 2020 (vence desde febrero), deberá pagar $ 1.041,22 por mes.
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Por: comunidadpresupu-admin
hola, soy Isabel, voy a acompañar a una señora discapacitada , mi trabajo será de 40 horas semanales. cuánto corresponde cobrar y cuánto se paga de aportes ¿Los paga totalmente el empleador??? Tengo un hijo de 4 años, ¿Lo puedo poner en la obra social?
Hola Isabel,
Para la categoría 4, cuidado de personas el sueldo mínimo es de 3.580 por mes.
Los aportes son de 268 en total desde octubre, el empleador paga 35 y el trabajador 233. Con eso tenés jubilación y obra social.
Para incluir a tu hijo, tenés que pagar 233 más a la obra social, como un aporte voluntario.
Slds.
Hola, soy Margarita, trabajo 24 horas por semana. Me pueden decir cuánto tengo que ganar y cuanto se debe pagar de aporte, estoy en blanco.
Hola Margarita,
Hasta que no salga un aumento oficial para 2014, el sueldo mínimo es de 3.220 $ por 48 hs. semanales. Por 24 hs. sería 1.610.
El aporte es el completo: 135 hasta septiembre, 268 desde octubre.
Slds.
hola trabajo 8horas aveces dos veces por semana o tres veces, por hora me pagan 40 pesos la hora quiero saber si esta bien ?porque quiero pedir un aumento
Hola Maru,
El valor mínimo de la hora es de $ 25- Por ahora no se estableció ningún aumento, pero podés arreglar entre las partes.
Slds.
Hola mi empleada dice tener obra social por el marido, yo en este caso si la blanqueo que debo pagar? y esta obligada la empleada a pagar el resto para llegar $268 con el f575? Gracias
Hola Leonel.
El pago obligatorio corresponde a la cantidad de horas de trabajo.
Si trabaja menos de 16 hs semanales no hace falta completar la parte de la obra social con el f 575-, aunque sí sería conveniente que completes los 35 de aportes jubilatorios.
Slds.
hola mira yo quería SABER SI CON EL NUEVO AUMENTO DEL MINIMO IMPONIBLE NOS TOCA TAMBIEN A LAS EMPLEADAS DOMESTICAS YO HAGO 40 HS SEMANALES CUANTO SERIA MI SUELDO?????
»’
Hola Susana,
El nuevo mínimo no es para empleadas domésticas. Todavía no salió el aumento, cuando salga lo voy a publicar.
Slds.
hola buenas dias. consulta mi mami trabaja hace mas de 20 años en una casa particular. en negro.
A medida que trancurrieron los años no logro llegar a un acuerdo ni que la blanquara, por tal motivo decido la jefa reducir los dias ahora va dos veces a la semana 4 horas cada dia … cual es el valor que le corresponde que le abonen mensualemente y que aporte , el valor de los mismo le corresponde
Hola Mónica,
El aporte es por la categoría «menos de 12 horas».
Varía si le pagan por mes o por hora. Si es por mes, son 3220 por 48 hs. semanales o una proporcion por menos horas.
El pago por hora, el mínimo es de $ 25 la hora.
Slds.
Hola buenas tardes, debo contratar a una niñera y me interesaría ponerla en blanco, cuanto debería pagarle de sueldo y cuanto de aportes.
Serian 30 horas semanales de lunes a viernes con retiro
Hola Marina.
En esta nota podés ver los aportes: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/servicio-domestico-asi-es-la-suba-de-aportes-para-2019/
y en esta el sueldo mínimo: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cuanto-cobran-las-empleadas-domesticas/
Hola, me llamo Julio. Tengo una empleada domestica de trabajos generales (cocina y limpieza) que trabaja 15 horas semanales desde hace 3 meses. Quiero blanquearla este mes, ¿Cuando es el sueldo minimo que le corresponde?. Muchas Gracias
Hola Julio,
Por menos de 20 horas semanales, el Ministerio de Trabajo dice que hay que pagar por hora, y el mínimo hoy está en $ 25 la hora.
Es probable que haya un aumento dentro de poco.
Igual, se le puede pagar más.
Slds.
hola yo trabajo de lunes a sabado de 16 a 20hrs y me pagan en negro $3000al mes estoy trabajando desde el 15 de julio de 2014
hola mi nombre es silvana trabajo emp domestica 21 hs semanales cuanto seria el sueldo mensual supuestamente me pusieron en blanco pero no tengo ningun papel q lo confirme cuanto demora el papeleo
Hola Silvana,
Si te registraron, te tienen que dar una copia de la constancia de la Afip firmada por tu empleador y vos firmale otra a él.
El sueldo mensual mínimo por ahora (todavía no hubo aumento este año) es de $ 3.220 por 48 hs. semanales. Por 21 hs. es 1.409.
Slds.
Hola mi nombre es Irma,y m pregunta es yo trabajo en blanco pero tengo obra social de parte d mi marido y quisiera saber q pasa de la obra social q paga mi matrona xq a mi no m veneficia y q tengo q hacer,nose si puedo tener dos obra social.
Hola Irma,
Los aportes obligatorios (incluyen la parte de la obra social) hay que hacerlos sí o sí. Si completas el monto de aporte mensual para la obra social (hasta ahora $ 100 y desde el mes que viene $ 233) podés afiliarte a una, no importa que tengas otra.
Slds.
Hola soy Patricia trabajo en blanco, mi sueldo de lunes a viernes de 8a12hs es de bolsillo 2008pesos, esta bien el sueldo y cuando seria el aumento?
Hola Patricia,
Por 20 horas semanales, el sueldo mensual mínimo es de $ 1.342. Todavía no hay previsto ningún aumento, aunque podría haberlo en septiembre.
Slds.
Hola Paula, muchas gracias por tu respuesta, todavia no se nada del nuevo aumento, se hara apartir del 1 de setiembre? Me han comentado que seria de un 25%. slds
Hola Patricia,
Todavía no hay novedades sobre el aumento para las domésticas.
Hay muchos trascendidos pero nada concreto hasta ahora. Voy a estar comunicando cuando haya algo.
Slds.
Hola, tengo una empleada domestica que cuida a mi hija. Segun la escala, le estoy pagando $ 3.580, hubo aumento de sueldo? Porque si hay de aporte a partir del sueldo de Sept/14, pero el sueldo sigue siendo el mismo? Gracias
Hola Patricia,
Se supone que va a haber algún aumento de sueldo desde septiembre porque ya se anunció el aumento del aporte (recordá que vence recién en octubre), pero todavía no hay nada.
Estoy atenta al tema y cuando salga vamos a hacer una nota.
Slds.
Buen Dia Paula, alguna novedad sobre la pregunta de Patricia? mi caso es el mismo que el de ella! Gracias!
Hola Paulina,
Todavía no hay nada.
Slds.
Cómo puede ser q a todos les aumentan menos a nosotras,q no existimos,es una discriminacion,cómo pedir aumentto al empleador x cuenta propia si lo primero q diran es q no hubo aumento es una injusticia !!! Ganamos re poco y encima esto
Hola,
Es cierto que un año es mucho tiempo para un aumento. Hay muchísimos casos en los cuales se arreglan un par de aumentos al año (o tres veces) y después se ajusta cuando sale la suba del salario nacional.
Te sugiero conversarlo con tu empleador para ver si puede darte algo antes.
Slds.
Hla soy mirham travajo en negro x me pagan 3.mil x mes , y me dijo q si me ponen en blanco me va vajar el sueldo, me tomo como niñera y termino asiendo todo d mucama y niñera , cuanto es el minimo dl pago d las empleadas domestica,:-(
Hola Miriam,
Para la categoría de cuidado de personas, el sueldo mínimo por mes es de $ 3.580 por 48 hs. semanales de trabajo.
La obligación de tu empleador es tenerte en blanco y no se puede reducir el sueldo (no importa cuánto es el mínimo).
Slds.
Es una verguenza que no hayan dado aumento de sueldo , hace un año que venimos ganando lo mismo, cuando a todos los demás empleados les dieron un aumento del 30 y 40 % segun los casos, ya no se pude vivir con lo que ganamos las empleadas domesticas.
Hola Alejandra,
Entiendo tu enojo, de todos modos te aconsejo que hables con tu empleador para que te suba por su cuenta. Es lo que están haciendo muchos, van a aumentando a lo largo del año y luego ajustan a las nuevas cifras cuando den la suba oficial.
Slds.
angeles trabajo pocas hrs en la semana , me aportaban $ 20 y yo hago el pago voluntario para , acceder a la obra social. si ahora me van a aportar $ 31 del cual es $ 19 para aportes y $ 12 para contribuciones ,yo deberia pagar .$ 124 en aportes y $ 78 para contribuciones ? que completaria la suma de $233 o debo llegar a $ 268 ? ¿ como completo el formulario 575 ? . desde ya muchas gracias .
Hola Angeles,
Para tener derecho a la obra social, ahora tenés que completar $ 100, y para la jubilación otros, $ 35. En total, $ 135. Si tu empleador pagaba $ 20, vos deberías pagar los $ 115 restantes: 92 para la obra social y 23 para jubilación.
Cuando suban los aportes (rige desde septiembre pero el vencimiento es el 10 de octubre), tendrás que completar el total de $ 268 (233 de la Ob. Soc. y 35 de jubilación). Si tu empleador pagar $ 31, vos tendrías que pagar 237, de los cuales 23 sería para la jub. y 214 para la OS.
Esto lo hacés a través del form. 575. Mirá las instrucciones para completarlo: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/wp-content/uploads/2013/07/Instrucitvo-Formulario-575B1.pdf
Slds.
Muchas gracias Paula por tu ayuda¡
Hola! Yo tengo una empleada doméstica que trabajaba 48 has semanales, cobraba 3580$, por cuestiones personales de ella me envió la renuncia y yo nunca la di de baja, al cabo de un mes y medio volvimos con la ración laboral, en la misma categoría pero por 25hs semanales, como debo hacer con ese mes que me figura que trabajó (y en realidad, no) y ahora que trabaja 25hs semanales, cuanto debo pagarle *de sueldo, *aportes, *y son obligatorios los viáticos (lo que gasta en micro), todo lo que yo le doy extra, como sí fuera un PLUS lo tengo que reflejar en el recibo de sueldo? Me decís como le tengo que detallar el recibo de sueldo? Antes le daba $3580( sueldo) + 170(viaticos) + 135 aportes + un plus. Ahora cuanto debo pagarle x 25 hs semanales categoria4, gracias.
Hola,
La verdad que no sabría decirte cómo hacer en esta situación tan particular.
Podrías cambiar las condiciones de trabajo en el registro de la Afip (sueldo y horas), pero es complicado reducir el salario en caso de que en el futuro te hagan algún planteo.
Yo la daría de baja en la Afip (pagando hasta ahora los aportes correspondientes) y luego le daría el alta con nuevas condiciones. Para que te quedes tranquila te sugiero consultar al ministerio de Trabajo (0800-666-4100 (opción 5)).
Sobre el sueldo, para la categoría 4 el mínimo sigue siendo de $ 3.580 por 48 hs. semanales o una proporcion por menos horas. Los viaticos no son obligatorios.
de todos modos, en el sueldo básico tendrías que poner lo que le pagás habitualmente (no importa que sea un monto mayor al mínimo). Sólo van aparte pagos extras.
Slds.
te hago una consulta….quiero tener una persona para cuidado de mi abuelo 6 horas diarias, o sea 30 horas semanales, cuanto seria el sueldo y los aportes y contribuciones los pago yo como empleadora no ? o sea $268 por mes …gracias y espero su respuesta…
Hola Marina,
El sueldo mínimo, por ahora (hablan de un aumento en septiembre) para la categoría 4 es de $3.580 por 48 hs. de trabajo, o un proporcional si trabaja menos.
De los aportes le toca una parte al trabajador y otra al empleador (mirá acá los valores: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/wp-content/uploads/2014/07/Aportes-servicio-dom%C3%A9stico-AFIP-2014.pdf), aunque muchos empleadores pagan todo. Por ahora es de $ 135, sube a $ 268 recién en septiembre (vence el 10 de octubre 2014).
Slds.
BUEN DIA YO TRABAJO 16 HORAS POR SEMANA CUANTO ES EL SUELDO QUE ME CORRESPONDE YA QUE COBRO POR MES…
OTRA COSA DONDE HAGO LOS TRAMITES DE LA OBRA SOCIAL YA QUE TENGO QUE HACERME UNOS ESTUDIO Y ME SALEN MUY CAROS GRACIAS ESPERO TENER RESPUESTA INMEDIATA…..
Hola Patricia,
Por menos de 20 hs. semanales, el pago es por hora, a razón de un mínimo de $25 la hora.
La obra social la tenés que elegir vos.
Podés elegir la de empleadas domésticas (mirá acá la que corresponda a tu ciudad http://www.ospacp.org.ar) o cualquier otra que te atienda (no hay muchas).
Slds.
Es una vergüenza que no hayan aumentado los sueldos, venis cobrando lo mismo hace casi un año y los aumentos en los productos básicos como la comida y los servicios los venimos teniendo hace rato, esa plata ya no alcanza para nada
Dekada ganada
Buenas tardes.
Al incrementarse el aporte, las remuneraciones tendrán incremento. Desde ya gracias.
Según trascendió, habrá un aumento del sueldo desde septiembre, el mes en que subirá el aporte, pero todavía no hay nada.
Slds.
HOLA YO TRABAJO 20 HORAS SEMANALES O SEA QUE 80 POR MES CUAL ES EL SUELDO QUE ME CORRESPONDE
Hola Patricia,
El sueldo mínimo por 48 hs. semanales de trabajo es de $ 3.220 por mes. Si trabajás menos horas, se calcula una proporción.
Slds.
hola paula te hago una consulta yo trabajo 4 hs una vez x semana mi empleadora paga $20 en total lo que es la obra social , y la jubilacion,,,, y de mi parte para poder acceder a la obra social estoy pagando el aporte voluntario que son$115 y lo que no entiendo es,, desde mes de septiembre tengo que pagar el doble?? y mi empleadora va seguir pagando los $20 ???? otra consulta me esta pagando $35 la hs me tendria que pagar un poco mas?? desde ya muchas gracias!
Hola Yessica,
efectivamente la parte que aumenta es la de la obra social (no el aporte del empleador). Si pagaba $ 20, ahora se va a $ 31 y vos tendrías que pagar la diferencia con 268.
El valor mínimo de la hora, hasta el momento es de $25 (legalmente, aunque se está pagando más en realidad). Supuestamente, habría un aumento en septiembre, cuando suba el aporte.
Slds.
Consulta: Si aumenta el aporte a la obra social, ese aumento lo paga la empleada. Pero en el recibo de sueldo al descontarle más, cobraría menos de bolsillo y no se podría hacer. Cómo debo proceder?
Hola Monica
Habría que ver si hay un aumento de sueldo para septiembre igual que el año pasado. Slds
no entiendo, aumentan los aportes pero no el sueldo? es decir, cobran menos las empleadas?????
Así parece Karina. Supongo que habrá un aumento de sueldo pronto. Recordá que los nuevos valores rigen recién en septiembre y vencen en octubre.