Servicio doméstico

Cuáles son las categorías de las empleadas domésticas en Argentina

23/09/2013

salario empleada doméstica En septiembre de 2013 se fijaron las nuevas categorías que rigen en todo el país, con una nueva definición. También se establecieron salarios únicos para todo el país (se actualizaron en septiembrre de 2014).

En esta nota, cómo quedan las nuevas escalas y cómo calcular los valores.

El Ministerio de Trabajo estableció nuevas categorías para los empleados de casas particulares. Aquí no sólo se fijaron nuevas remuneraciones mínimas a partir de 1º de septiembre de 2013 (consultá los nuevos sueldos desde septiembre de 2014 y enero de 2015, sino que se modificaron las definiciones de las distintas escalas.

Registro. Recordá que cualquier aumento salarial, tenés que anotarlo en el registro de la AFIP, como una modificación (mirá cómo hacerlo en Paso a paso para registrar al servicio doméstico).

Unificados. Con el régimen anterior del servicio doméstico, había una definición de categorías vigentes dentro de la Provincia de Córdoba y otra diferentes para el resto del país. Ahora, es única.

Personal con y sin retiro. En las nuevas escalas, se establecen valores diferentes en cada categoría, tanto de la hora como de los salarios mensualizados para las empleadas “cama adentro” y para quienes tienen retiro.

A partir de septiembre de 2014 (NUEVO), los valores oscilan entre $ 30 y $ 37 por hora para el personal con retiro y entre $ 34 y $ 41, sin retiro.

Para los mensualizados están entre $ 3.864 y $ 4.740 y entre $ 4.296 y $ 5.280, respectivamente (mirá la tabla con todos los valores más abajo y la interpretación del Ministerio de Trabajo sobre cómo pagar).

Categorías. Se dividen en 5 escalas, definidas según su actividad.

En la primera, se incluye el servicio doméstico que tiene personal a cargo; en la segundad, aquellos empleados que cumplen tareas específicas que necesiten personas idóneas; en la tercera, caseros o trabajadores para el cuidado general de la vivienda; en la cuarta, todos aquellos que asistan o cuiden personas, desde ancianos hasta enfermos o niños; y en la quinta, la más común, las tareas de limpieza general.

Horarios. A diferencia de las resoluciones anteriores, en estas categorías no se incluye la cantidad de horas diarias de trabajo por día, ni tampoco por semana. Aunque no está especificado, se puede entender que los valores mensuales son por 8 horas diarias, o 48 horas semanales

Tampoco se incluye un monto mensual en caso de que el trabajo sea por menos horas (en las resoluciones anteriores se mencionaba el valor por 4 horas).

Cómo calcular el sueldo.  Según la interpretación de contadores especialistas en temas laborales, abogados del sindicato y miembros del Ministerio de Trabajo, los montos corresponden a 48 horas semanales, u 8 horas diarias (el máximo que fija la nueva ley de Empleados de Casas Particulares), pero, en caso de que los empleados trabajen menos, se puede tomar como trabajo a tiempo parcial (y sacar un proporcional).

El tiempo parcial solo correspondería si es por menos de 2/3 del tiempo (esto dice la Ley de Contrato de Trabajo), es decir 32 horas semanales. Entonces, para menos de 32 horas semanales, se saca una proporción del valor mensual (que corresponde a 48 horas) y entre 32 y 48 horas semanales, se debe tomar el monto total por categoría y pagar el valor completo.

Ejemplos con valores de septiembre de 2014, para la 5º categoría (son montos mínimos, se puede pagar más):

  • 48 horas semanales: $ 3.864 (sueldo completo).
  • 36 horas semanales: $ 3.864 (sueldo completo).
  • 30 horas semanales: $ 2.415 ($ 3.864 /48 hs. * 30 hs)
  • 24 horas semanales: $ 1.932 ($ 3.864 / 48 hs. * 24 hs.).
  • 16 horas semanales: $ 1.288 ($ 3.864 / 48 hs. * 16 hs.)

Siempre tengamos en cuenta que estos son montos mínimos y que se puede arreglar un sueldo mayor.

Una aclaración importante. Anteriormente había una interpretación que comunicaban en el Ministerio de Trabajo (0800-666-41000,opción 5) que interpretaba que había que se tomaba el pago mensual (siempre con una proporción, sin importar la cantidad de horas) por más de 20 horas semanales. Por menos horas, se consideraba pago por hora, con un mínimo de $ 30 cada una (a septiembre 2014).

Voy a aclarar que los especialistas de distintos sectores (incluso del Ministerio, donde hay discrepancias) dicen que esto no tiene ningún asidero técnico ni legal. Habrá que esperar si hay algún dictamen oficial al respecto.

¿Cuándo es pago por hora? Es un tema que no está claro para nadie. La respuesta de los laboralistas es que depende de la forma de trabajo. Por ejemplo, si la empleada va un par de veces por semana, se pagará por hora o por día.

Mirá la tabla con las categorías y los nuevos sueldos que rigen desde septiembre de 2014.

Para ver los aportes obligatorios a la AFIP, consultá: «Cuánto es el nuevo aporte del servicio doméstico» y el aporte a las ART «Cómo es el nuevo régimen de riesgos del trabajo«.

[sam_ad id=»28″ codes=»true»]

Para seguir leyendo

– Empleada doméstica: nueva opción para pagar y dar el recibo de sueldo

¿Te resulta útil nuestro contenido? Apoyá nuestro trabajo con un cafecito:

Invitame un café en cafecito.app

Descubre más desde Mi Presupuesto Familiar

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Por: comunidadpresupu-admin

Comentarios

572 comentarios

  1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

    Para todos quienes me preguntaron sobre el aumento de sueldo de las empleadas domésticas, les dejo esta nueva nota con los valores que salieron hoy. Rige desde septiembre (que se paga los primeros días de octubre):
    https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cuanto-cobran-las-empleadas-domesticas/

  2. Rosa Rosa dice:

    Hola Paula:
    en primer lugar te agradezco por dedicarte a aclararnos las dudas sobre este tema que en algunos puntos no son claros . Mi situación es la siguiente : hace más de 6 años que trabajo con esta flia para la que les cuido los niños, hago limpieza y cocino .25 hs semanales ,me pagan $ 30 la hora y el pago es mensual y me descuentan los dias feriados. Mi pregunta es , si me computan por hora el trabajo está bien que descuenten los días feriados?siendo que me pagan por mes?
    saludos

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Rosa,
      Más allá del arreglo que tengas con tu empleadora, los feriados siempre se deben pagar. De todos modos, te aclaro que es raro que te paguen 30 la hora por esa cantidad de horas mensuales (el mínimo desde septiembre de 2014 para la categoría 4 es de $ 4.296 por mes por 48 hs. semanales, o 2.148 por 24 hs.).
      Slds.

  3. maria maria dice:

    hola ….queria saber la nueva escala salarial a partir de septiembre 2014? ya salio? o cuando es el aumento?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      María,
      Acabo de cargar la nota con los nuevos valores desde septiembre.
      Slds.

  4. daiana daiana dice:

    hola a todos! sigo sin entender, porqué siendo un empleo con a veces mas trabajo y desgaste que otros tipos de trabajo , es uno de los sueldos mas bajos y de hecho mínimos que conozco. me parece bien lo del reglamento, pero el sueldo no me parece que valorara realmente el trabajo… seguramente quien fija los montos , jamás cumplió nuestro roll … siento que no somos realmente valoradas y que nunca dejamos de ser unas «simples empleadas domesticas» sin embargo, me pregunto que harían muchos sin nosotras!!! . si tuviera la posibilidad y supiera como, lucharía por esto. la mayoría de los empleadores que nos tienen en regla , se agarran solo de estos valores «por ley» que ofrecen, salvo alguna que otra que tiene la dicha de trabajar con personas muy apoderadas de dinero y bondadosas o que blanquean plata por ese medio, yo trabajo para gente que tiene poder adquisitivo pero obviamente se manejan «por ley» de esta forma,vivimos como podemos… esta es parte de mi opinión al respecto, mis disculpas para quien no comparta lo mismo. me llamo daiana , tengo 27 años y trabajo 40 hs semanales. realizando, limpieza, planchado, cocina y a veces cuidado de niños. saludos a todas!!!

    1. guillermo guillermo dice:

      Te hago una explicacion simple por mas trabajo que sea a veces mas que otros trabajos se puede decir lo mismo de un alabañil plomero etc etc muchos trabajos menos remunerados que de un oficinista y que se burrea mas o el esfuerzo fisico es mayor pero todo varia segun la capacitacion que tenes en tu vida, hay personas que han estudiado 20 años con masters etc y consiguen puestos de 10 mil 15 mil y mas pesos por mes por que el estudio los llevo a eso; y hay personas que no han estudiado nada y se ven a trabajar en estos puestos que es la remuneracion dada lamentablemente

    2. Elida Elida dice:

      Daina es verdad el sindicato no nos defiende ni nos representa solo somos numeros para recaudar xq ni sikiera cuando vamos a la obra social atendernos nos atienden en forma despectiva…no hay nadie q regule esto

  5. Marita Marita dice:

    Cuanto corresponderia pagar por limpieza y cuidado de niños por 12 horas semanales?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Marita,
      Acabo de subir a la página la nota con los nuevos sueldos mínimos desde septiembre.
      Slds.

  6. Glenda Glenda dice:

    Tengo que llenar a mano un form 102 B y 575 B, con menos de 12 horas semanales, cuela es el valor que debo poner, antes colocaba $20 y $23

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Glenda,
      Los nuevos valores corren recién desde octubre (cuando se paga septiembre). Hasta ahora es el mismo monto.
      Slds.

  7. Paula Martinez Paula Martinez dice:

    A todos quienes preguntaron sobre cómo calcular el sueldo, recomiendo ver la nueva interpretación de distintos especialistas (contadores, sindicato y miembros del Ministerio), que es diferente a la que habían dado en el Ministerio.
    Como el sueldo no se puede bajar, sugiero esperar el aumento que seguro se dará en estos meses para hacer los ajustes.
    Perdón a todos por la confusión, pero es un tema que no lo tienen claro ni los propios funcionarios.
    Paula

    1. Ingrid Ingrid dice:

      Hola Paula, tengo una duda respecto a la liquidación del mes de septiembre (vto octubre) por el aumento de aportes obra social, en el caso que tengo pasa de 135 a 268 pesos, es decir un aumento de 133 pesos. La consulta es porque entiendo el sueldo no se puede bajar, con lo cual, el empleador debería aumentar en 133 pesos al básico? dado que de otra manera el sueldo se veria disminuido. Hoy llamé al Ministerio de trabajo 0800-666-4100 (opción 5) para verificar si hay nuevas escalas para este mes y me contestaron que aun no hay nuevas escalas. También consulté mi primer duda por la diferencia si debería aumentarle el sueldo a la empleada y tampoco me supieron contestar. Agradezco tu ayuda para entender cómo debería proceder. Saludos, Ingrid.-

      1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

        Hola Ingrid.
        Es cierto que no hay aumento todavía. Espero que haya novedades antes del vencimiento de septiembre (que es en octubre).
        Cualquier novedad, la voy a informar en la página.
        Slds.

  8. Patricia Patricia dice:

    Es una miseria yo trabajando 25 hs semanales gano x mes 1.700 con ese sueldo tengo q vivir mi marido es grande y hace changa si pagamos impuestos no comemos

  9. Gabriel Gabriel dice:

    Hola, necesito emitir un certificado de trabajo por servicio doméstico para comenzar el inicio del trámite de jubilación de una empleada. El formulario que tengo es el PS.6.293 (anses), el problema me surge al completar el período de desempeño en «desde» «hasta» porque al colocar la reemuneración percibida la misma varió demasiado y no me alcanzaría los casilleros. Estaría bien solo poner los períodos en años y colocar la última reemuneración percibida en el año? O sea, la reemuneración q ya incluya los aumentos otorgados a la empleada en ese año.

    Gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Gabriel,
      Yo no hago trámites de este tipo, así que te sugiero consultar a quien está tramitando la jubilación.
      Lo que sí, los certificados de trabajo se completan con el sueldo mes por mes, no un monto anual.
      Slds.

  10. Verónica Verónica dice:

    Hola! trabajo en el campo 15 días, ¿cuanto debería pagar a una empleada cama adentro para todo hacer y cuidado de un menor durante mi ausencia? Agradezco su respuesta.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Verónica,
      El sueldo mínimo por mes es de 3.999 pesos por cuidado de personas con retiro por 48 hs. semanales, o un proporcional por menos de 32 hs.
      Slds.

  11. MARY MARY dice:

    ES UNA MISERIA LO QUE PAGAN $3.580 ( PESOS ) COMO CASERO ES UNA VERDADERA MISERIA !!!!!!!!! DESDE EL AUMENTO DE SETIEMBRE 2013 A LA ACTUALIDAD PASARON UN AÑO Y ESTE TIEMPO EL COSTO DE VIDA SE ELEVO 10 VECES MAS !!! POR EJEMPLO UN PAR DE ZAPATOS O ZAPATILLA CUESTA $ 700 HASTA 2.000 ESO SOLO ES UN GRAN PORCENTUAL DE LO QUE SE GANA COMO CASERO !!!!!!!!!!!

  12. melina melina dice:

    hola, tengo una empleada que trabaja 10 hs semanales, de todos modos le estoy haciendo el aporte mas grande,le pago $28 la hora esta bien

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Melina,
      No hay problema, siempre que cumplas con el mínimo se puede pagar más.
      Slds.

  13. Elida Elida dice:

    Soy cuidadora de señor mayor estoy con cama..cuanto me corresponderia de aumento…? Gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Todavía no hay ningún aumento para el servicio doméstico. Slds

  14. ale ale dice:

    hola soy casero el aumento de 4400 ne corresponde gano 36oo gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      El aumento a 4.400 es para los trabajadores de la ley de contrato de trabajo. Para los empleados de casas de familia todavía no hubo aumentos este año, aunque estimo que será pronto ya que el último fue en septiembre del año pasado.
      Slds.

  15. gladys raquel bernal gladys raquel bernal dice:

    Soy mensual 5 categoria trbajo con cama a3220$esta bien?? Me retiro sabada vengo lunes no entiendo el sistema con o sin retiro

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Gladys
      Sin retiro es lo mismo que cama adentro.
      El sueldo mínimo mensual es de 3.580 por mes, o un proporcional si trabajas menos de 32 hs. semanales.
      Slds.

  16. Hola, tengo una empleada que hace de L a V 6 horas por dìa, =30 horas x semana cuanto me corresponde abonar?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Adrián,
      El sueldo mínimo, por ahora, es 3.220 por 48 hs. semanales, o un proporcional por menos de 32 horas. Se espera un aumento en cualquier momento.
      Slds.

  17. paola bravo paola bravo dice:

    hola yo queria saber si me corresponde utilizar la mutual y tambien tener los aportes jubilatorios , ya que trabajo de 12 a 16 hs semanales ??mi patrona dijo que me iba a inscribir pero por la cantidad de horas no podia utilizar la mutual …es asi realmente ?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Paola,
      Para afiliarte a la obra social tenés que completar el aporte. En total son (desde octubre) 233 por mes para la obra social y 35 para la jubilación.
      La OS la tenés que completar vos y la jubilación la empleadora. Mirá: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cual-es-el-nuevo-aporte-del-servicio-domestico/

      Slds.

  18. patricia patricia dice:

    hola trabajo en casa de familia cuido tres chicos ,lavo ,plancho ,cocino,limpio.entro a las 8 y salgo 14:00h de lunes a sabado.los sabados trabajo 4 h.cuanto deberia ser mi sueldo?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Patricia,
      el mínimo por 48 hs. semanales es de 3.220 pesos por mes. Si trabajás más de 32 hs. semanales se paga el sueldo completo.
      Slds.

  19. CONSTANZA CONSTANZA dice:

    Hola, muchas gracias por toda la información, mi consulta es la siguiente, yo registre a mi empleada pero nunca hice los aportes y me quiero poner al día, como hago? otra es que trabaja 10 hs. en lugar de 8, le tengo que pagar las otras 2 aparte como extras? en que catergoría se encuadra una empleada con retiro para una familia tipo que vive en casa y realiza tareas grales. en la 5ta o 4ta. categoría? gracias!!!

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Constanza,
      En esta nota podés ver cómo pagar los aportes atrasados: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/regularizar-empleada-domestica/
      No entiendo si las 8 horas son diarias o semanales. El máximo de horas por semana son 48 hs. Todo lo que trabaje de más se paga como horas extra, un 50% más caras los días de semana y un 100% más caras los sábados desde las 13 y los domingos.
      La categoría 5 es para tareas generales.
      Slds.

  20. marcela marcela dice:

    Hola, quería consultar si le abono a mi empleada 800 semanales, ella hace 36 ha semanales, además de aporte y contribuciones ( que se los abono yo sin descontarle lo que ella debe pagar ) se fijó algún aumento para este tipo de trabajo? O es el aumento del que se anunció este lunes? O le debería haber aumentado cuando anunciaron para todos en paritarias? Tengo conocidas que se lo han llevado a 4000 según los aumentos anunciados. Y ahora aumentaron el mínimo según el del lunes.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Marcela,
      El aumento del salario mínimo, vital y movil no alcanza a las empleadas domésticas, aunque tendría que estar por anunciarse otra suba para ellas.
      Lo que sí anunciaron es la suba de aportes que rige desde el período septiembre, pero se paga recién en octubre (mirá la nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cual-es-el-nuevo-aporte-del-servicio-domestico/).
      Slds.

  21. Vanesa Vanesa dice:

    El nuevo salario mínimo vital y móvil que paso a $4400 para este mes de sep 2014, aplica para las empleadas domesticas ?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola,
      No. Es para los empleados de la ley de contrato de trabajo.
      Para las empleadas domésticas todavía no salió el aumento.
      Slds.

      1. silvina silvina dice:

        hola quiero saber cuanto es lo que tengo que cobrar estoy haciendo tareas generales y cuido a una menor de 10 años trabajo 5 horas y media de lunes a viernes

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          Hola Silvina,
          el sueldo mínimo para cat. 4 (cuidado de personas) es de 3.580 por mes por 48 hs. semanales de trabajo, o un proporcional por menos de 32 horas.
          Slds.

  22. Nadia Nadia dice:

    Paula, consulta, mi empleada que hace entre 4 – 5 hrs semanales, y le pago $30 la hr., por mes, la tengo en blanco, pero no se si le tengo que pagar los feriados también? y si falta sin avisar? porque las horas semanales varían si viene o no, y además cómo figura en el recibo de sueldo el aporte? Gracias. Nadia

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Nadia,
      Hay una zona gris en la gente que cobra por hora.
      En principio, mi interpretación es que cuando uno paga por día sólo se abonan los días trabajados (salvo que esté de licencia por enfermedad, vacaciones, u otra).
      O sea, si trabaja los feriados se pagaría el doble, pero si no trabaja no se pagaría. Te repito que esta es mi interpretación.
      Slds.

  23. Eduardo Eduardo dice:

    Tengo una empleada domestica, que solo viene cuando la necesito y es una vez por semana como maximo 4 horas. La tengo que inscribir, si esta inscripta por otra persona, tengo que hacerlo igual??

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Eduardo,
      Desde el año pasado es obligatorio inscribir a todas las empleadas, no importa el régimen de trabajo.
      Si ella trabaja en otro domicilio, tendrías que anotarla en la opción «con retiro para distintos empleadores». Mirá todos los detalles en la nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/contratar-una-empleada-domestica/
      Slds.

      1. silvina silvina dice:

        hola quiero saber cuanto es lo que tengo que cobrar estoy haciendo tareas generales y cuido a una menor de 10 años trabajo 5 horas y media de lunes a viernes

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          Hola Silvina,
          Por el cuidado de personas, el sueldo mínimo es de 3.580 por 48 hs. semanales, o un proporcional por menos horas.
          Slds.

  24. Andrea Andrea dice:

    Buen día, trabajo de lunes a viernes 5 hs por dia, o sea 20 hs semanales, de 12:30 a 17:30 hs me dan la comida y pagan el colectivo para ir a trabajar, limpio la casa, ordeno la casa, y cocino, cuantos me tendrían que estar pagando como minimo por mes?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Andrea,
      El sueldo mínimo por 48 hs. semanales es de $ 3.220. Por 20 hs, serían $ 1.342. este es el mínimo pero te pueden pagar más, sin tope.
      Slds.

      1. Andrea Andrea dice:

        Paula, por 20 hs semanales, con el almuerzo, me pagan el transporte y cocino,plancho limpio/ordeno la casa, $1.342, pensé que por cocinar tenia que ser otra categoría mas?

        Como vez de que me paguen $2.300 mas los aportes de $ 135( por cocinar, limpiar/ordenar la casa, Planchar, almuerzo con los patrones/hijos ( en la mesa, esta incluido $200 para el transporte)

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          Hola Andrea,
          Por 20 hs. semanales, el sueldo mínimo es de 1341,67. Es el valor vigente desde septiembre de 2013 y todavía no se actualizó (supongo que subirá dentro de poco).
          De todos modos, mucha gente va a acordando subas parciales a lo largo del año (ya que 12 meses sin aumento es mucho) y luego ajusta cuando salen los valores.
          Me parece bien el monto que sugerís.
          Slds.

  25. Rodrigo García Rodrigo García dice:

    Cuando debo pagar entonces por 20 horas semanales?
    Saludos.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Está el ejemplo en la nota, Rodrigo. Por 20 horas semanales se calcula $ 25 la hora, como mínimo, y depende la cantidad de horas que trabaje en el mes (no es un monto fijo).
      Slds.