Si sos empleado, estás “en blanco” y cobrás menos de $ 47.393 bruto por mes podrías estar incluido en el grupo de trabajadores que reciben el denominado “salario familiar”. También pueden cobrar los monotributistas.
Si sos empleado, estás “en blanco” y estás dentro de los límites de ingresos porías estar incluido en el grupo de trabajadores que reciben el denominado “salario familiar”. También pueden cobrar los monotributistas.
Conocé en esta nota de cuánto son los beneficios, cuándo se cobran, quién y cómo se pagan.
Hay tres sistemas diferentes:
1- Asignaciones familiares para empleados, y jubilados.
2- Asignación universal para desocupados, empleadas domésticas y monotributo social.
3- Asignaciones familiares para monotributistas.
¿TE CORRESPONDEN ASIGNACIONES? Consultá este test de ANSES.
Quienes lo reciben. Los trabajadores que están en empresas privadas (siempre y cuando sean formales) y los empleados públicos dependientes de la Nación que no superen los topes salariales fijados, los jubilados y pensionados nacionales y quienes reciben subsidio por desempleo.
El organismo encargado del pago es la ANSES (Administración Nacional de Seguridad Social). Aclaro que los empleados públicos provinciales y municipales también tienen un régimen de asignaciones, que es diferente según el lugar ya que lo fijan las provincias o los municipios, no dependen de la Anses.
Las asignaciones por hijo sólo la pueden cobrar uno de los dos padres, pero la prioridad es de la madre (si ella trabaja).
Desde marzo de 2020, el tope de ingresos es de $ 155.328 por mes por grupo familiar, sin que ningún miembro supere los $ 77.664 brutos en forma individual. Aclaración: no importa si los padres no están casados o no conviven, igual se computan los ingresos de ambos padres legales.
Consultá más abajo, en esta nota, los montos de las asignaciones según tu sueldo.
Cómo se calcula el tope de ingresos. Para ese límite no sólo se suman los sueldos cobrados en la actividad privada, también se incluyen lo que cada uno (o su cónyugue) cobre por empleos públicos, o como monotributistas o autónomos.
Los topes se toman mes por mes, así que, una familia puede cobrar asignaciones un mes y otro no si sus ingresos varían. (mirá «Cómo entender tu recibo de sueldo«)
Cuáles son las prestaciones. Aunque la prestación más común es la Asignación por Hijo (para menores de 18 años), la Anses también paga por: Hijo con Discapacidad (sin límite de edad), Ayuda Escolar (anual), Prenatal (en los meses de embarazo), Nacimiento, Adopción y Matrimonio. Salvo la de hijo discapacitado, todas las otras sólo la cobran quienes no superen los topes salariales.
Además, las mujeres embarazadas cobran la asignación por Maternidad (en este caso no hay límite de ingresos), que es equivalente al sueldo habitual bruto (sin deducir aportes a la obra social y jubilación) de la trabajadora en esta situación. O sea, en los 90 días de licencia, la empresa no abona el salario sino la Anses.
Cuánto se cobra. Los montos de las asignaciones familiares dependen del rango de ingresos de la familia y de cada uno en particular.
Los valores vigentes son los siguientes:
Consultá los Montos de asignaciones familiares y AUH desde Marzo de 2020.
Anterior: Montos de las asignaciones familiares y la AUH desde Diciembre de 2019.
Otras asignaciones:
Nacimiento.
Adopción.
Matrimonio.
Ayuda escolar anual.
Cónyuge (solo jubilados).
Qué trámites hay que hacer. Los trabajadores privados deben declarar a su empleador las cargas de familia (esto debe realizarse una sola vez) y con estos datos, la Anses liquida la asignación por hijo en los meses que correspondan (siempre que no se pasen los topes de ingreso). Cada niño tiene que tener generado su número de CUIL, si no lo tiene, hay que ir a pedirlo a una oficina de ANSES.
En los otros casos, de prestaciones especiales, los empleados tienen que pedir el beneficio mediante un trámite en la ANSES. Hay que pedir turno por teléfono en el 130 o en la página web (www.anses.gob.ar)
Cómo se cobra. La ANSES deposita directamente el monto de las asignaciones en la cuenta sueldo del empleado o en su cuenta bancaria (esto se denomina SUAF, Sistema Único de Asignaciones Familiares). Las empresas empleadoras ya no intervienen más en este tema.
Si necesitás más detalles, mirá en la página del organismo.
Este beneficio es diferente que las asignaciones familiares de los trabajadores.
Es para los desocupados, trabajadores «en negro», empleadas del servicio doméstico, o monotributista social. Para acceder a este beneficio es necesario que los dos padres (no importa su situación de pareja) estén incluidos en estas situaciones. Mirá más detalles en la página de la Anses.
Si uno de los dos es empleado o monotributista, el hijo (o la mujer embarazada) no puede cobrar la asignación universal.
Montos. El pago mensual de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Asignación por Embarazo se puede consultar en la web de Anses.
Los pequeños contribuyentes del Régimen Simplificado (Monotributo) pueden acceder a las asignaciones familiares siempre y cuando no sean, a su vez, empleados o su cónyuge, sea asalariado o autónomo.
Cobran lo siguiente:
Mirá en esta nota cuáles son los montos que percibirán de acuerdo a la categoría y cómo obtener el beneficio.
– Cómo entender tu recibo de sueldo.
– Qué hay que tener en cuenta al contratar a una empleada doméstica.
– Monotributo: cómo es el régimen para pequeños contribuyentes.
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Por: comunidadpresupu-admin
Hola, tengo mi hijo que cumplió 18 años y esta en la secundaria. Como Hago para que siga cobrando suaf? .gracias.
solo cobra hasta los 17.
buen día. Soy pensionada con 3 hijas menores y cobro asignación por ellas junto con la pensión. Además soy docente en la provincia de buenos aires. Si me inscribo en monotributo para vender unas ollas muy conocidadas, como influye el ingreso en monotributo en los topes? dejaré de percibir las asignaciones?
Hola. Sí, los ingresos de referencia de cada categoría del monotributo se suman, aunque podrías seguir cobrando si estás dentro de los límites.
Hola a mi me blanquean desde abril de este año . puedo cobrar la ayuda escolar aun? O no.
Sí,
Hola mí marido es monotributistas se va pasar al monotributo social cobraria salario igual ?
Pasaria a cobrar la AUH
hola ,hay un salario mensual por matrimonio?
No
Hola mi marido esta en blanco y cobra lo mínimo no me quedó claro si puede o no cobrar la asignación por cónyuge? mensual?estamos casados,somos un matrimonio joven
Por cónyuge es solamente para jubilados.
Mi esposo esta en blanco y cobra menos del tope, estoy embarazada de 4 meses puedo cobrar asign por embarazo ?
Tienen que hacer los trámites para el prenatal
Mi marido es quien trabaja. Podría pasarme para q cobre yo el salario familiar
https://www.presupuestofamiliar.com.ar/asignaciones-familiares-que-debe-hacer-la-madre-para-cobrar-si-el-padre-no-transfiere/
Somos una familia con dos niños menores y yo queria inscribirme en la categoria A puedo seguir percibiendo la AUH o no si mi pareja esta ahun en negro?
Sí, fijate en el apartado para los monotributistas
hola quiesiera saber hasta que edad se paga suaf tengo una hija de 19 años que esta estudiando y esta a mi cargo
17
Hola.. quería consultar.. Mi pareja trabaja en relación de dependencia y cobra la asignación familiar de la provincia es mínima creo que 178 pesos.. Y yo no tengo trabajo.. puedo hacer el tramite para que el no cobre y pasar a cobrarla yo?
La asignación es la misma cualquiera sea el padre que la cobre, ya que toma en cuenta la situación de ambos.
Buen día! Yo estaba en blanco y ahora soy desocupada y mi marido también. Antes cobraba el salario, ahora lo pierdo?. Con mi antiguo empleador negocie la prepaga, por tenerla no cobro Nada?.
Si los dos están desocupados, pueden cobrar la AUH.
Hola yo cobraba AUH de mi nene y hace 2meses empeze a trabajar en blanco ,este mes ya no me pagaron la AUH. Que debo hacer para que me paguen el salario?
Te tenés que fijar que tengas los datos bien informados a la Anses y que tu empleador los tenga cargados. https://www.anses.gob.ar/prestaciones/hijo-hijo-con-discapacidad/
hola buenas tardes hoy fui a anses de ituzaingo para averiguar si tenia que realizar el tramite para el pago escolar me dijo que silo cobre el año pasado es automatico pero el tope esta en 36600 y no va aumentar ,aca ponen un tope de 42000y pico es real el tope o no .si me paso el tope tampoco cobro escolaridad. gracias.
Sí es automático, pero luego tenés que presentar certificado de escolaridad.
Los topes suben en marzo.
Hola quiero hacerle una consulta , me quede sin trabajo y yo cobraba SUAF cuando estaba en blanco, quiero saber si voy a seguir cobrando algún tipo de asignación familiar . Tengo una hija y mi señora no trabaja.
Hola. Podés hacer el trámite para pedir la asignación universal por hijo
mi hija tiene 18 y estudia ,la asignacion por hijo me la quitan? como puedo hacer? gracias
Se paga hasta los 17
Hola! buen dia.
Estoy trabajando en relacion de dependencia y mi marido es RI. Me corresponde igualmente cobrar asignaciones familiares o al ser mi marido RI no?
GRACIAS!
Hola. Corresponde si el ingreso familiar no supera el tope
Hola mi marido trabaja en blanco y yo m quedé sin trabajo hace 8 meses, cobro salario $1412 por mi hija, si nos casamos dejo de cobrar el salario ? Gracias
No
Hola buenas tardes.. soy docente tengo 2 hijos y no estoy casado ni en concubinato.. cómo hago para tramitar el salario? O que me corresponde?
Hola. Da lo mismo que estés casado o no, el trámite es igual y también la forma de cálculo
Hola. Mi empleador corrigió la ddjj de enero un dia antes de presentar la ddjj de febrero, en caso de estar correcta la corrección, me ajustaran el pago de enero y luego febrero me lo liquidan aparte?. Muchas gracias.
Hola. Te sugiero que consultes con tu empleador cuándo cierran las liquidaciones de cada mes y cómo te lo van a ajustar en caso que corresponda. Cada empresa tiene su forma. Slds.
Buenas. Con el padre de mis hijos estoy separada de hecho y el no hace el trámite para cobrar las asignaciones por hijo con discapacidad. Mi pregunta es, si yo la comienzo a cobrar, mis hijos con discapacidad pierden la mutual que el padre les da?
no la pierden
hola donde puedo fijarme ese regimen de salario para empleados municipales?
Deberían consultar con tu empleador porque no dependen de la Anses.
Hola mi yo tengo mi esposo que es policía de la provincia y el cobra el salario pero lo quiero cobrar yo por que estamos separados no divorciados. se puede o como tengo que hacer??
Podés pedir la asignación para madres, que tienen prioridad para el cobro, pero él lo dejaría de cobrar. https://www.anses.gob.ar/tramites/formulario-madres/
Hola el papa de mi nene me paga la obra social a mi y a mi bebe es prepaga , yp queria saber si yo puedo cobrar la asignacion por hijo . El trabaja como monotributista , solo que no sabia si con la obra social prepaga puedo cobrar
Fijate en esta nota en el apartado de asignaciones familiares para monotributistas. Depende de su categoría.
Hola mi marido estaba en blanco y ahora renuncio a su trabajo el salario pasa automaticamente a asignacion en la misma cuenta?
No. Para la AUH tenés que HACER EL TRÁMITE EN LA Anses
Hola mi marido es empleado municipal le corresponde la asignación familiar
Tiene que consultar en el municipio porque es otro régimen