Mi Dinero

Asignaciones familiares: quiénes las pueden cobrar

16/12/2019

Si sos empleado, estás “en blanco” y cobrás menos de $ 47.393 bruto por mes podrías estar incluido en el grupo de trabajadores que reciben el denominado “salario familiar”. También pueden cobrar los monotributistas.


monto-asignaciones-familiares

Si sos empleado, estás “en blanco” y estás dentro de los límites de ingresos porías estar incluido en el grupo de trabajadores que reciben el denominado “salario familiar”. También pueden cobrar los monotributistas.

Conocé en esta nota de cuánto son los beneficios, cuándo se cobran, quién y cómo se pagan.

Hay tres sistemas diferentes:

1- Asignaciones familiares para empleados, y jubilados.

2- Asignación universal para desocupados, empleadas domésticas y monotributo social.

3- Asignaciones familiares para monotributistas.

¿TE CORRESPONDEN ASIGNACIONES? Consultá este test de ANSES.

1- Asignaciones familiares para trabajadores en relación de dependencia

Quienes lo reciben. Los trabajadores que están en empresas privadas (siempre y cuando sean formales) y los empleados públicos dependientes de la Nación que no superen los topes salariales fijados, los jubilados y pensionados nacionales y quienes reciben subsidio por desempleo.

El organismo encargado del pago es la ANSES (Administración Nacional de Seguridad Social). Aclaro que los empleados públicos provinciales y municipales también tienen un régimen de asignaciones, que es diferente según el lugar ya que lo fijan las provincias o los municipios, no dependen de la Anses.

Las asignaciones por hijo sólo la pueden cobrar uno de los dos padres, pero la prioridad es de la madre (si ella trabaja).

Desde marzo de 2020, el tope de ingresos es de $ 155.328 por mes por grupo familiar, sin que ningún miembro supere los $ 77.664 brutos en forma individual. Aclaración: no importa si los padres no están casados o no conviven, igual se computan los ingresos de ambos padres legales.

Consultá más abajo, en esta nota, los montos de las asignaciones según tu sueldo.

Cómo se calcula el tope de ingresos. Para ese límite no sólo se suman los sueldos cobrados en la actividad privada, también se incluyen lo que cada uno (o su cónyugue) cobre por empleos públicos, o como monotributistas o autónomos.

Los topes se toman mes por mes, así que, una familia puede cobrar asignaciones un mes y otro no si sus ingresos varían. (mirá «Cómo entender tu recibo de sueldo«)

Cuáles son las prestaciones. Aunque la prestación más común es la Asignación por Hijo (para menores de 18 años), la Anses también paga por: Hijo con Discapacidad (sin límite de edad), Ayuda Escolar (anual), Prenatal (en los meses de embarazo), Nacimiento, Adopción y Matrimonio. Salvo la de hijo discapacitado, todas las otras sólo la cobran quienes no superen los topes salariales.

Además, las mujeres embarazadas cobran la asignación por Maternidad (en este caso no hay límite de ingresos), que es equivalente al sueldo habitual bruto (sin deducir aportes a la obra social y jubilación) de la trabajadora en esta situación. O sea, en los 90 días de licencia, la empresa no abona el salario sino la Anses.

Cuánto se cobra. Los montos de las asignaciones familiares dependen del rango de ingresos de la familia y de cada uno en particular.

Los valores vigentes son los siguientes:

Asignaciones familiares Empleados
Infogram

Consultá los Montos de asignaciones familiares y AUH desde Marzo de 2020.

Anterior: Montos de las asignaciones familiares y la AUH desde Diciembre de 2019.

Otras asignaciones:

Nacimiento.

Adopción.

Matrimonio.

Ayuda escolar anual.

Cónyuge (solo jubilados).

Qué trámites hay que hacer. Los trabajadores privados deben declarar a su empleador las cargas de familia (esto debe realizarse una sola vez) y con estos datos, la Anses liquida la asignación por hijo en los meses que correspondan (siempre que no se pasen los topes de ingreso). Cada niño tiene que tener generado su número de CUIL, si no lo tiene, hay que ir a pedirlo a una oficina de ANSES.

En los otros casos, de prestaciones especiales, los empleados tienen que pedir el beneficio mediante un trámite en la ANSES. Hay que pedir turno por teléfono en el 130 o en la página web (www.anses.gob.ar)

Cómo se cobra. La ANSES deposita directamente el monto de las asignaciones en la cuenta sueldo del empleado o en su cuenta bancaria (esto se denomina SUAF, Sistema Único de Asignaciones Familiares). Las empresas empleadoras ya no intervienen más en este tema.

Si necesitás más detalles, mirá en la página del organismo.

2- Asignación Universal por Hijo y por Embarazo

Este beneficio es diferente que las asignaciones familiares de los trabajadores.

Es para los desocupados, trabajadores «en negro», empleadas del servicio doméstico, o monotributista social. Para acceder a este beneficio es necesario que los dos padres (no importa su situación de pareja) estén incluidos en estas situaciones. Mirá más detalles en la página de la Anses.

Si uno de los dos es empleado o monotributista, el hijo (o la mujer embarazada) no puede cobrar la asignación universal.

Montos. El pago mensual de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Asignación por Embarazo se puede consultar en la web de Anses.

3- Asignaciones familiares para Monotributistas

Los pequeños contribuyentes del Régimen Simplificado (Monotributo) pueden acceder a las asignaciones familiares siempre y cuando no sean, a su vez, empleados o su cónyuge, sea asalariado o autónomo.

Cobran lo siguiente:

Asignaciones familiares Monotributistas
Infogram

Mirá en esta nota cuáles son los montos que percibirán de acuerdo a la categoría y cómo obtener el beneficio.

Para seguir leyendo

Cómo entender tu recibo de sueldo.

Qué hay que tener en cuenta al contratar a una empleada doméstica.

Monotributo: cómo es el régimen para pequeños contribuyentes.

¿Te resulta útil nuestro contenido? Apoyá nuestro trabajo con un cafecito:

Invitame un café en cafecito.app

Descubre más desde Mi Presupuesto Familiar

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Por: comunidadpresupu-admin

Comentarios

3.121 comentarios

  1. Lorena Lorena dice:

    Hola te hago una consulta. Mi marido trabajo como empleado en blanco y yo soy Ama de casa. Le estuvieron pagando la asignación familiar x los 3 nenes y de un mes para el otro no nos pagaron más x q dicen q excede el límite. (Entraria en la ultima categoría) es decir, Si trabajariamos los dos si me pagan. Como se entiende??

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Si supera el tope máximo de ingresos no se cobra más. Se toma la situación del grupo familiar, es decir suman los ingresos de los dos padres.

  2. Sandra Sandra dice:

    Hola cobró la AÚN pero en febrero comience a trabajar en blanco como empleada doméstica tres veces por semana con un sueldo mínimo..quiero saber si sigo cobrando la AUH o me la sacan ??

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      No, podés seguir cobrando la AUH trabajando de empleada doméstica

  3. Fernanda Fernanda dice:

    Quisiera consultar… La asignación por hijo, se tiene en cuenta la remuneracion bruta, incluida con la asignación… Por ejemplo, mi
    Remuneracion bruta del mes es menor a 21921, y me pagan 950… ¿Está bien? Porque se pasa de ese monto si suman los 950.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      No se suma la asignación

  4. Serrano cristina Serrano cristina dice:

    Hola mi marido es policia pero no cobra por mis hijo puedo hacer mi asignacion

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Lo tiene que cobrar él si está dentro del limite de ingresos.

  5. juan juan dice:

    mi esposa es enfermera de un hospital publico, yo no tengo trabajo de changarin, podría cobrar la asignación de mis 2 hijos

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Lo tiene que cobrar ella si está dentro del limite de ingresos.

  6. Pamela Pamela dice:

    Hola! soy empleada en relacion de dependencia y mi marido es RI, me corresponde el pago de asignaciones familiares igualmente? Gracias!

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      No.

  7. Serrano cristina Serrano cristina dice:

    Hola el papá de los chico es empleado publico pero no le pagan salario familiar y yo no trabajo tengo tres hijo puedo aser la asignación familiar

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Si fueras empleada y el grupo familiar tiene ingresos inferiores al límite, en principio, sí.

  8. Alejadro Alejadro dice:

    Hola.hasta q edad se paga el salario familiar….mi hija cumplió 18..y estoy separado..gracias.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      17

  9. lorena lorena dice:

    HOLA quería saber q pasa con la asignación familiar si mi marido renuncio y yo trabajo como docente y lo cobraba el, y desde q no trabaja no lo cobra ninguno e los dos q tengo q hacer? espero su pronta respuesta gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Lo tendrías que comenzar a cobrar vos.

  10. Nadia Nadia dice:

    Hola..quisiera saber si te pasan automáticamente el anses de suaf a asignación por hijo porque no trabajó más en blanco gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      No. Para la asignación universal tenés que ir a hacer trámite a la Anses.

  11. Maria Elena Zaragoza Maria Elena Zaragoza dice:

    Mi marido trabaja en relación dw dependencia, tenemos una hija adoptiva, como se hace para cobrar el subsidio por adopción, ayuda escolar y asignación familiar? Corresponde cobrar asignación por conyuge si yo no trabajo?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Es lo mismo que el de asignación por hijo. https://www.anses.gob.ar/prestaciones/hijo-hijo-con-discapacidad/

  12. Lau Lau dice:

    Buenas tardes te hago una consulta es obligatorio declarar el matrimonio en el formulario para prenatal y maternidad? De ser así mi esposo es responsable inscripto perdería el beneficio de prenatal y nacimiento verdad?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Sí es obligatorio. es una declaración jurada

      1. Fernando Fernando dice:

        Hola. Si en diciembre cobro sueldo x 28 dias trabajados + sac + adelanto por vacaciones x 35 dias, las tres sumas se toman para el rango de pago de asignación familiar?, o alguna de las 3 queda fuera?. La pregunta es porque si se toman las 3 entonces ese mes no cobraría nada de asignación familiar. Muchas gracias.

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          Hola. El aguinaldo no se toma en el cálculo.

  13. brian brian dice:

    hola, trabajo de gastronomico en negro.. y mi señora no trabaja… desde enero q dejo de cobrar la AUH.. puse mis datos en anses y quede registrado yo.. pero hoy fui a cobrar y me pagaron el salario.. a lo que voy es… me sacaron la AUH?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. No se puede cobrar dos veces por el mismo hijo. es uno u otro beneficio

  14. Lorena Lorena dice:

    Hola yo tengo un nene cn discapasidad le corresponde salario .tengo q precentar los papeles de la escuela para poder cobrar

  15. Micaela Micaela dice:

    Hola te consulto soy mobotributista y me estaban pagando la asignación x hijo, mi ex marido no trabajaba. Y ahora esta en relación de dependencia creo y a mi no me quieren pagar sera x eso?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Sí, claro.

  16. Natalia Natalia dice:

    Hola keria saber si empieso a trabajar en blanco ..me sakan la asignasion .trabajo d empleada domestica

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      no

      1. Gladys Gladys dice:

        Hola una consulta soy empleada doméstica estoy en blanco me corresponde cobrar por matrimonio

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          no

  17. cristian claudio tannfeld cristian claudio tannfeld dice:

    hola buenas tarde a mi esposa le pagaban la AUH y desde que me inscribi en afip como responsable inscripto no le pagan mas.le corresponde cobrar? tengo un hijo que debo hacer para que me paguen gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      La AUH es sólo para familias sin otro ingreso, por eso no corresponde más si estás inscripto

  18. FERNANDO FERNANDO dice:

    Buenas tardes, con mi esposa somos independientes e inscriptos en el regimen general (iva); tenemos mellizas con certificafos de discapacidad y una bebe de 9 meses. Nos corresponde cobrar la asignacion ?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      No hay asignación para responsables inscriptos. tendrías que ver si hay otros beneficios en casos de hijos discapacitados.

  19. Rosalia Rosalia dice:

    Hola mi marido trabaja en un hotel privado esta en blanco hs icimos losctramite en anses para q cobre la asignacion familiar su sueldo es de 10.000 cuanto le pagan x cada hijo .

  20. georgina georgina dice:

    Hola, empece a trabajar y estoy en blanco. En el Recibo de sueldo que figura online a traves de afip aparece como que no tengo hijos declarados. Como hago para seguir cobrando la asigacion?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Fijate de tener actualizados los datos en la Anses. Entrá en Mi Anses y actualizá los datos de tus hijos.

  21. Liliana Liliana dice:

    Hola. Quisiera saber si cobro asignación x hijo con discapacidad. Soy maestra titular y mí esposo también trabaja para el sector provincial envío una obra social

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Si son provinciales no les corresponde el régimen de la Anses sino de su provincia. Les sugiero que consulten allí cómo es el sistema.

  22. Magali Magali dice:

    Buenas tardes.
    Por lo que entendí si el padre es monotributista y la madre empleada doméstica, no pueden percibir ni la asignación universal por hijo ni la asignación por hijo, es decir ninguna prestación. ¿esto es así verdad?
    Desde ya muchas gracias.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Pueden pedir la de monotributistas

      1. Magali Magali dice:

        O sea que pueden pedir la asignación por hijo por el padre monotributista cuando se inscriba en AFIP sin perder el beneficio que ya venían gozando por la madre ser empleada doméstica?

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          Si pero cobra uno sólo de los padres.

  23. robinsongomes robinsongomes dice:

    Hola. Estaba trabajando en relacion de dependencia y cobraba la asignacion. Ahora estoy como monotributista. Para seguir cobrando tengo que hacer algun tramite?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. No deberías.
      Por las dudas, fijate en Mi Anses (tenés que tener clave de seguridad social o generarla) y mirá si tenés bien las relaciones familiares.

  24. SILVINA SILVINA dice:

    HOLA QUISIERA SABER SI ME CORRESPONDE COBRAR LA ASIGNACION POR HIJO DESDE 2017 EN FORMA RETROACTIVA YA QUE MI SUELDO BRUTO ERA DE MENOS DE 30000 Y ESTOY EN CATEGORIA D DE MONOTRIBUTO PERO NO FACTURE NADA,GRACIAS

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      No se cobra retroactivo

  25. Gisela Gisela dice:

    Mi marido lo despidieron, el cobraba la asignación de trabajo x nuestros hijos. Yo trabajo en blanco pasa automaticamente a mi la asiganacion o debemos hacer tramites? O si eo hace seguro de desempleo tamb cobra la asiganacion x hijo? Aguardo respuesta.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Consultá en la Anses