En septiembre de 2013 se fijaron las nuevas categorías que rigen en todo el país, con una nueva definición. También se establecieron salarios únicos para todo el país (se actualizaron en septiembrre de 2014).
En esta nota, cómo quedan las nuevas escalas y cómo calcular los valores.
El Ministerio de Trabajo estableció nuevas categorías para los empleados de casas particulares. Aquí no sólo se fijaron nuevas remuneraciones mínimas a partir de 1º de septiembre de 2013 (consultá los nuevos sueldos desde septiembre de 2014 y enero de 2015) , sino que se modificaron las definiciones de las distintas escalas.
Registro. Recordá que cualquier aumento salarial, tenés que anotarlo en el registro de la AFIP, como una modificación (mirá cómo hacerlo en Paso a paso para registrar al servicio doméstico).
Unificados. Con el régimen anterior del servicio doméstico, había una definición de categorías vigentes dentro de la Provincia de Córdoba y otra diferentes para el resto del país. Ahora, es única.
Personal con y sin retiro. En las nuevas escalas, se establecen valores diferentes en cada categoría, tanto de la hora como de los salarios mensualizados para las empleadas “cama adentro” y para quienes tienen retiro.
A partir de septiembre de 2014 (NUEVO), los valores oscilan entre $ 30 y $ 37 por hora para el personal con retiro y entre $ 34 y $ 41, sin retiro.
Para los mensualizados están entre $ 3.864 y $ 4.740 y entre $ 4.296 y $ 5.280, respectivamente (mirá la tabla con todos los valores más abajo y la interpretación del Ministerio de Trabajo sobre cómo pagar).
Categorías. Se dividen en 5 escalas, definidas según su actividad.
En la primera, se incluye el servicio doméstico que tiene personal a cargo; en la segundad, aquellos empleados que cumplen tareas específicas que necesiten personas idóneas; en la tercera, caseros o trabajadores para el cuidado general de la vivienda; en la cuarta, todos aquellos que asistan o cuiden personas, desde ancianos hasta enfermos o niños; y en la quinta, la más común, las tareas de limpieza general.
Horarios. A diferencia de las resoluciones anteriores, en estas categorías no se incluye la cantidad de horas diarias de trabajo por día, ni tampoco por semana. Aunque no está especificado, se puede entender que los valores mensuales son por 8 horas diarias, o 48 horas semanales
Tampoco se incluye un monto mensual en caso de que el trabajo sea por menos horas (en las resoluciones anteriores se mencionaba el valor por 4 horas).
Cómo calcular el sueldo. Según la interpretación de contadores especialistas en temas laborales, abogados del sindicato y miembros del Ministerio de Trabajo, los montos corresponden a 48 horas semanales, u 8 horas diarias (el máximo que fija la nueva ley de Empleados de Casas Particulares), pero, en caso de que los empleados trabajen menos, se puede tomar como trabajo a tiempo parcial (y sacar un proporcional).
El tiempo parcial solo correspondería si es por menos de 2/3 del tiempo (esto dice la Ley de Contrato de Trabajo), es decir 32 horas semanales. Entonces, para menos de 32 horas semanales, se saca una proporción del valor mensual (que corresponde a 48 horas) y entre 32 y 48 horas semanales, se debe tomar el monto total por categoría y pagar el valor completo.
Ejemplos con valores de septiembre de 2014, para la 5º categoría (son montos mínimos, se puede pagar más):
Siempre tengamos en cuenta que estos son montos mínimos y que se puede arreglar un sueldo mayor.
Una aclaración importante. Anteriormente había una interpretación que comunicaban en el Ministerio de Trabajo (0800-666-41000,opción 5) que interpretaba que había que se tomaba el pago mensual (siempre con una proporción, sin importar la cantidad de horas) por más de 20 horas semanales. Por menos horas, se consideraba pago por hora, con un mínimo de $ 30 cada una (a septiembre 2014).
Voy a aclarar que los especialistas de distintos sectores (incluso del Ministerio, donde hay discrepancias) dicen que esto no tiene ningún asidero técnico ni legal. Habrá que esperar si hay algún dictamen oficial al respecto.
¿Cuándo es pago por hora? Es un tema que no está claro para nadie. La respuesta de los laboralistas es que depende de la forma de trabajo. Por ejemplo, si la empleada va un par de veces por semana, se pagará por hora o por día.
Mirá la tabla con las categorías y los nuevos sueldos que rigen desde septiembre de 2014.
Para ver los aportes obligatorios a la AFIP, consultá: «Cuánto es el nuevo aporte del servicio doméstico» y el aporte a las ART «Cómo es el nuevo régimen de riesgos del trabajo«.
[sam_ad id=»28″ codes=»true»]
– Empleada doméstica: nueva opción para pagar y dar el recibo de sueldo
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Por: comunidadpresupu-admin
quisiera consultar como hacer cuando la empleada deja d trabajar x desicion propia con el F102/B. se deja d pagar o debe hacerse una baja; y en ese caso como debo realizarlo. aguardo respuesta. muchas gracias
Hola María José,
Tendrías que dejar de pagar, pero además darla de baja en el registro de la Afip (en el mismo que le diste el alta).
Slds.
Hola soy niñera cuanto tengo que gsnar trabajo 8horas diarias de lunes a viernes cuidando dos nenes
Hola Miriam,
El sueldo mínimo por mes es de $ 3580 por 48 hs. semanales, o un proporcional si trabajás menos horas.
Slds.
no entiendo por que una persona que hace una sola tarea gana mas que una persona que hace varias tareas por ejemplo ,una persona que limpia, plancha ,cocina , tiene a cargo chicos y otras cosas mas cobra 3320 y con retiro o sea de 8 horas semanales .
hla paula soy milagros te consulto,trabo como niñera de tres niños edades 14 11 y 9 años ya hace 3 años , y tambien hago todo el trabajo domnestico seria categoria 5 , quie es como me paga .mi patrona , nunca me incluyo el trabajo de niñera , solo domestico. , trabaje 43 horas semanales , hasta hace 2 meses ,que le plantee el aumento quye se realizo el sepetiembre del 2013, y me dijo que no puede aumentarme , entonces , le dioje que trabajaba menos horas y ahora trabajo 30 semanales, paula mi sueldo con todo lo que hago niñera y categoria 5 elaboracion de comidas ect….. me paga 3000 pesos. desde septiembre del 2013.antes a esa fecha mi suledo era de 2500 , 2700 , hasdta los 3000 desde esa fecha estoy con ese sueldo, ahora me echo sin causa , tuve un accidente en itinere me choco una auto y yo iba en moto, la cuestion es que no tenia art o seguro me hice cargo yo de mki accidente , mi obra social, esto me paso el 25 de mayo , estoy con carpeta medica desde entonces ,y hace 15 dias me dijo que ya no podia esperarme , me echo sin causa , la verdad es que estoy triste , por el maltrato. y queria pedirte , si me orientas como debo hacer .Ella me quiere indemnizar con 1 sueldo por año mas el sueldo del mes de junio mas aguinaldo , y firmar en el ministerio de trabajo , como que el despido es de comun acuerdo.Paula yo puedo ante el ministerio se me regularice mis sueldos que fueron tan bajos desde la fecha »’que empeze a tarbajar?o sea 1 -02-2012- hasta el 5 -07-2014 .que me sean retroactivos a la fecha ?????te aclaro siempre me tuvo en blanco ,cuando arranque casi 1año cobre 1800 , en 2013 , 2500,y desde ahi hasta la fecha 3000 , bueno paula espero que no te halla aburrido , y desde ya gracias por ayudarme,necesito que me digas como debo proceder ,si hago jucio., o llego a un buen acuerdo. espero ansiosa tu respuesta desde ya muchas gracias!!!!!!!!!!!
Hola Milagros,
Te sugiero que consultes en el Ministerio de Trabajo (0800-666-4100 (opción 5), por la mañana) para que te asesoren bien sobre qué te corresponde. Entiendo que si hay diferencias hacia atrás sobre tu sueldo las podrías reclamar.
El tema es que, si no llegás a un acuerdo, vas a tener que hacer una demanda judicial (incluso por lo del accidente). Yo no conozco de estos temas porque soy periodista, vas a tener que hablar con un abogado laboralista.
Slds.
Hola Paula: Mi empleada trabaja 12hs y 1/2 semanales, necesito rescindir de sus servicios. Le corresponde indemnización? Cómo debo preceder? Muchas gracias
Hola Cristina,
Además de darla de baja en el registro de la Afip, tendrás que pagarle la indemnización por despido, el preaviso y el proporcional del aguinaldo y vacaciones no gozadas.
Te sugiero que consultes bien en el Ministerio de Trabajo: 0800-666-4100 (opción 5), por la mañana.
Saludos,
Hola soy rosa a quiero saber cuanto tengo q cobrar la hora haciendo tareas barias y cuidado de niños d 1 año y cuidado total d la casa d lunes a sábado en 6 horas por dia
Hola Rosa,
El valor mínimo de la hora es de $ 28 y el sueldo mensual por 48 hs. semanales de $ 3.580 (o una proporción si son menos horas).
Slds.
Etuve trabajando 4 meses en una casa de familia.Me pagaban $ 3500.- tuve un accidente en moto por el cual deje de ir durante un mes. Tomaron en mi lugar a otra persona. Yo no hice denuncia policial por el accidente. Cuanto corresponde que me abonen por despido ? Gracias.
Hola María,
Te sugiero que consultes al ministerio de trabajo para que te den precisiones sobre este tema: 0800-666-4100 (opción 5), por la mañana.
Slds.
Hola cuanto tendria q star ganando si trabajo 6 horas diarias y lavo plancho cocino limpio y cuido a una nena d3 1 ańo
Hola Roxana,
El sueldo mínimo para el cuidado de personas es de $ 3580 por mes por 48 hs. semanales (si trabajás menos horas, se calcula un proporcional).
Slds.
pOR FAVOR CUANTO ES EL )SUELÑDO PARA EL PERSONAL QUE REALIZE TAREAS GENERALES CON RETIRO Prestación de tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar.A PARTIR DEL 1º DE JUNIO 2014 NECESITO LA TABLE DE SALARIOS GRACIAS
Hola María,
El sueldo todavía no se modificó, es el que estaba desde septiembre de 2013 que figura en la nota.
Slds.
Hola buenos días, mi duda es con respecto al aguinaldo. Mi empleada cobra un sueldo fijo, y en Junio le aumente a 3600. Con lo cuál ese es el mas alto del semestre, pero en marzo se tomo las vacaciones y la liquidación incluyendo las vacaciones fue de 3658. Tengo que tomar como sueldo mas alto el de Junio o el de Marzo para el calculo..? Gracias por su ayuda.
Hola Alejandra,
Tenés que tomar el más alto del semestre (si en marzo cobró las vacaciones no).
Slds.
Buen dia.
Tengo varias consultas por diferentes temas.
Si bien el gobierno fijo como minimo 25$/h para las empleadas de menos de 20 hs, eso fue en el 2013, podrian orientarme cuanto se esta pagando hoy en dia.
Sobre el recibo de sueldo , como no sabia bien como hacerlo , nunca puse ni el importe del viatico ni el del aporte jubilatorio, si el codigo del comprobante que pago por el aporte. Eso puede ser un problema?
Como se calcula el pago de vacaiones y el plus vacaional ? siempre se da adelantado o se puede coordinar con la empleada? porque en mi trabajo no pagan adelantadas las vacaciones .
Muchas gracias
Patricia
Hola Patricia,
El sueldo mínimo sigue siendo $ 25 legalmente. En el mercado se pagan distintos montos, por lo que conozco está entre $ 30 y $ 35, pero depende mucho de las condiciones.
Sobre el recibo es mejor que incluyas todo lo que le pagás. El tema del aporte, es mejor ponerlo pero la Afip no deja esta opción.
Las vacaciones son iguales a un sueldo común, no hay plus vacacional. Se paga por adelantado, según la ley, pero es cuestión de que lo hables con tu empleada.
Slds.
hola estoy trabajando en blanco desde el 2008,trabajo 5 dias a la semana cama adentro y lo hago cada 9 dias…en caso de despido,como se me debe indemnizar?…estoy en la categoria de personal para tareas generales pero en realidad estoy cuidando una persona mayor de 86 años…tambien pregunto :me correponde vaciones asi venga cada 9 dias a trabajar cinco dias?..muchas gracias
Hola Inés,
La verdad que tu caso es muy puntual y es un tema que no conozco. te sugiero consultar a una contadora especialista en temas previsionales, o en el sindicato de tu ciudad.
slds.
Hola, tengo una empleada que trabaja 4 horas diarias de lunes a viernes, le estoy pagando $ 1610,00.mensuales.
Es correcto?
Hola María,
El sueldo mínimo por 48 hs. semanales es, por ahora, de $ 3.220 por mes. Por menos horas, se calcula un proporcional. Tené en cuenta que este valor rige desde septiembre del año pasado y aún no se aumentó. Igual, siempre se puede pagar más.
Slds.
CARMEN : PREGUNTO CUANTO DEBO PAGAR A UNA EMPLEADA QUE VIENE 3 HORAS 3 DIAS A LA SEMANA O SEA 9 HORAS SEMANALES .PAGO EL TRANSPORTE VENIDA Y REGRESO .DESDE YA !GRACIAS! ATTE CARMEN P/D: PUEDO PAGAR MENSUAL O X DIA .
Hola Carmen,
Según la interpretación del Ministerio de Trabajo por menos de 20 hs. semanales se paga por hora, con un mínimo de $ 25 la hora.
Slds.
Hola a todas, tengo una chica que me ayuda en casa, por ahora solo vino una vez, estara un mes a prueba y luego la blanquearemos. trabajara 5 hs por dia, tres veces por semana, osea 15 hs semanales. No tenemos idea de como blanquear, de como sacar el seguro por accidente de trabajo , que creo que ahora es obligatorio verdad? ofrecimos un sueldo un poco mas alto de lo que creo que establece la ley, $2000 mensuales. A la hora de blanquearla, tenemos que tener en cuenta que ella trabaja todos los dias en otro casa por la tarde y alli ya esta en blanco? si la respuesta es si, que de esto tenemos que tener en cuenta?. Gracias espero respuesta. Saludos Paola
Hola Paola.
Te paso esta nota donde se explica cómo es el nuevo régimen: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/contratar-una-empleada-domestica/
y esta otra sobre el trámite para registrarla: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/paso-a-paso-registrar-afip/
Lo único que tenés que hacer si ella trabaja en otro lado es tildar la opción donde dice con retiro para distintos empleadores.
La ART todavía no se exige porque no se estableció la forma de pago.
Slds.
Buenos días. La Sra que trabaja en casa lo hace 3 veces x semana (lunes – miércoles y viernes) 6hs x día. 18hs por semana. En blanco. Cuanto debería de estar cobrando?
me olvide de mencionar que le pago mensualmente.
Hola Giselle,
Como dice la nota, el Ministerio de Trabajo interpreta que por menos de 20 hs. semanales se paga por hora, a razón de $ 25 la hora, como mínimo.
Slds.
perdón queise decir regresar el jueves
Si es el feriado es un miercoles y la persona trabaja con cama de lunes a sabado, debe retirarse el miercoles y regresar el domingo? Gracias…La empleada que trabaja en mi casa por horas cobra $35 más viáticos es decir más de lo que estipula el gobierno y solo esta 2 hs por día de lunes a viernes ppr eso busco alguien con cama.
Hola Helga,
Si no le vas a pagar el feriado, ese día no debería trabajar. No importa si se retira o si se queda en la casa.
Si lo trabaja, se paga el doble.
Slds.
Si empece a trabjar en Junio 2014 y cobro $ 1800 por mes por 4,30 hs diarias de Lunes a viernes, cuanto me tendrian que pagar de aguinaldo. es el 50% de $1800 ? cual es el calculo?
Hola Andrea,
El aguinaldo de junio es la mitad del mejor sueldo del semestre. Si empezaste a trabajar en junio, es un sexto del aguinaldo que te correspondería (1 mes trabajado/6 meses). En este caso, con un sueldo de 1.800, serían $ 150 de aguinaldo.
Slds.
te tienen que pagar de aguinaldo la mitad de tu sueldo en diciembre, sumado al sueldo mensual. Osea $1800 mas los $600 de aguinaldo
Hola Paola,
El aguinaldo se paga con el sueldo de junio y con el de diciembre (la mitad del sueldo mensual cada vez).
slds.
buenos dias mi empleada trabaja 30 horas semanales cuanto me corresponde abonarle? pq no entra en la categoria de 24hs semanales y tampoco de 40 hrs semanales
Hola Silvina,
El sueldo mínimo es el proporcional de los valores que están en el cuadro, que corresponden a 48 hs. semanales. (si son 30 hs., se calcula $ 3220/48*30)
Slds.
hola, soy Alejandra, quisiera consultar por la sra. que trabaja en casa, la he registrado, trabaja 5 hs. los viernes, y justamente los viernes es cuando hay más feriados, ella me dice que le corresponde no trabajar y que le pague igual, o sea el régimen es lo mismo para el que trabaja todo el mes que para el que lo hace 5 horas semanales? yo también soy una simple empleada que vive de un solo sueldo, gracias
Hola Alejandra,
La verdad que eso no está claro en la ley de servicio doméstico. Pero, en principio, la diferencia entre quien cobra en forma mensual (con un valor por hora más bajo) y quien cobra por día es justamente esa: la primera gana lo mismo sin importar los días hábiles. La segunda, sólo cobra los días que va atrabajar (la excepción son las licencias o las vacaciones, que son pagas).
Slds.
Hola, como estás! Soy empleada doméstica y necesito saber cuánto es lo q tengo que ganar ya que Trabajo de L a V. 9hs y 1/2 por día, y cuál sería mi categoría ya que tengo 3 nenes q cuidar y también encargarme de la casa. Muchas Gracias. Ha hace 7 años q Trabajo con ellos, no sé cuánto me corresponde de vacaciones, y tampoco se cuanto tiempo hace que me blanqueo.
Hola Sabrina,
Por cuidado de niños corresponde la categoría 4, con un sueldo mínimo de $ 3.580 por 48 hs. de trabajo semanal.
Para ver derechos y obligaciones, te recomiendo leer: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/contratar-una-empleada-domestica/
Slds
Hola soy Patricia y quisiera saber como tengo que hacer con la empleada domestica que esta en blanco y la tenemos desde hace 4 meses y cobra a x dia, trabaja 10 horas semanales. Le corresponde aguinaldo? Gracias aguardo su respuesta.
Hola Patricia,
Desde el año pasado, el aguinaldo lo tienen que cobrar todas las empleadas domésticas, no importa cuántas horas trabajen.
Slds.
hola! mi empleada trabaja 20 horas semanales hace tareas generales. cuales el sueldo que le corresponde?
muchas gracias.
saludos
Hola Liliana,
El sueldo mínimo es de $ 3.220 por mes para 48 hs. semanales. Para menos horas, se toma un proporciional.
Slds.
Hola Paula! tengo una empleada domestica desde agosto de 2013 en blanco.Empezò trabajando 7 hs x semana .Al poco tiempo empezo a faltar dos x tres sin traer certificado mèdico ni avisaba .Decidì dividirle la jornada de trabajo en dos y empezò 2 veces x semana 4 hs xq pensè q estaba cansada,(trabaja todos los dias en otras casas en negro).Mejorò un tiempo pero cuando llegò febrero se tomò las vacaciones que le parecieron( aprox 20 dias).Retomò trabajo, y empezò con la rutina del faltazo sin aviso y llegada tarde (1 hora tarde) q hace q yo lleguCòmo calculo el aguinaldo de una empleada q trabaja asì? gracias
Hola Marcela,
La normativa dice que se calcula un proporcional por el tiempo efectivamente trabajado ( o sea, si una semana no trabaja, no se cuenta).
el aguinaldo se toma como la mitad del mejor sueldo mensual del semestre, pero en este caso le aplicás una proporción para restarle lo que no trabajó.
Slds.