Se estableció que el banco retendrá del monto del préstamo las cuotas del Monotributo y autónomos que vencen en junio, julio y agosto. Qué pasa si hay cambio de categoría o si se paga por débito automático.
Se estableció que el banco retendrá del monto del préstamo las cuotas del Monotributo y autónomos que vencen en los tres meses siguientes al primer desembolso. Qué pasa si hay cambio de categoría o si se paga por débito automático.
¡NOVEDAD! Los créditos se pueden pedir hasta el 31 de julio. Además, se están incluyendo a los profesionales que aportan a cajas provinciales. Sugiero volver a ver consultar si habían sido rechazados en una primera instancia.
Los Créditos a tasa cero para monotributistas y autónomos incluirán un monto extra para pagar en forma automática la cuota mensual del Monotributo y el aporte de la seguridad social de los independientes a la AFIP.
Si sos beneficiario de estos préstamos, tené en cuenta que durante tres meses, el banco será el encargado de realizar el pago de esos ítems a la AFIP. Por esta razón, si los tenés en débito automático (en tarjeta de crédito o en cuenta bancaria) tendrás que suspenderlo por ese tiempo (con “Stop debit”) para no pagar dos veces.
Acreditación. Recordá que el crédito total se dividirá en tres partes y se acreditará un tercio cada mes (tres meses consecutivos) como saldo disponible en tu tarjeta de crédito .
En cada desembolso se sumará el monto de la cuota del Monotributo o el aporte de autónomos. Esto formará parte de la deuda.
Período. Es muy importante que tengas en cuenta qué período se abonará de esta manera para que no dejes deuda ni dupliques pagos:
-Para los créditos otorgados en MAYO:
En ambos casos, son los pagos que vencen durante junio, julio y agosto.
–Para los créditos que se desembolsen por primera vez en JUNIO:
-Para los créditos con primer desembolso en JULIO:
Generación del pago. La AFIP generará un Volante Electrónico de Pago (VEP) para abonar los aportes mensuales de cada beneficiario del crédito a tasa cero y lo informará al banco, el cual tiene tes días hábiles para abonarlo.
Control. Para ver si las obligaciones de cada mes fueron canceladas correctamente, los beneficiarios podrán ingresar a “CCMA – Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos”.
Puede suceder, sobre todo en el caso de los monotributistas, que en junio opten por la recategorización (con impacto en el vencimiento de julio) y el monto a pagar sea diferente del que generó la AFIP e ingresó el banco mediante el VEP.
En ese caso hay que ingresar las diferencias de la siguiente manera:
Deuda a pagar. Hay que entrar, con clave fiscal en el servicio “Presentación de DDJJ y Pagos” y generar un VEP por la diferencia, en la opción “Nuevo VEP” o “VEP desde Deuda”.
Saldo a favor. Si la categoría es menor y se abonó de más, el saldo se puede reimputar a través del servicio CCMA, ya mencionado. Desde aquí también se pueden computar montos pagados dos veces (si se olvidó de suspender el débito automático, por ejemplo).
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Por: comunidadpresupu-admin
Hola descargue el resumen de cuenta y aparece que la primer cuota del prestamo vence en julio. A mi me hicieron el primer deposito en mayo. Tenia entendido que habia un periodo de gracia de seis meses . Teniendo en cuenta esto me hacen el tercer depocito y ya tengo que pagar la primer cuota en el banco galicia.
Tiene que haber un error o no es la primera cuota de este crédito. Consultá en el banco, que te expliquen cómo es.
Hola, hay que dar de baja el débito automático del aporte??
Sí. Fijate en la nota para ver qué períodos se paga automático y cuáles tenés que pagar vos.
Hola, me fue otorgado el credito . Yo tengo un crédito de total 58.000 ajora bien, en la primera tenia para gastar casi 30.000 , como puede ser.? No tendrian que ser en 3 partes iguales? Yo gaste de esos 30.000 gaste 28 en un pago ,y me figura en el estado de la cuenta como que tengo que pagar en julio ya una cuota ? No entiendo que paso . Le agradezco ayuda .
Hola,en el primer monto del crédito que figura en mi tarjeta no hay ningún descuento para pagar MONOTRIBUTO de junio, yo lo pago por PAGO MIS CUENTAS, será que al descuento lo hacen llegada la fecha del vencimiento?
Hola Paula. Tengo ya la primera cuota del crédito asignada en la tarjeta de mi banco. Si quiero cerrar cuentas y tarjeta de este banco, es posible? (obviamente me seguirán cobrando las cosas que adeude hasta saldarlas, pero necesito mudar de banco)
Hola.
Es que no vas a poder cancelar la tarjeta hasta que no pagues el monto adeudado.
Hola. Solicite mi credito tasa cero en el mes de Mayo y acreditaron los $50.000 el 06/05. Mi pregunta es cuando deberia ver reflejado el segundo desembolso de $50.000 ahora en Junio? Gracias
Buen día
El 30 de abril se me acredito la primera cuota del préstamo tasa 0 por 50000.- hasta ahi todo bien
El 20-5 pague como siempre el mono tributo por que el mono tributo me lo van a pagar en junio
Ahora la consulta hoy estamos a 5 de junio y todavía no se me acredito la segunda cuota de 50000.- y por supuesto la tarjeta esta venciendo el 8 de junio y como gaste teniendo en cuenta el préstamo estoy preocupado no
Cuando se acredita la segunda cuota ? Ya que el banco me evita el total del saldo en la caja de ahorro y no está todavía la segunda cuota
Saludos y gracias
Hola.
Por lo que me comentan, el segundo pago se estaría acreditando a los 30 días del primero (no te pueden haber desembolsado en abril porque no estaba habilitado).
No veo que haya problemas con el vencimiento de la tarjeta. En realidad el saldo disponible lo deberías ver en otro lado no en el resumen de este mes.
Consulta solicite el crédito a tasa cero en mí resumen de la tarjeta me figura _$ 16000 eso significa que es un saldo a favor o es deuda aclaró que aún no use la tarjeta
Hola mi marido lleno la solicitud .le llegó una tarjeta pero pusieron mal el correo.y no le llega nada..se fijó y tiene depósitado 17mil.pero nos dijeron q es el tope de l tarjeta.
Que consulte en el banco.
Buenas noches me han emitido la tarjeta el día 18/5 pero recién hoy 04/06 me llego,la consulta es en que plazo tendría que abonar las cuotas ya que me depositaron $50.000 y si gasto $25.000 me queda la otra mitad y por lo que entiendo el próximo deposito seria el mismo monto,lo que no me quedo claro apartir de cuando seria la primer cuota y de cuanto seria el monto. Desde ya muchas gracias
Hola me aprobaron el credito taza cero mayo no he pagado aun del monotributo lo tengo que abonar se me dificulto este mes, no entiendo el tema que el banco se hace cargo del mes de junio julio y agosto, me lo debitan del credito este que me dan?. por favor si serias tan amable de explicarme por favor.
El banco pagará la cuota del monotributo, de junio, julio y agosto.
Hola yo lo tengo acreditado pero no se como utilizarlo!!!
Lo usás para comprar con la tarjeta de crédito o para pagar vencimientos con débito automático o cualquier otro gasto siempre que te permita abonar con tarjeta.
BUENAS TARDES PAULA : MUY BUENO TU BLOG … TE CONSULTO EL PAGO DEL MONOTRIBUTO LO TENGO POR DEBITO AUTOMATICO EN LA MISMA CBU QUE TENGO UN PLAN DE MIS FACILIDADES, CUANDO QUIERO DAR DE BAJA AL PAGO DE MONOTRIBUTO , ME DICE QUE NO SE PUEDE PORQUE TENGO OTROS ( MIS FACILIDADES) ENTONCES CAMBIE EL CBU DE MIS FACILIDADES PERO SIGO SIN PODER BAJAR EL DEBITO DE MONOTRIBUTO, NI BAJAR EL CBU …SABRAS POR QUE ???
MUCHAS GRACIAS
Hola Carolina,
La verdad que no se me había presentado un caso así. Consultá en el banco cómo podés hacer para separar ese pago.
Buenso días, mi consulta es: me acreditaron en la tarjeta 50000 el 13/05, mi resumen venció el 18/05 por un monto de 14185,00, en el homebanck del bco. santander me aparece como que ese resumen es de pago automatico, pero en la web de tarjeta VISA no aparece el pago, eso si aparece como deuda un monto con signo negativo como si fuese a mi favor que da descontanto de los 50000 el resumen vencido en mayo y los consumos realizados en ese mes, mi consulta es porque no aparece el pago en la web de la tarjeta? saludos cordiales.-
Hola.
Sobre los 50000 en negativo, es el saldo acreditado del crédito a tasa cero.
No entiendo muy bien si tu resumen anterior se pagó o no. Si el banco te lo debitó pero la tarjeta no lo tomó, deberías llamarlos a ver qué pasa. Puede ser también que demoren en mostrar estas transacciones en la web.
Hola he recibido la primera cuota del credito tasa 0, el dia 30/04y dijeron que la segunda cuota seria acreditado a los 30 dias , aun no fue acreditado, donde puedo consultar el motivo.Se puede dar de baja el mismo?
Estimada Paula, me otorgaron el credito, ya se me acredito como saldo los primeros 50.000 en una tarjeta que ya tenia pero que nunca use, es decir no tenia gastos, en dicha tarjeta mi limite era de 30.000 el cual me sigue figurando cuando consulto en el homebanking, mi pregunta es si el limite que ya poseía la tarjeta (30.000) me va a limitar la compra? en el caso que quiera realizar una compra por el monto de 50.000? No se si me explico. Saludos y espero tu respuesta
Hola.
El nuevo monto es un límite mayor, es decir que se suma al que ya tenías.
El tema es que estos 50.000 los podés devolver en 12 cuotas sin interés dentro de seis meses, pero si gastás más lo tendrás que pagar el mes que viene (como un gasto normal de antes).
Buenas tardes:
Yo solicite el credito y se me acredito el dia 6 de mayo, mi consulta es el pago de monotributo de mayo seria con el dinero del credito?? porque fue debitado en la tarjeta pero figura impago en afip. Como debo hacer la compensacion, muchas gracias
No, la cuota de mayo hay que pagarla.
El banco abona a la Afip el Monotributo de junio, julio y agosto (se debitó pero aún no fue ingresado a la Afip).
Hola. Se me aprobo y se acredito el primer pago el.dia 6 de mayo. Hoy 9 de junio aun no se acredita el 2 pago. ¿Por que puede ser? La pasaron mas de 34 dias. Gracias.
Hola quería saber cuándo se acredita la segunda cuota del crédito tasa 0 del mes de junio
Hola, que sucede si pedís el préstamos y a los 3 meses das de baja al monotributo?
No pasa nada. Si ya lo tenés acreditado en la tarjeta, lo devolvés como estaba previsto.
Buen día, te quería consultar: me otorgaron el crédito y en mayo me acreditaron los $50.000 de la primer cuota, de los cuales utilicé $40.000, pero luego del cierre ya no me figuran los $10.000 restantes a favor digamos, y aún no se acreditó la cuota 2. Qué puede suceder? Gracias.
Buen dia, hoy fui a revisar mi tarjeta y junto con mis cuentas anteriores aparece la primera cuota del préstamo a tasa cero. qué debo hacer ?
Es dinero que tenés disponible para gastar.
Hola. Como hago el stop debit de junio julio y agosto que tengo ya el crédito. Y veo que a favor ya tengo el saldo para pagar. Tengo el pago por cbu así no me cobran dos veces. Yo con el saldo a favor ya puedo pagar donde dicetarjeta visa o sólo y debita. Muchas graciaso
Fijate en el homebanking, tiene que haber una opción para frenar el débito automático. Si no lo encontrás, llamá al banco y hacé el trámite por teléfono (fijate que te den un número de llamada y trámite).
Hola Paula
Qué pasa si no utilizo todo el monto que me fue prestado? un suponer, me prestan 100.000 y uso 30.000.
Hola.
Te va quedando para el mes siguiente y se acumula
muchas gracias por tu pronta respuesta
Hola PAula, sabes que no se acumula? por lo menos una vez que no usaste lo anterior no se ve en el resumen el saldo a favor trasladado al mes siguiente
Hola. Que bueno que lo comentás porque dijeron expresamente que quedaba el saldo al mes siguiente.
Habría que ver si en el resumen si ese saldo queda de alguna manera que no se vea tan claro (quizá lo expongan de otra manera). o, si lo que te quedó el banco lo tomó para cancelar otros vencimientos que tenías ahora
Se acumula hasta cuando? Incluidos pasados los tres meses, hasta que efectivamente eso se consuma por completo como credito? Gracias!
Quiero saber lo mismo?
Hola, me inscribí en crédito, todavía no me llegó la tarjeta,ni tampoco firme nada, pero me arrepiento , por qué, las cosas que quería comprar, no aceptan tarjeta de crédito. Como puedo rechazar el crédito. No lo quiero.
Muchas gracias.
Es un saldo que, si no lo usás, no pasa nada.
Buenas tardes …cuando se paga los gastos realizados con la primer cuota del préstamo taza 0?
Buenas tardes,que pasa si no se hace el stop debit en el debido tiempo y se abona dos veces autonomos una por mi cuenta y otra por el debito del credito a tasa 0
se podra utilizar mas adelante?, no te debitaran al proximo mes? que se hace
gracias
Hola.
En ese caso, hay que reasignarlo a través de la Cuenta Corriente para monotributitas y Autónomos (CCMA). No es automática la reasignación. Si no lo hacés, te quedará un saldo a favor que se deteriora porque queda a valor nominal.
hola buenos dias el dia 27 se me acredito el monto equivalente al monotributo en mi tarjeta .si me meto en afip y entro a monotributo para ver si con ese monto se saldo junio me figura impago,cuando lo chuparia afip,gracias .el mimo dia? mayo ya esta pago .
La cuota de junio vence el 20 del mismo mes
Hola, Tenemos la tarjeta recién emitida, con el crédito a tasa cero. Incluye el monto del pago de Monotributo. Tengo en Pago mis Cuentas el Monotributo de mayo para pagar, la tarjeta ya está habilitada, pero no se como se paga el Monotributo. Pago mis Cuentas no me da la opción de pagar con la tarjeta. No se como hacer. Gracias
Hola.
El Monotributo de Mayo lo tenés que pagar vos y en los tres meses siguientes se hace cargo el banco (en septiembre lo volvés a pagar normalmente).
Entiendo que querés generar un VEP por Pagos mis Cuentas, pero con esta opción no podés pagar con tarjeta de crédito.
Para esto, tenés que llamar por teléfono a la tarjeta. Fijate en esta web que hay unos teléfonos: https://monotributo.afip.gob.ar/Public/Ayuda/Sitio/Pagos.aspx
Hola tengo una deuda con el.banco y me inhabilitaron la tarjeta no puedo usar el credito a taza cero que ya fue depositado quw debo hacer? No puedo pagar todo lo que debo porqur justamente era con ese credito que lo queria pagar.
Hablá con el banco para ver cómo te destraban ese monto. Si la Afip te acreditó ahí es la única solución, entiendo.
Hola a mi me depositaron la 1er cuota el 8 de mayo y queria saber si la 2da es el 8 de junio o tiene alguna fecha pre establecida , gracias
Hola quería saber yo pedí el préstamo tasa 0 el día 26 de mayo aún no me llego la tarjeta de crédito del banco provincia ya que yo no tenia tarjeta de crédito..quería consultar también si al pedir el préstamo y me doy de baja el monotributo me siguen acreditando el préstamo pedido…ya que al estar sin trabajar me generó cuotas impagas del monotributo y quiero darlo de baja.
buenos dias, recien ayer pude enviar a la firma el préstamo y fue aceptado cuando me estarian acreditando el monto? , gracias
Hola.
Una vez que lo pedís en el banco, tienen tres días hábiles.
Buen día. Si no se ocupa todo el monto, ví que pasa para el mes siguiente y se acumula, pero si ya no se va a ocupar que sucede
Hola. Ya se me acredito la primer cuota del préstamo a tasa cero. Ahora la consulta es, debo realizar el pago de monotributo de Mayo, Junio y Julio por volante como lo venia haciendo? o el pago de esos tres meses lo devuelvo cuando pague el préstamo?
El monotributo me vence todos los 20 de cada mes, es decir, que Mayo aun me figura como deuda.
La otra consulta es si las cuotas del prestamo son acumulables si es que no se gastan en su totalidad ?
Hola. FIjate que la nota explica que la cuota que te paga el banco es la de junio, julio y agosto. O sea que la de mayo la tenés que pagar vos.
Después volvés a pagar en septiembre.
El dinero te queda acreditado en la tarjeta, si no lo gastás todo un mes, se acumula para el mes siguiente.
Hola puede ser que te habiliten los dos meces juntos? Xq me dieron el doble de lo que me tenían que dar y ahora no me depositaron nada. Cuando son los días de habilitación. Gracias
Habría que ver, pero es posible si lo acreditaron a fin de mes.
Hola , saludos, ya me acreditaron la primera cuota en junio y la misma fue descontada el monto de este mes del monotributo, lo que no entiendo es por qué en la AFIP me sigue apareciendo la deuda que debo este mes si ya fue debitada de la trajera de crédito ??? Y no quiero que ne cobren dos veces que puedo hacer o a dónde debo acudir para no doblar el pago