Servicio doméstico

Cómo calcular el aguinaldo de la empleada doméstica

01/12/2017

calcular-aguinaldo-empleada-domestica

Todas las empleadas, mensuales o por hora, tienen que cobrar aguinaldo sobre el mejor sueldo del semestre. En esta nota vamos a ver una forma fácil para calcular el sueldo anual complementario y cuándo pagarlo.

Según la ley (leé “Qué hay que tener en cuenta al contratar una empleada doméstica”), el aguinaldo se debe pagar en dos cuotas el último día de trabajo de cada semestre (en junio y en diciembre).

El monto es equivalente a la mitad del mejor sueldo mensual de esos seis meses: de enero a junio, o de julio a diciembre, según corresponda.

Pago mensual. Si el pago de la empleada es con esta modalidad, tenemos que computar el mes de mayor sueldo.

Ejemplos

Veamos dos casos:

1- La empleada cobró un sueldo habitual de $ 7.982 durante 5 meses y tuvo un aumento el ultimo mes a $ 8.837 , sin extras.

El medio aguinaldo será de $ 4.418,5 ($ 8.837/ 2).

2- Además de la remuneración anterior, cobró horas extras sólo en el quinto mes por $1.100. La remuneración de este mes ($ 9.082) se toma como referencia.

El aguinaldo es de $ 4.541 ($ 9.082/2)

Pago por hora. Se suma la remuneración total de cada mes y se toma la más alta del semestre para calcular el medio aguinaldo.

Ejemplo: Una empleada que trabaja 4 horas diarias, martes y jueves. Durante cinco meses cobró $ 65 la hora y el último mes, $ 75.

Los pagos del semestre fueron:

Julio. 8 días. $ 2.080 (32 hs).

Agosto. 9 días. $ 2.340 (36 hs).

Septiembre. 8 días. $ 2.080 (32 hs).

Octubre. 10 días. $ 2.600(40 hs).

Noviembre. 8 días. $ 2,080 (32 hs).

Diciembre. 8 días. $ 2.400 (32 hs).

En este caso, el medio aguinaldo es de $ 1.300  ($2.600/2) y el mes que se toma como referencia es octubre.

Recibo de sueldo

El formulario F 102/B sirve como comprobante de cualquier pago que realicemos al personal de nuestra casa (mirá cómo llenarlo en Empleada doméstica: cómo es el nuevo formulario de pago).

En la página web de la AFIP, con clave fiscal, se puede generar el recibo de sueldo e incluir el medio aguinaldo. Para el medio aguinaldo, podemos entregar un recibo individual, o bien, incluirlo junto con el sueldo de junio o diciembre, si lo pagamos el último día laboral de cada mes.

Para seguir leyendo

Qué hay que tener en cuenta al contratar una empleada doméstica”.

Empleada doméstica: cómo es el nuevo formulario de pago.

– Cuánto cobran las empleadas domésticas.

¿Te resulta útil nuestro contenido? Apoyá nuestro trabajo con un cafecito:

Invitame un café en cafecito.app

Descubre más desde Mi Presupuesto Familiar

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Por: comunidadpresupu-admin

Comentarios

439 comentarios

  1. Sixto Sixto dice:

    Hola Paula. Tengo una empleada por mes sin retiro de lunes por la mañana a sábado mediodía. Cuántas horas considero que trabaja para la planilla de Afip? Comenzó a trabajar en setiembre 2014.¿ Corresponde aguinaldo proporcional a los 4 meses de trabajo? Ella dice que se paga medio aguinaldo del mayor monto cobrado cuando se trabajó más de 3 meses.¿ De los aportes que abono debo descontarle algo a ella por obra social? ¿cuántos días de licencia le correspondes por 4 meses trabajados? Desde ya muchas gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Sixto,
      Si es cama adentro, en general son más de 16 hs. (es lo que tenés que poner en Afip).
      El medio aguinaldo es proporcional si no trabajó el semestre completo (no hay un plazo mínimo para pagar el SAC).
      Los aportes son fijos por mes, o sea que no hay que pagar un monto por el aguinaldo ya que ya vas a pagar diciembrre.
      Por las vacaciones, consultá esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleada-domestica-como-pagar-las-vacaciones/
      Slds.

  2. Ire Ire dice:

    el sueldo que se toma como base para calcular el aguinaldo ¿es el sueldo en mano o hay que dejar fuera las deducciones?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola,
      Es el sueldo bruto.
      Se le hacen deducciones si corresponde.
      Slds.

      1. Ire Ire dice:

        gracias!

  3. Ire Ire dice:

    Clarísimo! y, ¿cómo se liquidan las vacaciones? En principio hay que pagarlas antes ¿se incluyen en el recibo del mes anterior? ¿se liquidan en un recibo aparte? ¿como se liquida el mes que incluye las vacaciones y en el que se trabaja la mitad? ¿se descuentan como días no trabajados?

    En caso de haber un feriado incluído al medio del período de vacaciones ¿ hay que devolverlo?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola,
      Fijate en esta nota que acabo de subir: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleada-domestica-como-pagar-las-vacaciones/
      Los días de vacaciones son corridos, es decir, no importa si hay o no feriados, se toman como días normales.
      Slds.

      1. Ire Ire dice:

        gracias!

  4. Ana Maria Ana Maria dice:

    Mi empleada comenzo a trabajar el 11/11/14 Le corresponde cobrar aguinaldo ? Como lo debo calcular ? Trabaja 25 hs semanales y gana $ 3800

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Ana,
      Todas las empleadas cobran aguinaldo.
      Si no trabajó todo el semestre se calcula el proporcional: cantidad de días trabajados dividido 180 días del semestre. A este porcentaje lo multiplicás por el medio aguinaldo que es la mitad del mejor sueldo mensual.
      Slds.

  5. Guillermo Guillermo dice:

    Hola Paula, mi empleada se tomó vacaciones y le pague el sueldo de Diciembre el viernes pasado (12/12) con el aguinaldo y las vacaciones de la siguiente forma:
    Basico: 4483
    Aporte obra social: -233
    Vacaciones: 2092,07 (4483*14/30)
    SAC: 2241,5 (4483/2)
    En mano: 8583,57

    Yo ya le liquide los 14 dias pese a que las vacaciones son parte en Diciembre y parte en Enero.
    Ahora mi duda es como liquidar el sueldo de Enero, yo genero los recibos en la página de la afip, con lo cual el sueldo básico esta fijo. Le descuento el adelanto de vacaciones en el mismo rubro vacaciones como negativo?
    Ella retorna a trabajar el Lunes 11/1

    Básico: 4483
    Aporte obra social: -233
    Adelanto Vacaciones: -2092,07 (4483*14/30)
    En mano: 2.157,9

    Esta bien mi calculo?
    Gracias,

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Guillermo,
      Me parece que está bien.
      Fijate que acabo de subir una nota sobre el cálculo de las vacaciones: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleada-domestica-como-pagar-las-vacaciones/
      Slds.

  6. Pablo Pablo dice:

    Con una antiguedad de 4 meses, y 48 hs semanales, como le calculo el aguinaldo ?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Pablo,
      Tenés que sacar un proporcional por la cantidad de días trabajados en el segundo semestre (si son 4 meses: 4/6, multiplicado por el monto del medio aguinaldo).
      Slds.

  7. mayra mayra dice:

    Hola quería hacerte una pregunta….yo empeze a trabajar este mes ….trabajo 30 hs semanales y quiero saber si me corresponde aguinaldo o no y km lo calculo

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola,
      El aguinaldo le corresponde a todos. Si trabajaste menos de 6 meses, se saca un proporcional (los días de trabajo dividido 180 ).
      Slds-

  8. Alicia Alicia dice:

    Hola, quisera hacer una consulta, tengo una sra que trabaja solo 6 hs , 1 dia a la seman, le estaba pagando 35 $ la hora mas 20 $ de viaticos, resulta que este lunes pasado me pidio 50 $ la hora, segun ella en todas las casa que va dice le pagan eso.
    Ahora bien, la tengo en blanco desde julio de este año, cuanto le corresponderia de aguinaldo y cuantos dias de vacaciones, ella hace 4 años trabaja en mi casa

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Alicia,
      El aguinaldo es la mitad del mejor sueldo mensual del semestre.
      Las vacaciones, las podés consultar en esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleada-domestica-como-pagar-las-vacaciones/
      El valor mínimo de la hora es de $30, pero a partir de allí se puede acordar cualquier monto.
      Slds.

  9. Maruetta Maruetta dice:

    hola, tenía entendido que había que hacer un cálculo especial para el pago de vacaciones, no es así? a mi empleada le pago mensualmente y hace jornadas de 7 horas ¿las vacaciones se pagan como si fuera cualquier mes? no es un cálculo especial?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola,
      Te dejo esta nueva nota con la forma de cálculo de las vacaciones: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleada-domestica-como-pagar-las-vacaciones/
      Slds.

  10. Monica Monica dice:

    Hola te hago dos consultas:

    1. Si la empleada domestica tiene hijos, la signación familiar quien la paga Anses o el empleador?.
    2. Corresponde aguinaldo a partir de que tiempo de trabajo, es decir si comenzaste a trabajar el 1/11/14 te corresponde?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Mónica,
      Las empleadas domésticas pueden cobrar asignación universal (no asig. familiar) y la tiene que tramitar en la Anses (el empleador no paga nada de esto). Si el padre de los niños tiene ingresos en blanco no le corresponde.
      El aguinaldo corresponde siempre, en forma proporcional si trabaja menos de 6 meses.
      Slds.

  11. Pregunta: como cálculo lo que tengo que pagarle si no se tomó vacaciones en el 2013. Yo entendía que como no se fue por su opción personal, no correspondía. Pero parece que si. Cuanto calculo el monto?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Marcela,
      En esta nota podés ver el cálculo de las vacaciones: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleada-domestica-como-pagar-las-vacaciones/
      Slds.

  12. Daniel Daniel dice:

    que pasa con la Obras Social en al liquidacion del aguinaldo? hay que descontarla?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Daniel,
      el pago de la obra social es un monto fijo por mes, no es un proporcional ni del sueldo ni del aguinaldo.
      Slds.

  13. caro caro dice:

    hola soy empleada domestica y trabajo 4hs de lunes a viernes cobro 3.200 por mes no tengo nada de aportes…quisiera saber cuanto tengo que cobrar de aguinaldo y vacaciones;hace 2 años q estoy ..espero su respuesta pronto.gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola,
      El aguinaldo es la mitad del mejor sueldo del semestre.
      Las vacaciones, podés verla en esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleada-domestica-como-pagar-las-vacaciones/
      Slds.

  14. daiana daiana dice:

    hola. mi empleada empezo en agosto , cmo se calcula el aguinaldo y las vacas?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Daiana,
      El aguinaldo es proporcional (180 dividido la cantidad de días que trabajó).
      Para las vacaciones, fijate en esta nueva nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleada-domestica-como-pagar-las-vacaciones/
      Slds.

  15. Karina Karina dice:

    Buen dìa, quisiera me asesoraran sobre el càlculo para liquidar vacaciones a una empleada que solo trabaja sàbado y domingo como acompañante desde el 01/03/2013.-, se acordò un monto fijo por fin de semana (20 hs) pero ella desea cobrarlo todo junto por mes.
    Aguardo respuesta, gracias!

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Karina,
      Las vacaciones las tenés que pagar como los días de trabajo normal, durante el tiempo que le corresponda (si son 14 días, por ejemplo, y ella trabaja los fines de semana, le pagás los dos fines de semana de vacaciones).
      Slds.

  16. farias monica farias monica dice:

    Pregunta??..yo trabajo 16 horas por mes con una chica en la limpieza de su casa..ya hace 3 años..pregunta??me corresponde aguinaldo y vacasiones..muchas gracias aguardo su respuesta??..

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Mónica.
      A todas las empleadas les corresponde aguinaldo y vacaciones. Slds

  17. Maria Maria dice:

    Hola. Trabajo 6 horas por día en diferentes casas. Quería saber si me corresponde cobrar aguinaldo y en caso afirmativo cuanto es?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Maria
      Sí corresponde. Es la mitad del mejor sueldo mensual del semestre.
      Slds

  18. jorge scarpati jorge scarpati dice:

    Mi empleada trabaja 8 hs 2 veces por semana. Para determinar el mes en que + cobró para hacer el cálculo del medio aguinaldo, debo considerar los feriados remunerados?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Jorge,
      Sí, efectivamente, tenés que ver cuál es el mes que más le pagaste (quizá hubo un feriado en julio, pero con el aumento de septiembre el mayor sueldo fue después, todo depende.
      Slds.

  19. Rosa Rosa dice:

    Hola, Paula,
    Quería saber cómo tengo que manejarme con mi empleada con respecto a sus vacaciones, ya que me tomo 15 días en el próximo mes de Diciembre, y ella (a la que le corresponden 15 días corridos), se las toma en febrero.
    Se las tengo que pagar en Diciembre o en Febrero y le descuento los días de Diciembre que no va a venir? Por otro lado, si yo me voy en Julio y ella no tiene más días, cómo me tengo que manejar en ese caso?
    Trabaja 6 horas a la semana, 2 veces de 3hs c/u, desde el 1/3/14
    Desde ya, muchas gracias.
    Rosa

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Rosa,
      Las vacaciones, el empleador es quien tiene que otorgarlas, dentro de las fechas correspondientes.
      Si acuerdan con la trabajadora que se va a tomar otros días, todo lo que exceda los 14 días corridos que le corresponden al año (con menos de 5 años de antigüedad) se descuentan como días no trabajados.
      Slds.

  20. Mi empleada trabaja por hora (7hs y media por semana); cobra $310, incl el viático. Trabaja hace 1 año y medio. ¿Cuánto le corresponde de vacaciones pagas? y qué debo hacer si ella se toma todo el mes.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Susy,
      Por ese período, las vacaciones son 14 días corridos (le tendrías que pagar el equivalente a este tiempo). Si el resto del mes no trabaja, no se paga.
      Slds.

  21. Susana Susana dice:

    Para uñna persona que no ha trabajado más de 4 meses en una casa cama adentro, cómo calculo el aguinaldo? Las vacaciones serían 1 día cada 20 trabajados pero el aguinaldo?
    Gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Susana,
      si trabajó 4 meses de un mismo semestre, es el monto del aguinaldo (la mitad del mejor sueldo mensual) dividido 180 por los días trabajados, o más fácil, dividido 6 meses por 4 .
      Slds.

  22. Hola Paula, necesito información para hacerle la liquidación final a la empleada que trabaja en mi casa hasta fin de este mes.
    Cómo calculo lo que debo pagarle de aguinaldo y de vacaciones?
    Espero tu respuesta
    gracias
    Vanesa

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Vanesa,
      Te copio esta respuesta:
      El aguinaldo es el 50% del mejor sueldo del semestre. Si ya le pagaste el de junio, se calculan los meses del presente semestre y se saca un proporcional. O sea, por tres meses (julio a septiembre) sería el 25% del mejor sueldo.
      Las vacaciones, por más de 6 meses de trabajo, le corresponden todos los días según la antigüedad:
      Antigüedad menor a 6 meses: un día de descanso por cada 20 días de trabajo efectivo.
      Fracción mayor a 6 meses hasta 5 años: 14 días corridos.
      Más de 5 años hasta 10 años: 21 días.
      Más de 10 años hasta 20 años: 28 días.
      Más de 20 años: 35 días.
      Slds.

    2. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Vanesa,
      El aguinaldo es el 50% del mejor sueldo del semestre. Si ya le pagaste el de junio, se calculan los meses del presente semestre y se saca un proporcional. O sea, por tres meses (julio a septiembre) sería el 25% del mejor sueldo.
      Las vacaciones, por más de 6 meses de trabajo, le corresponden todos los días según la antigüedad:
      Antigüedad menor a 6 meses: un día de descanso por cada 20 días de trabajo efectivo.
      Fracción mayor a 6 meses hasta 5 años: 14 días corridos.
      Más de 5 años hasta 10 años: 21 días.
      Más de 10 años hasta 20 años: 28 días.
      Más de 20 años: 35 días.
      Slds.

      1. Gracias! Es muy útil la información.
        saludos
        Vanesa

  23. pao85 pao85 dice:

    hola paula mi consulta es sobre la antiguedad, mi mama hace 16 años que trabaja como empleada domestica queria saber si le corresponde que le paguen y figure la antiguedad en el recibo de sueldo desde ya muchas gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola,
      La antigüedad debe figurar en el recibo y se computa para las vacaciones y para una eventual indemnización por despido.
      No se paga un plus por antigüedad en el sueldo.
      slds.

  24. Hola Paula, tengo una empleada que dejará de trabajar a fin de este mes. Cómo calculo lo que debo pagarle de aguinaldo y de vacaciones?
    gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Vanesa,
      El aguinaldo es el 50% del mejor sueldo del semestre. Si ya le pagaste el de junio, se calculan los meses del presente semestre y se saca un proporcional. O sea, por tres meses (julio a septiembre) sería el 25% del mejor sueldo.
      Las vacaciones, por más de 6 meses de trabajo, le corresponden todos los días según la antigüedad:
      Antigüedad menor a 6 meses: un día de descanso por cada 20 días de trabajo efectivo.
      Fracción mayor a 6 meses hasta 5 años: 14 días corridos.
      Más de 5 años hasta 10 años: 21 días.
      Más de 10 años hasta 20 años: 28 días.
      Más de 20 años: 35 días.
      Slds.

  25. soledad soledad dice:

    Una consulta. Debido a que solo percibo una beca de $3500, pactamos con la señora que me ayuda en casa un sueldo de $1500, $100 por el colectivo, yo pago el total del o aporte $135. Su horario es de 5,5 hs, almuerza en casa y tiene todos los derechos como cualquier integrante de mi familia. En junio le pagué $750 de aguinaldo. Está por dejar de trabajar porque encontró una mejor oportunidad, y si bien le entregué cada mes su recibo de pagos de aportes no había confeccionado los recibos. En el recibo pongo los valores de transporte y aporte O.social? el aguinaldo está mal pagado entonces? me faltarían $100 no es así? Este pacto de sueldo, q es menor al que yo debería pagarle según los montos establecidos, debería quedar por escrito? no quisiera tener problemas futuros siendo q trabajamos y la contraté de buena fe.
    Gracias!

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Soledad,
      En el recibo podés deducir los $ 100 del sueldo (aunque lo pagues). Deberías ponerlo como aportes del trabajador.
      El monto de los viáticos se puede poner por separado.
      Slds.