Si sos empleado, estás “en blanco” y cobrás menos de $ 47.393 bruto por mes podrías estar incluido en el grupo de trabajadores que reciben el denominado “salario familiar”. También pueden cobrar los monotributistas.
Si sos empleado, estás “en blanco” y estás dentro de los límites de ingresos porías estar incluido en el grupo de trabajadores que reciben el denominado “salario familiar”. También pueden cobrar los monotributistas.
Conocé en esta nota de cuánto son los beneficios, cuándo se cobran, quién y cómo se pagan.
Hay tres sistemas diferentes:
1- Asignaciones familiares para empleados, y jubilados.
2- Asignación universal para desocupados, empleadas domésticas y monotributo social.
3- Asignaciones familiares para monotributistas.
¿TE CORRESPONDEN ASIGNACIONES? Consultá este test de ANSES.
Quienes lo reciben. Los trabajadores que están en empresas privadas (siempre y cuando sean formales) y los empleados públicos dependientes de la Nación que no superen los topes salariales fijados, los jubilados y pensionados nacionales y quienes reciben subsidio por desempleo.
El organismo encargado del pago es la ANSES (Administración Nacional de Seguridad Social). Aclaro que los empleados públicos provinciales y municipales también tienen un régimen de asignaciones, que es diferente según el lugar ya que lo fijan las provincias o los municipios, no dependen de la Anses.
Las asignaciones por hijo sólo la pueden cobrar uno de los dos padres, pero la prioridad es de la madre (si ella trabaja).
Desde marzo de 2020, el tope de ingresos es de $ 155.328 por mes por grupo familiar, sin que ningún miembro supere los $ 77.664 brutos en forma individual. Aclaración: no importa si los padres no están casados o no conviven, igual se computan los ingresos de ambos padres legales.
Consultá más abajo, en esta nota, los montos de las asignaciones según tu sueldo.
Cómo se calcula el tope de ingresos. Para ese límite no sólo se suman los sueldos cobrados en la actividad privada, también se incluyen lo que cada uno (o su cónyugue) cobre por empleos públicos, o como monotributistas o autónomos.
Los topes se toman mes por mes, así que, una familia puede cobrar asignaciones un mes y otro no si sus ingresos varían. (mirá «Cómo entender tu recibo de sueldo«)
Cuáles son las prestaciones. Aunque la prestación más común es la Asignación por Hijo (para menores de 18 años), la Anses también paga por: Hijo con Discapacidad (sin límite de edad), Ayuda Escolar (anual), Prenatal (en los meses de embarazo), Nacimiento, Adopción y Matrimonio. Salvo la de hijo discapacitado, todas las otras sólo la cobran quienes no superen los topes salariales.
Además, las mujeres embarazadas cobran la asignación por Maternidad (en este caso no hay límite de ingresos), que es equivalente al sueldo habitual bruto (sin deducir aportes a la obra social y jubilación) de la trabajadora en esta situación. O sea, en los 90 días de licencia, la empresa no abona el salario sino la Anses.
Cuánto se cobra. Los montos de las asignaciones familiares dependen del rango de ingresos de la familia y de cada uno en particular.
Los valores vigentes son los siguientes:
Consultá los Montos de asignaciones familiares y AUH desde Marzo de 2020.
Anterior: Montos de las asignaciones familiares y la AUH desde Diciembre de 2019.
Otras asignaciones:
Nacimiento.
Adopción.
Matrimonio.
Ayuda escolar anual.
Cónyuge (solo jubilados).
Qué trámites hay que hacer. Los trabajadores privados deben declarar a su empleador las cargas de familia (esto debe realizarse una sola vez) y con estos datos, la Anses liquida la asignación por hijo en los meses que correspondan (siempre que no se pasen los topes de ingreso). Cada niño tiene que tener generado su número de CUIL, si no lo tiene, hay que ir a pedirlo a una oficina de ANSES.
En los otros casos, de prestaciones especiales, los empleados tienen que pedir el beneficio mediante un trámite en la ANSES. Hay que pedir turno por teléfono en el 130 o en la página web (www.anses.gob.ar)
Cómo se cobra. La ANSES deposita directamente el monto de las asignaciones en la cuenta sueldo del empleado o en su cuenta bancaria (esto se denomina SUAF, Sistema Único de Asignaciones Familiares). Las empresas empleadoras ya no intervienen más en este tema.
Si necesitás más detalles, mirá en la página del organismo.
Este beneficio es diferente que las asignaciones familiares de los trabajadores.
Es para los desocupados, trabajadores «en negro», empleadas del servicio doméstico, o monotributista social. Para acceder a este beneficio es necesario que los dos padres (no importa su situación de pareja) estén incluidos en estas situaciones. Mirá más detalles en la página de la Anses.
Si uno de los dos es empleado o monotributista, el hijo (o la mujer embarazada) no puede cobrar la asignación universal.
Montos. El pago mensual de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Asignación por Embarazo se puede consultar en la web de Anses.
Los pequeños contribuyentes del Régimen Simplificado (Monotributo) pueden acceder a las asignaciones familiares siempre y cuando no sean, a su vez, empleados o su cónyuge, sea asalariado o autónomo.
Cobran lo siguiente:
Mirá en esta nota cuáles son los montos que percibirán de acuerdo a la categoría y cómo obtener el beneficio.
– Cómo entender tu recibo de sueldo.
– Qué hay que tener en cuenta al contratar a una empleada doméstica.
– Monotributo: cómo es el régimen para pequeños contribuyentes.
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Por: comunidadpresupu-admin
Quiero saber si al ser monotributista me cambian la tarjeta de débito automático porque aún no puedo cobrar
Consultá en la Anses
en el caso de un hijo que estudia en la universidad hasta que edad abonan la asignacion por hijo
Menor de 18 años
Mi hijo cumplió 18 y termina la secundaria el año próximo… sigo cobrando salario familiar..y escolaridad??.. gracias
se cobra hasta los 17 años.
hola mi hija cumplio 18 y estudia quiero saber que nesecito para cobrar la asignacion por hijo
No cobran más desde los 18 años.
Hola,tengo dos trabajos en blanco(en relacion de dependencia) la anses me paga ambos sueldos durante la licencia por maternidad osea los trea meses? O tengo que elegir un solo trabajo para presentar ante la anses.
Por ambos.
Hola.Mi marido trabaja en relacion de dependencia en una empresa privada,Yo tengo certificado de discapacdad.Deben pagarle asignacion familiar por conyuge aunque no tengamos hijos?
No está prevista la asignación por cónyuge para empleados.
Soy empleada domestica y mi marido policia.no nos pagaron el matrimonio a mi x cobrar poco y a el x cobrar 13 mil pesos.como es no es q a todos les corresponde? Y ahora estoy embarazada y no se si me corresponde el prenatal
Consultá en la anses.
Hola mi pregunta era que por cuantos hijos pagan la asignación universal solo es una duda agradecería su respuesta
Hasta 5 hijos.
Soy monltributista casado y mi pareja está en relación de dependencia. me corresponde cobrar la AUH?
Si uno de los padres es empleado, correspondería la asignación por hijo según el ingreso familiar (miralo en la nota)
hola mi pregunta es la siguiente estoy desocupado hace ya un tiempo. no tengo ningún ingreso en blanco quiero saber si puedo cobrar la Asignación universal familiar para desocupados?? y si puedo como tengo que hacerlo desde ya muchas gracias
Hola. Depende de la situación de la madre de los niños. Fijate en la nota cual es la situación del grupo familiar (ambos padres)
Quisiera hacer la siguiente consulta:
Estoy en relacion de dependencia, me cortaron el pago de las asignaciones familiares, averiguo y me dicen que la empresa presenta los formularios f 931 de afip pero no los pago, puede ser que por eso a mi me suspendieron el pago de las asignaciones????
Muchas gracias
Consultale a tu empleador.
HOLA YO TENGO UNA ASIGNACION POR HIJO CON DISCAPACIDAD QUE COBRO POR MI MAMA QUE ES JUBILADA. SI PAGO EL MONOTRIBUTO PARA EJERCER MI PROFESION DEJO O NO DE COBRAR LA ASIGNACION. SALUDO ATTE A USTEDES .
Te sugiero que consultes en la Anses.
Hola me están por blanquear en mi trabajo,mi ex marido cobra el salario familiar por se monotributista, me pasarían a pagar a mi el salario familiar.
Si están dentro del tope de ingresos, sí.
Estoy separada de hecho, se computa el sueldo del papá para calcular el grupo que corresponde de asignacion por hijo? Si es así que pasa si me divorcio?
Siempre se computan ambos padres
Hola, si mi pareja trabaja en blanco en una empresa en la cual cobra 10 mil por mes, a mí me corresponde la asignación universal por mi hijo de 3 años? Espero una pronta respuesta.
Fijate que en la nota dice que si uno de los padres trabaja en blanco, no se puede acceder a la asignación universal. Si corresponde, podría ser la asignación por hijo para empleados.
Soy docent extraprog. De un colegio privado, en anses me dijeron que no me corresponde la asig. Familiar, es posible?
Los docentes dependen de las provincias, no de la Anses. Tendrías que consultar con tu empleador. Slds
si entro a trabajar como asistente escolar me sacan la asignacion por un hijo
hola mi nena tiene una pension se provincia por discapacidad.su papà es monotributista categoria b. le corresponde a mi nena la asignacion por discapacidad?mucjas gracias
Entiendo que no hay incompatibilidad en ese caso, pero te sugiero consultar puntualmente eso en la Anses. Slds.
Cobro por parte de mi mama que es jubilada. Me tiene a cargo por discapacidad y tengo mi nena y no se si puedo tramitar la asignacion universal. Me podrian informar
Consultá tu caso en la Anses.
hola soy marcelo que tramites tengo que hacer para que mi hijo con 18 años siga cobrando al asignasion familiar
Los mayores de 18 no cobran asignación
Yo soy monotributista ,estoy separada necesito cobrar el salario ,el Papa de mi hija también lo es, el la tiene anotada en la obra social ,la cual no la puede usar porque el carnet lo tiene el y no la quiere dar de baja . Como hago ?? Necesito urgente atender a mi hija .
Tenés que hacer el trámite en la Anses para monotributistas. Mirá esta nota con los trámites; https://www.presupuestofamiliar.com.ar/monotributistas-como-cobrar-las-asignaciones-familiares.
Consulta si uno cobra en bruto 30100 y en mano no llega a 20 siendo este el unico sueldo que ingresa le corresponde cobrar salario
Si supera los $ 30.000 en bruto, no corresponde.
buen dia quisiera saver si cobro el salario familiar o esta cobrando otra persona mis datos
son riquelme juan roberto dni cuil 24-
Consultá en la Anses (y no envíes datos personales en forma pública):
A una persona jubilada, ¿cuanto le corresponde, la asignación por hijo con discapacidad? y ¿que significa las letras?, ¿cuando trabajaba cobraba $1,217,00 y las letras eran GF. me jubile en marzo del 2016, soy divorciada y por errores de Anses, no he cobrado todavía.
gracias
Hola Marta,
los montos desde septiembre los podés ver aquí: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/nuevos-montos-de-asignaciones-familiares-para-2016/
No entiendo de dónde salen esas letras.
hola yo cobre hasta el mes de julio el salario dfamiliar tengo tres hijas y me pagaban por una y este mes ya no me pagaron y el anses no me dio una repuesta certera
soy un trabajador fuera de convenio, tengo que cobrar salario familiar?
Hola. Depende. Te sugiero consultar tu caso en la Anses.
Quisiera saber si puedo cobrar la asignación no me pagaron nunca porque el papá de mi nena cobra una pensión graciable no contributiva y me dijeron que era incompatible con el plan, cambió eso?
No