Mi Dinero

Asignaciones familiares: quiénes las pueden cobrar

16/12/2019

Si sos empleado, estás “en blanco” y cobrás menos de $ 47.393 bruto por mes podrías estar incluido en el grupo de trabajadores que reciben el denominado “salario familiar”. También pueden cobrar los monotributistas.


monto-asignaciones-familiares

Si sos empleado, estás “en blanco” y estás dentro de los límites de ingresos porías estar incluido en el grupo de trabajadores que reciben el denominado “salario familiar”. También pueden cobrar los monotributistas.

Conocé en esta nota de cuánto son los beneficios, cuándo se cobran, quién y cómo se pagan.

Hay tres sistemas diferentes:

1- Asignaciones familiares para empleados, y jubilados.

2- Asignación universal para desocupados, empleadas domésticas y monotributo social.

3- Asignaciones familiares para monotributistas.

¿TE CORRESPONDEN ASIGNACIONES? Consultá este test de ANSES.

1- Asignaciones familiares para trabajadores en relación de dependencia

Quienes lo reciben. Los trabajadores que están en empresas privadas (siempre y cuando sean formales) y los empleados públicos dependientes de la Nación que no superen los topes salariales fijados, los jubilados y pensionados nacionales y quienes reciben subsidio por desempleo.

El organismo encargado del pago es la ANSES (Administración Nacional de Seguridad Social). Aclaro que los empleados públicos provinciales y municipales también tienen un régimen de asignaciones, que es diferente según el lugar ya que lo fijan las provincias o los municipios, no dependen de la Anses.

Las asignaciones por hijo sólo la pueden cobrar uno de los dos padres, pero la prioridad es de la madre (si ella trabaja).

Desde marzo de 2020, el tope de ingresos es de $ 155.328 por mes por grupo familiar, sin que ningún miembro supere los $ 77.664 brutos en forma individual. Aclaración: no importa si los padres no están casados o no conviven, igual se computan los ingresos de ambos padres legales.

Consultá más abajo, en esta nota, los montos de las asignaciones según tu sueldo.

Cómo se calcula el tope de ingresos. Para ese límite no sólo se suman los sueldos cobrados en la actividad privada, también se incluyen lo que cada uno (o su cónyugue) cobre por empleos públicos, o como monotributistas o autónomos.

Los topes se toman mes por mes, así que, una familia puede cobrar asignaciones un mes y otro no si sus ingresos varían. (mirá «Cómo entender tu recibo de sueldo«)

Cuáles son las prestaciones. Aunque la prestación más común es la Asignación por Hijo (para menores de 18 años), la Anses también paga por: Hijo con Discapacidad (sin límite de edad), Ayuda Escolar (anual), Prenatal (en los meses de embarazo), Nacimiento, Adopción y Matrimonio. Salvo la de hijo discapacitado, todas las otras sólo la cobran quienes no superen los topes salariales.

Además, las mujeres embarazadas cobran la asignación por Maternidad (en este caso no hay límite de ingresos), que es equivalente al sueldo habitual bruto (sin deducir aportes a la obra social y jubilación) de la trabajadora en esta situación. O sea, en los 90 días de licencia, la empresa no abona el salario sino la Anses.

Cuánto se cobra. Los montos de las asignaciones familiares dependen del rango de ingresos de la familia y de cada uno en particular.

Los valores vigentes son los siguientes:

Asignaciones familiares Empleados
Infogram

Consultá los Montos de asignaciones familiares y AUH desde Marzo de 2020.

Anterior: Montos de las asignaciones familiares y la AUH desde Diciembre de 2019.

Otras asignaciones:

Nacimiento.

Adopción.

Matrimonio.

Ayuda escolar anual.

Cónyuge (solo jubilados).

Qué trámites hay que hacer. Los trabajadores privados deben declarar a su empleador las cargas de familia (esto debe realizarse una sola vez) y con estos datos, la Anses liquida la asignación por hijo en los meses que correspondan (siempre que no se pasen los topes de ingreso). Cada niño tiene que tener generado su número de CUIL, si no lo tiene, hay que ir a pedirlo a una oficina de ANSES.

En los otros casos, de prestaciones especiales, los empleados tienen que pedir el beneficio mediante un trámite en la ANSES. Hay que pedir turno por teléfono en el 130 o en la página web (www.anses.gob.ar)

Cómo se cobra. La ANSES deposita directamente el monto de las asignaciones en la cuenta sueldo del empleado o en su cuenta bancaria (esto se denomina SUAF, Sistema Único de Asignaciones Familiares). Las empresas empleadoras ya no intervienen más en este tema.

Si necesitás más detalles, mirá en la página del organismo.

2- Asignación Universal por Hijo y por Embarazo

Este beneficio es diferente que las asignaciones familiares de los trabajadores.

Es para los desocupados, trabajadores «en negro», empleadas del servicio doméstico, o monotributista social. Para acceder a este beneficio es necesario que los dos padres (no importa su situación de pareja) estén incluidos en estas situaciones. Mirá más detalles en la página de la Anses.

Si uno de los dos es empleado o monotributista, el hijo (o la mujer embarazada) no puede cobrar la asignación universal.

Montos. El pago mensual de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Asignación por Embarazo se puede consultar en la web de Anses.

3- Asignaciones familiares para Monotributistas

Los pequeños contribuyentes del Régimen Simplificado (Monotributo) pueden acceder a las asignaciones familiares siempre y cuando no sean, a su vez, empleados o su cónyuge, sea asalariado o autónomo.

Cobran lo siguiente:

Asignaciones familiares Monotributistas
Infogram

Mirá en esta nota cuáles son los montos que percibirán de acuerdo a la categoría y cómo obtener el beneficio.

Para seguir leyendo

Cómo entender tu recibo de sueldo.

Qué hay que tener en cuenta al contratar a una empleada doméstica.

Monotributo: cómo es el régimen para pequeños contribuyentes.

¿Te resulta útil nuestro contenido? Apoyá nuestro trabajo con un cafecito:

Invitame un café en cafecito.app

Descubre más desde Mi Presupuesto Familiar

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Por: comunidadpresupu-admin

Comentarios

3.121 comentarios

  1. dahyana dahyana dice:

    hola quiero saber si puede cobrar el beneficio si la criatura concurre a una escuela privada? muchas gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      En el caso de las asignaciones familiares para trabajadores, no importa a qué escuela vaya.

  2. silvia veronica silvia veronica dice:

    hola estoy separada queria preguntar porque no puedo cobrar las asignaciones mi ex es monotributista y no estaba casada legalmente, gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Silvia,
      Si él figura como el padre de los niños, aunque no estén casados ni siquiera juntos, se toma como ingreso del grupo familiar.
      Slds.

  3. mariela mariela dice:

    quiciera saber el xq si estoy separada suman mi sueldo con el del padre d las nenas,cuando el no m pasa todo el sueldo,solo el 20% y yo solo gano 2.500.es una miseria lo que me pagan y lo que m pasa el padre de las nenas. no seria logico que si alguien esta separado depende lo que gane el conyuge, no sea tenido en cuenta para cobrar la asignacion?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Mariela,
      No tiene mucha explicación, pero es así. Se suman ambos sueldos (y tenés razón, hay muchas situaciones injustas, que no están contempladas).
      Slds.

  4. carolina carolina dice:

    hola una pregunta hasta ke edad se puede cobrar asignacion de nacimientoo? mi marido esta en blanco la podria cobrar?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Carolina,
      No sé si entiendo bien tu consulta, pero creo que te referís hasta cuándo después de nacido el bebé se puede pedir.
      El límite es dos años del nacimiento.
      Si tu marido tiene un sueldo bruto inferior a $ 15.000 por mes, podría estar beneficiado.
      Te recomiendo consultar cuanto antes a la Anses para realizar los trámites. Mirá más información acá: http://www.anses.gob.ar/trabajadores/asignaciones-familiares-trabajadores/nacimiento-adopcion-203
      Slds.

  5. pablo pablo dice:

    hola buenas tardes yo quería consultar lo siguiente. trabajo en policía federal en el año pasado he cobrado la ayuda escolar por problemas de policía en la presentación de los certificados de escolaridad correspondientes al año pasado me lo están descontando. q tengo q hacer xq yo los presente en policía en tiempo y forma y ellos no los presentaron y si recupero lo q me están descontando hace ya vario meces . otra consulta mi sueldo bruto es 11800 cual es el valor de asignación por hijo me corresponde si mi esposa no trabaja desde ya muchas gracias .

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Pablo,
      Sobre ese probelma particular deberías reclamar en la Anses, o en la propia repartición.
      Sobre el monto de la asignación, con ese sueldo estarías en el último grupo y cobrarías el monto más bajo ($ 132 desde junio).
      Slds.

  6. maria alejandra maria alejandra dice:

    hola te consulto.. yo soy empleada d comercio y mi sueldo dice 5200 sin descuentos…con descuento 3100..mi marido es monotributista categoria b…y me pagan el prenatal $320… no corresponderia q me paguen $460? o se suma a lo de mi marido tambien’

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Alejandra,
      Se supone que se suma el ingreso de referencia del Monotributo, ya que se toma el grupo familiar. Digo «se supone» porque no siempre la afip tiene todo los datos para cruzar (aunque es cada vez más probable que los tenga).
      Slds.

  7. Fabian Fabian dice:

    Hola, queria saber cuando se hace efectivo el cobro del aumento, ya que las asignaciones familiares que se acreditan durante mayo corresponden a la liquidacion de marzo. Este aumento se cobra en junio? En ese caso corresponde a la liquidacion de abril? Gracias.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Fabián,
      Entiendo que los cambios son a partir del mes devengado junio. O sea, que se cobraría después.
      De todos modos, todavía no salió el decreto, así que no se puede saber si es a partir del monto que se cobra en junio.
      Slds.

  8. karina karina dice:

    Sola soy karina y queria saber si puedo obtener la ayuda escolar porque soy empleada domestica trabajo en blanco pero me pagan x hora y soy madre soltera d una hijo del cual cobro la asignación universal gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Karina.
      No está prevista la ayuda escolar para quienes cobran la asignación universal.
      Slds.

  9. stella Maris stella Maris dice:

    Hola ,queria consultarles , soy docente y trabajo en una institucion privada que esta suvencionada
    a por el estado el 100%. Mi asigacion familiar por hijo es de 60 pesos por cada uno. Me corresponde cobrar la asignacion familiar universal. Como seria el tramite si es factible.Gracias.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Stella.
      Si ya estás cobrando la asig. por hijo no podés cobrar la asignación universal.
      Slds.

  10. diego ivan diego ivan dice:

    se puede ser mas moderado? me levanto todos los días a las 4 de la madrugada para ir a trabajar y que a mi familia no les falte nada con lo que cuestan y aumentan las cosas y les aumentan a los que no trabajan y se quedan en sus casas??????? yo gano 6.000 por mes y me pagan 570 6 meses de prenatal??? ok gracias cristi

  11. diego ivan diego ivan dice:

    hola soy diego y soy un trabajador quería preguntar por que me pagaron 6 meses de prenatal solamente 570 pesos nada mas!!!!??? la verdad que ya no hay palabras para esta presidenta!!!!!!! y a los que no trabajan les aumenta’???????? jajaja asi estamos también no?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Diego,
      El prenatal se paga desde el 3º mes. Supongo que por eso te pagaron 6 meses solos.
      Slds.

  12. evelyn evelyn dice:

    hola el tope de ingresos es en bruto o el neto??? gracias!

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hole Evelyn,
      El tope es bruto.
      Slds.

  13. flavia flavia dice:

    mi consulta es la siguiente. Un matrimonio recibe la asignación univ por hijo, ahora la esposa la blanquean como empleada domestica y el marido va ser monotributista. Que pasa con las asignaciones univ. Por hijo? La pierden? O pueden cobrarla?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Flavia,
      Como empleada doméstica en blanco puede seguir cobrando, pero si el padre es monotributista,no. Cuando uno de los dos tiene ingresos en blanco (excepto serv. domést.) NO pueden cobrar asignación universal.
      Slds.

  14. Laura Laura dice:

    Hola, percibo de ANSES una pensión por fallecimiento y ahí cobro el salario por hijo. La duda que tengo es si seguiré cobrando ese salario de 460 (ahora 640) en caso de darme de alta en el monotributo categoria c o b. saludos

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Laura,
      No conozco bien tu caso, pero entiendo que deberías seguir cobrando las asignaciones como pensionada (independientemente que estés en el monotributo).
      Slds.

  15. claudia claudia dice:

    hola, mi consulta es porque estoy con licencia sin goce de sueldo,,pero cobre lo mismo la asignacion universal por hijo,.como por problemas personales me vere obligada a renunciarr quiero saber si tengo que hacer algun cambio en el anses, para seguir con el beneficio del salario,,GRACIAS.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Claudia.
      Si estás trabajando denerias cobrar la asignación familiar por tu hijo, no la universal. Si dejás de trabajar ya no la cobrarias más.
      Wn ese caso, habría que ver si la puede cobrar el padre, según su situación laboral.
      Slds.

  16. Marcela Marcela dice:

    Hola. Mi esposo gana de bruto $18.000 y de bolsillo unos $15.000. Está en blanco.
    Yo soy monotributista y gano $5600 por mes y estoy embarazada. En los meses que tenga que faltar por el nacimiento de mi hijo, no cobro nada.
    ¿Nos corresponde algún beneficio?

    1. Marcela Marcela dice:

      Olvidé aclarar que además tengo un hijo de 30 meses.
      ¿Nos corresponde algún beneficio?

      1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

        En este caso, tampoco corresponden asignaciones.
        Slds.

    2. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Marcela,
      Si sos monotributista no tenés ningún tipo de asignación, ni prenatal, ni tampoco por maternidad. O sea que los meses que no trabajés no vas a cobrar.
      Como tu marido supera los $ 15000 en bruto tampoco podrías tener asignaciones familiares.
      Slds.

  17. CAROLINA CAROLINA dice:

    HOLA, QUERÍA CONSULTAR ACTUALMENTE ME ENCUENTRO TRABAJANDO EN BLANCO MEDIA JORNADA Y QUERÍA SABER SI ME CORRESPONDE COBRAR LA ASIGNACIÓN POR EMBARAZO MUCHAS GRACIAS

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Carolina,
      Si tu sueldo y el del grupo familiar no superan los límites ($15.000 y $30.000 brutos, respectivamente) te correspondería la asignación Prenatal. Hacé el trámite en la Anses (teléfono 130) cuanto antes.
      Slds.

  18. Guillote22 Guillote22 dice:

    Hola. Los monotributistas y los autónomos no cobran ninguna de las asignaciones, verdad?
    Muchas gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola,
      No, no están incluidos en ninguno de estos regímenes.
      Slds.

  19. pablo pablo dice:

    una consulta estoy por cambiar de trabajo y comenzare a ser solo monotributista, cobrare el salario o ya no? o depende de la categoria?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Pablo,
      Los monotributistas no cobran asignaciones familiares.
      Slds.

  20. Marina Marina dice:

    Hola mi esposo y yo somos monotributistas, la consulta es podemos tramitar alguna asignación por hijo?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Marina,
      No, lamentablemente, los monotributistas no están incluidos en ningún régimen de asignaciones familiares, ni universal.
      Slds.

  21. amber amber dice:

    Hola, mis empleadores me estan planteando el tema este de tramitar por anses la licencia por maternidad para poder cobrarla. Yo tengo fecha de parto para mediados de agosto. Tengo entendido que son tres meses que el ANSES me abona lo q dice mi recibo de sueldo en bruto. Ahora bien, mis jefes quieren que yo presente la solicitud de inicio de licencia x maternidad (cobro) en julio (o sea q terminaria a fines d septiembre dicho beneficio) y que tambien cuando comience julio yo presente mi RENUNCIA LABORAL, ya q estoy dispuesta a seguir trabajando hasta casi el parto, y no volver a reincorporarme por motivos personales. Mi consulta es, se puede hacer en ese tiempo el tramite para poder cobrar esa ayuda siendo que voy a renunciar? Gracias de antemano.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola,
      Te recomiendo hacer ya el trámite en la Anses, y tramitar la licencia por maternidad con tu empleador (presentar los certificados médicos).
      Si vas a renunciar, en todo caso hacelo después de que termines de cobrar la licencia porque, sino, la Anses no te va a cubrir.
      La licencia debe comenzar 45 días antes de la fecha probable de parto, pero opcionalmente puede ser 30 días antes. En ambos casos dura 90 días.
      Andá a la Anses lo antes posible, porque el pago se demora unos meses.
      Slds.

  22. una consulta yo percibo la asignacion familiar que cobra mi ex, pero el mes pasado cobre un importe y este mes me depositaron tan solo $220. Cuando llene el formulario me dijeron q iba a cobrar un importe de 1600 y este mes no fue asi,: Como se calcula, por lo que se mi ex marido cobra alrededor de $8000 , a partir de ese importe como se calcula cuando he de percibir.?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Valen,
      El tema es que hay distintas escalas de sueldo y de monto de la asignación.
      Fijate en el cuadro de la nota, con los nuevos valores que regirán desde junio cuánto te corresponde. Es muy probable que haya superado uno de los límites y por eso pasaste a recibir menos.
      Slds.

  23. val val dice:

    Una pregunta trabajo para una municipalidad mi sueldo es decir ( sdo basico + presentismo+ antiguedad+ titulos) alcanza los $ 2.900 bruto, pero todos los meses tengo problemas porq me bajan las asignaciones. Como puede ser esto.??? inclusive este mes x haber presentado el certificado para la ayuda escolar es como q no lo cobre porq me pagaron los $ 510 correspondientes y me sacaron $600 de las asignaciones.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola,
      No te puedo responder concretamente porque los municipios tienen regímenes distintos a los de la Anses.
      En el caso de Anses, por ejemplo, si tu sueldo sube y pasa de determinado monto, te pagan menos por la asignación por hijo.
      Te recomiendo consultar en el área de Recursos Humanos de tu trabajo para ver qué pasa en tu caso.
      Slds.

  24. Roberto Roberto dice:

    buenas, una consulta, yo soy monotributitsta, y mi señora no trabaja… ella puede acceder al beneficio de asignacion familiar? en caso de si poder, como realiza el tramite? desde ya muchas gracias!

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Roberto,
      Lamentablemente, los monotributistas no están alcanzado por ninguno de los dos regímenes de asignaciones (ni para trabajadores, ni la universal).
      Y en el caso de tu mujer, tampoco podría acceder a la universal porque ya hay un ingreso en blanco (el del Monotributo) en el grupo familiar.
      Slds.

  25. Maria Maria dice:

    Buen dia, soy empleada del estado, gano menos de $ 3500 , estoy embarazada, soy soltera, no tengo bienes como ser auto casa o terreno, quiciera saber por favor que asignacion familiar, de madre soltera o por hijo me corresponderia, ya que con lo que gano apenas me alcansa para mantenerme sola, ni hablar cuando nazca el bebe.
    Muchisimas Gracias.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola María,
      Depende de tu situación. Si sos empleada de la Nación, entrarías en el régimen de la Anses, siempre y cuando estés como trabajadora registrada (no seas monotributista, por ejemplo).
      Si sos empleada de una Provincia o Municipio, tendrías que consultar cuál es el régimen porque tienen sistemas diferentes. Te aconsejo preguntar en el área de recursos humanos de tu repartición.
      Slds.