Mi Dinero

Asignaciones familiares: quiénes las pueden cobrar

16/12/2019

Si sos empleado, estás “en blanco” y cobrás menos de $ 47.393 bruto por mes podrías estar incluido en el grupo de trabajadores que reciben el denominado “salario familiar”. También pueden cobrar los monotributistas.


monto-asignaciones-familiares

Si sos empleado, estás “en blanco” y estás dentro de los límites de ingresos porías estar incluido en el grupo de trabajadores que reciben el denominado “salario familiar”. También pueden cobrar los monotributistas.

Conocé en esta nota de cuánto son los beneficios, cuándo se cobran, quién y cómo se pagan.

Hay tres sistemas diferentes:

1- Asignaciones familiares para empleados, y jubilados.

2- Asignación universal para desocupados, empleadas domésticas y monotributo social.

3- Asignaciones familiares para monotributistas.

¿TE CORRESPONDEN ASIGNACIONES? Consultá este test de ANSES.

1- Asignaciones familiares para trabajadores en relación de dependencia

Quienes lo reciben. Los trabajadores que están en empresas privadas (siempre y cuando sean formales) y los empleados públicos dependientes de la Nación que no superen los topes salariales fijados, los jubilados y pensionados nacionales y quienes reciben subsidio por desempleo.

El organismo encargado del pago es la ANSES (Administración Nacional de Seguridad Social). Aclaro que los empleados públicos provinciales y municipales también tienen un régimen de asignaciones, que es diferente según el lugar ya que lo fijan las provincias o los municipios, no dependen de la Anses.

Las asignaciones por hijo sólo la pueden cobrar uno de los dos padres, pero la prioridad es de la madre (si ella trabaja).

Desde marzo de 2020, el tope de ingresos es de $ 155.328 por mes por grupo familiar, sin que ningún miembro supere los $ 77.664 brutos en forma individual. Aclaración: no importa si los padres no están casados o no conviven, igual se computan los ingresos de ambos padres legales.

Consultá más abajo, en esta nota, los montos de las asignaciones según tu sueldo.

Cómo se calcula el tope de ingresos. Para ese límite no sólo se suman los sueldos cobrados en la actividad privada, también se incluyen lo que cada uno (o su cónyugue) cobre por empleos públicos, o como monotributistas o autónomos.

Los topes se toman mes por mes, así que, una familia puede cobrar asignaciones un mes y otro no si sus ingresos varían. (mirá «Cómo entender tu recibo de sueldo«)

Cuáles son las prestaciones. Aunque la prestación más común es la Asignación por Hijo (para menores de 18 años), la Anses también paga por: Hijo con Discapacidad (sin límite de edad), Ayuda Escolar (anual), Prenatal (en los meses de embarazo), Nacimiento, Adopción y Matrimonio. Salvo la de hijo discapacitado, todas las otras sólo la cobran quienes no superen los topes salariales.

Además, las mujeres embarazadas cobran la asignación por Maternidad (en este caso no hay límite de ingresos), que es equivalente al sueldo habitual bruto (sin deducir aportes a la obra social y jubilación) de la trabajadora en esta situación. O sea, en los 90 días de licencia, la empresa no abona el salario sino la Anses.

Cuánto se cobra. Los montos de las asignaciones familiares dependen del rango de ingresos de la familia y de cada uno en particular.

Los valores vigentes son los siguientes:

Asignaciones familiares Empleados
Infogram

Consultá los Montos de asignaciones familiares y AUH desde Marzo de 2020.

Anterior: Montos de las asignaciones familiares y la AUH desde Diciembre de 2019.

Otras asignaciones:

Nacimiento.

Adopción.

Matrimonio.

Ayuda escolar anual.

Cónyuge (solo jubilados).

Qué trámites hay que hacer. Los trabajadores privados deben declarar a su empleador las cargas de familia (esto debe realizarse una sola vez) y con estos datos, la Anses liquida la asignación por hijo en los meses que correspondan (siempre que no se pasen los topes de ingreso). Cada niño tiene que tener generado su número de CUIL, si no lo tiene, hay que ir a pedirlo a una oficina de ANSES.

En los otros casos, de prestaciones especiales, los empleados tienen que pedir el beneficio mediante un trámite en la ANSES. Hay que pedir turno por teléfono en el 130 o en la página web (www.anses.gob.ar)

Cómo se cobra. La ANSES deposita directamente el monto de las asignaciones en la cuenta sueldo del empleado o en su cuenta bancaria (esto se denomina SUAF, Sistema Único de Asignaciones Familiares). Las empresas empleadoras ya no intervienen más en este tema.

Si necesitás más detalles, mirá en la página del organismo.

2- Asignación Universal por Hijo y por Embarazo

Este beneficio es diferente que las asignaciones familiares de los trabajadores.

Es para los desocupados, trabajadores «en negro», empleadas del servicio doméstico, o monotributista social. Para acceder a este beneficio es necesario que los dos padres (no importa su situación de pareja) estén incluidos en estas situaciones. Mirá más detalles en la página de la Anses.

Si uno de los dos es empleado o monotributista, el hijo (o la mujer embarazada) no puede cobrar la asignación universal.

Montos. El pago mensual de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Asignación por Embarazo se puede consultar en la web de Anses.

3- Asignaciones familiares para Monotributistas

Los pequeños contribuyentes del Régimen Simplificado (Monotributo) pueden acceder a las asignaciones familiares siempre y cuando no sean, a su vez, empleados o su cónyuge, sea asalariado o autónomo.

Cobran lo siguiente:

Asignaciones familiares Monotributistas
Infogram

Mirá en esta nota cuáles son los montos que percibirán de acuerdo a la categoría y cómo obtener el beneficio.

Para seguir leyendo

Cómo entender tu recibo de sueldo.

Qué hay que tener en cuenta al contratar a una empleada doméstica.

Monotributo: cómo es el régimen para pequeños contribuyentes.

¿Te resulta útil nuestro contenido? Apoyá nuestro trabajo con un cafecito:

Invitame un café en cafecito.app

Descubre más desde Mi Presupuesto Familiar

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Por: comunidadpresupu-admin

Comentarios

3.121 comentarios

  1. Mariana Mariana dice:

    Mi marido esta inscripto como responsable inscripto pero sin actividad. No puedo dar de baja hasta que arregle forma de pago. Puedo cobrar el salario para mis hijos.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Según la Anses, no se puede.

      1. Jorge Jorge dice:

        porque no se puede? La esposa que trabaja no puede cobrar el salario famimliar si el esposo es responsable inscripto??????

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          Solo si la esposa es empleada en relación de dependencia con ingresos familiares (de ambos) inferiores a los topes. No puede si no trabajara y quisiera cobrar la AUH

  2. Luciano Luciano dice:

    Buenos días. Quisiera saber cómo se calcula el tiempo para la ayuda escolar. Si se hace sobre el sueldo bruto de marzo. Gracias

    1. Luciano Luciano dice:

      Quise decir el tope, no tiempo

      1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

        Si en el año cobraste alguna asignación por hijo, entoces, podés cobrar escolaridad.

  3. Luciano Senestrari Luciano Senestrari dice:

    hola mi mujer esta cobrando la asignacion , pero queremos que la empiece a cobrar yo por un problema con el banco, que tramite tengo que hacer ??? , muchas gracias.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Consultalo en la Anses

  4. alicia alicia dice:

    Quisiera saber si la madre puede tramitar el salario universal o el padre tambien puede hacer? Ya que el menor vive con el padre y la progenitora no se conose el paradero

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Lo puede gestionar cualquiera de los dos padres.

  5. Miriam Miriam dice:

    Buenas tardes, quisiera saber como puedo obtener a través de la wed, detalladamente (apellido y nombre)la liquidación de los salarios y de la ayuda escolar. Muchas gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Tenés que entrar en la página de Anses, en la sección «MI Anses», crear una cuenta, informar tus datos y ahí podés consultar todas estas cosas.

  6. carolina carolina dice:

    Hola buenas…
    Me van a pasar a monotributo social…. Voy a poder acceder a asignacion familiar y escolaridad? Yo estoy cobrando AUH

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Los monotributistas sociales siguen con la AUH

  7. Enzo Enzo dice:

    Hola. Tengo 2 hijos y mi sra. No trbaja. Mi sueldo es de $32000 aprox. El mas chico nació hace un año. Corresponde cobrar asignación? Y maternidad y embarazo??

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Tu sueldo bruto tiene que ser inferior a $ 36.804. Si algún mes te pasás, ese período no cobrás.

  8. Guadalupe Guadalupe dice:

    Hola buenas noches… ¿Quería saber si siendo docente de una institución privada puedo cobrar la ayuda escolar?
    ¿Y quién es el que lo debe pagar?
    Desde ya agradezco su respuesta.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. los docentes no dependen de Anses sino de las provincias. Deberías preguntar con tu empleador cómo es en tu caso.
      Slds.

      1. VALERIA VALERIA dice:

        Hola siendo docente se puede presentar el formulario Ps 2.68

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          Consultá con tu empleador porque los docentes no dependen de Anses.

  9. Lorena Lorena dice:

    Si al padee de mi hijo lo dejaron sin trbajo asta cuando cobro salario familiar suaf

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hasta el mes que trabaje. Después debería cobrar como desocupado, si hace el trámite. Que consulte a la Anses qué tiene que hacer

  10. Daniela Daniela dice:

    Que tal? Mi consulta es, cobro auh de mi hijo mas grande y suaf de dos mas chicos, puede mi marido icluirme en la obra social??

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

  11. Ana Arce Ana Arce dice:

    Hola como estan . Querria saber si con la jubilacion de mi esposo y mia una de 30.000 y una de 5.600, corresponde que cobre salario por conyugue. Si no le corresponde a el, me corresponde cobrarlo a mi , o a los dos, o a ninguno?? Muchas gracias . Saludos

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola, deberían entrar en los nuevos montos de Anses que rigen desde marzo. Consultá tu caso acá: http://www.anses.gob.ar/prestacion/asignaciones-familiares-83

  12. carina carina dice:

    Mi marido trabaja en la municipalidad, está contratado y no cobra el salario familiar. Por qué es así si él está trabajando en blanco. En anses me dijeron que le corresponde al Estado pagarlo pero en el Estado dicen que no le corresponde? Y a mi tampoco me corresponde la universal. Osea, una injusticia que mi marido trabaje y no pueda tener este beneficio

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Lo empleados municipales no dependen de la Anses.

  13. Claudio Claudio dice:

    Perdon una consulta:
    En el caso del subsidio por matrimonio, si uno de los 2 cónyuges, gana más de 30.000 pesos, no se cobra el subsidio??.. quiere decir que si uno cobra 32000 y el otro 8000 (total 40000) no cobra, ahora si ambos ganan 28000 (total 56000) si cobrarían…. algo cierra mal; en ese caso los que menos ganan no cobran y los otrso si!!!!…

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Es así

  14. Wilson Wilson dice:

    Hola soy empleado provincial, estoy casado legalmente , no supero los 30000$ y mi esposa no trabaja,cobro una asignacion por mi bebe de 270$. ¿Puedo yo hacer algo en anses para que ella quede a cargo de la nena y pueda cobrar la asignacion universal por hijo de nacion?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Se cobra una sola asignación por hijo. Sí podés hacer el trámite para que la madre lo cobre en tu lugar

  15. Alberto Alberto dice:

    Hola soy monotibutista hace diez años, recién ahora estoy iniciando el trámite para la asignación porque mi esposa es docente pero solo 12 horas y al no llegar a las 15 horas que significa un cargo sólo percibe un porcentaje de la asignación 320 por hijo. Correspondería percibirlo a través de mi monotributo?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      No creo, pero fijate si te lo pagan.

  16. Gladys Mabel Montoya Gladys Mabel Montoya dice:

    Estoy separada de mi marido y quiero saber si puedo cobrar yo el salario de mis hijos. ,yo venia cobrando hace un año atras xq el trabajabasin aportes y cuando lo pusieron en blanco empezo a cobrar El ,Quisiera saber si hay posibilidad que yo cobre el beneficio

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Tenés que hacer el trámite en la Anses para madres.

  17. soledad soledad dice:

    Consulto mi marido era categoria b y lo pasaron a la A segun el anes todavia no tiene la normativa para pagar esa categoria es decir que me han negado el pago de diciembre hasta q se regularice la situacion

  18. Laura Laura dice:

    Los docentes entran en estas categorías?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Los docentes dependen de las provincias. Hay que consultar cómo es el régimen de asignación familiar en cada jurisdicción (no son todas igual a la Anses).

  19. Pabla Pabla dice:

    Mi hija tiene 18 años y no me pagaron su salario ella sigue estudiando le corresponde seguir cobrando ?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      no

  20. pedro pedro dice:

    madre monotributista, padre autónomo. hijo con apellido del padre? la madre monotributista no puede cobrar la asignación familiar por hijo porque el padre es autónomo?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Es así.

  21. Claudia Claudia dice:

    El monto de asignación familiar es acumulativo o si no se cobra o no se utiliza se pierde esa plata

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      No es retroactivo.

  22. Carolina Carolina dice:

    Hola quisiera saber hasta que edad se paga el salario familiar si tengo un hijo con discapacidad y soy empleado publico, gracias!!

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Los hijos por discapacidad no tienen límite de edad. Esto es si dependés de la Anses. Para empleados provinciales o municipales tenés que preguntar qué régimen te corresponde.

  23. Sandra Cuba Sandra Cuba dice:

    buen dia! quisiera saber si se cobra ayuda escolar en la universidad para mi hijo con certificado de discapacidad . Y si asi fuera que se debe presentar. Gracias!

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      ayuda escolar es hasta los 17 años.

  24. Ines Ines dice:

    Si soy empleada de la pcia de cba y mi sueldo es debajo de la mínima.puedo acceder a la asignación?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Tenés que consultar con tu empleador porque no depende de la Anses sino de la provincia.

  25. melisa melisa dice:

    hola, yo cobro la asignación universal por mi nena, este mes mi marido se va a hacer el monotributo, en ese caso la dejo de cobrar yo y la cobraría el??, que tramite debo realizar?
    muchas gracias!

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Sí, es así. Consultá en la Anses