Si sos empleado, estás “en blanco” y cobrás menos de $ 47.393 bruto por mes podrías estar incluido en el grupo de trabajadores que reciben el denominado “salario familiar”. También pueden cobrar los monotributistas.
Si sos empleado, estás “en blanco” y estás dentro de los límites de ingresos porías estar incluido en el grupo de trabajadores que reciben el denominado “salario familiar”. También pueden cobrar los monotributistas.
Conocé en esta nota de cuánto son los beneficios, cuándo se cobran, quién y cómo se pagan.
Hay tres sistemas diferentes:
1- Asignaciones familiares para empleados, y jubilados.
2- Asignación universal para desocupados, empleadas domésticas y monotributo social.
3- Asignaciones familiares para monotributistas.
¿TE CORRESPONDEN ASIGNACIONES? Consultá este test de ANSES.
Quienes lo reciben. Los trabajadores que están en empresas privadas (siempre y cuando sean formales) y los empleados públicos dependientes de la Nación que no superen los topes salariales fijados, los jubilados y pensionados nacionales y quienes reciben subsidio por desempleo.
El organismo encargado del pago es la ANSES (Administración Nacional de Seguridad Social). Aclaro que los empleados públicos provinciales y municipales también tienen un régimen de asignaciones, que es diferente según el lugar ya que lo fijan las provincias o los municipios, no dependen de la Anses.
Las asignaciones por hijo sólo la pueden cobrar uno de los dos padres, pero la prioridad es de la madre (si ella trabaja).
Desde marzo de 2020, el tope de ingresos es de $ 155.328 por mes por grupo familiar, sin que ningún miembro supere los $ 77.664 brutos en forma individual. Aclaración: no importa si los padres no están casados o no conviven, igual se computan los ingresos de ambos padres legales.
Consultá más abajo, en esta nota, los montos de las asignaciones según tu sueldo.
Cómo se calcula el tope de ingresos. Para ese límite no sólo se suman los sueldos cobrados en la actividad privada, también se incluyen lo que cada uno (o su cónyugue) cobre por empleos públicos, o como monotributistas o autónomos.
Los topes se toman mes por mes, así que, una familia puede cobrar asignaciones un mes y otro no si sus ingresos varían. (mirá «Cómo entender tu recibo de sueldo«)
Cuáles son las prestaciones. Aunque la prestación más común es la Asignación por Hijo (para menores de 18 años), la Anses también paga por: Hijo con Discapacidad (sin límite de edad), Ayuda Escolar (anual), Prenatal (en los meses de embarazo), Nacimiento, Adopción y Matrimonio. Salvo la de hijo discapacitado, todas las otras sólo la cobran quienes no superen los topes salariales.
Además, las mujeres embarazadas cobran la asignación por Maternidad (en este caso no hay límite de ingresos), que es equivalente al sueldo habitual bruto (sin deducir aportes a la obra social y jubilación) de la trabajadora en esta situación. O sea, en los 90 días de licencia, la empresa no abona el salario sino la Anses.
Cuánto se cobra. Los montos de las asignaciones familiares dependen del rango de ingresos de la familia y de cada uno en particular.
Los valores vigentes son los siguientes:
Consultá los Montos de asignaciones familiares y AUH desde Marzo de 2020.
Anterior: Montos de las asignaciones familiares y la AUH desde Diciembre de 2019.
Otras asignaciones:
Nacimiento.
Adopción.
Matrimonio.
Ayuda escolar anual.
Cónyuge (solo jubilados).
Qué trámites hay que hacer. Los trabajadores privados deben declarar a su empleador las cargas de familia (esto debe realizarse una sola vez) y con estos datos, la Anses liquida la asignación por hijo en los meses que correspondan (siempre que no se pasen los topes de ingreso). Cada niño tiene que tener generado su número de CUIL, si no lo tiene, hay que ir a pedirlo a una oficina de ANSES.
En los otros casos, de prestaciones especiales, los empleados tienen que pedir el beneficio mediante un trámite en la ANSES. Hay que pedir turno por teléfono en el 130 o en la página web (www.anses.gob.ar)
Cómo se cobra. La ANSES deposita directamente el monto de las asignaciones en la cuenta sueldo del empleado o en su cuenta bancaria (esto se denomina SUAF, Sistema Único de Asignaciones Familiares). Las empresas empleadoras ya no intervienen más en este tema.
Si necesitás más detalles, mirá en la página del organismo.
Este beneficio es diferente que las asignaciones familiares de los trabajadores.
Es para los desocupados, trabajadores «en negro», empleadas del servicio doméstico, o monotributista social. Para acceder a este beneficio es necesario que los dos padres (no importa su situación de pareja) estén incluidos en estas situaciones. Mirá más detalles en la página de la Anses.
Si uno de los dos es empleado o monotributista, el hijo (o la mujer embarazada) no puede cobrar la asignación universal.
Montos. El pago mensual de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Asignación por Embarazo se puede consultar en la web de Anses.
Los pequeños contribuyentes del Régimen Simplificado (Monotributo) pueden acceder a las asignaciones familiares siempre y cuando no sean, a su vez, empleados o su cónyuge, sea asalariado o autónomo.
Cobran lo siguiente:
Mirá en esta nota cuáles son los montos que percibirán de acuerdo a la categoría y cómo obtener el beneficio.
– Cómo entender tu recibo de sueldo.
– Qué hay que tener en cuenta al contratar a una empleada doméstica.
– Monotributo: cómo es el régimen para pequeños contribuyentes.
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Por: comunidadpresupu-admin
Hola , soy monotributista y cobro la asignacion , mi hija cumple 18 años este año , termina el secundario y sigue estudiando. Sigo cobrando o ya no?
No. las asignaciones se pagan hasta los 17 años para todo el mundo.
Hola!! Tengo una duda, cobro AUH voy a comenzar a trabajar en blanco en un secadero, pero es x 3 o 4 quincenas, q es lo que puede dudar la temporada. Como hago para q no me quedé sin el salario después. Conozco casos q han demorado 3 meses en volver a percibir la asignación. Lo q quisiera saber es si lo reintegran?? Gracias!!
Hola. Siempre hay una demora entre una cosa y otra. Consultá en la Anses cómo son lo tiempos para acomodarte.
Hola.. Muy útil la indo..!! Te consulto por mi caso.. Soy monotributista categoría D. En el mes de Noviembre entre en planta al Gobierno de la ciudad.Con 21000 Bruto mi mujer no trabaja y tengo un hijo. Este mes de Enero no la percibí… Es porque ya no me corresponde o debo hacer algún tramite??? Gracias
Hola. Tendrías que ver en Anses si seguís cobrando. En general tiene una demora de un par de meses
Hola
Hace unos pocos dias me comunique con anses y me dijeron q yo a partir del mes q viene voy
a cobrar asignacion universal por hijo automaticamente porque tienen cargados mis datos y cbu. Comente a la persona que me estaba asesorando q yo soy responsable inscripto, y me sorprendi cuando me dijo que si, como sigo con dudas quiero q por favor me digan si esto es verdad.
si te van a pagar será asi…
Hola yo percibía el salario xq estaba en blanco,ahora me depidieron y el esta en blanco,le pasan directo a el o debemos hacer algun tramite.gracias
Hola. No hay que hacer nada.
Buenas noches.. te hago una consulta :
yo trabajé 7 años en relación de dependencia y ahora hace 3 meses que renuncie. Noviembre y diciembre cobre suaf.. pero este mes no me lo depositaron,. Es xq ya no trabajo. Tengo una nena de 4 años y soy mamá soltera. Gracias
Averiguá para cobrar la AUH
Buen día, mi consulta es porque estaba cobrando la Asignacion universal por hijo y como hice 3 meses de reemplazo en una escuela, este mes me la sacaron pero por esos reemplazos el sueldo es de $ 1250 mas o menos, y mi esposo es desocupado. Como tengo que hacer para que la pueda cobrar él a la asignacion?
No importa cuál de los dos padres la cobre, el monto es el mismo
Alguien q me diga hasta cuantos hijos le paga el anses en blanco???
La AUH son hasta 5 hijos, la asignación para empleados no tiene tope.
buenos dias, yo tengo una sociedad de hecho con mi padre por una cuestion particular, si comienzo a trabajar en relacion de dependencia con un sueldo basico de empleado de comercio, me corresponde cobrar la asignacion por hijo, mi esposo esta deseempleado gracias
Hola. te corresponde siempre y cuando cobres menos que los límites (fijate en la tabla de empleados)
Hola. Al 04/01/18, no cobre nunca salario familiar por mi hija de 9 años. El salario lo cobra mi ex mujer que también trabaja en blanco y abandono el hogar el 19/09/15. Estoy a cargo de mi hija y en mayo de 2017 la
madre firmó conmigo un acuerdo ante juzgado de paz para cederme la tenencia unilateral definitiva a cambio de no pagar alimentos. Falta homologar ese acuerdo por el juez, pero esa es nuestra realidad. Más allá de los montos salariales que cobra ella y yo, nunca recibí ningún importe en concepto designado para mi hija. La madre no colaboró jamás y además cobra el salario. Necesitaría orientación, muchas grácias.
Hola. Te sugiero que incluyas esos temas cuando lo hables con tu abogado o ante el juez. Slds.
Si mi espeso es responsable inscripto puede cobrar un salario por nuestro hijo??
No, no están incluidos en las asignaciones.
Soy jubilado Anses, mi esposa trabajo Empresa privada
TEMA ASIGNACION POR HIJO
ella ME SOLICITA QUE LE DEPOSITEN A SU CUENTA DICHA
ASIGNACION-
ANSES INCORPORA A MI JUBILACION LA ASIGNACION
¡PUEDE ANSES CAMBIAR DE DESTINO LA ASIGNACION?
Hola. Se puede pedir que la asignación la cobre la madre: https://www.anses.gob.ar/tramites/formulario-madres/
Hola una consulta me bajaron el salario familiar a 560 pesos me dijeron en anses q es xq suman los dos recibos padre.-madre q de paso estamos separados y desde el embarazo siempre me lo pagaron a mi mi pregunta es xq suman los dos sueldos siendo q yo mantengo a mi hija?
Se suman ambos padres, no importa si viven juntos o no. En todo caso, lo que deberías hacer es pedir que te pasen una cuota alimentaria.
Buenos dias:
MI conyuge cobraba asignacion por hijo, el es monotributista, yo comenze a trabajar en relacion de dependencia en el mes de Octubre/17, y este mes no percibio ni el ni yo el salario, tengo que realizar algun tramite previo?
Hola. No hay que hacer ningún trámite en ese caso. puede demorar algunos meses.
Igual, depende del límite de sueldo entre ambos, que no supere el tope máximo.
Una consulta..a los policía de la ciudad le corresponde cobrar el salario…por q desde enero no no están pagando.
No sé de qué ciudad, pero tené en cuenta que las asignaciones tienen un límite de sueldo. Si superaste ese límite, ya no cobrás.
BUEN DIA CONSULTO, TENGO ENTENDIDO QUE UNO DE LOS 2 PADRES DEBE COBRRAR LA ASIGNACION FAMILIAR POR HIJO, PORQUE A MI QUE SOY LA MADRE Y NO CONVIVO CON EL PADRE DE MI HIJA, Y A MI ME PAGAN LA MITAD Y LA OTRA MITAD A EL, LA VERDAD NO ENTIENDO, ENCIMA QUE NO ME AYUDO NUNCA, MI HIJA YA TIENE 14 AÑOS, POR FAVOR NECESITO CHEQUEEN ESTE TEMA GRACIAS SANDRA
Debe haber un error, no cobra la mitad cada padre.
Hola yo soy empleado en relación de dependencia y monotributista y estoy cobrando el salario familiar. El tema es que van a despedirme del trabajo en el cual soy empleado. La pregunta es si tengo que hacer algún tramite para seguir cobrando pero en este caso como monotributista. Gracias
Tienen que estar todos tus datos bien cargados en la Anses, nada más.
Hola el papa de mis dos hijos cobra en mano 30mil pesos y esta en blanco , no se en bruto . yo puedo cobrar el salario familiar ? No estamos casados y yo cobro la asignación universal por hijo de mi hija mas grande . estamos separados pero en anses figura como cónyuge. Sera qur el esta cobrando salario familiar ? Si en mano cobra 30mil? En bruto cálculo sera 45mil .
Es probable que quede fuera de los límites y por eso no corresponda cobrar.
Si el padre es monotributista y la madre también pero no están en convivencia y la madre no percibe la asignación familiar la puede percibir el padre? Que requisitos se necesitan.
La pueden percibir cualquiera de los dos, siempre que ninguno supere la categoría máxima prevista. Mirá acá: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/monotributistas-como-cobrar-las-asignaciones-familiares/
Hola keria saber si puedo cobrar salario por hijos por q yo trabajo en la municipalidad y mi señora también podemos cobrar los dos por los hijos gracias
Tendrías que consultar ahí porque los municipales no dependen de Anses sino de las provincias.
hay conflicto si un progenitor cobra por anses y otro por ips (pba)? hay que hacer algún tramite?
gracias.
Hola.
No pueden cobrar los dos padres. En alguno de los dos les van a pedir una constancia de que el otro padre no percibe asignaciones.
Soy Jubilado, cobro $8.200, Tengo derecho a cobrar asignacion familiar por mi conviviente (tengo todo registrado en Anses, convividos hace 20 años) ella esta desocupada? Gracias
Sí, consultá en la Anses.
Hola me despidieron de mi trabajo. Seguiré cobrando SUAF?
Averiguá en la Anses para seguir cobrando como desocupada.
Buenas ,mi marido es monotributista pero a principio de mes trabajo en blanco 3 días,yo cobre $100 de la auh por éste mes,lo q corresponde de este mes se lo tiene q pagar la empresa? O como es? El sigue siendo monotributista tengo q ir a anses?
Hola. Averiguá en la Anses como hacer para pasar de empleado a monotributista
Si uno es autonomo tiene derecho a la asignacion por hijo ..
No.