Si sos empleado, estás “en blanco” y cobrás menos de $ 47.393 bruto por mes podrías estar incluido en el grupo de trabajadores que reciben el denominado “salario familiar”. También pueden cobrar los monotributistas.
Si sos empleado, estás “en blanco” y estás dentro de los límites de ingresos porías estar incluido en el grupo de trabajadores que reciben el denominado “salario familiar”. También pueden cobrar los monotributistas.
Conocé en esta nota de cuánto son los beneficios, cuándo se cobran, quién y cómo se pagan.
Hay tres sistemas diferentes:
1- Asignaciones familiares para empleados, y jubilados.
2- Asignación universal para desocupados, empleadas domésticas y monotributo social.
3- Asignaciones familiares para monotributistas.
¿TE CORRESPONDEN ASIGNACIONES? Consultá este test de ANSES.
Quienes lo reciben. Los trabajadores que están en empresas privadas (siempre y cuando sean formales) y los empleados públicos dependientes de la Nación que no superen los topes salariales fijados, los jubilados y pensionados nacionales y quienes reciben subsidio por desempleo.
El organismo encargado del pago es la ANSES (Administración Nacional de Seguridad Social). Aclaro que los empleados públicos provinciales y municipales también tienen un régimen de asignaciones, que es diferente según el lugar ya que lo fijan las provincias o los municipios, no dependen de la Anses.
Las asignaciones por hijo sólo la pueden cobrar uno de los dos padres, pero la prioridad es de la madre (si ella trabaja).
Desde marzo de 2020, el tope de ingresos es de $ 155.328 por mes por grupo familiar, sin que ningún miembro supere los $ 77.664 brutos en forma individual. Aclaración: no importa si los padres no están casados o no conviven, igual se computan los ingresos de ambos padres legales.
Consultá más abajo, en esta nota, los montos de las asignaciones según tu sueldo.
Cómo se calcula el tope de ingresos. Para ese límite no sólo se suman los sueldos cobrados en la actividad privada, también se incluyen lo que cada uno (o su cónyugue) cobre por empleos públicos, o como monotributistas o autónomos.
Los topes se toman mes por mes, así que, una familia puede cobrar asignaciones un mes y otro no si sus ingresos varían. (mirá «Cómo entender tu recibo de sueldo«)
Cuáles son las prestaciones. Aunque la prestación más común es la Asignación por Hijo (para menores de 18 años), la Anses también paga por: Hijo con Discapacidad (sin límite de edad), Ayuda Escolar (anual), Prenatal (en los meses de embarazo), Nacimiento, Adopción y Matrimonio. Salvo la de hijo discapacitado, todas las otras sólo la cobran quienes no superen los topes salariales.
Además, las mujeres embarazadas cobran la asignación por Maternidad (en este caso no hay límite de ingresos), que es equivalente al sueldo habitual bruto (sin deducir aportes a la obra social y jubilación) de la trabajadora en esta situación. O sea, en los 90 días de licencia, la empresa no abona el salario sino la Anses.
Cuánto se cobra. Los montos de las asignaciones familiares dependen del rango de ingresos de la familia y de cada uno en particular.
Los valores vigentes son los siguientes:
Consultá los Montos de asignaciones familiares y AUH desde Marzo de 2020.
Anterior: Montos de las asignaciones familiares y la AUH desde Diciembre de 2019.
Otras asignaciones:
Nacimiento.
Adopción.
Matrimonio.
Ayuda escolar anual.
Cónyuge (solo jubilados).
Qué trámites hay que hacer. Los trabajadores privados deben declarar a su empleador las cargas de familia (esto debe realizarse una sola vez) y con estos datos, la Anses liquida la asignación por hijo en los meses que correspondan (siempre que no se pasen los topes de ingreso). Cada niño tiene que tener generado su número de CUIL, si no lo tiene, hay que ir a pedirlo a una oficina de ANSES.
En los otros casos, de prestaciones especiales, los empleados tienen que pedir el beneficio mediante un trámite en la ANSES. Hay que pedir turno por teléfono en el 130 o en la página web (www.anses.gob.ar)
Cómo se cobra. La ANSES deposita directamente el monto de las asignaciones en la cuenta sueldo del empleado o en su cuenta bancaria (esto se denomina SUAF, Sistema Único de Asignaciones Familiares). Las empresas empleadoras ya no intervienen más en este tema.
Si necesitás más detalles, mirá en la página del organismo.
Este beneficio es diferente que las asignaciones familiares de los trabajadores.
Es para los desocupados, trabajadores «en negro», empleadas del servicio doméstico, o monotributista social. Para acceder a este beneficio es necesario que los dos padres (no importa su situación de pareja) estén incluidos en estas situaciones. Mirá más detalles en la página de la Anses.
Si uno de los dos es empleado o monotributista, el hijo (o la mujer embarazada) no puede cobrar la asignación universal.
Montos. El pago mensual de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Asignación por Embarazo se puede consultar en la web de Anses.
Los pequeños contribuyentes del Régimen Simplificado (Monotributo) pueden acceder a las asignaciones familiares siempre y cuando no sean, a su vez, empleados o su cónyuge, sea asalariado o autónomo.
Cobran lo siguiente:
Mirá en esta nota cuáles son los montos que percibirán de acuerdo a la categoría y cómo obtener el beneficio.
– Cómo entender tu recibo de sueldo.
– Qué hay que tener en cuenta al contratar a una empleada doméstica.
– Monotributo: cómo es el régimen para pequeños contribuyentes.
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Por: comunidadpresupu-admin
Buenas tardes soy docente y tuve un bebé hace poco me hice el pre natal, pero jamás lo cobre! me gustaria saber como hago para hacer el salario? ya que en el Consejo escolar de mi ciudad dicen que es todo por Internet muchísimas gracias
Hola. Si sos docente es probable que no dependas de la Anses, sino de la provincia. PReguntá bien cuál es el organismo que otorga las asignaciones en tu caso. Slds.
Soy empleado( contratado) del concejo deliberante de san Miguel de tucuman no me pagan salario! No se porque, mi sra ahora se hizo monotributista social ! Ella podrá cobrar la asignación?
Deberían averiguar en la Anses el caso de ustedes
Buenas noches quería consultar a partir de cuándo puedo comenzar a tramitar la asignación por hijo, mi Sra está embarazada de 5 meses. Quería saber si ya la puedo tramitar o luego de nacer el niño.
primero tenés que tramitar el prenatal y después se pasa por hijo. Lo podés hacer ya.
hola!! no entiendo porque cobrara 199 pesos!!!! si mi marido gana menos de 15000 tanto en bruto como neto!! y en la tabla se supone que cobrara 960 creo!!
Se suman los ingresos de ambos padres.
hola,tengo dos hijos,son de distintos padres,el menor vive con el papá quién cobra el salario familiar,puedo tramitar el salario universal para el mayor,tiene 10 años,que vive conmigo y no recibe ninguna prestación?
Hola. Depende de la situación laboral de los dos padres.
hola una consulta mi hijo ya cumplio 18 años y aun sigue estudiando todvia le falta un año para terminar , queria saber si me corrsponde cobrar la asigancion por hijo y ayuda escolar ya que el todavia no trabaja y esta a mi cargo. desde ya muchas gracias
Si ya tiene 18, no.
Si cobro, cobro x una o x las dos? Disculpa mi ignorancia! Gracias
Una consulta, miarido trabaja en una empresa privada, nosotros tenemos dos Nenas? Cobramos el SUAF?? Gracias..
Solamente si están dentro de los límites de ingresos familiares.
Hola, Mi papa es empleado rural y quiere saber si presentando constancia de estudio mio me correspondo obra social, tengo 21 años. Gracias
HOla. Debería consultar él en su obra social, no sé cómo funciona en ese caso. Slds.
Mi consulta es la siguiente yo soy sosten de familia y tengo dos hijas estudiantes una por la que percibo salario familiar esta en secundario. Y la otra que es mi pregunta tiene 21 años y es estudiante universitaria de una universidad publica debo percibir algun beneficio del anses?
Las asignaciones familiares son para hijos menores de 18 años.
Por qué los Jardines Maternales privados no cobran salario familiar. En ese caso porque no lo cobra el marido? Consideró que no se entiende está diferencia. Vas a hacer que no nos empleen a docentes con hijos
Buen día, soy docente. Hace un mes y medio entregue la documentación para cobrar el salario por hijo y la ayuda escolar anual ya que mi esposo fue despedido hace dos años y actualmente es changarin. Mi ingreso no supera en bruto los 18.000. Mi consulta es…¿dónde pudo averiguar si esta cargada la solicitud y si voy a cobrar?. Realice la consulta en la página SIAPE donde debí completar la declaración jurada pero no hay opción e consultas y en la página de ANSES figuro cono contribuyente sin beneficio alguno.
saludos
Hola. Los docentes dependen de las provincias, no de la Anses. Te sugiero consultar en tu repartición.
Por que el monto de las asignaciones varian de acuerdo a la zona?
Así está establecido en las normas.
Hola quería preguntar este mes no cobre la asignacion universal por hijo y hace poco me pusieron en blanco trabajo en un hotel 4 horas porq me cortaron? Y como tengo q hacer o quien me paga el salario de mis 2 hijos o que papeles tengo q presentar me puede responder por favor. ..gracias por su amabilidad…
Consultá en la Anses
Hola tengo una consulta mi herman trabaja en una municipalidad de chubut esta eñ blanco cobrs 600 pesos x hijo que se lo paga el municipio y su sueldo n llega a 9000 pesos mensual pueda tramitar los papeles para cobrar la asignacion familiat ya que tendria q estar cobrabando 966 con la signacion familiar de anses
Si es municipal, el régimen de asignaciones que le corresponde no es el de Anses. O sea, ya está cobrando.
Quiero saber cmo hago para yo cobrar la asig. Familiar q deberia cobrar mi esposo
Hace un año q esta en blanco y nunca cobro la asig xq la empresa y anses jamas nos inf. q debiamos hacer el tramite nosotros para q cobre atravez del recibo de sueldo
Acá tenés más detalles: http://www.anses.gob.ar/prestacion/asignaciones-familiares-83
Hola yo cobro asignacion por mi hijo mayor que tiene mi apellido. Queria saber si puedo cobrar por mi bebe que tiene el apellido de mi marido y es el es monotributista.
En ese caso, debería cobrar el padre.
Quiero saber cmo hago para yo cobrar la asig. Familiar q deberia cobrar mi esposo
Hace un año q esta en blanco y nunca cobro la asig xq la empresa y anses jamas nos inf. q debiamos hacer el tramite nosotros para q cobre atravez del recibo de sueldo.
Mirá acá los detalles: http://www.anses.gob.ar/prestacion/hijo-hijo-con-discapacidad-86
Para ver si tienen los datos bien asentados en la Anses: https://servicioscorp.anses.gob.ar/clavelogon/logon.aspx?system=mianses
Hola adrian . soy monotributista y me atrase ya 3 meses puede ser q me hallan dado de baja x eso no me llego el pago .espero su respuesta Gracias
Hola. Tenés que estar al día con el pago. Slds.
Monotributistas profesionales también cobran? Teniendo en cuenta que los aportes son a cajas privadas ?
En realidad, no lo dice en ningún lado (que yo haya visto). http://www.anses.gob.ar/prestacion/monotributistas-205
Mirá aquí las incompatibilidades: http://www.anses.gob.ar/archivos/archivoPrestacion/PREGUNTAS%20FRECUENTES%20AAFF%20MONOTRIBUTISTAS_final.pdf
Hola hace tres años q trabajo en blanco y nunk cobre el salario si bien en el trabajo me pidieron los datos para el salario nunk cobre nada queria saver el x q o si me falto algun tramite realizar d mi parte
Fijate en la Anses (mi Anses Trámites) para ver si tenés bien declaradas tus relaciones familiares (hijos).
hoa, el papa de mi hijo es monotributista y a mi me quitaron la asignacion universal, con este nuevo plan es automatico o debo resentar algun papel ? por que el papa esta inhabilitado a travez de una declaracion jurada para cobrar cualquier beneficio correspondiente a mi hijo, todos van depositados a un cbu mio
Consultá en la Anses.
Hola mi marido es monotributista y cobra la asignacion por hijo el como se puede hacer para q la pueda ir a cobrar yo ya q el trabaja y no puede.gracias
Podés pedir la asignación para madres: http://www.anses.gob.ar/archivos/formulario/PS%202.73%20PERCEPCI%C3%93N%20AAFF%20MADRES.pdf
Buenas tardes, soy docente interina hace 4 años y mi sueldo es de $3000, pero me pagan asignacion familiar de $199???, porque si gano una miseria, que reclamo debo de hacer en la UDAI de mi ciudad el Agente que me atendio dice que ellos no arreglan eso porque es automatico, que debo hacer en mi caso????.
Gracias espero comentarios que me sean de utilidad.
saludos.
Depende del ingreso del grupo familiar. Hay que tener en cuenta cuánto cobra el padre.
Una consulta, un monotributista categoria C, con un hijo al cual le pasa la cuota alimentaria y esta a cargo de su madre desocupada, le corresponde cobrar la asignacion por hijo?
Mirá acá si te corresponde: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/asignaciones-familiares-cuanto-cobraran-los-monotributistas-segun-la-categoria/