Si sos empleado, estás “en blanco” y cobrás menos de $ 47.393 bruto por mes podrías estar incluido en el grupo de trabajadores que reciben el denominado “salario familiar”. También pueden cobrar los monotributistas.
Si sos empleado, estás “en blanco” y estás dentro de los límites de ingresos porías estar incluido en el grupo de trabajadores que reciben el denominado “salario familiar”. También pueden cobrar los monotributistas.
Conocé en esta nota de cuánto son los beneficios, cuándo se cobran, quién y cómo se pagan.
Hay tres sistemas diferentes:
1- Asignaciones familiares para empleados, y jubilados.
2- Asignación universal para desocupados, empleadas domésticas y monotributo social.
3- Asignaciones familiares para monotributistas.
¿TE CORRESPONDEN ASIGNACIONES? Consultá este test de ANSES.
Quienes lo reciben. Los trabajadores que están en empresas privadas (siempre y cuando sean formales) y los empleados públicos dependientes de la Nación que no superen los topes salariales fijados, los jubilados y pensionados nacionales y quienes reciben subsidio por desempleo.
El organismo encargado del pago es la ANSES (Administración Nacional de Seguridad Social). Aclaro que los empleados públicos provinciales y municipales también tienen un régimen de asignaciones, que es diferente según el lugar ya que lo fijan las provincias o los municipios, no dependen de la Anses.
Las asignaciones por hijo sólo la pueden cobrar uno de los dos padres, pero la prioridad es de la madre (si ella trabaja).
Desde marzo de 2020, el tope de ingresos es de $ 155.328 por mes por grupo familiar, sin que ningún miembro supere los $ 77.664 brutos en forma individual. Aclaración: no importa si los padres no están casados o no conviven, igual se computan los ingresos de ambos padres legales.
Consultá más abajo, en esta nota, los montos de las asignaciones según tu sueldo.
Cómo se calcula el tope de ingresos. Para ese límite no sólo se suman los sueldos cobrados en la actividad privada, también se incluyen lo que cada uno (o su cónyugue) cobre por empleos públicos, o como monotributistas o autónomos.
Los topes se toman mes por mes, así que, una familia puede cobrar asignaciones un mes y otro no si sus ingresos varían. (mirá «Cómo entender tu recibo de sueldo«)
Cuáles son las prestaciones. Aunque la prestación más común es la Asignación por Hijo (para menores de 18 años), la Anses también paga por: Hijo con Discapacidad (sin límite de edad), Ayuda Escolar (anual), Prenatal (en los meses de embarazo), Nacimiento, Adopción y Matrimonio. Salvo la de hijo discapacitado, todas las otras sólo la cobran quienes no superen los topes salariales.
Además, las mujeres embarazadas cobran la asignación por Maternidad (en este caso no hay límite de ingresos), que es equivalente al sueldo habitual bruto (sin deducir aportes a la obra social y jubilación) de la trabajadora en esta situación. O sea, en los 90 días de licencia, la empresa no abona el salario sino la Anses.
Cuánto se cobra. Los montos de las asignaciones familiares dependen del rango de ingresos de la familia y de cada uno en particular.
Los valores vigentes son los siguientes:
Consultá los Montos de asignaciones familiares y AUH desde Marzo de 2020.
Anterior: Montos de las asignaciones familiares y la AUH desde Diciembre de 2019.
Otras asignaciones:
Nacimiento.
Adopción.
Matrimonio.
Ayuda escolar anual.
Cónyuge (solo jubilados).
Qué trámites hay que hacer. Los trabajadores privados deben declarar a su empleador las cargas de familia (esto debe realizarse una sola vez) y con estos datos, la Anses liquida la asignación por hijo en los meses que correspondan (siempre que no se pasen los topes de ingreso). Cada niño tiene que tener generado su número de CUIL, si no lo tiene, hay que ir a pedirlo a una oficina de ANSES.
En los otros casos, de prestaciones especiales, los empleados tienen que pedir el beneficio mediante un trámite en la ANSES. Hay que pedir turno por teléfono en el 130 o en la página web (www.anses.gob.ar)
Cómo se cobra. La ANSES deposita directamente el monto de las asignaciones en la cuenta sueldo del empleado o en su cuenta bancaria (esto se denomina SUAF, Sistema Único de Asignaciones Familiares). Las empresas empleadoras ya no intervienen más en este tema.
Si necesitás más detalles, mirá en la página del organismo.
Este beneficio es diferente que las asignaciones familiares de los trabajadores.
Es para los desocupados, trabajadores «en negro», empleadas del servicio doméstico, o monotributista social. Para acceder a este beneficio es necesario que los dos padres (no importa su situación de pareja) estén incluidos en estas situaciones. Mirá más detalles en la página de la Anses.
Si uno de los dos es empleado o monotributista, el hijo (o la mujer embarazada) no puede cobrar la asignación universal.
Montos. El pago mensual de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Asignación por Embarazo se puede consultar en la web de Anses.
Los pequeños contribuyentes del Régimen Simplificado (Monotributo) pueden acceder a las asignaciones familiares siempre y cuando no sean, a su vez, empleados o su cónyuge, sea asalariado o autónomo.
Cobran lo siguiente:
Mirá en esta nota cuáles son los montos que percibirán de acuerdo a la categoría y cómo obtener el beneficio.
– Cómo entender tu recibo de sueldo.
– Qué hay que tener en cuenta al contratar a una empleada doméstica.
– Monotributo: cómo es el régimen para pequeños contribuyentes.
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Por: comunidadpresupu-admin
Buenas tardes, mi consulta es la siguiente: estoy emebarazada, tramité la asignación por prenatal, estoy separada del papá del bebé, no estoy casada ni en concubinato, yo trabajo en relación de dependencia media jornada y él es monotributista, la consulta es ¿Qué es lo que toman en cuenta para determinar el ingresos familiar? y por ende de ¿De Cuánto sería la prestación? ¿Toman en cuenta mi sueldo solamente ya que soy yo la que trabaja en relación de dependencia y el como monotribustia no entra? Gracias
Hola ,
Se suman los ingresos de ambos (tanto en relación de dependencia como monotributistas u otros ingresos, aunque estos últimos no cobren asignaciones).
Slds.
Hola me llamo Mariangel tengo una hija de 16 años que es mama de un bebe de 3 meses quien debe realizar el tramite ella o yo por ser responsable de los dos o ella puede tramitarlo sin problema?
Hola,
La asignación la deben cobrar los padres (no es para abuelos), así que ella debería hacer los trámites.
Slds.
hola quiero saber si mi marido realmente esta cobrando el salario de mi hija a el le sae TAF es lo mismo ke suaf xfis ayuda gracias soledad
Hola Soledad,
No sé qué es TAF. Tendría que fijarse en los movimientos de la cuenta bancaria para ver si tiene alguna acreditación de la Anses. Desconozco si todos los bancos lo hacen figurar de la misma manera.
slds.
hola.tengo dos nenas y estoy separada hace 6 meses..y mi ex es monotributista puedo cobrar la asignacion??
Hola Mara,
Los monotributistas no tienen derecho a las asignaciones familiares.
Sólo podrías cobrarlas vos si tenés un empleo formal y ganás menos de $ 15.000 brutos por mes.
Slds.
mi marido trabaja en una enpresa y solo gana 267 tiene derecho a esta ayuda yo no trabajo ni recibo nada de ayuda
Hola Isabel,
Si trabaja en blanco, podría cobrar asignaciones familiares. Si está en negro, alguno de los dos podría recibir la asignación universal por hijo.
Consultá tu caso en la Anses: teléfono 130.
Slds.
hola yo soy monotributista categoria c y mi pareja (no estamos casados, pero tenemos el dertificado de convivencia hace 6 años ya) trabaja en blanco y cobra la asignacion por mi hijo, yo ahora estoy embarazada podemos cobrar el prenatal?
Hola Yani,
Él tiene que pedir el prenatal.
Slds.
Hola soy Carolina y trabajo de telemarketer 6 hs x día. A principios de mes la empresa donde trabajo me depósito $4600, la anses sólo me dio 132 x cada uno de mis hijos.
Me esta pagando anses como si yo ganara entre 8000-15000$.
Que hago? Fui a anses y me dice q mi patrón puso q gano arriba de 8000, pero en el recibo dice otra cosa!
Que tengo q hacer? Tengo 2 hijos y cobró menos de 5300 x mes, debería cobrar 460 x c/u, no 132.
Me ayudas x favor a ver que puedo hacer?
Anses no esta paga asome la sufra correcta ya desde el mes de abril.
Gracias, Carolina.
Hola Carolina,
El salario de referencia es el bruto (antes de los descuentos).
Además, hay que ver cuánto cobra el padre de tus hijos, porque se toma también ese monto.
Slds.
Gracias x tu rta. El padre no trabaja. El bruto decís el q está en el recibo? Nunca supera los 6800 pesos el bruto según recibo, x eso digo q deberían pagarme mas. O no?
Hola Carolina,
Tené en cuenta que los nuevos límites corren recién desde junio, así que es probable que ahora te aumenten.
Cualquier reclamo, comunicate con la Anses al teléfono 130.
Slds.
hola soy docente en la provincia de Corriente y me piden un comprobante de que el padre no cobra el salario donde lo solicito?vivo en corrientes capital
Hola,
Consultá a la Anses, al teléfono 130. En la web: http://www.anses.gob.ar/trabajadores/asignaciones-familiares-trabajadores-40
Slds.
Hola soy empleada publica provincial de cordoba, tengo una hija con discapacidad. de 18 años, con certificado, cuanto corresponde cobrar? y que tramite debo realizar y ante que organizmo si es inferior al que persivo? muchas gracias!
Hola Analía,
Los empleados provinciales tienen regímenes especiales. El de Córdoba en una época era similar a la Anses, pero no sé cómo será ahora.
Averiguá en el área de REcursos Humanos de tu lugar de trabajo.
Slds.
hola una consulta siempre cobre la asignacion yo y mi marido esta en blanco , tiene q hacer algun tramite para cobrar la asignacion el ahora q esta en blanco?
Hola Jimena,
Depende de qué tipo de asignación cobrabas. Si es la universal, ahora que él está en blanco no vas a poder cobrarlo porque es para grupos familiares sin ingresos (o con ingresos en negro).
Si es así, y el sueldo de él es inferior a 15.000 en bruto, van a poder pedir la asignación por hijo.
Consultá en el teléfono 130 de Anses
Slds.
Hola , mi marido es retirado de la policia de neuquen, tenemos 3 hijos de 12,7 y 3 años, mi consulta es nos corresponde cobrar la asignacion familiar y la ayuda escolar de anses???
Hola Lorena,
Si es empleado provincial, tiene un régimen diferente , tendrías que averiguar en tu provincia. En algunso casos, los jubilados dependen de Anses, entonces sí tienen acceso a las prestaciones de Anses, siempre y cuando no cobre más de $ 15.000 en bruto y entre los dos padres no sumen más de $ 30.000.
Te sugiero consultar en el organismo que le paga los haberes.
Slds.
hola quiero hacer una consulta yo trabajo en blanco y mi novia es monotributista y ya esta de 3 meces quiero saber como hacer para que ella o yo cobremos el prenatal desde ya muchas gracias
Hola Facundo,
si cobrás menos de $ 15.000 bruto, en principio, te correspondería. Tenés que realizar el trámite en la Anses, consultá en el teléfono 130. Te dejo este link con más precisiones: http://www.anses.gob.ar/trabajadores/asignaciones-familiares-trabajadores/prenatal-201
Slds.
hola si mi marido es gendarme estamos casados puedo cobrar la asignacion universal estando yo desocupada?
Hola,
Si tu marido tiene un ingreso en blanco, no tienen derecho a la asignación universal porque es para familia sin ingresos. Tendrían que ver si el salario de él es inferior a $ 15.000 para que pueda cobrar la asignación por hijo para trabajadores.
Siempre se toma el ingreso de ambos padres, no de uno solo.
Slds.
Hola quería consultar si una persona trabaja en relacion de dependencia y tambien se esta por inscribir al monotributo por otra actividad que realiza , y esta persona esta cobrando asignacion por discapacidad de su hijo, la pregunta es: si se inscribe al monotributo no cobraria mas la asignacion por mas de que siga tambien la relacion de dependencia?
Hola Elizabeth,
La asignación por discapacidad no tiene tope máximo de ingresos (como sí la tiene la asignación por hijo). Así que la podría seguir cobrando por más que sume los ingresos del Monotributo.
Slds.
hola quiero hacer 2 preguntas, la primera es puedo cobra el nacimiento de mi bebe si no cobre el embarazo, y la segunda mi marido esta blanquiado en el trabajo perop queremos que cobre yo se puede respondame por favor
Hola Vanina,
Para cobrar el nacimiento, tu marido deberían encuadrar dentro de quienes reciben las asignaciones familaires y hacer el trámite en la Anses.
Y sí, creo que podés cobrar vos la asignación, con un trámite especial. Consultá todo al teléfono 130.
Slds.
hola!! Quería hacer una consulta. Yo durante 1 año cobre la asignación universal y la perdí porque mi hija concurrió a un colegio privad. Ahora me mude a otra próv y estoy sín ingresos pero todavía no le pude actualizar el domicilio a mi hija. Puedo hacer el trámite igual ? Tengo la constancia de dni en trámite. Gracias!!
Hola Luciana,
Consultá a la Anses, al teléfono 130.
Slds.
Hola Claudia,
Sólo lo cobra uno de los padres.
Slds.
Kisiera saber xq ase dos meses q no cobro la asignación x hijo q debo hacer?
Hola Eliana,
Consultá a la Anses, teléfono 130 para que vean tu caso.
Slds.
si estaba cobrando la asignacion familiar x mi marido y el se quedo sin trabajo y yo estoy en blanco de empleda domestica lo puedo cobrar
Hola Jesica,
Si ninguno de los dos tiene trabajo en blanco (salvo el de servicio doméstico), no podés cobrar la asignación familiar para trabajadores.
Pero sí podrías cobrar la asignación universal. Deberías hacer otro trámite diferente: mirá detalles acá: http://www.anses.gob.ar/asignaciln-universal-68
Slds.
Hola hace un año atras tuve la asignacion y cuando me blanquie como monotributista me la sacaron, hoy no soy monotributista en febrero me di de baja y soymama soltera que tramite debo hacer para cobrar nuevamente la asignacion y quiero saber si me corresponde remuneracion de febrero a hoy. Gracias!!!
Hola Luciana,
Tendrías que volver a tramitar la asignación universal por hijo (no se puede pedir retroactiva).
Mirá los requisitos en la página de Anses, y pedí un turno al 130: http://www.anses.gob.ar/asignaciln-universal-68
Slds.
Hola, yo trabajo en un jardín de infantes privado, este mes quedo en blanco. La secretaria me dice que no sabe si voy a cobrar el salario familiar. Mi marido es contratado municipal y no lo cobra. Pero si yo quedo en blanco, por qué no debería cobrarlo? donde puedo averiguar
Hola Carina,
Para cobrar, además de reunir los requisitos de ingresos, el jardín debería estar en el SUAF (es un sistema de la Anses para las asignaciones).
Te sugiero que presentes toda la documentación al jardín sobre tu grupo familiar, y que saques el CUIL de tus hijos en Anses. Si corresponde el pago, no tenés que hacer nada más.
Por cualquier duda, el teléfono de Anses es 130.
Slds.
con el CUIT del jardín, me fijé en la página de anses y figura en el SUAf. Qué formulario debo presentar en anses? debo ir con el primer recibo de sueldo, no?
Tenés que presentar los datos del grupo familiar en el trabajo y registrar a tus hijos en la Anses (obtener en número de CUIL).
Los datos del sueldo los declara el empleador.
Cualquier duda, llamá al 130.
Slds.
nosotros los monotributistas no tenemos derecho a cobrar la asignacion!!!m gustaria saber xq?? somos gente q labura igual q los demass!!!eso es injustoo hee!muy mal echo!!!!!
Estoy de acuerdo, Fernanda.
Supongo que la explicación es porque las asignaciones familiares son un sistema «remunerativo» al cual aportan los empleadores para que lo cobren sus empleados.
En tanto, la asignación universal (AUH) es para las familias sin ningún ingreso en blanco, y los monotributistas tampoco entran en esto.
Por supuesto que hay muchos monotributistas que cobran poco y necesitarían esta ayuda, pero así es como está el sistema.
Slds.
Es una verguesa no podes ganar un poquito q te lo sacan x otro lado hay q ser aragan en este pais para cobrar todo lo beneficio.
Hola, quisiera saber como y donde reclamar por la asignación prenatal. Estoy embarazada de 4 meses y soy pensionada por invalidez. Entiendo que estoy amparada dentro de la ley 24.714 que establece los regimenes de asignaciones familiares, entre otros para pensiones no contributibas por invalidez. He consultado a ANSES y me dicen que ellos necesitan la orden de Desarrollo Social, sin embargo en Desarrollo Social me dicen que a ellos no les corresponde. Qué debo hacer??? Gracias.
Hola Silvia,
La verdad que no sabría qué decirte en tu caso. Entiendo que si estás pensionada, estás cobrando el haber del Anses. Entonces, el organismo tendría que tenerte en su base de datos y pagar las asignaciones que te correspondan.
Salvo que seas de un régimen provincial, entonces la Anses no abona estas prestaciones.
Hola soy monotributista categoría c pero mi novio esta en negro puedo o no la asignacion
Hola Liliana,
En tu caso no podrías acceder ni a la asignación para empleados, ni a la asignación universal (los monotributistas no tienen acceso a ninguna de las dos prestaciones).
Slds.