Si sos empleado, estás “en blanco” y cobrás menos de $ 47.393 bruto por mes podrías estar incluido en el grupo de trabajadores que reciben el denominado “salario familiar”. También pueden cobrar los monotributistas.
Si sos empleado, estás “en blanco” y estás dentro de los límites de ingresos porías estar incluido en el grupo de trabajadores que reciben el denominado “salario familiar”. También pueden cobrar los monotributistas.
Conocé en esta nota de cuánto son los beneficios, cuándo se cobran, quién y cómo se pagan.
Hay tres sistemas diferentes:
1- Asignaciones familiares para empleados, y jubilados.
2- Asignación universal para desocupados, empleadas domésticas y monotributo social.
3- Asignaciones familiares para monotributistas.
¿TE CORRESPONDEN ASIGNACIONES? Consultá este test de ANSES.
Quienes lo reciben. Los trabajadores que están en empresas privadas (siempre y cuando sean formales) y los empleados públicos dependientes de la Nación que no superen los topes salariales fijados, los jubilados y pensionados nacionales y quienes reciben subsidio por desempleo.
El organismo encargado del pago es la ANSES (Administración Nacional de Seguridad Social). Aclaro que los empleados públicos provinciales y municipales también tienen un régimen de asignaciones, que es diferente según el lugar ya que lo fijan las provincias o los municipios, no dependen de la Anses.
Las asignaciones por hijo sólo la pueden cobrar uno de los dos padres, pero la prioridad es de la madre (si ella trabaja).
Desde marzo de 2020, el tope de ingresos es de $ 155.328 por mes por grupo familiar, sin que ningún miembro supere los $ 77.664 brutos en forma individual. Aclaración: no importa si los padres no están casados o no conviven, igual se computan los ingresos de ambos padres legales.
Consultá más abajo, en esta nota, los montos de las asignaciones según tu sueldo.
Cómo se calcula el tope de ingresos. Para ese límite no sólo se suman los sueldos cobrados en la actividad privada, también se incluyen lo que cada uno (o su cónyugue) cobre por empleos públicos, o como monotributistas o autónomos.
Los topes se toman mes por mes, así que, una familia puede cobrar asignaciones un mes y otro no si sus ingresos varían. (mirá «Cómo entender tu recibo de sueldo«)
Cuáles son las prestaciones. Aunque la prestación más común es la Asignación por Hijo (para menores de 18 años), la Anses también paga por: Hijo con Discapacidad (sin límite de edad), Ayuda Escolar (anual), Prenatal (en los meses de embarazo), Nacimiento, Adopción y Matrimonio. Salvo la de hijo discapacitado, todas las otras sólo la cobran quienes no superen los topes salariales.
Además, las mujeres embarazadas cobran la asignación por Maternidad (en este caso no hay límite de ingresos), que es equivalente al sueldo habitual bruto (sin deducir aportes a la obra social y jubilación) de la trabajadora en esta situación. O sea, en los 90 días de licencia, la empresa no abona el salario sino la Anses.
Cuánto se cobra. Los montos de las asignaciones familiares dependen del rango de ingresos de la familia y de cada uno en particular.
Los valores vigentes son los siguientes:
Consultá los Montos de asignaciones familiares y AUH desde Marzo de 2020.
Anterior: Montos de las asignaciones familiares y la AUH desde Diciembre de 2019.
Otras asignaciones:
Nacimiento.
Adopción.
Matrimonio.
Ayuda escolar anual.
Cónyuge (solo jubilados).
Qué trámites hay que hacer. Los trabajadores privados deben declarar a su empleador las cargas de familia (esto debe realizarse una sola vez) y con estos datos, la Anses liquida la asignación por hijo en los meses que correspondan (siempre que no se pasen los topes de ingreso). Cada niño tiene que tener generado su número de CUIL, si no lo tiene, hay que ir a pedirlo a una oficina de ANSES.
En los otros casos, de prestaciones especiales, los empleados tienen que pedir el beneficio mediante un trámite en la ANSES. Hay que pedir turno por teléfono en el 130 o en la página web (www.anses.gob.ar)
Cómo se cobra. La ANSES deposita directamente el monto de las asignaciones en la cuenta sueldo del empleado o en su cuenta bancaria (esto se denomina SUAF, Sistema Único de Asignaciones Familiares). Las empresas empleadoras ya no intervienen más en este tema.
Si necesitás más detalles, mirá en la página del organismo.
Este beneficio es diferente que las asignaciones familiares de los trabajadores.
Es para los desocupados, trabajadores «en negro», empleadas del servicio doméstico, o monotributista social. Para acceder a este beneficio es necesario que los dos padres (no importa su situación de pareja) estén incluidos en estas situaciones. Mirá más detalles en la página de la Anses.
Si uno de los dos es empleado o monotributista, el hijo (o la mujer embarazada) no puede cobrar la asignación universal.
Montos. El pago mensual de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Asignación por Embarazo se puede consultar en la web de Anses.
Los pequeños contribuyentes del Régimen Simplificado (Monotributo) pueden acceder a las asignaciones familiares siempre y cuando no sean, a su vez, empleados o su cónyuge, sea asalariado o autónomo.
Cobran lo siguiente:
Mirá en esta nota cuáles son los montos que percibirán de acuerdo a la categoría y cómo obtener el beneficio.
– Cómo entender tu recibo de sueldo.
– Qué hay que tener en cuenta al contratar a una empleada doméstica.
– Monotributo: cómo es el régimen para pequeños contribuyentes.
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Por: comunidadpresupu-admin
Buen dia, yo estuve desocupado todo el mes de febrero, cobro igual la asignacion ?
http://www.anses.gob.ar/prestacion/asignaciones-familiares-83
Hola , soy manuel soto y tengo un hermano.
Mi mama estaria cobrando 1,246 por cada uno o por los dos ?
Hola. Acá se pueden consultar los pagos de asignaciones: http://servicioswww.anses.gob.ar/suaf.dl/IngresoDatos.aspx
Hola yo me estoy separando y los dos trabajamos en relación de dependencia quisiera saber como queda el salario de mis hijos sigue siendo sueldo unificado o lo cobra solo uno
es igual
Hola quiero saber si mi marido estando en blanco puedo seguir cobrando la asignacion por hijo???
Pueden cobrar la asignación por hijo para empleados, siempre que su sueldo no supere el tope máximo
Consultá en la Anses.
Buenas nochesm mi hija ya cumplio los 18 años pero no trabaja y si estudia. Hasta cuando me deberian depositar la asignacion por hijo?
Se paga hasta los 17
hola, mi empleador desde el mes de octubre que no presenta las cargas sociales…por ende no estoy cobrando la asignación familiar… ustedes saben si existe un plazo determinado para que el anses no te pague mas la asignación? y por mas que el empleador realice la presentación el anses no abona lo adeudado?
Hola. Te sugiero plantear este tema con tu sindicato, si el empleador no paga los aportes a los trabajadores no los cubre y es un incumplimiento de él.
Hola queria saber halgo yo hace mas un mes trabaje en blanco y me salt q cobro salario qerias saber si cobrare xlas dos nenas o una xq ya q x una cobro pension ley 5110
tendrías que consultar en la Anses para ver si son compatibles o no las prestaciones.
Hola buen día mi hijo ya cumplió 18 pero no trabaja porque sigue estudiando no cobra mas el salario?
no
Buenas tardes! Mi marido cobra Salario Familiar, hay alguna manera que el cónyuge cobre algo también? Ya que estoy desempleada. Gracias..
Corresponde una sola prestación por cada hijo.
Hola yo trabajo en una Heladeria, contará la AHU y ahora estoy en blanco y me cortaron. Hay posibilidad a que siga cobrando.
Fijate si te corresponde cobrar la asignación para empleados.
Hola una consulta el padre de mi hijo trabaja en blanco y me pasa manutención me corresponde igual o no la auh? Gracias
Depende del ingreso familiar (mirá en la tabla si les corresponde)
hola!mi marido es responsable inscripto y yo estoy desempleada corresponde cobrar la asignación por hijo? gracias espero una respuesta
No corresponde en caso de que sea autónomos.
Podés averiguar en la Anses en tu caso.
Hola una consulta somos padres separados el tiene empleo municipal y yo soy desempleada. El me pasa cuota alimentaria más salario q cobra x su empleo el total no llega a los $2000. Yo puedo cobrar asignación!?
Hay que ver cuál es el sueldo de él. Si entra dentro del tope de ingreso, lo podrías cobrar vos (tenés que pedir asignación para madres).
Hola buenas tardes , quería sacarme una duda , estoy trabajando en servicio domestico y me están por blanquear , en todo caso , pierdo la asignación ????? Gracias .
No, las empleadas siguen cobrando la AUH.
Buenos días. Yo soy empleada publica provincial y mi marido trabaja bajo relación de dependencia. Quiero cobrar el subsidio por nacimiento y las asignaciones familiares, pero me solicitan que mi marido rechace el subsidio y explique cual es el motivo porque no lo cobra el. Él no tiene problema en cobrarlo pero lo quiero cobrar yo. Existe algún modelo de nota? . Espero su respuesta. Muchas gracias.
SABRINA
Hola.
Lo que tenés que presentar es un certificado de Anses que él tiene que tramitar para no cobrar las asignaciones familiares. Es un requisito que piden para que no se dupliquen ya que las provincias y la Anses no comparten datos.
Slds.
hola queria preguntar hasta cuantos hijos te pagan la asignacion familiar????
Para la AUH el tope son 5 hijos,
Hola, consulta, mi esposa es responsable inscripta, yo soy empleado, ella factura mas de $30000 por mes eso actua como tope o no? la asignacion seria por hijo con discapacidad. Gracias
Hola. Sí, actúa como tope si lo tiene declarado en la Afip. Igual, por hijo con discapacidad no hay límite máximo para cobrrar. Slds.
Hola soy empleada pública, me informaron hace unos días del trámite de prenatal.. tengo casi 36 semanas de embarazo. Puedo tramitarlo igual?
Mi esposa y yo, ambos somos empleados en relación de dependencia y yo cobro las asignaciones familiares por CBU. El tema es que el próximo mes yo me quedo sin trabajo, y quiero que ella empiece a cobrarlas, pero en la página de ANSES no encuentro ninguna opción que me permita realizar el cambio de titularidad.
Alguien sabe como debo hacer?
Muchas gracias!
Hola. Puede llenar el formulario para madres: https://www.google.com.ar/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwiaqvCq8YPTAhVGEZAKHf5yDiAQFggYMAA&url=http%3A%2F%2Fwww.anses.gob.ar%2Fformulario%2Fps-percepcion-asignaciones-familiares-madres-3&usg=AFQjCNEhydTWTpyAffWelYYL_LJxNZqUAw&sig2=Xh9Juie6BAIzd2EuUx3NWw&bvm=bv.151325232,d.Y2I
Si quedás sin trabajo podés seguir cobrando asignación como desocupado (tenés que hacer el trámite). Consultá bien en la Anse
Hola, muy buena informacion pero quisiera corroborar.
Yo soy monotributista y cobro la auh por cat. G de $250. Mi pareja es desempleado y no cobra nada, no puedo yo renuniar a la auh para q la cobre el como desempleado? Gracias
No, la AUH solamente la cobran si ninguno de los dos padres tiene ingresos en blanco (o uno es servicio doméstico).
Vos estás cobrando la asignación para monotributistas que es otra prestación.
una consulta. en un matrimonio en el cual uno de los conyuges es monotributistas y el otro es docente de la provincia de Cordoba. Cual de los dos corresponde que cobre la asignacion? porque el monto determinado por la UEPC es muchisimo menor que el de ANSES
Si uno de los padres es empleado, siempre corresponde que cobre este.
Hola buenas hace dos años que trabajo en blanco la semana pasada saque turno para tramitar el suaf. Hoy me desvincularon de la empresa sin causa. Puedo tramitar el pago de la asignación reclamando los meses que no lo cobre mientras trabajaba.. Saludos
No se pagan asignaciones retroactivas (solo desde el momento en que se realiza el trámite).
Hola ….yo quisiera hacer una consulta….yo estoy separada del padre de mis dos hijos hace como 5 años…y desde ahíno se nada,de él….mi hijo mas grande tiene discapacidad….yo l3 estoy transmitando la asignación por hijo discapacitado….y en eél anses me dijieron que él padre esta en blanco….y yo le explique la situación y no me dijeron nada…yo quisiera saber si no voy a tener pproblema en cobrarlo..
Tendrías que cobrar asignación por hijo con discapacidad (pero no la AUH).
Nancy
Soy empleada doméstica y quisiera saber si me corresponde cobrar la asignación familiar. Mi esposo es docente en la provincia de Córdoba y en estos momentos es él quien la cobra.
Atentamente, espero la respuesta
Hola.
Podés pasar a cobrar vos la asignación de tu marido, haciendo el tramite de madres en la Anses, pero la asignación es la misma.
Slds.
Hola mi marido cobra asignatura asignación por monotributo y queremos saber si yo como cotitular puedo cobrarla por el porque no puede ir al banco siempre
Hola. Podés hacer en la Anses el trámite de la asignación para madres, así la pasás a cobrar vos: http://www.anses.gob.ar/formulario/ps-percepcion-asignaciones-familiares-madres-3