Si sos empleado, estás “en blanco” y cobrás menos de $ 47.393 bruto por mes podrías estar incluido en el grupo de trabajadores que reciben el denominado “salario familiar”. También pueden cobrar los monotributistas.
Si sos empleado, estás “en blanco” y estás dentro de los límites de ingresos porías estar incluido en el grupo de trabajadores que reciben el denominado “salario familiar”. También pueden cobrar los monotributistas.
Conocé en esta nota de cuánto son los beneficios, cuándo se cobran, quién y cómo se pagan.
Hay tres sistemas diferentes:
1- Asignaciones familiares para empleados, y jubilados.
2- Asignación universal para desocupados, empleadas domésticas y monotributo social.
3- Asignaciones familiares para monotributistas.
¿TE CORRESPONDEN ASIGNACIONES? Consultá este test de ANSES.
Quienes lo reciben. Los trabajadores que están en empresas privadas (siempre y cuando sean formales) y los empleados públicos dependientes de la Nación que no superen los topes salariales fijados, los jubilados y pensionados nacionales y quienes reciben subsidio por desempleo.
El organismo encargado del pago es la ANSES (Administración Nacional de Seguridad Social). Aclaro que los empleados públicos provinciales y municipales también tienen un régimen de asignaciones, que es diferente según el lugar ya que lo fijan las provincias o los municipios, no dependen de la Anses.
Las asignaciones por hijo sólo la pueden cobrar uno de los dos padres, pero la prioridad es de la madre (si ella trabaja).
Desde marzo de 2020, el tope de ingresos es de $ 155.328 por mes por grupo familiar, sin que ningún miembro supere los $ 77.664 brutos en forma individual. Aclaración: no importa si los padres no están casados o no conviven, igual se computan los ingresos de ambos padres legales.
Consultá más abajo, en esta nota, los montos de las asignaciones según tu sueldo.
Cómo se calcula el tope de ingresos. Para ese límite no sólo se suman los sueldos cobrados en la actividad privada, también se incluyen lo que cada uno (o su cónyugue) cobre por empleos públicos, o como monotributistas o autónomos.
Los topes se toman mes por mes, así que, una familia puede cobrar asignaciones un mes y otro no si sus ingresos varían. (mirá «Cómo entender tu recibo de sueldo«)
Cuáles son las prestaciones. Aunque la prestación más común es la Asignación por Hijo (para menores de 18 años), la Anses también paga por: Hijo con Discapacidad (sin límite de edad), Ayuda Escolar (anual), Prenatal (en los meses de embarazo), Nacimiento, Adopción y Matrimonio. Salvo la de hijo discapacitado, todas las otras sólo la cobran quienes no superen los topes salariales.
Además, las mujeres embarazadas cobran la asignación por Maternidad (en este caso no hay límite de ingresos), que es equivalente al sueldo habitual bruto (sin deducir aportes a la obra social y jubilación) de la trabajadora en esta situación. O sea, en los 90 días de licencia, la empresa no abona el salario sino la Anses.
Cuánto se cobra. Los montos de las asignaciones familiares dependen del rango de ingresos de la familia y de cada uno en particular.
Los valores vigentes son los siguientes:
Consultá los Montos de asignaciones familiares y AUH desde Marzo de 2020.
Anterior: Montos de las asignaciones familiares y la AUH desde Diciembre de 2019.
Otras asignaciones:
Nacimiento.
Adopción.
Matrimonio.
Ayuda escolar anual.
Cónyuge (solo jubilados).
Qué trámites hay que hacer. Los trabajadores privados deben declarar a su empleador las cargas de familia (esto debe realizarse una sola vez) y con estos datos, la Anses liquida la asignación por hijo en los meses que correspondan (siempre que no se pasen los topes de ingreso). Cada niño tiene que tener generado su número de CUIL, si no lo tiene, hay que ir a pedirlo a una oficina de ANSES.
En los otros casos, de prestaciones especiales, los empleados tienen que pedir el beneficio mediante un trámite en la ANSES. Hay que pedir turno por teléfono en el 130 o en la página web (www.anses.gob.ar)
Cómo se cobra. La ANSES deposita directamente el monto de las asignaciones en la cuenta sueldo del empleado o en su cuenta bancaria (esto se denomina SUAF, Sistema Único de Asignaciones Familiares). Las empresas empleadoras ya no intervienen más en este tema.
Si necesitás más detalles, mirá en la página del organismo.
Este beneficio es diferente que las asignaciones familiares de los trabajadores.
Es para los desocupados, trabajadores «en negro», empleadas del servicio doméstico, o monotributista social. Para acceder a este beneficio es necesario que los dos padres (no importa su situación de pareja) estén incluidos en estas situaciones. Mirá más detalles en la página de la Anses.
Si uno de los dos es empleado o monotributista, el hijo (o la mujer embarazada) no puede cobrar la asignación universal.
Montos. El pago mensual de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Asignación por Embarazo se puede consultar en la web de Anses.
Los pequeños contribuyentes del Régimen Simplificado (Monotributo) pueden acceder a las asignaciones familiares siempre y cuando no sean, a su vez, empleados o su cónyuge, sea asalariado o autónomo.
Cobran lo siguiente:
Mirá en esta nota cuáles son los montos que percibirán de acuerdo a la categoría y cómo obtener el beneficio.
– Cómo entender tu recibo de sueldo.
– Qué hay que tener en cuenta al contratar a una empleada doméstica.
– Monotributo: cómo es el régimen para pequeños contribuyentes.
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Por: comunidadpresupu-admin
Tengo una hija de soltera con mi apellido y ahora me case. Puedo iniciar el trámite de la asignación por hijo yo estoy desocupada
Si los dos padres son desocupados (o si está solo a tu nombre) sí podrías. Consultá tu caso en la Anses.
Mi sra es monotributista sosial! Yo soy empleado estatal contratado en blanco pero no cobro salario por mis hijos ! Puede cobrar mi sra la asignación x hijo?
la asignación se analiza por grupo familiar, no por cada padre separado.
hola, buenas tardes. mi mujer esta embarazada de 7 meses y quería saber si presento los papeles ahora para la asignación prenatal, me pagan los 6 meses anteriores?
Se paga desde el tercer mes: http://www.anses.gob.ar/prestacion/prenatal-91
MI MARIDO FIGURA CON AUTONOMO, PORQUE TRABAJA EN UNA COOPERATIVA, YO HACE MAS DE 4 AÑOS QUE NO PUEDO COBRAR ASIGNACION POR MIS HIJOS,DEL ANSES ME DICEN QUE NI SIQUIERA PUEDO COBRAR LA AUH, PORQUE ELLOS ESTAN AL NOMBRE DEL PADRE, Y A NOMBRE DE QUIEN VOY A PONER MIS HIJOS??NOSOTROS SOMOS UN MATRIMONIO, YO DEJE DE TRABAJAR PARA CUIDAR A MIS HIJOS, TENGO UN NIÑO DE 3 CON TEA RECIENTEMENTE LE HAN DADO EL CERTIFICADO DE DISCAPACIDAD,, DE QUE FORMA PODRIA ACCEDER? CAMBIANDOLES EL APELLIDO A MIS HIJOS??? ME PARECE INJUSTO, YA QUE MI MARIDO NO COBRA MAS DE 13 MIL X MES
mi nuera abandono los hijos, mi hijo se hizo cargo de los niños pero ella no quiere darle la tarjeta del salario universal y sigue cobrando sin darle el dinero a los niños, que podemos hacer para que mi hijo cobre?
Te aconsejo consultar con un abogado de familia.
En el caso de la asignación por discapacidad no incluye a los trabajadores autónomos?
Hola. Los autónomos no son beneficiarios de asignaciones.
Tengo una empleada doméstica y cobra el mínimo por ley con recibo y aportes ella viene 4 horas por día pero falleció su papá donde hace el trámite del subsidio por fallecimiento. Gracias
No conozco que haya un subsidio por fallecimiento para las empleadas domésticas.
Buen dia; para percibir la asignacion familiar como monotributista es obligatorio ingresar el componente previsional? Si tengo solo el impuesto dado de alta, puedo cobrar igual?
Si no pagás el componente previsional debe ser porque sos empleado, o jubilado, o tenés otro tipo de aporte que es incompatible con la asignación para monotributistas (si correspondiera, podrías cobrar las asignaciones para empleados o jubilados).
Hola en mi boleta de sueldoe figura que por hijo me pagan $320 eso esta bien o no gracias.
Depende de tu ingreso familiar (fijate en la tabla).
Mi marido es monotributista, recibimos 1 mes la asignación Universal por hijo, yo comencé a dar clases en esos meses, no la estaríamos cobrando por eso? Debería reclamarla yo? Espero su respuesta, desde ya gracias!
Si estás como empleada en relación de dependencia deberías ver si podés cobrar. Saludos,
El papa de mi bebe de 1 mes trabaja en blanco y no puede hacer los papeles para el salario. Es necesario que se presente el en anses o puedo hacerlo yo? Ya que mi bebe tambien tiene mi apellido…
Mirá acá los requisitos para el trámite: http://www.anses.gob.ar/prestacion/asignaciones-familiares-83
Hola como están? Desearía saber lo siguiente. Mi marido trabaja en relación de dependencia pero fue sólo contratado por dos meses y yo suelo cobrar AUHy embarazo. Él esta en blanco por estos meses yo cobro igual la asignación o la cobra él y cdo vuelva a quedar desempleado como debo hacer? Ayuda por favor gracias espero pronta respuesta.
Consultá con la Anses.
Mi hijo cumplio 18 años…esta en la escuela todavia..ya no cobra mas??
no.
Hola, yo soy soltera y el papa de mi hijo tambien eestuvimos juntados pero nació mi hijo y me vine a vivir lejos nunca cobre asignación solo cuando nació era empleada y el papa del nene es monotributista y creo ahora tambien empleado municipal. Tengo la posibilidad de cobrar asignación o salario? Soy ama de casa. Gracias
Depende de los ingresos y situación laboral de ambos padres, según los casos que figuran en la nota. Slds.
deseo recibir actualizaciones, novedades. soy docente
Fue la suscripción por mail.
hola soy autonomo y ademas trabajo en relación de dependencia en una municipalidad gano como autonomo $8000 y como empleado municipal 6000 quiero cobrar la asigancion por hijo, puedo?
Podrías, si el ingreso familiar está dentro de los límites. se suman los ingresos de ambos padres. Slds.
Hola quisiera saber como hago si este mes me figura el monto del segundo tope y mi sueldo bruto no supera los $15.000 tampoco tengo otro ingreso en el grupo familiar .yo cobro por medio de pago suaf . Desde ya muchas gracias
Por problemas particulares, consultá en la Anses.
LA ESPOSA ES SERVICIO DOMESTICO Y EL MARIDO RI. LA ESPOSA PODRA COBRAR LA AUH?
No.
Hola yo soy monotributista y mi señora esta en relación de dependencia. Ella esta cobrando la asignación por nuestra hija, pero hoy me llego un correo de ANSES diciendo que a partir del 08 de agosto ya podría yo cobrar la asignación. Me queda la duda, si es que a ambos nos pagan asignaciones por ser ella dependiente y yo monotributista, o sólo le pagan a ella y yo debería desestimar el correo que me enviaron.
Me podrán aclarar como es el tema?
Hola. Siempre cobra uno de los padres, es uno o el otro y el monto es el mismo.
Hola yo soy casada estoy esperando un bebe qeria saber como hace mi esppso paracobrar. La asignacion por hijo el trabaja en blanco y cobra salario minimo . Le corresponde? Saco turno cuando nace y qe llevo a anses? Puedo hacer el tramite yo?
Podés ver en esta página las instrucciones: http://www.anses.gob.ar/prestacion/asignaciones-familiares-83
Hola tengo una pensión no contributiva y cobro salario de mi hijo. Estoy esperando otro hijo, y en este caso, puede cobrar la asignación mi marido si es monotributista social??? Yo tendría q hacer alguna autorizacion!? Gracias!!!!!!!
Cobra todo el mismo padre.
HOLA SOY DOCENTE Y TENGO 2 NENES, ME PAGAN SALARIO POR UNO; PERO YO QUIERO QUE MI MARIDO COBRE EL SALARIO DE LOS DOS. COMO DEBO HACER PARA RENUNCIAR AL SALARIO’??. LO LLAMARON DE ANSES DICIENDO QUE TIENE UN MONTO PENDIENTE DE COBRO POR EL SALARIO DE MI HIJO MAYOR QUE YA LO COBRO YO. ES POSIBLE QUE NOS DEPOSITEN UNA PARTE A CADA UNO?? A MI 190 Y A EL TAMBIÉN 190. DESDE YA MUCHAS GRACIAS.
Hola. Consultá bien en la Anses cómo hacer en tu caso. Slds.
Hola estoy cobrando asignaciones familiares estoy separado y la mamá de mis hijos empezó a trabajar en relación de dependencia. ¿A cual de los dos le corresponde cobrar dichas asignaciones? ¿Tienen injerencia los salarios de cada uno!?
Espero respuesta desde ya muchas gracias por vuestro tiempo.
Hola.
Siempre se suman los ingresos de ambos para ver los topes.
Salvo que realicen un trámite para que ella cobre, seguirías cobrando vos.
Slds.
Hola yo estoy en blanco desde julio del año pasado voy a realizar el tramite este mes! Me pagan con retroactivo. ? Por los otros meses q no cobre?
No se pagan las asignaciones en forma retroactiva.
Que tal? Consulta, trabajo como docente en la UCALP, hace ya dos años y nunca cobre asignacion alguna, por desconocerlo. Tengo una hija de 1 año y medio. Es retroactivo? Me corresponde cobrar lo que no cobre hasta ahora? Gracias.
No es retroactivo.