Emprendedores

Créditos a tasa cero: cómo se paga el aporte a la AFIP

12/05/2020

Se estableció que el banco retendrá del monto del préstamo las cuotas del Monotributo y autónomos que vencen en junio, julio y agosto. Qué pasa si hay cambio de categoría o si se paga por débito automático.


aportes-monotributo-autonomos

Se estableció que el banco retendrá del monto del préstamo las cuotas del Monotributo y autónomos que vencen en los tres meses siguientes al primer desembolso. Qué pasa si hay cambio de categoría o si se paga por débito automático.

¡NOVEDAD! Los créditos se pueden pedir hasta el 31 de julio. Además, se están incluyendo a los profesionales que aportan a cajas provinciales. Sugiero volver a ver consultar si habían sido rechazados en una primera instancia. 

Los Créditos a tasa cero para monotributistas y autónomos incluirán un monto extra para pagar en forma automática la cuota mensual del Monotributo y el aporte de la seguridad social de los independientes a la AFIP.

Si sos beneficiario de estos préstamos, tené en cuenta que durante tres meses, el banco será el encargado de realizar el pago de esos ítems a la AFIP. Por esta razón, si los tenés en débito automático (en tarjeta de crédito o en cuenta bancaria) tendrás que suspenderlo por ese tiempo (con “Stop debit”) para no pagar dos veces.

Para tener en cuenta

Acreditación. Recordá que el crédito total se dividirá en tres partes y se acreditará un tercio cada mes (tres meses consecutivos) como saldo disponible en tu tarjeta de crédito .

En cada desembolso se sumará el monto de la cuota del Monotributo o el aporte de autónomos. Esto formará parte de la deuda.

Período. Es muy importante que tengas en cuenta qué período se abonará de esta manera para que no dejes deuda ni dupliques pagos:

-Para los créditos otorgados en MAYO:

  • Monotributo. Período fiscal junio, julio y agosto de 2020 (vencen el 20 del mismo mes). La cuota que vence el 20 de mayo sí hay que pagarla.
  • Autónomos. Períodos devengados de mayo, junio y julio de 2020 (vencen la primera semana del mes siguiente).

En ambos casos, son los pagos que vencen durante junio, julio y agosto.

Para los créditos que se desembolsen por primera vez en JUNIO:

  • El banco abonará las cuotas de julio, agosto y septiembre. Sí hay que pagar a cuota que vence en junio.

-Para los créditos con primer desembolso en JULIO:

  • El banco abonará las cuotas de agosto, septiembre y octubre. Sí hay que pagar a cuota que vence en julio.

Mirá el encuentro virtual que tuvimos con los miembros de la Comunidad Mi Presupuesto (clic para sumarte) sobre este tema:

 

YouTube video

Cómo funciona

Generación del pago. La AFIP generará un Volante Electrónico de Pago (VEP) para abonar los aportes mensuales de cada beneficiario del crédito a tasa cero y lo informará al banco, el cual tiene tes días hábiles para abonarlo.

Control. Para ver si las obligaciones de cada mes fueron canceladas correctamente, los beneficiarios podrán ingresar a “CCMA – Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos”.

¿Qué pasa si se modifica la categoría?

Puede suceder, sobre todo en el caso de los monotributistas, que en junio opten por la recategorización (con impacto en el vencimiento de julio) y el monto a pagar sea diferente del que generó la AFIP e ingresó el banco mediante el VEP.

En ese caso hay que ingresar las diferencias de la siguiente manera:

Deuda a pagar. Hay  que entrar, con clave fiscal en el servicio “Presentación de DDJJ y Pagos” y generar un VEP por la diferencia, en la opción “Nuevo VEP” o “VEP desde Deuda”.

Saldo a favor. Si la categoría es menor y se abonó de más, el saldo se puede reimputar a través del servicio CCMA, ya mencionado.  Desde aquí también se pueden computar montos pagados dos veces (si se olvidó de suspender el débito automático, por ejemplo).

¿Te resulta útil nuestro contenido? Apoyá nuestro trabajo con un cafecito:

Invitame un café en cafecito.app

Descubre más desde Mi Presupuesto Familiar

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Por: comunidadpresupu-admin

Comentarios

364 comentarios

  1. LEANDRO LEANDRO dice:

    HOLA, QUERIA SABER EN SEIS MESES DE QUE MANERA VOY A TENER QUE PAGAR LA PRIMER CUOTA, ME VA A VENIR EL RESUMEN DE LA TARJETA O TENGO QUE GENERAR EL VEP PARA PAGARLO?
    EN LA TARJETA SE ME ACREDITO Y DESCONTO EL MONTO DE PAGO DE AUNOTNOMO DE MAYO. COMO PUEDE OBTENER UN COMPROBANTE DE ESE MOVIMIENTO ADEMAS DEL QUE FIGURA EN EL HOMEBANKING? PUEDO DESCARGAR UN VEP DE ALGUN LADO?
    MUCHAS GRACIAS

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Leandro.
      El monto que te descontaron es la cuota que vence en junio, en mayo (venció el 20) tenés que pagarlo vos. El banco va a abonar junio, julio y agosto.
      El recibo de pago es el de la tarjeta. También deberías verlo reflejado en el sitio de Afip, en Monotributo, donde sale el monto a pagar o la deuda (pero recién después del 20 de junio, cuando sea el primer pago).
      A partir de septiembre ya tenés que volver a pagar la cuota del Monotributo a la Afip igual que antes.
      Para pagar el préstamo desde diciembre, el monto va a estar en el resumen de la tarjeta de crédito en la cual te acreditaron el dinero.

      1. Erica Ledesma Erica Ledesma dice:

        Hola. Buenos dias. Como estas? . A mi se me acredito el prestamo el dia 20/05 . Yo tenia qe pagar ese mes el mono. Mis cuotas del prestamos serian mayo; junio y julio. En agosto no recibo nada pero el mono esta pago hasta ese mes no? .
        Otra consulta, en que se puede gastar exactamente el prestamo?. Use mercado pago y tengo confuso si uso el prestamo o no. . Gracias

    2. Marcos Marcos dice:

      Hola solicite el préstamo el 20 de mayo para el banco macro,cuánto tardarían en contestar si fui acreditado

      1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

        El banco tenía dos días hábiles para acreditar el monto

  2. Annyelixth Ojeda Annyelixth Ojeda dice:

    Hola buenas tardes, me fue aprobado el credito a tasa cero, pero tengo una duda, yo tenia una deuda de la cuota del mes de abril, la cual ya pague y el credito ya me fue acreditado recien este mes de mayo, como hago para pagar la cuota de mayo? la paga directo el banco o debo hacerlo yo con la TDC? Necesito ayuda porfa n se como es

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      hola.
      Fijate cómo te liquidan el resumen de este mes.
      Entiendo que el saldo del crédito te debería servir para pagar el vencimiento del próximo resumen. Pero miralo bien para ver cómo te lo cobran.

    2. Erica Erica dice:

      Hola! Consulta.. a mi papá le otorgaron el crédito a través del banco Galicia. Le llegó un mensaje del banco diciendo que el había elegido ese banco pero no contaba con la tarjeta y debía acercarse a la sucursal a solicitarla.
      Él tiene tarjeta del banco Galicia, es adicional de mi cuenta.
      Para que le acrediten el saldo debe ser titular únicamente??
      Agradezco.tu respuesta, saludos!

      1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

        Hola. Sí, tiene que ser titular.
        Que hable para ver si le dan otra por teléfono o tiene que pedirla personalmente.

  3. Marcos Marcos dice:

    Hola, ya se me acreditó el pago número 1 del crédito tasa 0. Ahora consulto cuando tendría que pagar la primera cuota entiendo que es en 6 meses, pero ayer 23 de mayo el presidente en la conferencia de prensa dejo que el pago de la primera cuota se haría a fin de año. Es así??? Saludos. Marcos

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Marcos.
      El primer pago es después de 6 meses y cae en diciembre.

      1. Belén Belén dice:

        Hola queria saber yo pedi el credito de afip yo tengo 10.000 de monto en mi targeta y aparte los $28.000 q me depocito afip si yo voy y compro hago una compra de $10.000 en un pago me sacan del credito o
        De afip o del monto q yo tengo en la targeta?

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          Hola Belén.
          Te hago una aclaración, el crédito de la Afip no es un monto depositado, sino un saldo disponible para que uses.
          No me queda claro qué son esos otros $10000, ¿tu disponible anterior o vencimientos por consumos que habías realizado? son dos cosas muy distintas.
          El crédito a tasa cero lo podés usar para comprar o pagar con tu tarjeta normalmente como cualquier otro gasto. Dentro de seis meses lo tenés que empezar a devolver en 12 cuotas. Esta cuota te va a venir en tu resumen para pagar junto con los otros gastos que realices en ese momento.
          Si los 10.000 son consumos ya hechos, podés cancelarlos con este crédito de Afip. Si es el disponible no lo usaste y no lo tendrás que devolver hasta que no lo hagas.

    2. Laura Laura dice:

      Hola… consulta!!! Me acreditaron la primer etapa del crédito. Para hacer una compra tiene q ser en 1 pago? X el.monto q me acreditaron…?
      Y el mes que viene lo mismo?
      Por ejemplo. Tengo que comprar materiales de construcción. Realizó este mes una compra por el monto que me acreditaron en 1 pago?
      Tengo miedo que el mes q viene me venga para pagar!

      1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

        Hola.
        No sé muy bien cómo lo tomarán los bancos. Entiendo que no podés gastar más que el monto asignado cada mes. Lo que te excedas lo vas a tener que pagar el mes próximo, en lugar de en 12 cuotas.

      2. Milton Milton dice:

        Hola a mi esposa se lo aprobaron y llego una tarjeta dd debito pero quise comprar con esa tarjeta y no tiene saldo. Como hago para consultar si llego el.crédito. ella no tiene tarjeta de credito. O debe pedirla? Graciaas

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          Hola. Tiene que pedir tarjeta de crédito, ahí le va a aparecer un saldo disponible para usar. (no es con la tarjeta de débito).

  4. Silvia susana Valle Silvia susana Valle dice:

    Buenas noches. Ya tengo el número de transacción del préstamo de afip. Tasa cero. Pero quiero cambiar el límite solo primera cuota de 50.000.piden q vaya personalmente a bco frances. Pero no hay turno próximamente

    1. Olga Olga dice:

      Hola buenas tardes. Yo solicite el préstamo me depositaron la primera cuota el 7 de mayo. Cuando me tienen que depositar la segunda cuota???

  5. noelia noelia dice:

    Hola Paula. Si no gasto la totalidad del crédito, ese dinero que me queda en la tarjeta se me debitará para pagar las cuotas del crédito?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      En principio, con ese monto podés ir cancelando los vencimientos de estos meses. Si al terminar los 6 meses de gracia todavía te queda dinero, no me queda claro si el banco va a aplicar ese saldo a cancelar las primeras cuotas, o si lo va a restar del crédito total en los 12 meses. Habrá que esperar

      1. Claudia Claudia dice:

        Hola quisiera saber que feche te habilitan la plata del crédito,osea él mes pasado me dieron la primer cuota a fin de mes este mes seria lo mismo o antes??y otra pregunta es que fecha afip genera él vep?ya que si pago él monotributo después del 10 no cobro él salario de llos chicos,hoy es 4 y todavía no lo hicieron

      2. Jesi Jesi dice:

        Buenas… como hago para pagar la cuotas que ya tenía en la tarjeta ,con el crédito???

      3. Mariano Mariano dice:

        Hola, me sumo a esta pregunta… si no llegamos a gastarlo, despues de los 6 meses de gracias, debemos pagar la totalidad (en 12 cuotas) o solo lo que usamos?

      4. Desiree Desiree dice:

        Hola que tal. Saque el prestamo de 150 de monotributista tasa 0. Se me acreditaron 50mil en junio, que de esos al otro dia aparecieron 42(supuse que era el descuento de lo que tenia que pagar con la tarjeta que era casi 7) pero hoy me volvi a meter y tengo 45 no tengo mas 42!. De donde salieron esos 3mil ??? Y el monotributo aun no se me desconto. Me deapejarias esta duda porfis!! Gracias

    2. Luis esteban Luis esteban dice:

      Muy juenas el dia 07/05 me depositaron el 1er pago del credito a tasa cero hoy a fecha 09/ 06 todavia nada ???? Desde ya muchas gracias ..

  6. Silvina Silvina dice:

    hola Paula :si pido el prestamo a tasa 0 y tengo debito automatico de la tarjeta de credito en la caja de ahorro tengo que hacer un stop debit para que no se me acredite el pago de la tarjeta que ya va a ser cancelada por el credito?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Silvina.
      No hay problema con eso, porque una parte del crédito puede ir a cancelar el saldo del vencimiento próximo.
      De todos modos, creo que deberías fijarte primero cómo se explicita todo esto en el resumen y, en base a eso, ves cómo hacer. La verdad que hay que verlo en la práctica.

  7. Monica Monica dice:

    Hola Paula. Quisiera consultarte porque realice el trámite el primer dia que se habilitó y todavía no recibí ningún mail del banco . Como ya pasaron 16 días yo envié un correo al banco y tampoco me respondieron . Gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. ¿realizaste el pedido en el banco? porque te lo tenían que acreditar a los 3 días.
      Fijate que te aparece como un saldo disponible en la tarjeta de crédito (no te aparece dinero en una cuenta ni nada de eso.

  8. Ana Ana dice:

    Hola Paula. Te pregunto si durante los meses en que me depositan las cuotas debo hacer el stop débit del total de la tarjeta ya que el crédito depositado se va descontando a medida que ingresan los gastos efectuados con la tarjeta y tengo dudas si el débito total el banco lo haría igual si no hago el stop debit

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Ana.
      Todo va a depender de cómo te llega el resumen. Me parece que deberían descontarlo en forma automática y no deberías tener problema con el débito del total.
      Pero, si tenés dudas, hacé el stop debit y pagá en forma manual el resto.

  9. MARCELO MARCELO dice:

    Excelente Paula muchas gracias!!

    1. Romina Romina dice:

      Hola!! Quien tiene que hacer el stop debit? El banco? O desde la página de AFIP?

      1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

        Hola.
        Lo hacés el contribuyente por homebanking o en la app del celular del banco (Afip no se ocupa de eso y el banco lo hace si el titular de la cuenta lo pide).

  10. Carolina Muñoz Carolina Muñoz dice:

    Hola! Como se hace un stop debit?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Fijate en tu homebanking, en la sección de las tarjetas. Tendrías que tener una opción para pagar y ahí te debería habilitar el stop debit (o suspender el débito automático).
      No te puedo decir en particular porque cada banco tiene su propio sistema y no es igual en todos los casos.
      Cualquier duda que tengas, hablá por teléfono y hacelo así.

  11. Mario Mario dice:

    Hola Paula, quería consultar si el importe del crédito se puede gastar en cualquier producto o servicio, o si hay algun rubro en el que no se pueda utilizar?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Mario.
      Podés usar la tarjeta normalmente para pagar cualquier gasto.

  12. MARCELO MARCELO dice:

    Paula
    Como estas?
    Excelentes tus respuestas, te pregunto, hoy es 20 y en mi seccion Monotributo de la web de Afip me sigue figurando «que hoy vence el Monotributo de Mayo» …la duda es….debo haceralgo yo? o lo paga el Banco sin hacer nada yo al respecto?? te cuento que me dieron el Cred a tasa cero y ya me acreditaron la primer cuota y alli figura que el pago del Monotrib se hara automaticam,pero insisto, me sorprendey me genera dudas que figure «impago» aun. ……o de ult sera que Mayo deba pagarlo yo y recien en Junio pagan ellos con el Cred a tasa cero? perdon lo extenso y gracias Marcelo

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Marcelo.
      Fijate que lo dice bien en esta nota, pero te explico, por si no quedó claro: ahora en mayo lo pagás vos.
      El banco pagará automático el vencimiento de junio, julio y agosto. Solamente esos tres meses y en septiembre lo volvés a pagar vos.
      Slds.

  13. juan juan dice:

    Hola Paula. si me lo creditan en la visa puedo tambien pagar las otras tarjetas(mastercard) y las adicionales?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Tendrías que ver si podés pagar una tarjeta con otra… Tendrías que preguntar en tu banco cómo hacer.
      En cuanto a las adicionales de la tarjeta que tenés el crédito sí lo vas a poder pagar, porque vienen en el mismo resumen.

  14. Anónimo Anónimo dice:

    Una consulta… si me dan el préstamo en mayo cuando lo pago?… es decir una vez que me den los tres préstamos recién allí pago el préstamos?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hay seis meses de gracia. La primera cuota vence en diciembre.

      1. Bernardo Bernardo dice:

        Estimada, no me queda claro si las cuotas del monotributo, después de las tres primeras, se incluyen en el crédito o hay que pagarlas por afuera.
        Gracias

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          Hola.
          Las cuotas del Monotributo las va a pagar el banco en los vencimientos de junio, julio y agosto.
          Vos no lo vas a ver en el monto que te acrediten en la tarjeta pero sí se suman a la deuda total que tendrás que devolver en 12 cuotas dentro de 6 meses.

    2. Rebeca Rebeca dice:

      Hola una consulta se puede utilizar la targeta del titular del crédito o también se pueden usar las adicionales?

      1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

        Hola. Podés usar cualquiera, el crédito te servirá para pagar el resumen donde están todas las tarjetas en un solo monto.

  15. adrian adrian dice:

    Estimada me otorgaron el prestamo tasa cero pero coloque mal el email y no me llego ningun correo sabrias como proceder. Gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      No me queda claro en qué paso pusiste mal el mail. Tendrías que volver a hacerlo o comunicarte con la Afip o el banco.
      Fijate si en el homebanking lo podés gestionar o si ya te figura como acreditado.

  16. Lucas Martinez Lucas Martinez dice:

    Buenos dias, espero hacerme entender en mi consulta. Actualmente soy elegible para este credito, pago el monotributo todos los meses manualmente en efectivo. SI accedo al credito los primeros 3 meses ( mientras se acreditan las 3 cuotas del total del dinero pedido) se debita mi monotributo automaticamente. Mi duda es: Luego de esos primeros 3 meses, ¿sigo como si nada pagando el monotributo por ventanilla? o se me va a debitar la cuota del monotributo todos los meses? Pregunto para no tener doble pago y no poder retirar el dinero abonado «demas» por no ser imputable a otra cosa que no sea ese impuesto. Saludos y gracias por su tiempo.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Los únicos tres meses que se pagará el Monotributo en forma automática son en junio, julio y agosto. Después de esa fecha y en mayo, tendrías que seguir abonando como hasta ahora.

  17. gabriel gabriel dice:

    hola el 8/5 me dieron el credito tasa 0 y me debitaron el mismo dia la cuota del monotributo,pero no me aparece en la pagina de afip el pago y tampoco me dice que mes me descontaron,hoy 20/5 se vence la cuota de mayo y no se si pagarla

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      La cuota de mayo sí hay que pagarla.
      Las que abonará el banco automáticamente serán las de junio, julio y agosto.
      Te debitaron la cuota al otorgarte el crédito pero no te ingresará el pago hasta el mes próximo.

  18. ANGELES ANGELES dice:

    Hola buen día. Al dia de hoy me otorgaron el préstamo. Soy monotributista D. ¿La cuota de mayo la tengo que pagar? ¿Y la junio, julio y agosto no? Muchas gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. La cuota de mayo sí. La de junio, julio y agosto la paga el banco.

  19. Teresa Teresa dice:

    Hola, si no pido el stop debit del monotributo de los próximos 3 meses, me los van a debitar dos veces? porque preferiría pagarlos ya. Gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Si no suspendés el débito, terminarás abonando dos veces y después tendrás que hacer un trámite para reafectar ese pago (no te lo devuelven)

  20. Esteban Quignon Esteban Quignon dice:

    Que tal, bueEl 11/5 me acreditaron en la tarjeta de credito la primera cuota del crédito. Junto con los 50 mil pesos me acreditaron el monto de la cuota del monotributo, haciendo un total de $54.700. Ese mismo dia el banco me debito el saldo a pagar de la tarjeta, que vencia ese dia, y ademas me debito los $4.700 del Monotributo. Todo esos movimientos en mi tarjeta en un mismo dia. Hasta ahi todo bien. Ahora leo que supuestamente esa cuota del monotributo que me debito el banco seria imputada al mes de Junio. De ser asi, mi duda es si hoy 20 debo pagar la cuota de Mayo, a pesar de ese debito que me hicieron en la tarjeta el dia 11. Muchas gracias.n dia.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Sí hay que pagar el Monotributo de mayo.
      El banco abonará las 3 cuotas a partir de junio

  21. Gerardo Gerardo dice:

    Paula, gracias por tus respuestas y consejos. Pero sigo sin entender si no es imprescindible anular el débito automático de la tarjeta de crédito durante los meses anteriores a comenzar a devolverlo. Si el débito automático sigue vigente entiendo que el banco va a seguir tomando el dinero de mi cuenta bancaria en lugar de cobrarlo del dinero depositado en la tarjeta por el préstamo. Gracias nuevamente

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Para pasar en limpio, tenés que suspender el débito automatico de la cuota del monotributo para los vencimientos de junio, julio y agosto. Son los tres meses que el banco pagará en forma automática.
      Después de eso, volvés a pagarlo vos.

  22. denise denise dice:

    buenas tardes una consulta ya me dieron el credito pero el stop debit lo debo realizar recién en el mes de junio o ahora para cancelar el mes de mayo gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Tenés que suspender el débito del mes próximo, recién.
      Esperá que pase el vencimiento de ahora y, después del 20 ya lo podés hacer (por las dudas, esperá unos días).
      Lo que no estoy segura es si lo tenés que hacer cada mes durante los 3 meses, supongo que no, pero comprobalo todos los meses.

  23. Gerardo Gerardo dice:

    Paula: Si accedo al préstamo a tasa cero y pago mi tarjeta por débito automático de mi cuenta bancaria ¿es necesario hacer un stop debit de ese débito automático?
    y en el caso del stop debit de la cuota de monotributo si lo pago por débito automático, ¿hay que hacerlo recién después de que me debiten la cuota de mayo? Porque por lo que leo recién entra en vigencia desde la cuota dejunio

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      No creo que necesites frenar el débito del pago de la tarjeta. Las cuotas para devolver este crédito las vas a ver en el resumen de diciembre. Mientras, tenés que seguir pagando lo normal (por lo que entendí de la normativa, podés usar este saldo para pagar cada mes, espero que sea así).
      Sobre la cuota del monotributo, suspendé el débito después del 20 de mayo, porque recién es para el aporte que vence en junio.

  24. Evangelina Evangelina dice:

    Buenos dias! Te queria hacer una consulta sobre el credito a tasa cero. Hay un tiempo estipulado en donde se deba consumir el total del saldo de la tarjeta?? No encontre nada que aclare esta cuestion
    Que sucede si no se consume el total del saldo?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      No hay un tiempo. Si no lo usás un mes, queda para el es siguiente (se acumula). Lo que no uses no lo tenés que devolver.

  25. Lorena Lorena dice:

    Hola buenas noche yo queria saver yo cobre los primeros diez mil pesos el 6 de mayo por correo argentino mi dni termina en 0 y mi apellido empiesa con b.si queria saver cuando m corresponderia el segundo bono? Gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Todavía no hay nada.