Servicio doméstico

Cómo dar el recibo de sueldo a las empleadas domésticas

26/05/2014

servicio-domestico-recibo- sueldo-empleada doméstica

Para tener todo en orden con el servicio doméstico, hay que darles a las empleadas un recibo de sueldo y un comprobante de pago de los aportes y contribuciones a la AFIP. Tenemos dos opciones para hacerlo y te las contamos en esta nota.

La primera alternativa es con el formulario manual F 102/RT (hasta septiembre de 2014 era el F. 102/B), que incluye una parte para el pago de aportes y otra para el recibo de sueldo. La segunda, es a través de la web de AFIP con clave fiscal.

Formulario manual: 102/RT

Este es un formulario que hay que llenar con todos los datos cada vez que se hace. Se puede completar en forma interactiva en Internet y luego imprimirlo; o bien, imprimirlo vacío y llenarlo a mano (acceder al Formulario 102/RT click aquí).

El F.102/RT tiene una parte superior para abonar los aportes y contribuciones a la AFIP y la cuota de la ART y una parte inferior que sirve como recibo de sueldo y comprobante válido para la empleada doméstica. Hay que imprimirlo por duplicado.

La ventaja de este formulario es que, al ser manual, se puede modificar hacia atrás (períodos a partir de octubre/2014, para períodos anteriores, usar el F102/B). Además, permite abonar los aportes y contribuciones en una ventanilla de Rapipago o Pago Fácil.

La contra es que hay que cargar todos los datos cada vez que lo tenemos que hacer.

Mirá aquí cómo es y cómo completar el Formulario 102/RT y el Instructivo Formulario102B.

Recibo de sueldo vía web

La otra posibilidad que ofrece la AFIP es emitir el recibo mensual ingresando con clave fiscal a la herramienta Simplificación Registral-Registros Especiales de la Seguridad Social, opción Empleados de Casas Particulares.

Aquí da dos opciones: generar el recibo de sueldo, y generar el volante de pago de aportes y contribuciones a la AFIP. A diferencia del F 102/RT, en este caso son dos trámites diferentes y se pueden hacer en dos momentos distintos del tiempo.

Mirá el video tutorial:

YouTube video

La ventaja de hacer el recibo de sueldo desde la web de AFIP con clave fiscal es que la mayoría de los datos (CUIL, domicilio, sueldo, etc.) ya están precargados. Sólo hay que modificar si hay algún cambio, poner la cantidad de horas y el período que vamos a pagar. El número de comprobante del pago de aportes se puede dejar en blanco y luego llenarlo a mano en la hoja impresa.

En este caso la misma copia se divide en dos, una para el empleador y otra para la trabajadora.

También, el sistema nos permite generar el VEP (volante electrónico de pago) pero en este caso hay que elegir abonar por algún sistema electrónico: Pagomiscuentas, Linkpagos, Interbanking o XN Group Latinoamérica.

Por otra parte, hay bancos que permiten abonar por Homebanking, sin necesidad de generar previamente el VEP en la página de la AFIP. Este comprobante sirve para adjuntar al recibo de sueldo, y también tenemos que darle una copia a la empleada.

Mirá el Paso a paso para emitir el recibo de sueldo y generar el volante de pago.

Datos del recibo

Cualquiera sea la opción que elijamos, en el recibo de sueldo tenemos que poner los siguientes datos:

-Horas trabajadas. Es la cantidad de horas del período que le estamos pagando, por lo general, un mes. En el formulario 102/RT debe coincidir con la modalidad de pago (semanal, diaria o mensual).

– Sueldo básico. Es la remuneración que le pagamos efectivamente, aunque sea superior al sueldo mínimo.

– Otros. Se pueden agregar horas extras, viáticos, feriados u otros pagos extraordinarios.

-Vacaciones y aguinaldo. Sólo se completan cuando correspondan.

-Aportes del trabajador. La AFIP no da la opción de especificar los aportes que están a cargo de la empleada. Como alternativa, en el F. 102/RT se pueden poner en el apartado otros, con signo negativo para que lo reste. En cambio, en el recibo que se emite a través de la AFIP, no podemos consignar este rubro.

 

 [sam_ad id=»23″ codes=»true»]

Contenido relacionado

Empleada doméstica: dos opciones para pagar y dar el recibo de sueldo.

-Períodos anteriores a septiembre 2014:  Formulario 102/B click aquí).

¿Te resulta útil nuestro contenido? Apoyá nuestro trabajo con un cafecito:

Invitame un café en cafecito.app

Descubre más desde Mi Presupuesto Familiar

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Por: comunidadpresupu-admin

Comentarios

155 comentarios

  1. Mariana Mariana dice:

    Hola mi empleada trabaja por hora, cuatro veces a la semana. Todas las semana le abono por las horas trabajadas en esa semana. Pero le doy un recibo mensual.
    Como debo poner en el recibo?
    Modalidad de liquidación…?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. No hay problema.
      Ponés liquidación diaria, en general no se da un recibo diario sino al final del mes con todo lo que corresponde en el período. Podés aclarar la modalidad de trabajo en las observaciones.

  2. Mariana Mariana dice:

    Hola como se liquida el sueldo de la empleada domestica, en estos meses que atravesamos el covid19. No trabajan, pero cobran las horas igualmente. Como se debe aclarar?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Tendrías que aclarar en las observaciones que cobra por los DNU del aislamiento social obligatorio.

  3. ELISA GALERI ELISA GALERI dice:

    Estimados,
    Hace 20 años tenia una empleada domestica 2000/2008
    Por el periodo 2000/2006 no tengo recibos de sueldo, solamente la constancia de haber cumplido con el deposito de los aportes y contribuciones.
    Dado el tiempo transcurrido, no recuerdo cual era la remuneración en ese momento.
    Como puedo subsanar esta omisión?
    Desde ya muchas gracias por su ayuda,
    Elisa Galeri

  4. Mónica Mónica dice:

    mi empleada doméstica está con licencia de larga duración perfectamente justificada. Cómo debo rellenar formulario de AFIP cuando dice horas trabajadas?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      No hay un instructivo deAfip al respecto, es más bien intuitivo, la verdad.
      Creo que tendrias que poner el trabajo habitual menos los dias de licencia, por separado.

  5. Silvina Silvina dice:

    Hola! Hice el recibo de sueldo, pero me equivoqué. Cómo puedo rehacerlo?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Generá otro con la misma fecha y el sistema reemplazará al anterior.

  6. Karina Karina dice:

    Hola , ¿en cual período debo hacer cosntar el pago del aguinaldo?, de Junio y diciembre 2019.Muchas gracias.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Se paga con el sueldo de junio (a fin de mes).

      1. Caro Caro dice:

        Hola, le mando el recibo de sueldo por Whatsapp a mi empleada doméstica y le pido que me imprima, lo firme y me mande foto. Dice que no puede. Qué hago? Tengo los sueldos de marzo y abril sin firmar

  7. Graciela Zapata Graciela Zapata dice:

    Hola, buenos dias, tengo que otorgar un anticipo de sueldo a mi empleada, y quiero realizarlo con un recibo pero la pagina de Afip, no tiene el concepto anticipo de haberes entre los conceptos a liquidar.

    gracias!!

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. El sistema de Afip es bastante limitado en ese sentido. Una alternativa es poner en los adicionales «gratificaciones» y aclarar en las observaciones de qué se trata.
      La otra opción es hacer un recibo manual, con el formulario 102/rt. Slds.

  8. Alejandra Ruiz Alejandra Ruiz dice:

    Hola. Tendo una empleada que registré hace 15 dias con retroactividad al mes de octubre que fue cuando empezó a trabajar. Siempre le pagué en tiempo y forma y todo lo que le correspondía pero no tengo formularios 102 firmados. Simplimente recibos informales. Cómo puedo hacer para que conste
    todo lo pagado anteriormente.hay algun formulario que permita eso. Muchas gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Entrá en la Afip con tu clave fiscal y en la parte de las trabajadoras te va a salir la opción de pagos y recibos. Desde ahí vas a poder generar e imprimir los recibos de sueldo. Slds.

  9. Mirian Mirian dice:

    la empleada de mi mamá renunció, le tengo que pagar el proporcional de vacaciones y aguinaldo. En el recibo nuevo no me deja desglosar estos items. puedo generar un recibo en la afip x el mes y con el formulario F 102RT liquidarle el sac y las vacaciones?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      te aconsejo imprimir el 102RT en papel y hacerlo manual.
      Cualquier observación, anotala y, es mejor que el retiro se oficialice en el Ministerio de Trabajo.

  10. vale vale dice:

    Hola, empleada domestica inscripta como modalidad de liquidacón «semanal»…para hacer el recibo, debe ser semanal?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      No, el recibo puede ser mensual (es mejor).

    2. Juana Juana dice:

      Que descuento tengo de mi recibo del sueldo para la obra social

  11. Lilia Pérez Callejas Lilia Pérez Callejas dice:

    Como se calcula el importe a abonar por el SAC?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Es la mitad del mejor sueldo del semestre. Lo explicamos en esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/calcular-aguinaldo-empleada-domestica/

  12. Silvia Silvia dice:

    Tengo una empleada que cobra por semana, como genero el recibo electronico? Puedo generar uno solo con fecha del 1 al 30 del mes con modalidad de pago semanal inficando las 48 horas semanales y el importe divido por 4 o la fecha debe ir semana a semana?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Le tenés que hacer un recibo mensual con la cantidad de horas que trabajó ese mes y el monto correspondiente.
      Podés aclarar lo que necesites en las observaciones.

  13. Luis Luis dice:

    Si pago los aportes por medio de un vep, el «número de comprobante del pago de aportes» es el número del vep o el número de la transacción en pago mis cuentas?
    Gracias
    Saludos

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Es el número del VEP

  14. Fabian Fabian dice:

    Tengo una empleada que hace un cuidado de una persona mayor como esta todo el dia de viernes a sabado (se va a las 8am) en casa cuidándola en horas cuantas debería poner?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Se toman las horas de trabajo semanal o mensual.

  15. Oscar Oscar dice:

    Buenos días, cuando lleno el formulario 102 interactivo al imprimirlo lo hace en blanco y probé descargarlo y también lo hace en blanco. Que estoy haciendo mal?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Lo tenés que descargar y llenarlo a mano.

  16. CARMEN CARMEN dice:

    Hola….alguien sabe como calcular 14 dias de vacaciones empleada domestica, tengo que hacer el recibo en AFIP y no se bien ….gracias

  17. diana diana dice:

    hola, como se llena el formulario despues de haber hecho el recibo del mes y ahora se va 14 de vacaciones. Ya confecione el formulario del mes. Hago otro?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Podes pagar en un recibo aparte, pero lo mejor es rehacer el del mes con el pago de vacaciones.

  18. Teresita Acosta Teresita Acosta dice:

    tengo una empleada para tareas generales, que concurre 4 hs por semana. Le abono $70 la hora porque me dijeron en el Sindicato de empleadas domésticas que ese era el valor de la hora a partir de Dic 2016. Quisiera saber cuánto es la totalidad que se debe abonar por aporte previsional? En ese mismo lugar me dijeron que era de $23, pero consultando en esta página, me parece que es de $12. Por favor, si pueden, respóndanme a mi correo electrónico. Gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Podés ver el monto de los aportes aquí: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cual-es-el-nuevo-aporte-del-servicio-domestico/
      Y los sueldos mínimos vigentes en esta otra nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cuanto-cobran-las-empleadas-domesticas/