A partir de abril de 2014, el Gobierno argentino implementó nuevos cambios que complementan el nuevo régimen del servicio doméstico.
Lo sustancial apunta a la necesidad de abrir una cuenta sueldo, la obligación de contratar una ART y algunas precisiones sobre las vacaciones.
Veamos de a uno cuáles son los cambios que estableció la reglamentación del Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares (la ley se había publicado un año antes, en abril de 2013) y cómo te podrían afectar:
Remuneración. Las empleadas que trabajen durante 32 horas o más por semana (en una misma casa) cobrarán a través de una cuenta sueldo. Esta cuenta bancaria la tendrá que abrir el empleador y es sin costo para la trabajadora. En los casos de un trabajo por menos horas semanales, el pago mediante el banco es optativo.
Pese a esta obligación, el decreto reglamentario dice que la empleada puede pedir que le paguen en efectivo (nota: desde septiembre de 2014 suben los aportes obligatorios a la AFIP, mirá «Cuánto es el nuevo aporte de la empleada doméstica (septiembre de 2014)«).
ART. El decreto reglamenta el artículo de la ley sobre la cobertura de accidentes laborales y obliga a los empleadores a contratar con una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART).
Además, establece que la AFIP será la que cobre la cuota (que se sumará al aporte mensual) y después distribuirá los fondos entre las ART.
Consultá esta nota con los detalles del nuevo régimen, que es obligatorio desde noviembre de 2014 «Empleadas domésticas: cómo es el nuevo régimen de ART«.
Por el momento, entonces, quienes tienen contratado un seguro de accidentes personales para cubrir a su empleada doméstica, pueden seguir con este sistema hasta que venza el período del contrato.
Pago de las vacaciones. En el caso de que la empleada trabaje sólo algunos días por semana, para calcular las vacaciones se multiplica la cantidad de días de la semana, por las semanas que le corresponden de licencia anual. Por ejemplo, si trabaja dos días por semana y tiene menos de 5 años de antigüedad (14 días corridos de vacaciones), se pagarán 4 días. El monto es el que cobra normalmente.
Vacaciones mínimas. Si una empleada no cumple los 6 meses de trabajo dentro de un año calendario, necesarios para tener la licencia anual completa, la ley establecía un día de vacaciones cada 20 días de trabajo corridos.
En la reglamentación se fijó un mínimo de días corridos de vacaciones pagos:
– Si trabajó entre 4 y 7 semanas, le corresponderá, al menos, 1 día.
– Entre 8 y 11 semanas, 2 días.
– Entre 12 y 15 semanas, 3 días.
– Entre 16 y 19 semanas, 4 días.
– Más de 20 semanas, 5 días.
Las vacaciones comienzan el primer día hábil de trabajo habitual de la semana; y si es feriado, al siguiente.
Cuota sindical. Hoy la afiliación al gremio es voluntaria y cada empleada debe ir a abonar la cuota al sindicato. Ahora se encomienda a la AFIP a implementar el cobro de esta cuota sindical y derivarla al gremio correspondiente.
Empleo temporario. Se puede contratar una empleada por tiempo limitado (se llaman eventuales o por temporada), siempre y cuando se haga un contrato por escrito donde quede asentado los motivos. Si es un reemplazo de otra trabajadora (por ejemplo, en caso de licencia por maternidad), debe quedar por escrito el nombre de esta.
Empleo de menores. También tiene que quedar asentado en un contrato. La trabajadora debe tener un certificado médico de que está apta para el empleo y, además, tener certificado de los estudios terminados. Los menores de 18 años no pueden trabajar más de seis horas diarias y en horario diurno (desde las 6 hasta las 20 hs).
Antes de contratar un menor de 18 años hay que tener en cuenta estos y otros requisitos estrictos porque si no la relación se considerará mal registrada.
Tribunal para resolver problemas. Se crea el Servicio de Conciliación Obligatoria para el Personal de Casas Particulares (SECOPECP) para resolver las controversias entre trabajadores y empleadores. Este funciona.
[sam_ad id=»14″ codes=»true»]
–Cuánto es el nuevo aporte de la empleada doméstica (septiembre de 2014).
–Qué hay que tener en cuenta al contratar una empleada doméstica.
–Paso a paso para registrar el servicio doméstico.
–Empleada doméstica: cómo es el nuevo recibo de pago.
–Remuneraciones del servicio doméstico.
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Por: comunidadpresupu-admin
buenas noches mi pregunta es.yo trabajo hace 5años los tres primero en negro si me echan me corresponde cuanto
Hola.
Si te echan te tienen que indemnizar por la totalidad del tiempo trabajado. Si no lo hacen, podés reclamar judicialmente.
Slds.
gracias,y si renuncio que me corresponde gracias buenas noches
No te corresponde indemnización, pero te tienen que liquidar (con el último sueldo que te corresponda) un proporcional del aguinaldo no cobrado y de las vacaciones no gozadas.
Slds.
Susana sanchez quisiera saber cuando se prevé un aumento para el salario ya que en setiembre se cumple 1 año del ultimo aumento
Todavía no hay novedades. Es probable que sea en septiembre, pero no se sabe.
Slds.
Se nos va septiembre… la inflaccion nos come y el aumento no llega..
hola soy moni trabajo 3 vecesa la semana 4hs.cto seria el sueldo.limpio la casa y plancho
Hola,
Por ahora no hay aumento desde septiembre del año pasado. El sueldo mínimo es $ 3.220 para 48 hs. semanales (o un proporcional por menos Horas). Si trabajas menos de 20 horas semanales, se paga a razón de $ 25 la hora.
Slds.
buenas tardes
a mis viejos los esta cuidando una señora hace 3 años, se le estan haciendo los aportes de $ 135 mensuales y la situacion no da para mas economicamente, tenemos una prima que se quedarian con ellos y necesitamos saber que es lo que hay que pagarle para prescindir de sus servicios y no tener un problema el dia de mañana. desde ya gracias
Hola Juan,
En caso de despido, la indemnización es de un sueldo por año trabajado, más el tiempo de preaviso, las vacaciones no gozadas y el proporcional de aguinaldo.
Te sugiero consultar un contador que haga bien los números en tu caso para que no tengas problemas. También podrías consultar en el Ministerio de Trabajo (0800-666-4100 (opción 5); [email protected]) para ver si tienen algún asesor sin cargo.
Recordá que hay que dar de baja la relación en el registro de la Afip.
Slds.
hola trabajo 4 horas por 3 dias a la semana,cuanto me corresponde ganar? realizo limpieza,planchado, y en ocasiones de niñera…
hola María Rosa,
El sueldo mínimo es de $ 25 la hora, aunque te pueden pagar más.
Slds.
Mi nombre es graciela, mi consulta es, trabajo x hs, 2 vece x semana 5 hs. Mi empleadora suele hacer viajes de placer. Ella tiene la obligación de pagarme como siempre las 5 hs?
Hola Graciela,
En el caso de que te paguen por día de trabajo, el pago es sólo cuando trabajás.
Si el pago fuera mensual sería distinto.
Slds.
hola …yo quisiera saber cuanto me tendrian que pagar ..yo trabajo tres beses a la semana …5 horas … y hago todo tipo de tarea ( limpiado ,planchado y cocina ) todo va incluido como tareas generales …como tendria que cobrar ….desde ya muchas gracias espero su respuesta …
Hola Sol,
Por ahora, el sueldo mínimo es de $ 3.220 por mes (se puede pagar más) por 48 hs. semanales, o un proporcional por menos horas.
Si trabajás hasta 20 hs. semanales, el pago es por hora a razón de $ 25 mínimo por hora.
Slds.
buenas tarde, 30 horas semanales cuanto me corresponde cobrar por mes? me corresponde
algo mas
Hola.
El sueldo mínimo es de $ 3.220 por mes, por 48 hs. semanales. Si trabajás menos, se abona un proporcional.
Slds.
hola yo trabajo 33 hs semanales.. mi ptrona me tiene que hacer la cuenta para cobrar el banco y la ART..? o yo le tengo que desir a ella que me tiene que hacer todo.?? es obligatorio..? yo estoy en blanco y tambien queria saber si esta bien que me este pagando mensualmente 3800$ me paga la hora 28$ me aumento en marzo un 15% yo cobrava 3500 y para fin de año me aumentava el otro 15% me dijo.. esta bien..??
Hola Andrea,
Sobre el monto que te pagan, está por encima del sueldo mínimo. Mientras cumpla este valor ($ 3.220 por mes para 48 hs. semanales) te puede dar los aumentos cuando quiera.
La cuenta del banco es obligatoria para más de 33 hs. semanales. Está a cargo de la empleadora.
La ART está prevista en la ley en la reglamentación pero todavía la Superintendencia no fijó los valores ni la Afip la forma de pago, así que no es obligatoria, por ahora.
slds.
Hola yo trabajo cuatro horas y media todos los días de lun a vie cuido dos chicos y hago limpieza cuanto es lo que me tiene q estar pagando? Muchas gracias
Hola,
El sueldo mínimo para el cuidado de personas es de $ 3.580 por mes por 48 hs. semanales. Si trabajás menos horas, el valor es un proporcional. Esto es un mínimo pero se puede pagar más.
Slds.
soy norma me da verguenza el salario fijado yo tengo tres hijos a cargo soy sola yo le kisiera preguntar si c puede vivir con ese sueldo de esclavo fregando mugre todo el dia verguenzaaaaaa
Norma tenes razón! Es una vergüenza! Ensima siempre son más pobres que nosotras!
Quisiera saber debería ser mi sueldo si trabajo 8 horas de lunes a viernes haciendo tareas de limpieza, cocina y planchado. El transporte debe incluirse en el sueldo?
Hola Valeria,
El sueldo mínimo es de $ 3220 por mes, por 48 hs. semanales (o una proporción si trabajás menos horas). No está contemplado un pago extra por transporte, así que si te lo pagan se considera dentro del sueldo.
Slds.
Hola!queria saber q debo hacer? mi patrona de mayo de 2013 que no paga mis aportes!!antes trabajaba 24 horas a la semana y desde marzo 12 hrs!como hay que hacer para sacar el aguinaldo y todavia no me lo paga hasta la fecha!gracias.
Hola Claudia,
La obligación del empleador es abonar los aportes y registrarte en la Afip.
El aguinaldo es la mitad del mejor sueldo del semestre y se paga el 30 de junio o el 31 de diciembre.
Si tenés algún reclamo no resuelto, te recomiendo consultar al sindicato de tu ciudad, o al Ministerio de Trabajo: 0800-666-4100 (opción 5)
Slds.
Mirian: mi pregunta es lo siguiente ;trabajo hace 8 años en una casa lunes a viernes 8 hora me caso cuantos dias de licencias tengo? Y la otra pregunta cuantos dias de vacaciones me corresponden ahora mi
Hola Miriam,
Por matrimonio corresponden 10 días corridos de licencia.
Por vacaciones, para 8 años de antigüedad, son 21 días corridos.
Slds.
Hola, queria saber una empleada domestica que trabajada 4 horas por dia, cuanto seria el sueldo al mes? si quiero tener la obra social de osecac, cuanto tengo que pagar de aportes? los pago yo? o lo debe pagar mi empleador? gracias saludos
Hola Soledad,
El sueldo mínimo es de $ 3.220 por mes para 48 hs. semanales. Si trabajás menos horas, se calcula un proporcional.
La obra social la podés tener si te hacen el aporte total de $ 135 ($ 268 desde octubre) . De este monto, a la empleada le corresponde pagar $ 100 para la obra social ($ 233 después). De todos modos, el aporte se paga todo junto (el del trabajador más el del empleador). Mirá en esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cual-es-el-nuevo-aporte-del-servicio-domestico/
Slds.
Consulta …cuanto me deben pagar como empleada domestica por trabajar en una casa 10 horas diarias de lunes a viernes…
Hola Marcela,
En principio, el máximo permitido de trabajo por semana son 48 hs. y por día, 8 hs. (excepcionalmente 9).
El sueldo mínimo mensual por 48 hs. es de $ 3.220 y las horas extra se pagan un 50% más los días de semana.
Slds.
Hola yo queria preguntar como es el tema de las vacaciones? A mi m gustaria tomarlas para las fiestas y mis patrones recien saldrian de vacaciones en febrero…yo debo aceptar eso o no? Gracias
Hola Rossana,
Te copio lo que dice la ley al respecto:
«ARTICULO 31. — Epoca de otorgamiento. El empleador tendrá derecho a fijar las fechas de vacaciones debiendo dar aviso a la empleada/o con veinte (20) días de anticipación. Las vacaciones se otorgarán entre el 1° de noviembre y el 30 de marzo de cada año, pudiendo fraccionarse a pedido de la empleada/o para su goce en otras épocas del año, en tanto se garantice un período continuo de licencia no inferior a dos tercios (2/3) de la que le corresponda conforme su antigüedad.»
Espero te sirva,
Slds.
Tengo una empleada doméstica en blanco desde hace algo más de 5 años . Ayer me comunico que quiere renunciar ,supongo que debe mandar un telegrama de renuncia . Además de eso , que es necesario hacer para que quede todo en regla?
Hola Mónica,
Entiendo que con el telegrama es suficiente (recordá darla de baja en el registro de la Afip, después).
Si te quedan dudas, consultá al Ministerio de Trabajo: 0800-666-4100 (opción 5); http://www.trabajo.gov.ar/domestico/
Slds.
hola, tengo una empleada que tiene un bb, le corresponde cobrar asignacion familiar?
Hola Korina.
Depende de su situación familiar. Si en la familia (padre del niño) no hay ningún ingreso en blanco ella podría cobrar la asignación universal
Pero depende de cada caso
Slds
hola mi consulta es la siguiente. Yo trabajo por hora, en una casa solo 5hs una vaz a la semana, llevo mi primer mes, mi empleadora quiere hacer los tramites para blanquearme la duda es si es obligacion registrarme? por que tengo entendido que es a partir de las seis horas. Quisiera saber como rige la ley segun las horas. Gracias
Hola Vero,
A partir del año pasado, es obligatorio registrar a todas las empleadas, no importa cuantas horas trabajan.
Slds.
Hola que tal tenes idea como hago y que costo tiene abrir la cuenta sueldo para empleada domestica que pide la reforma
La libreta es necesaria en capital y donde se tramita
Saludos
Hola María Laura,
El costo de las cuentas dependen de cada banco y si sos cliente o no. Podrías consultar una cuenta universal que es gratis, aunque tiene algunas limitaciones.
El tema de la libreta no está previsto en la nueva ley. Si tenés dudas, consultá en el Ministerio de Trabajo: http://www.trabajo.gov.ar/domestico/
Slds.
Quisiera consultar si tengo una persona que trabaja 4 horas por semana también debo registrarla? ya que afip indica que debo pagar desde 6 horas trabajadas en adelante, puede ser que deban anotarse como autónomos o monotributistas?
Hola Celeste,
Desde el año pasado hay que registrar a todas las empleadas. Lo de 6 hs. en adelante era antes, ahora todos tienen que aportar.
Slds.
Hola,quisiera saber que tengo q hacer para registrar una persona de 17 años,ella necesita q sea cama dentro.se puede¿ gracias
Hola Caro,
Se puede registrar a los menores (de 16 o 17 años) pero solo bajo la modalidad «con retiro» y no puede superar las 6 horas diarias o 36 semanales.
Slds.
hola quiciera saveer cuanto tendria que estar cobrando trabajo en negro 2 veses xr semanas 4hs en palermo y de hay salgo y tengo que viajar hasta barrio norte en donde estoy 4 hs mas con la misma sra no me paga aguinaldo y me da 1semana de vacaciones pagandome lo de la semana hoy me esta pagando 300s xr dia y yo de viatico tengo 40s trabajo con ella desde abril del 2010 gracias
Hola Vero,
El sueldo mínimo es de $ 25 la hora.
Slds.
hola queria saber cuanto me deberian pagar por cuidado de matrimonio mayor los fines de semanas y feriados alrededor de 16 horas por dia desde ya muchas gracias !!
Hola Laura,
Para el cuidado de personas, el sueldo mensual mínimo es de $ 3.580 por mes por 48 hs. semanales.
Los sábados después de las 13, los domingos y los feriados se paga el doble.
Slds.
Hola , le consulto, trabajo 22 hs semanales y me pusieron en blanco ,pero figura «menos de 6 horas semanales» y » diferentes empleadores » esto a q m da derecho y a q no… Le agradecere su rpta
Hola Alicia,
En principio, el encuadre debería ser el correcto. Esto es para pagar los aportes a la Afip.
Los derechos son los mismos para todas las empleadas, por hora o por mes. En esta nota hay una guía de cómo es el régimen: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/contratar-una-empleada-domestica/
Slds.