Si sos empleado, estás “en blanco” y cobrás menos de $ 47.393 bruto por mes podrías estar incluido en el grupo de trabajadores que reciben el denominado “salario familiar”. También pueden cobrar los monotributistas.
Si sos empleado, estás “en blanco” y estás dentro de los límites de ingresos porías estar incluido en el grupo de trabajadores que reciben el denominado “salario familiar”. También pueden cobrar los monotributistas.
Conocé en esta nota de cuánto son los beneficios, cuándo se cobran, quién y cómo se pagan.
Hay tres sistemas diferentes:
1- Asignaciones familiares para empleados, y jubilados.
2- Asignación universal para desocupados, empleadas domésticas y monotributo social.
3- Asignaciones familiares para monotributistas.
¿TE CORRESPONDEN ASIGNACIONES? Consultá este test de ANSES.
Quienes lo reciben. Los trabajadores que están en empresas privadas (siempre y cuando sean formales) y los empleados públicos dependientes de la Nación que no superen los topes salariales fijados, los jubilados y pensionados nacionales y quienes reciben subsidio por desempleo.
El organismo encargado del pago es la ANSES (Administración Nacional de Seguridad Social). Aclaro que los empleados públicos provinciales y municipales también tienen un régimen de asignaciones, que es diferente según el lugar ya que lo fijan las provincias o los municipios, no dependen de la Anses.
Las asignaciones por hijo sólo la pueden cobrar uno de los dos padres, pero la prioridad es de la madre (si ella trabaja).
Desde marzo de 2020, el tope de ingresos es de $ 155.328 por mes por grupo familiar, sin que ningún miembro supere los $ 77.664 brutos en forma individual. Aclaración: no importa si los padres no están casados o no conviven, igual se computan los ingresos de ambos padres legales.
Consultá más abajo, en esta nota, los montos de las asignaciones según tu sueldo.
Cómo se calcula el tope de ingresos. Para ese límite no sólo se suman los sueldos cobrados en la actividad privada, también se incluyen lo que cada uno (o su cónyugue) cobre por empleos públicos, o como monotributistas o autónomos.
Los topes se toman mes por mes, así que, una familia puede cobrar asignaciones un mes y otro no si sus ingresos varían. (mirá «Cómo entender tu recibo de sueldo«)
Cuáles son las prestaciones. Aunque la prestación más común es la Asignación por Hijo (para menores de 18 años), la Anses también paga por: Hijo con Discapacidad (sin límite de edad), Ayuda Escolar (anual), Prenatal (en los meses de embarazo), Nacimiento, Adopción y Matrimonio. Salvo la de hijo discapacitado, todas las otras sólo la cobran quienes no superen los topes salariales.
Además, las mujeres embarazadas cobran la asignación por Maternidad (en este caso no hay límite de ingresos), que es equivalente al sueldo habitual bruto (sin deducir aportes a la obra social y jubilación) de la trabajadora en esta situación. O sea, en los 90 días de licencia, la empresa no abona el salario sino la Anses.
Cuánto se cobra. Los montos de las asignaciones familiares dependen del rango de ingresos de la familia y de cada uno en particular.
Los valores vigentes son los siguientes:
Consultá los Montos de asignaciones familiares y AUH desde Marzo de 2020.
Anterior: Montos de las asignaciones familiares y la AUH desde Diciembre de 2019.
Otras asignaciones:
Nacimiento.
Adopción.
Matrimonio.
Ayuda escolar anual.
Cónyuge (solo jubilados).
Qué trámites hay que hacer. Los trabajadores privados deben declarar a su empleador las cargas de familia (esto debe realizarse una sola vez) y con estos datos, la Anses liquida la asignación por hijo en los meses que correspondan (siempre que no se pasen los topes de ingreso). Cada niño tiene que tener generado su número de CUIL, si no lo tiene, hay que ir a pedirlo a una oficina de ANSES.
En los otros casos, de prestaciones especiales, los empleados tienen que pedir el beneficio mediante un trámite en la ANSES. Hay que pedir turno por teléfono en el 130 o en la página web (www.anses.gob.ar)
Cómo se cobra. La ANSES deposita directamente el monto de las asignaciones en la cuenta sueldo del empleado o en su cuenta bancaria (esto se denomina SUAF, Sistema Único de Asignaciones Familiares). Las empresas empleadoras ya no intervienen más en este tema.
Si necesitás más detalles, mirá en la página del organismo.
Este beneficio es diferente que las asignaciones familiares de los trabajadores.
Es para los desocupados, trabajadores «en negro», empleadas del servicio doméstico, o monotributista social. Para acceder a este beneficio es necesario que los dos padres (no importa su situación de pareja) estén incluidos en estas situaciones. Mirá más detalles en la página de la Anses.
Si uno de los dos es empleado o monotributista, el hijo (o la mujer embarazada) no puede cobrar la asignación universal.
Montos. El pago mensual de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Asignación por Embarazo se puede consultar en la web de Anses.
Los pequeños contribuyentes del Régimen Simplificado (Monotributo) pueden acceder a las asignaciones familiares siempre y cuando no sean, a su vez, empleados o su cónyuge, sea asalariado o autónomo.
Cobran lo siguiente:
Mirá en esta nota cuáles son los montos que percibirán de acuerdo a la categoría y cómo obtener el beneficio.
– Cómo entender tu recibo de sueldo.
– Qué hay que tener en cuenta al contratar a una empleada doméstica.
– Monotributo: cómo es el régimen para pequeños contribuyentes.
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Por: comunidadpresupu-admin
Hola, quería hacer una consulta, somos un grupo aproximadamente de 15 personas q desde q ingresamos a trabajar en blanco no cobramos salario. Nos dijeron en el organismo ( Anses) que no se habían presentado los papeles, en el organismo empleador dicen q todo fue presentado, hay alguna manera de asegurarnos cual es nuestra situación? Desde Setiembre/ 13 q estamos en designación, ya cobramos el sueldo de Abril/ 14. Y no tenemos respuesta concreta. Gracias.
Hola Miriam,
Habría que ver cuál es la razón. Tené en cuenta que los hijos deben tener número de CUIL para que se pueda pagar la asignación.
Te sugiero que consulten cada uno su caso particular a la Anses y verlo bien con la empresa qué papeles presentó y cuáles les faltan.
Slds.
hola trabajo en blanco desde 05/12 y supuesta mente percibe la SUAF 06/12 pero nunca recibí el dinero no savia de esto hasta hoy queme llego una carta de anses mandándome un recibo donde dice que e recibido los respectivos montos de los meses hasta hoy este SUAF pero yo nunca vi el dinero que hago??
poder cobra desde 06/12 hasta hoy o simplemente perdí ese dinero??
de ante mano gracias por tu ayuda.
Hola Reynaldo,
Habría que ver si la Anses te lo depositó en tu cuenta sueldo (lo más probable). Fijate en los recibos de cuenta bancaria de los últimos meses.
Si no es así, consultá tu situación particular en la Anses (teléfono 130) para ver cómo lo podés cobrar (no lo perdés).
Slds.
buenas tardes… yo tengo 19 años y estoy embarazadas de casi 6 meses mi novio trabaja en policia y cobra menos de 15.000… quisiera saber cuales son mi beneficios o de ambos (bebe y yo) yo no trabajo pero si tengo cobertura medica que es ioma pero pago igual. a los 18 años me le sacaron la asignacion por hijo a mi papa y no cobro mas nada a pesar de que tube que seguir estudiando..
Hola Celeste.
Si el padre del niño trabaja en blanco y cobra menos de $ 15.000, es muy probable que le correspondan asignaciones familiares a él (siempre y cuando reconozca al bebé). De todos modos, tendría que averiguar porque si está en un régimen provincial no es igual que el del Anses.
Slds.
Hola, yo soy monotributista y mi esposa no trabaja, me corresponde las asignaciones familiares?
Hola Rodolfo,
Los monotributistas no pueden cobrar asignaciones. Tampoco podría acceder tu esposa a la asignación universal porque vos tenés un ingreso en blanco.
Slds.
Hola, tanto mi esposo como yo, somos docentes, que necesito presentar para renovar el cobro de la asignación familiar? mi inquietud está porque este año me piden un trámite diferente, cuando hasta el año pasado con la presentación del recibo de sueldo de él, donde se ve que no cobra la asignación era suficiente. Gracias
Hola Sonia,
Consultá en la Anses (teléfono 130) tu caso particular. Puede ser que haya documentación que no haya sido ingresada o que se necesite ampliar.
Mirá más información acá: http://www.anses.gob.ar/trabajadores/asignaciones-familiares-trabajadores-40
Slds.
Hola,tengo una gran duda, los $ 4800 que es el primer tope para cobrar una asignación de $ 460. Se suman los conceptos remunerativos mas los no remunerativos para saber si me paso de los $4800. o solo se debe sumar los conceptos remunerativos.
Hola Raúl,
Se suman todos los conceptos, en bruto (antes de los descuentos). Y el tope es para el Ingreso del Grupo Familiar (o sea, suma ambos padres).
Slds.
CUANTO ME CORRESPONDE COBRAR AMI POR CADA CHICO ,YO TRABAJO EN BLANCO?
Hola Ely,
Si estás en blanco y ganás menos de $ 15.000, depende de tu sueldo y el del padre de los niños.
Fijate en la nota el link a la Tabla de los montos de las prestaciones según la remuneración.
Slds.
Hola quisiera saber soy divorciada hace cinco años tengo 2 hijas mi ex es monotributista,puedo cobrar algo de ellas?,encima estoy desocupada,y lo que me da el papa no me alcanza gracias.
Hola Claudia,
Si estás desocupada, no vas a poder acceder a la asignación universal porque el padre de las niñas tiene ingreso como monotributista (esa prestación es sólo para familias sin ingresos). Slds.
HOLA MI MARIDO ESTA DESOCUPADO, YO PAGO MONOTRIBUTO CATEGORIA B. Y ESTOY EMBARAZADA, ME CORRESPONDE COBRAR LA ASIGNACION POR MATERNIDAD?
Hola Mercedes,
Los monotributistas no están incluidos en ninguno de los regímenes de asignaciones, ni el de trabajadores ni el de desocupados.
El pago por maternidad (es un monto equivalente al sueldo durante los meses de licencia) forma parte de las asignaciones familiares.
Lamentablemente, no hay prevista ninguna prestación en tu caso.
Slds.
un ejemplo, hace 1 año estoy separado de la madre de mi hija, por ende ella hiso los tramites y cobraba la asignación, hace un mes me hice monotributista, y a ella le dejaron de pagar, tampoco le pagan por nacimiento, o sea, que una persona que hace por lo menos un mínimo aporte, no le dan nada, y a mucha gente que se queda en su casa por que uds les pagan el salario, pensión, y etc, conozco mucha gente que cobran las dos partes, y eso no lo ven uds?? me parece una falta de respeto que hacia mi y demás personas que están en mi misma situación, o sea que para que a la madre de mi hija yo tengo que dar de baja el mono-tributo? las cosas en este país están al revés, me parece que tendrían que ayudar a quienes hacen o aportan algo por la provincia, no darle a gente que no da nada, solo saca. quisiera que me expliquen con detalles por que la madre de mi hija no puede cobrarlo si no estamos juntos, yo le doy la cuota alimentaria, pero ella esta embarazada y no puede trabajar, y tampoco le pagan el nacimiento. espero una buena respuesta. gracias!! Leonardo Luna
Hola Leonardo,
Lamentablemente, la situación en la que están ustedes es injusta y hay mucha gente en esa situación, personas que necesitarían una ayuda oficial y no la tienen.
La única explicación es que la Anses tiene dos régimenes: uno retributivo para empleados «en blanco», denominado de asignaciones familiares, a este pueden acceder todos los asalariados que cobren menos de $ 15.000 en bruto por mes.
El otro régimen es el de la asignación universal (por hijo y por embarazo, no incluye nacimiento). Esto se estableció sólo para los desocupados, trabajadores «en negro», o empleadas domésticas que cobran menos del salario mínimo. El tema aquí es que ninguno de los dos padres tiene que tener un ingreso registrado para cobrarlo (o sea, quedan fuera los empleados, autónomos y monotributistas, independientemente de lo que cobren).
Supongo que el Gobierno entiende que si el padre tiene un ingreso como monotributista, puede mantener a su hijo (en forma directa o vía cuota alimentaria). Obvio que no siempre alcanza, pero así son las normas.
Saludos,
Si, las normas están mal hechas. Como todo en su país, por ejemplo, yo le doy a mi hija $250 semanales, aparte de medicamentos y lo necesario para la escuela. Quisiera sabes si alguno de los hijos de los gobernantes, diputados, concejales, etc, pudiera vivir con $1000 mensuales. No lo creo. Gracias d todos modos, o sea que para que la madre reciba una ayuda yo tengo que dar de baja el monotributo y no aportar al país, y asi quieren que crezca la nación. Me hacen reír. Bye bye
hola soy monotributista mi mujer no trabaja yo tengo categoria creo f puede mi señora cobrar la asignacion familiar
Hola Oscar,
Lamentablemente, no puede cobrarlo. Para las asignaciones se toma la situación de los dos padres de los niños y para la asignacion universal los dos deberían estar desocupados (o estar en el servicio doméstico), los monotributistas no están incluidos.
Slds.
ok muchas gracias disculpa la molestia
No es molestia. Es bastante injusto, pero es así.
Quisiera que me explicaran con detalles el motivo por el cual no se le paga a un monotribitista, no que me digan lo mismo que ya esta posteado. Gracias
Hola Leo,
entiendo tu indignación con el tema, pero la explicación no es más que la que te comenté. Las asignaciones familiares son para los trabajadores en relación de dependencia, y la asignación universal para los hijos de padres SIN ingresos en blanco. No hay un régimen previsto para los monotributistas, ni más ni menos que eso.
Slds.
si cobro 16000 puedo pedir la ayuda escolar
No. Es hasta sueldos de $15.000 bruto-
Hola. Quiero saber que tramite devo hacer para mantener la asignacion universal yaque me la sacaron xq el padre de mi hija es monotributista y la reconocio si que yo sepa ademas no pasa ayuda economic. Me parece injusto q me la quiten ami a la asignacion xq yo no tengo rrabajo soy madre soltera y no soy monotributista. Como hago para recuperarla.
Hola Guadalupe,
Lamentablemente, no vas a poder recuperarla porque a los monotributistas no les corresponden asignaciones y si alguno de los dos padres tiene ingresos declarados tampoco pueden cobrar asignación universal.
Lo que deberías hacer si él la reconoció es pedir que te pase la cuota alimentaria que te corresponde. Consultá el tema con un abogado para esto.
Slds.
hola soy gimena y estoy embarazad de 6 meses quisiera saber si yo puedo cobrar la asignacion por embarazo.tengo obra social de mi papá pero no trabajo.
Hola Gimena,
Si vos no trabajás y el padre del niño tampoco, sí podés cobrar. Si el padre es empleado en blanco y ganan menos de $ 15.000, él recibe las asignaciones famiiares. Si es monotributista, no les corresponde cobrar.
Slds.
hola buenas noches mi consulta es la siguiente soy empleado publico nacional tengo una hija en edad escolar no percibo salariio ni escolaridad, la madre es desocupada ella puede percibir asignacion universal o no
Hola Claudio,
Si vos trabajás en blanco, ella no puede recibir la asignación universal.
Slds.
Otra consulta, si no estamos casados, pero mi señora es monotributista, podemos cobrar?
Si estás en blanco, con un sueldo inferior a $ 15.000 (y el ingreso de ella también es inferior) sí podrías cobrar.
Hola, hace 15 días nacio mi hija y no he realizado ningun tramite como el prenatal u otra asignación. Por desconocimiento no los realice y ahora mi consulta es saber si puedo cobrar el prenatal o parte de el, y que otras prestaciones puedo cobrar.
Quedo a la espera de sus comentarios.
Saludos, Leo
Hola Leonardo,
Depende de tu situación laboral. Si sos empleado en blanco y ganás menos de $ 15.000, tenés derecho al régimen de asignaciones familiares para trabajadores. Si sos desocupado y la madre del niño también, les corresponderían asignaciones universales.
Te recomiendo que consultes a la Anses (teléfono 130) para pedir un turno y que te digan los requisitos de tu caso particular.
Slds.
Buenas tardes soy monotributista, y estoy como locacion de obra por 3000 pesos por mes yo puedo cobrar la asignacion familiar mi esposa tbm es monotributista pero tiene trabajos eventuales… desde muchisimas gracias saludos!
Hola Emilio,
Los monotributistas no están incluidos en el régimen de asignaciones familiares para trabajadores, tampoco pueden cobra la asignación universal. Así que no podrías pedirlo.
Slds.
Hola buenas tarde estoy trabajando como empleada domestica,y por lo tanto figuro como sevicio domestico!estoy en blanco,fui hasta la anses para poder sacarle la asigancion a mi hijo y la escolaridad y me dijieron que por figurar como servicio domestico no podria sacar ninguna de las dos cosas y no entiendo por que?por favor asesorenme
Hola Alba,
Como trabajadora de servicio doméstico, no podés pedir la asignación por hijo ni la escolaridad (corresponden al régimen de asig. fliares. para los otros trabajadores).
Lo que sí podés pedir, si tu sueldo es inferior al salario mínimo vital y móvil (hoy $ 3.600) y, además, el padre no tiene ingresos en blanco, es la Asignación Universal por Hijo (es una prestación para desocupados o personas sin ningún ingreso formal).
Consultá a la Anses por este beneficio.
Slds.
Hola yo estoy embarazada de 23 semanas todavia no lleve nada a anses.. mi marido trabaja en blanco con un sueldo minimo yo por ahora soy ama de casa.. yo puedo cobrar por embarazo? Ah y tengo obra social de mi mamá.. puedo?
Hola Yamila,
Si tu marido está en blanco y cobra menos de $ 15.000 bruto, casi seguro va a poder cobrar él asignaciones familiares: Prenatal (mientras dure el embarazo), por Nacimiento y luego, por Hijo.
Tendría que ir él a hacer el trámite a la Anses. Pedí un turno en el tele´fono 130. Consultá los requisitos acá: http://www.anses.gob.ar/trabajadores/asignaciones-familiares-trabajadores/prenatal-201
Te recomiendo hacerlo cuanto antes para empezar a cobrar.
Slds.
Hola quisiera saber como debo reclamar si en el mes de marzo 2014 solo cobre la asignacion de mi hijo discapacitado (1.500$) y no la de mi bebe de 2 años??? (el sueldo de mi marido no supera los 4000 $el es el titular)
Y yo no trabajo soy ama de casa.
Hola,
Es probable que la bebé no tenga número de CUIL. Deberías sacarlo y, si ya lo tenés, consultá cuál puede hacer sido el problema en la Anses (teléfono 130).
Slds.
Consulta soy monotributista pero tambien trabajo en relacion de dependecia dando clases en un instituto, como es el tema de las asignaciones ya que tengo 2 hijos. salu2
Hola Mariano,
Si tus ingresos brutos no superan los $ 15.000 por mes (y tampoco los de la madre de tus hijos), podés cobrar asignaciones familiares.
Consultá más detalles y requisitos acá: http://www.anses.gob.ar/trabajadores/asignaciones-familiares-trabajadores-40
Slds.
hola soy elizabeth,soy empleada domestica que tiene un sueldo de 1.687 pesos ahora pregunto por que pertenezco al grupo de «monotributista» si no lo soy,como me explican esto? en mayo nacera mi hijo pense que teniendo un sueldo tan miserable me corresponderia al menos una ayuda para el! agredeceria una explicacion . . . desde ya muchas gracias!
Hola Elizabeth,
No sé por qué estás como monotributista. Deberías estar inscripta en la Afip bajo el régimen de servicio doméstico. En este caso (y si el padre del niño no tiene ingresos en blanco), te podría corresponder la asignación universal.
Slds.
Hola, soy Verónica, mi marido es autónomo y yo no trabajo, tenemos dos hijos en edad escolar, uno discapacitado, le corresponde algún beneficio?. Gracias!
Hola Verónica,
Los autónomos no están dentro del régimen de asignaciones familiares. Tampoco tienen derecho a cobrar la asignación unviersal, porque es para desocupados o empeladas domésticas sin otro ingreso familiar.
Slds.
Buen dia, soy trabajo en servicio domestico. Cobre asignacion universal hasta que mi ex marido (estamos divorciados) comenzo a percibir un apension por invalidez y le empezaron a para a el la asignacion por hijo.El mensualmente entega el dinero a mis hijas. Ahora yo debo inscribirme como monotribustista y quiero saber si eso va a afectar el cobro de las asignaciones. Reitero que las cobra el no yo.. Gracias
Hola Marysel,
Si tu ingreso es inferior a $ 15.000 brutos por mes (y el del padre también), no afecta que vos estés como monotributista, ya que él va a seguir cobrando las asignaciones como empleado.
Slds.
Paula muchas gracias por tu respuesta.. la duda que te planteo es que el no es empleado..es pensionado por invalidez y por eso le pagan las asignaciones… no afecta que yo pase a monotributo?
No, no afecta (salvo que tu ingreso supere los $ 15.000).
Slds.