Si sos empleado, estás “en blanco” y cobrás menos de $ 47.393 bruto por mes podrías estar incluido en el grupo de trabajadores que reciben el denominado “salario familiar”. También pueden cobrar los monotributistas.
Si sos empleado, estás “en blanco” y estás dentro de los límites de ingresos porías estar incluido en el grupo de trabajadores que reciben el denominado “salario familiar”. También pueden cobrar los monotributistas.
Conocé en esta nota de cuánto son los beneficios, cuándo se cobran, quién y cómo se pagan.
Hay tres sistemas diferentes:
1- Asignaciones familiares para empleados, y jubilados.
2- Asignación universal para desocupados, empleadas domésticas y monotributo social.
3- Asignaciones familiares para monotributistas.
¿TE CORRESPONDEN ASIGNACIONES? Consultá este test de ANSES.
Quienes lo reciben. Los trabajadores que están en empresas privadas (siempre y cuando sean formales) y los empleados públicos dependientes de la Nación que no superen los topes salariales fijados, los jubilados y pensionados nacionales y quienes reciben subsidio por desempleo.
El organismo encargado del pago es la ANSES (Administración Nacional de Seguridad Social). Aclaro que los empleados públicos provinciales y municipales también tienen un régimen de asignaciones, que es diferente según el lugar ya que lo fijan las provincias o los municipios, no dependen de la Anses.
Las asignaciones por hijo sólo la pueden cobrar uno de los dos padres, pero la prioridad es de la madre (si ella trabaja).
Desde marzo de 2020, el tope de ingresos es de $ 155.328 por mes por grupo familiar, sin que ningún miembro supere los $ 77.664 brutos en forma individual. Aclaración: no importa si los padres no están casados o no conviven, igual se computan los ingresos de ambos padres legales.
Consultá más abajo, en esta nota, los montos de las asignaciones según tu sueldo.
Cómo se calcula el tope de ingresos. Para ese límite no sólo se suman los sueldos cobrados en la actividad privada, también se incluyen lo que cada uno (o su cónyugue) cobre por empleos públicos, o como monotributistas o autónomos.
Los topes se toman mes por mes, así que, una familia puede cobrar asignaciones un mes y otro no si sus ingresos varían. (mirá «Cómo entender tu recibo de sueldo«)
Cuáles son las prestaciones. Aunque la prestación más común es la Asignación por Hijo (para menores de 18 años), la Anses también paga por: Hijo con Discapacidad (sin límite de edad), Ayuda Escolar (anual), Prenatal (en los meses de embarazo), Nacimiento, Adopción y Matrimonio. Salvo la de hijo discapacitado, todas las otras sólo la cobran quienes no superen los topes salariales.
Además, las mujeres embarazadas cobran la asignación por Maternidad (en este caso no hay límite de ingresos), que es equivalente al sueldo habitual bruto (sin deducir aportes a la obra social y jubilación) de la trabajadora en esta situación. O sea, en los 90 días de licencia, la empresa no abona el salario sino la Anses.
Cuánto se cobra. Los montos de las asignaciones familiares dependen del rango de ingresos de la familia y de cada uno en particular.
Los valores vigentes son los siguientes:
Consultá los Montos de asignaciones familiares y AUH desde Marzo de 2020.
Anterior: Montos de las asignaciones familiares y la AUH desde Diciembre de 2019.
Otras asignaciones:
Nacimiento.
Adopción.
Matrimonio.
Ayuda escolar anual.
Cónyuge (solo jubilados).
Qué trámites hay que hacer. Los trabajadores privados deben declarar a su empleador las cargas de familia (esto debe realizarse una sola vez) y con estos datos, la Anses liquida la asignación por hijo en los meses que correspondan (siempre que no se pasen los topes de ingreso). Cada niño tiene que tener generado su número de CUIL, si no lo tiene, hay que ir a pedirlo a una oficina de ANSES.
En los otros casos, de prestaciones especiales, los empleados tienen que pedir el beneficio mediante un trámite en la ANSES. Hay que pedir turno por teléfono en el 130 o en la página web (www.anses.gob.ar)
Cómo se cobra. La ANSES deposita directamente el monto de las asignaciones en la cuenta sueldo del empleado o en su cuenta bancaria (esto se denomina SUAF, Sistema Único de Asignaciones Familiares). Las empresas empleadoras ya no intervienen más en este tema.
Si necesitás más detalles, mirá en la página del organismo.
Este beneficio es diferente que las asignaciones familiares de los trabajadores.
Es para los desocupados, trabajadores «en negro», empleadas del servicio doméstico, o monotributista social. Para acceder a este beneficio es necesario que los dos padres (no importa su situación de pareja) estén incluidos en estas situaciones. Mirá más detalles en la página de la Anses.
Si uno de los dos es empleado o monotributista, el hijo (o la mujer embarazada) no puede cobrar la asignación universal.
Montos. El pago mensual de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Asignación por Embarazo se puede consultar en la web de Anses.
Los pequeños contribuyentes del Régimen Simplificado (Monotributo) pueden acceder a las asignaciones familiares siempre y cuando no sean, a su vez, empleados o su cónyuge, sea asalariado o autónomo.
Cobran lo siguiente:
Mirá en esta nota cuáles son los montos que percibirán de acuerdo a la categoría y cómo obtener el beneficio.
– Cómo entender tu recibo de sueldo.
– Qué hay que tener en cuenta al contratar a una empleada doméstica.
– Monotributo: cómo es el régimen para pequeños contribuyentes.
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Por: comunidadpresupu-admin
si mi hijo en agosto cumple 25 y esta estudiando le corresponde asignacion familiar espero su respuesta muchas gracias
Hola Francisca.
Las asignaciones corresponden a menores de 18 años.
Slds.
HOLA, QUERIA CONUSLTARLES YO TRABAJO EN BLANCO EN UNA EMPRESA Y POR OTRO LADO SOY MONOTRIBUTISTA EN OTRO TRABAJO GANO MENOS DE 6000, Y ESTOY EMBARAZADA QUIERO SABER SI ME CORRESPONDE LA LICENCIA POR EMBARAZO Y LA ASIGNACION POR HIJO O EMBARAZO
Hola,
En el trabajo en relación de dependencia sí te corresponde la licencia por maternidad de la Anses.
Además, si tu sueldo es menor a $ 15.000 en bruto (y el del padre también) sí podrías cobrar la asignación Prenatal, el nacimiento y la asignación por hijo, después.
Como monotributista no te corresponde ninguno de estos beneficios.
Te sugiero pedir ya turno a la Anses para que puedas sacar la licencia por maternidad y cobrar cuando dejes de trabajar (te demoran en el turno y también en el pago). El teléfono es 130.
Slds.
Hola, quería hacer una consulta. Trabajo en relación de dependencia y mi sueldo no supera los $ 3000. Voy a inscribirme como monotributista xq comienzo un pequeño negocio pero voy a seguir trabajando en dependencia. Sigo cobrando el suaf?
Hola Karen,
Si estás debajo de los 15.000 pesos por mes, sí seguirías cobrando.
Slds.
hola consulta soy monotrivutista categoria b como hago para poder cobrar el salario de mi hija gracias
Hola Fernando,
Los monotributistas no están incluidos en el régimen de asignaciones familiares.
Slds.
Hola,hace unos meses atras averigue en anses para ver si podia cobrar y me digeron q no xq superabamos los 18 mil entre el sueldo de mi marido y el mio, x temas familiares tube q dejar de trabajar hace un mes, mi marido tiene un sueldo variable, hay algunos mese en los q llega a los 15 y él restanta 10, como se calcula ahora si le corresponde o no?
Hola Ana Laura,
Si tiene un sueldo variable, los meses que esté por debajo de los 15000 (en bruto) va a cobrar, y cuando lo supere, no.
Que se fije que tiene todo en regla para cobrar: la empresa tiene que tener los datos de los hijos cargados en el sistema, y los niños deben tener generado el número de CUIL (si no lo tienen, deben ir a la Anses para hacer este trámite).
A partir de allí, cobraría unos meses sí y otros no.
Slds.
hola buenas tardes yo soy monotributista categoría B y estoy divorciado de mi mujer que trabaja en blanco pero que por su sueldo no cobra asignaciones. a mi me corresponde cobrar alguna asignación por hijo, escolaridad o algo? lo que indican anteriormente sobre los monotributistas es independiente de si los padres están juntos o divorciados?
Hola Guillermo.
Como monotributista no podés acceder a ninguno de estos beneficios.
Tampoco lo podría hacer la madre si es trabajadora en blanco y no cumple los requisitos.
Es independiente de si conviven o no.
Slds
hola hace 7 meses que trabajo como empleada domestica y el mes pasado no pude cobrar la asignacion por hijo. porque? porque estoy en blanco como empleada domestica??
Hola Silvia,
Las empleadas domésticas sí cobran asignacion universal por hijo, siempre y cuando ganen menos del sueldo mínimo (ahora es de $ 3.600 por mes).
Lo otro que podría pasar es que el padre haya empezado a trabajar en blanco, entonces vos no cobrarías.
Ante cualquier duda, consultá en la Anses (teléfono 130).
Slds.
Hola soy Ruben mi consulta es : Trabajo en una Empresa privada hace 12 años, aproximadamente esde el año 2008 no percibo asignacion familiar ni escolaridad por mis hijas sueldo aproximado actualmente es de $8000 la Empresa para la que trabajo esta adeida al SUAF, desde mi parte deberia hacer algun tipo de tramite en el ANCES ?para cobrar estas asignaciones, en espera de una respuesta favorable saluda att. Ruben Patron.
Hola Rubén,
Si cumplís con todas las condiciones (ingreso de ambos padres inferior a $ 30.000 por mes, sin superar los $ 15.000 cada uno), tendrías que ver, primero, si tu empresa tiene cargados los datos de tus hijos en el Suaf. Después, tenés que ver si ellos tienen CUIL (no te pagan si no lo tienen). Si no, andá a la Anses para generarlo (es un trámite muy simple).
Slds.
soy monotributista .mi señora puede acceder a los beneficios de la asignacion familiar
Hola Pablo,
Sólo puede acceder si es empleada en blanco y cobra menos de 15.000 por mes (suman menos de 30.000 entre los dos).
No puede cobrar la asignación universal ninguno de los dos porque ya tienen un ingreso tuyo como monotributista.
Slds.
Hola como estas?si desconocia que debia cobrarlo porque mi marido cobraba desempleo,ya no puedo recuperarlo mas?
Hola.
Las asignaciones no se pagan en forma retroactiva, pero podés cobrarlas desde el momento que inicies el trámite.
Slds.
hola buenos días yo trabajo en relación de dependencia hace 7 años nunca cobre el salario familiar porque recién ahora pude hacer el reconocimiento de mi hija mi hija tiene 7 años yo estoy casado con la madre hace 5 años mi pregunta es la sig se cobra el salario familiar retroactivamente a los 7 años
Hola Leonardo,
No, las asignaciones se cobran desde el mes que se realiza el trámite.
Slds.
Quiero saber si el padre de mi hijo al ser monitributista esta cobrando asignacion familiar y no me lo esta pasando.Como lo averiguo?yo estoy desocupada actualmente.
Hola Mariana,
Los monotributistas no están incluidos en el régimen de asignaciones familiares.
Slds.
hola, si uno de los conyuges cobra ademas monotributo, no es el que cobra el SUAF, al otro conyuge le corresponde cobrar el SUAF?
Hola Rosana,
No entiendo bien qué querés preguntar. Las asignaciones familiares las cobra la persona que trabaja en blanco en relación de dependencia siempre y cuando no supere el ingreso de $ 15.000 o $ 30.000 del grupo familiar, no importa si el otro cónyuge es monotributista.
Slds.
buenas tardes quisiera saber cual es el momto a cobrar de la asignacion familiar si el sueldo bruto va de $4800 a $ 6000 es 200 o 320 pesos, gracias
Hola Alejandra,
Para un ingreso de ese monto (se suman los sueldos de ambos padres) la asignación por hijo es de $ 320. Mirá la tabla acá: http://www.anses.gob.ar/trabajadores/asignaciones-familiares-trabajadores/montos-vigentes-334
Slds.
Hola, buen día.
Yo yoy empleada pública y mi esposo monotribustista, mis ingresos son $7.500, puedo hacer algún trámite correspondiente al cobro de asignación familiar o ayuda escolar, tengo 2 peques en escolaridad.
Muchas gracias, saludos cordiales.
Hola Sol,
Tendrías que ver cómo es el régimen en tu caso. Si sos empleada nacional, estás incluida en el régimen de Anses. Si estás en una Provincia, los regímenes son distintos (algunos son similares a la Anses y otros no).
Como sea, te sugiero consultar en el área de recursos humanos que te corresponde a tu trabajo para ver cómo es tu situación.
Slds.
hola, mi marido y yo somos monotributistas, no accedemos a ningun beneficio??
Hola Estefanía,
No hay previsto ningún beneficio para monotributistas en asignaciones famiiliares (salvo para el Monotributo Social).
Slds.
En febrero presente el certificado para el cobro de ayuda escolar, justo ese mes supere los $15.000 de tope por el cobro de un adicional, pero en marzo ya no lo supero, pierdo el beneficio de la ayuda escolar?
Hola Laura,
No sé específicamente cómo es el tema de la ayuda escolar. Entiendo que se toma un período más largo que el último mes para ver si corresponde, pero deberías corroborarlo en Anses.
Lo que no cobrarías ese mes es la asignación por hijo, pero si después volvés a entrar en los parámetros, sí.
Slds.
Buenos días, mi esposo nunca hizo trámites para asig fliares, está en blanco en Empresa Privada, sueldo antes de desc $13000 y luego de desc $10000.Un hijo con certif de discap de 5 años y vá a escuela común, y una hija en cuarto grado.ni cobramos por adopc de mi hijo en el 2009.Cuáles serían las asignaciones fliares que podríamos cobrar ahora?ayuda escolar?leí ANSES pero no entiendo los topes de (6000 a 30000 x ej).gracias.yo monotrib ingreso 4000
Hola Raquel,
Según lo que me explicás, tu marido debería cobrar las asignaciones por hijo y por hijo discapacitado. También entraría en la ayuda escolar. En tu caso, no cobrarías porque los monotributistas no están incluidos en el régimen de estos beneficios.
Te sugiero que vayas a la Anses para consultar tu situación particular y por qué no está cobrando (un tema que tenés que tener en cuenta es que tus hijos deben tener número de CUIL, si no lo tienen no te abonan, y tenés que ir a la Anses a generarlo -es un trámite sencillo).
Los topes se refieren al monto de los beneficios según el ingreso total del grupo familiar. Depende de cuánto sea el ingreso del hogar, es el monto de la asignación.
Consultá en la Anses (teléfono 130).
Slds.
Hola, te cuento que estoy cobrando asignaciones familiares por mis 2 hijos, por el papa de mis hijos trabaja en blanco, yo soy monotributista, y lo cobro yo porque hice el tramite para percibirlo, hace 1 mes iniciamos el tramite de divorcio, quisiera saber si una vez que salga la sentencia de divorcio voy a poder seguir cobrando yo las asignaciones de los nenes, o si los comienza a cobrar el padre, en tal caso si es automatico que vuelve a cobrarlo el padre, y si una vez que salga el divorcio siguen sumando mis ingresos Muchas Gracias
Hola Cecilia,
En el tema de asignaciones familiares no cambia nada si se modifica la situación conyugal de los padres. Se siguen sumando los ingresos y no se modifica la forma de cobro.
Slds.
Hola, dejo mi consulta: Mi pareja y yo estamos desempleados, por lo que yo estoy cobrando asignacion universal por mis 2 hijos. Si yo me doy de alta en el monotributo en la categoria mas baja, pierdo las asignaciones? Las podria tramitar mi pareja? Muchas gracias.
Hola Gisela,
Sí las perdés, y tampoco las puede cobrar el padre. Slds.
Hola mi marido es policia de la provincia, y no le pagaron el matrimonio y ni el prenatal… que hay que hacer para cobrar?
Hola Natalia,
Los empleados provinciales tienen un régimen distinto al del Anses, y eso depende de cada Provincia. Te sugiero que consulte en la oficina de recursos humanos que le corresponde para ver cómo es el beneficio en su caso y qué requisitos necesita.
Slds.
Hola
Hola
buen día
EStoy divorciado desde hace 5 años, y estaba percibiendo hasta 1 año y medio la asignacion por hijo de mi hija.
Mi ex mujer no trabaja ni tiene ingreso alguno.
Puede percibirla ella??
Gracias y espero tu respuesta
Hola,
Si la madre no trabaja en blanco pero vos sí, entonces sólo podrás seguir cobrándola vos. Es que las asig. fliares. son para los trabajadores registrados sólamente.
Slds.
buena tarde mi marido esta en blanco y quisiera saber si se basan en el monto de lo que cobra el salario
Hola Susana,
Las asignaciones toman como referencia el sueldo bruto (sin descuentos), tanto del padre como de la madre (si también está en blanco).
Slds.
Hola.a mi me sacaron el salario universal xq el papa de mis nenes empezo a trabajar y tiene un sueldo municipal. me dijeron que yo no puedo cobrar el salario familiar xq es un sueldo municipal,y anses no toca ese sueldo. q puedo hacer? si el padre no me pasa alimentos ,menos me va a pasar el salario.no rige tambien el decreto que saco la presidenta,de que las madres deben cobrarlo??
Hola Mariela,
Sólo pueden cobrar la asignación universal los padres sin ningún tipo de ingreso formal (salvo servicio doméstico). O sea que en tu caso ya no podrías cobrarlo (la madre tiene prioridad pero si los dos cumplen este requisito).
Lo que tendrías que hacer (que no es el motivo de esta nota) es un juicio para que te pase la cuota alimentaria que les corresponde a los niños.
Slds.
hola que tal queria hacer una pregunta yo soy policia de la pcia y estoy embarazada de 6 meses queria saber si a mi me corresponde la asignación familiar por prenatal y como es el tema una vez que saque la licencia por maternidad
Hola,
Depende de cuál sea tu provincia, porque cada una tiene un régimen distinto, que no es el mismo que el de la Anses.
Te sugiero consultar en recursos humanos de la Policía para que te expliquen bien tu situación y los papeles que tenés que llenar.
Saludos,