Mi Dinero

Asignaciones familiares: quiénes las pueden cobrar

16/12/2019

Si sos empleado, estás “en blanco” y cobrás menos de $ 47.393 bruto por mes podrías estar incluido en el grupo de trabajadores que reciben el denominado “salario familiar”. También pueden cobrar los monotributistas.


monto-asignaciones-familiares

Si sos empleado, estás “en blanco” y estás dentro de los límites de ingresos porías estar incluido en el grupo de trabajadores que reciben el denominado “salario familiar”. También pueden cobrar los monotributistas.

Conocé en esta nota de cuánto son los beneficios, cuándo se cobran, quién y cómo se pagan.

Hay tres sistemas diferentes:

1- Asignaciones familiares para empleados, y jubilados.

2- Asignación universal para desocupados, empleadas domésticas y monotributo social.

3- Asignaciones familiares para monotributistas.

¿TE CORRESPONDEN ASIGNACIONES? Consultá este test de ANSES.

1- Asignaciones familiares para trabajadores en relación de dependencia

Quienes lo reciben. Los trabajadores que están en empresas privadas (siempre y cuando sean formales) y los empleados públicos dependientes de la Nación que no superen los topes salariales fijados, los jubilados y pensionados nacionales y quienes reciben subsidio por desempleo.

El organismo encargado del pago es la ANSES (Administración Nacional de Seguridad Social). Aclaro que los empleados públicos provinciales y municipales también tienen un régimen de asignaciones, que es diferente según el lugar ya que lo fijan las provincias o los municipios, no dependen de la Anses.

Las asignaciones por hijo sólo la pueden cobrar uno de los dos padres, pero la prioridad es de la madre (si ella trabaja).

Desde marzo de 2020, el tope de ingresos es de $ 155.328 por mes por grupo familiar, sin que ningún miembro supere los $ 77.664 brutos en forma individual. Aclaración: no importa si los padres no están casados o no conviven, igual se computan los ingresos de ambos padres legales.

Consultá más abajo, en esta nota, los montos de las asignaciones según tu sueldo.

Cómo se calcula el tope de ingresos. Para ese límite no sólo se suman los sueldos cobrados en la actividad privada, también se incluyen lo que cada uno (o su cónyugue) cobre por empleos públicos, o como monotributistas o autónomos.

Los topes se toman mes por mes, así que, una familia puede cobrar asignaciones un mes y otro no si sus ingresos varían. (mirá «Cómo entender tu recibo de sueldo«)

Cuáles son las prestaciones. Aunque la prestación más común es la Asignación por Hijo (para menores de 18 años), la Anses también paga por: Hijo con Discapacidad (sin límite de edad), Ayuda Escolar (anual), Prenatal (en los meses de embarazo), Nacimiento, Adopción y Matrimonio. Salvo la de hijo discapacitado, todas las otras sólo la cobran quienes no superen los topes salariales.

Además, las mujeres embarazadas cobran la asignación por Maternidad (en este caso no hay límite de ingresos), que es equivalente al sueldo habitual bruto (sin deducir aportes a la obra social y jubilación) de la trabajadora en esta situación. O sea, en los 90 días de licencia, la empresa no abona el salario sino la Anses.

Cuánto se cobra. Los montos de las asignaciones familiares dependen del rango de ingresos de la familia y de cada uno en particular.

Los valores vigentes son los siguientes:

Asignaciones familiares Empleados
Infogram

Consultá los Montos de asignaciones familiares y AUH desde Marzo de 2020.

Anterior: Montos de las asignaciones familiares y la AUH desde Diciembre de 2019.

Otras asignaciones:

Nacimiento.

Adopción.

Matrimonio.

Ayuda escolar anual.

Cónyuge (solo jubilados).

Qué trámites hay que hacer. Los trabajadores privados deben declarar a su empleador las cargas de familia (esto debe realizarse una sola vez) y con estos datos, la Anses liquida la asignación por hijo en los meses que correspondan (siempre que no se pasen los topes de ingreso). Cada niño tiene que tener generado su número de CUIL, si no lo tiene, hay que ir a pedirlo a una oficina de ANSES.

En los otros casos, de prestaciones especiales, los empleados tienen que pedir el beneficio mediante un trámite en la ANSES. Hay que pedir turno por teléfono en el 130 o en la página web (www.anses.gob.ar)

Cómo se cobra. La ANSES deposita directamente el monto de las asignaciones en la cuenta sueldo del empleado o en su cuenta bancaria (esto se denomina SUAF, Sistema Único de Asignaciones Familiares). Las empresas empleadoras ya no intervienen más en este tema.

Si necesitás más detalles, mirá en la página del organismo.

2- Asignación Universal por Hijo y por Embarazo

Este beneficio es diferente que las asignaciones familiares de los trabajadores.

Es para los desocupados, trabajadores «en negro», empleadas del servicio doméstico, o monotributista social. Para acceder a este beneficio es necesario que los dos padres (no importa su situación de pareja) estén incluidos en estas situaciones. Mirá más detalles en la página de la Anses.

Si uno de los dos es empleado o monotributista, el hijo (o la mujer embarazada) no puede cobrar la asignación universal.

Montos. El pago mensual de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Asignación por Embarazo se puede consultar en la web de Anses.

3- Asignaciones familiares para Monotributistas

Los pequeños contribuyentes del Régimen Simplificado (Monotributo) pueden acceder a las asignaciones familiares siempre y cuando no sean, a su vez, empleados o su cónyuge, sea asalariado o autónomo.

Cobran lo siguiente:

Asignaciones familiares Monotributistas
Infogram

Mirá en esta nota cuáles son los montos que percibirán de acuerdo a la categoría y cómo obtener el beneficio.

Para seguir leyendo

Cómo entender tu recibo de sueldo.

Qué hay que tener en cuenta al contratar a una empleada doméstica.

Monotributo: cómo es el régimen para pequeños contribuyentes.

¿Te resulta útil nuestro contenido? Apoyá nuestro trabajo con un cafecito:

Invitame un café en cafecito.app

Descubre más desde Mi Presupuesto Familiar

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Por: comunidadpresupu-admin

Comentarios

3.121 comentarios

  1. natalia natalia dice:

    hola yo cobrabra la asignacion familiar este año no presente los papeles por inconvenientes como puedo recuperarla?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Natalia,
      Si cobrabas la asignación familiar y no tuviste ningún cambio, deberías seguir cobrando.
      Puede pasar que hayas superado el límite de ingreso del grupo familiar y por eso no te pagan más.
      Si no, consultá en la Anses (teléfono 130).
      Slds.

  2. noelia noelia dice:

    Buenas tardes, quisera hacerle la siguiente consulta. Yo empece a trabajar, cobro la asignación igual? y si es así, que tramites debería hacer.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Noelia,
      Habría que ver qué asignación estás cobrando y cuál es tu trabajo.
      Slds.

  3. Betina Betina dice:

    Hola quisiera saber como reclamo asignaciones familiares no cobradas o mal cobradas. Gracias.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Betina,
      Consultá a la Anses, al teléfono 130.
      Slds.

  4. TENGO UNA CONSULTA YO TENGO UNA PENSION POR DISCAPACIDAD Y LA ESTOY COBRANDO DESDE HACE 19 MESES ,DESDE QUE COMENCE A COBRAR LA PENSION NO ME PAGAN EL SALARIO PRESENTE TODOS LOS PAPELES QUE ME PIDIERON TENGO TRES CHICOS QUE DEBO HACER?

    1. QUE SIGNIFICA QUE ESTA PENDIENTE DE MODERACION?

      1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

        Hola Mabel,
        Es porque los comentarios no se cargan directamente en la página. Primero los veo y los apruebo, para poder ir respondiéndolos.
        slds.

    2. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Tendrías que ver por qué no te están pagando, si el ingreso de tu grupo familiar supera el límite máximo, o por otra causa.
      Consultá a la Anses (teléfono 130), que es la oficina encargada de pagarte.
      slds.

  5. sonia sonia dice:

    Hola quisiera saber si me corresponde alguna indmnizacion si renuncio trabaje 15 años 8 horas semanales renuncio ya q tengo mi papa a mi cuidado

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Sonia,
      La indemnización es sólo por despido sin causa, no por renuncia.
      Sí te tienen que pagar el aguinaldo y las vacaciones no gozadas en forma proporcional al tiempo trabajado. cualquier duda, consultá al ministerio de Trabajo: 0800-666-4100 (opción 5)
      Slds.

  6. natalia natalia dice:

    hola queria consultar por el universal po hijo ya que soy monotributista y tengo un ingreso de 4000 y tengo una hija a cargo me corresponde cobrar o no?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Natalia,
      Si sos monotributista no podés acceder a la Asignación universal, tampoco estarías dentro del régimen de asignaciones familiares para trabajadores (salvo que el padre sea empleado y esté dentro de los parámetros).
      Slds.

      1. Carina Carina dice:

        AHora, conozco a alguien que es monotributista, y la mujer cobra la universal, este país es de cualquier cosa. Yo que trabajo en negro y mi marido en blanco no podemos cobrar ni la familiar ni la universal. Qué tenemos que hacer? dejar de trabajar para que nos den plata de arriba? En vez de darle esa plata a los jubilados que laburaron toda su vida y cobran miseria le dan a los que se levantan al mediodía y tienen buenas zapatillas, hablo de la mayoría, no de todos. El otro día fui a hacer un trámite a anses y de 10 minas, 8 eran menores que iban a hacer el trámite por la universal, ah, pero estaban con sus lindas zapatillas y maquillaje, etc

  7. norma norma dice:

    hasta que edad se le paga la asignacion familiar y las pensiones por fallecimiento

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Norma.
      Las asignaciones son para menores de 18 años.
      Slds

  8. BRANDONE MARIA EMILIA BRANDONE MARIA EMILIA dice:

    buen hola yo quiero saber cuando cobramos el aguinaldo anses tambien lo tiene en cuenta para saber cual es la entreda familiar que existe

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      No se tiene en cuenta el aguinaldo.
      Slds.

  9. Dahiana Dahiana dice:

    Hola, a mi me dejaron de pagar de la nada este mes, y yo no estoy trabajando ni casada ni nada. Porque?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Dahiana,
      Consultá tu caso a la Anses (teléfono 130).
      Slds.

      1. lorena de irazu lorena de irazu dice:

        hola mi nombre es lorena
        yo cobro todos los meses 7200 pesos y estoy embarazada quisiera saber cuanto me corresponde cobrar mensualmente de prenatal

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          Hola lorena,
          Depende de cual es el ingreso del grupo familiar (en blanco). Fijate en el cuadro que está en esta nota. El monto del prenatal es el mismo que el de la Asignación por hijo.
          Slds.

  10. Noelia Noelia dice:

    Hola trabajo en blanco venia cobrando la asignacion, pero este mes no la cobre y no supero el tope por que cobro 4000 pesos tengo tres hijos

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Noelia,
      Consultá a la Anses (teléfono 130).
      Slds.

  11. IVANA IVANA dice:

    MI EX TRABAJA EN BS Y YO ESTOY EN SANTA CRUZ ,MI HIJO IGUAL TIENE EL DOMICILO ACA..QUE MONTO DEBERIA COBRAR EL DE SANTA CRUZ O EL BS AS.. ?? EN LAS ASIGNACION FAMILIAR??

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Ivana,
      No conozco la respuesta. Consultá a la Anses (teléfono 130) o en su página web.
      Slds.

  12. paula paula dice:

    hola yo cobro la asignacion universal por mi hija, quisiera saber si puedo cobrar la ayuda escolar ya que va a jardin privado. gracias!

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      No está prevista ayuda escolar para quienes cobran la AUH.
      slds.

  13. vanesa roa vanesa roa dice:

    hice el tramite porq me separe hace un año y llame al anses para preguntar si podia cobrar el salario escolar de mis hijos ya q el padre se pasaba de tope y me dijieron q si hice los tramites y empece a cobrar en octubre 2 meses juntos y despues por mes y en febrero de este año no me depositaron nada y tengo tres hijos varones 2 en secundaria y uno en primaria..porq m lo sacaron si llame para explicar mi problema y me dicen q si y me lo sacan de la nada.el padre le pasa plata pero a ellos les corresponde el salario ya q los tramites estan a mi nombre y no trabajo por enfermedad..ni la notbuk le dieron no valen los derechos de mis hijos…quiero q me expliquen y no empiecen con el tope porq yo ya lo dij y me dijieron si…hasta la tarjeta m hicieron por el tema de mi panico y fobias q tengo…quiero una respuesta y q me depositen lo q les corresponde a mis hijos….

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Vanesa,
      Lamentablemente no puedo darte una respuesta. Consultá tu caso en la Anses.
      Slds.

  14. zulma Beatriz rojas zulma Beatriz rojas dice:

    Hola quisiera saber porque me depositaron el salario como si fuera del grupo 5 y todavía no llegó a eso sólo estoy en el grupo 2 rojas zulma Beatriz dni es 32647744

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Zulma,
      Consultá ese tema en la Anses, es probable que se hayan modificado tus ingresos.
      Slds.

  15. cecilia cecilia dice:

    Hola. Estoy cobrando la asignacion por hijo y tengo la posibilidad de entrar a trabajar como empleada domestica en blanco con el sueldo minimo , ¿voy a perder la asignacion , la voy a seguir cobrando como hasta ahora o va a pasar a figurar en mi sueldo? Gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Cecilia,
      Podés seguir cobrando la asignación universal si ganás menos del sueldo mínimo (por ahora es de 3.600 pesos).
      La seguís cobrando igual que ahora.
      Slds.

  16. maria marcela maria marcela dice:

    Hola quiero saber cuanto me pagaron de salario por mis tres hijos.el papapa trabaja en blanco pero estamos separados hace 5 años. No se cuanto gana por eso pregunto cuanto le corresponde a los chicos

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Marcela,
      No entiendo si te pagaron o no. Si lo hicieron, tendrían que haberte realizado una transferencia a tu cuenta bancaria.
      Slds.

  17. andrea andrea dice:

    Hola yo trabajo como monotributista y mi marido trabaja vajo de independencia el puede cobra los salarios

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Andrea,
      Si te entendí bien, tu marido está en relación de dependencia. Si es así, y ambos ganan menos de $ 15.000 en bruto, él podría cobrar las asignaciones. Cualquier duda sobre tu caso, consultá a la Anses.
      Slds.

  18. Maria Maria dice:

    Hola, estoy trabajando en negro, divorciada y tengo la tenencia compartida con el padre de mis hijas, son dos menores. Puedo cobra la asignacion universal por hijo? Tengo que pedir turno en el Anses?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola María,
      Si ninguno de los dos padres tiene ingresos en blanco, sí podés cobrar. comunicate con la Anses.
      Slds.

  19. salome salome dice:

    hola quiero saber cuanto chicos te pagan por la asignacion universal por hijo yo cobro por 3 hijos pero tuve ahora un bebe y quiero saber si te pagan por 3 o 4 gracias…..!!!

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola,
      Se pagan hasta cinco hijos.
      slds.

  20. Carlos Carlos dice:

    Hola, alguien me sabe decir porque yo estando divorciado y viviendo en la casa de mi hermano padres o abuela cobrando pension por invalidez y a la madre de los chicos le dejaron de pagar la asignacion de los chicos( se lo sacan a ella para darmelo a mi ) y si se loy el importe que cobra ella de los chicos ni para mis remedios me alcanza . alguien sabe como es o que tengo que hacer? Gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Carlos,
      No me queda claro cuál es la pregunta.
      Slds.

  21. hola ami me van a otorgar una adopcion que requisito tengo que presentar o qe tengo qe hacer .gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Cristian,
      Depende de tu situación laboral. Si sos empleado, consultá acá: http://www.anses.gob.ar/trabajadores/asignaciones-familiares-trabajadores-40 . Si sos desocupado, acá: http://www.anses.gob.ar/asignacion-universal-68
      Slds.

  22. maria maria dice:

    Hola! Yo realice el tramite de asignacion universal por embarazo.
    Quisiera saber cuanto es lo q tengo que cobrar.
    Estoy embarazada desde diciembre y estoy sin trabajo! Cuanto es lo q tengo que cobrar ahora en julio?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola María,
      el monto es el mismo que la asignación universal por hijo $ 644.
      slds.

      1. Carlos Carlos dice:

        hola Paula Martinez me sabra orientar sobre esto? :Hola, alguien me sabe decir porque yo estando divorciado y viviendo en la casa de mi hermano padres o abuela cobrando pension por invalidez y a la madre de los chicos le dejaron de pagar la asignacion de los chicos( se lo sacan a ella para darmelo a mi ) y si se loy el importe que cobra ella de los chicos ni para mis remedios me alcanza . alguien sabe como es o que tengo que hacer? Gracias

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          Hola Carlos,
          No entiendo muy bien qué es lo que querés hacer, ¿que ella lo siga cobrando? tiene que ir a la Anses y hacer el trámite (consultá al 130).
          Slds.

  23. tamara tamara dice:

    mi consulta es yo soy casada y tengo un hijo que es mio solamente y otro que es dsel matrimonio pero el que es mio esta reconocido por su papa el cual es chileno y no vive en este pais mi esposo se puede hacer cargo de le para la obra social o salario grasias espero su respuesta

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Tamara,
      Para las asignaciones familiares, no. Sobre la obra social, deberías consultar allí porque no conozco.
      Slds.

  24. Claudio Claudio dice:

    Hola yo tengo que realizar el tramite para cobrarlo la consulta mia es si el cobro se basa en lo que yo cobro de bolsillo (neto) o lo que cobro sin deducciones

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Claudio,
      Es el sueldo bruto (antes de las deducciones).
      Slds.

  25. jonathan jonathan dice:

    hola yo tengo 22 años este año mi papa llevo mi certificado de alumno regular de la universidad a su trabajo me corresponde el salario familiar no?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Jonathan,
      Se cobra sólo por los hijos hasta los 18 años.
      Slds.